Archive for febrero 9th, 2020

López Obrador llama a fortalecer culturas originarias; se compromete a abrir universidad para la enseñanza de lenguas indígenas

Posted on febrero 9, 2020, under AMLO.

México, 9 feb.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con integrantes de la comunidad náhuatl de Milpa Alta en la Ciudad de México.

Tras una ceremonia tradicional, llamó a no abandonar las costumbres y tradiciones y a fortalecer las culturas originarias para favorecer la comunidad por encima del individualismo.

Aseguró que la Cuarta Transformación tiene como protagonistas a los pueblos indígenas, por lo que durante su mandato siempre recibirán atención preferente. (más…)

AMLO se pronuncia por prohibir desarrollos habitaciones en zonas rurales

Posted on febrero 9, 2020, under AMLO.

Por Emmanuel Carrillo

México, 9 Feb (Notimex).- Al afirmar que los pueblos indígenas son los grandes protagonistas de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que las alcaldías con alta presencia rural sean preservadas.

Al señalar su deseo por mejorar el medio ambiente en la Ciudad de México, el mandatario federal se pronunció por la prohibición de la construcción de nuevos fraccionamientos o desarrollos inmobiliarios en las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac.

El Ejecutivo federal enfatizó que sembrar árboles en la región sur de la Ciudad de México garantizará la sustentabilidad de todos sus habitantes. (más…)

Diálogos por la democracia con John M. Ackerman y Marisol Gasé

Posted on febrero 9, 2020, under Video.

CNDH emite recomendación por violaciones al derecho humano al agua en Mexicali

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México 9 feb.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación número 01 /2020 dirigida al Gobernador Constitucional del Estado de Baja California y a la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por violaciones al derecho humano al agua en perjuicio de la población del Municipio de Mexicali y agricultores del Valle de Mexicali con motivo de la autorización de un proyecto industrial cervecero en dicha demarcación.

Este Organismo Nacional concluyó que el abastecimiento otorgado a la planta cervecera, la cual únicamente en su primera etapa dispondrá de un suministro anual garantizado de hasta 7 mil millones de litros de agua, repercute en la disponibilidad y accesibilidad del líquido vital para las generaciones presentes y futuras, especialmente para fines domésticos.

Para acreditar lo anterior, la CNDH analizó ampliamente el contexto en el que se suscitan las violaciones al derecho humano al agua, a través de variables como las características climáticas del Valle de Mexicali, la distribución de los volúmenes hídricos del régimen de concesiones y asignaciones, al igual que las especificaciones del consumo empleado por la industria cervecera. (más…)

Insistirá Mario Delgado en reforma para combatir el bullying escolar

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- Ante los alarmantes casos de acoso escolar a nivel nacional, Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentará una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación con el fin de establecer un marco normativo menos disperso y más claro, amplio y que defina puntualmente los deberes de acción de todas las autoridades estatales ante el bullying.

Luego de que fue derogada la reforma educativa del gobierno federal anterior, el diputado Mario Delgado expresó la necesidad de retomar la iniciativa ahora en el nuevo marco legal para avanzar en el establecimiento de un régimen de responsabilidades por parte de las instituciones, tanto privadas como públicas, en cuanto a la seguridad de los menores dentro del ámbito escolar.

Buscamos resarcir los daños a los menores víctimas de bullying y de sus familias, pero también generar un efecto disuasivo para que las autoridades educativas, y las propias instituciones, tomen todas las medidas necesarias para garantizar espacios escolares libres de violencia”, indicó el diputado federal. (más…)

Desarrollará Agricultura proyectos acuícolas en las zonas áridas y semiáridas del país

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsará la acuacultura en las zonas áridas y semiáridas del territorio nacional; en su primera etapa, iniciará en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila.

Para realizar este modelo productivo, las comisiones nacionales de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y de Zonas Áridas (Conaza) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de conjuntar acciones para el máximo aprovechamiento de los recursos acuícolas en las zonas áridas del país.

Los dos organismos de Agricultura desarrollarán un modelo de acuacultura integral en las cuencas y cuerpos de agua construidos por la Conaza para captación del líquido, informó Agricultura. (más…)

Comisión de Cultura del Senado va por Ley General de Bibliotecas

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- Integrantes de la Comisión de Cultura presentarán una iniciativa para expedir la Ley General de Bibliotecas, a fin de optimizar su funcionamiento, darles un enfoque territorial y de protección a la diversidad cultural, y actualizar las directrices para la dotación de libros y material audiovisual. 

El proyecto de este órgano legislativo, que preside la senadora Susana Harp Iturribarría, busca mejorar los servicios bibliotecarios para contribuir a la divulgación, formación, promoción y fomento de la lectura en todos los niveles educativos y sociales.

En el documento se explica que actualmente la Red Nacional de Bibliotecas Públicas opera 7 mil 413 recintos y proporciona servicios gratuitos a más de 30 millones de usuarios anualmente. Sin embargo, la cobertura sigue siendo insuficiente, pues se estima que en 175 municipios del país no se cuenta con bibliotecas públicas.  (más…)

Se exhorta a estados y municipios a ejercer de manera eficiente y transparente los recursos para la seguridad pública: SESNSP

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- Durante esta semana tuvieron lugar las Reuniones de Concertación para el ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México (FORTASEG), entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y los estados de Tlaxcala, Zacatecas, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Quintana Roo, Chiapas y Aguascalientes, así como con los municipios beneficiarios de estas entidades federativas.

Durante estas reuniones el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño, manifestó su enorme interés para que éste sea el mejor año en el ejercicio eficiente y transparente de los recursos que la federación otorga a estados y municipios, en materia de seguridad pública.

Puntualizó que el reto número uno es contener y reducir toda la incidencia delictiva que el país ha registrado en los últimos años, por lo que esta concertación es de gran importancia para el cumplimiento de ese objetivo. (más…)

López Obrador encabeza 107 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec

Posted on febrero 9, 2020, under AMLO.

México, 9 feb.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del 107 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; integrantes del Gabinete legal y ampliado; de los poderes Legislativo y Judicial, así como del Heroico Colegio Militar, pasó lista de honor a los cadetes que dieron su vida por la patria.

Atestiguó una representación de aquel acto de acompañamiento por parte de cadetes al presidente Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913, cuando se dirigieron al Palacio Nacional luego de recibir la noticia de la sublevación de generales y civiles contra el gobierno del Apóstol de la Democracia, legalmente constituido.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval refrendó la lealtad de las Fuerzas Armadas al pueblo y el respaldo a la Cuarta Transformación desde sus funciones orgánicas, en las tareas de seguridad pública y en los proyectos de desarrollo del país.

Congreso alista reforma al sistema penitenciario del país, destaca estudio del IBD

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.-  En lo que va de la LXIV se han presentado, al menos, 26 iniciativas en las cámaras del Congreso de la Unión que buscan reformar el marco legal del sistema penitenciario y la ejecución penal en nuestro país, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “Reformas propuestas a la Ley Nacional de Ejecución Penal en la LXIV Legislatura”, elaborada por la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland, explica que el 16 de julio de 2016 se publicó la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual establece las normas para regular la prisión preventiva, la ejecución de penas, así como las medidas de seguridad que se implementan como resultado de una resolución judicial.

Las iniciativas que plantean reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal coinciden en cinco rubros sobre los cuales podría llevarse a cabo la discusión legislativa: 1. Administración interna, 2. Hijos e hijas de madres en prisión, 3. Preliberación: libertad condicionada, libertad anticipada y sustitución de penas, 4. Antecedentes penales, 5. Prevención de reincidencia delictiva. (más…)

Monreal presentará iniciativas para prevenir ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentará un conjunto de iniciativas encaminadas a proteger a la ciudadanía de ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos.

El senador considera que estas reformas permitirán transitar a una cultura digital y fomentar el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación en el sector privado, lo cual llevará a nuestro país a escenarios más desarrollados y entornos digitales más seguros y confiables.

Debido a la acelerada transmisión y disposición de la información, las iniciativas sostienen que se deben establecer restricciones suficientes en el ordenamiento jurídico para el adecuado tratamiento de los datos personales, la garantía de su privacidad y la protección de estos ante los inminentes ataques cibernéticos. (más…)

Refrendan Fuerzas Armadas respaldo a proyecto de AMLO

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

Por Emmanuel Carrillo
México, 9 Feb (Notimex).- “Las Fuerzas Armadas hacen suyos los ideales de transformación y reiteran su incondicional lealtad a su proyecto de nación“, dijo hoy Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el 107 aniversario de la Marcha de la Lealtad, aseveró que la confianza que el primer mandatario ha puesto en el Ejército, por ejemplo en la construcción de los proyectos de infraestructura y garantizar la seguridad del país, serán siempre correspondidas con lealtad hacia los mexicanos.

En la ceremonia en el Castillo de Chapultepec, afirmó que las Fuerzas Armadas serán garantes en la erradicación de la corrupción, lograr la pacificación de México y la democracia, que dijo, fue conquistada por Francisco I. Madero en 1913. (más…)

Nuevo esquema Antrirretroviral ofrece diversos beneficios a derechohabientes del IMSS que viven con VIH

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- A partir de diciembre de 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un nuevo esquema de medicamento Bictegravir/Emtricitabina/Tenofovir Alafenamida (Biktarvy), para la atención a personas que viven con VIH, el cual es más innovador, tiene baja posibilidad de generar resistencia genética del virus y con menores efectos secundarios.

Mudarse al nuevo esquema Biktarvy garantiza mejor control de la carga viral de manera eficiente para lograr la indetectabilidad y se disminuye la posibilidad de transmisión del virus a otras personas.

Este medicamento pertenece al grupo de Antirretrovirales (ARV) más recomendados en las guías de tratamiento a nivel nacional e internacional. (más…)

Desarrolla la Nueva Escuela Mexicana espacios dignos a los estudiantes: SEP

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) brinda, como parte de las acciones de la Nueva Escuela Mexicana, las oportunidades para desarrollar espacios educativos en todo el país, en los que cualquier mexicano que desee estudiar, cuente con una escuela digna, aseguró el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), Herminio Baltazar Cisneros.

Agregó que la educación es la base del futuro y de la concordia, y uno de los objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, resaltó que en la Nueva Escuela Mexicana se prioriza el fortalecimiento de la infraestructura educativa en zonas de alta y muy alta marginación, y localidades de población indígena, para ofrecer una educación con equidad y excelencia.  (más…)

Inversiones por 30 mil millones de pesos para el primer trimestre de 2020: Dolores Padierna

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, destacó que en materia de inversiones para el primer trimestre de 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confirmó un primer paquete de 10 proyectos financiados con recursos federales de un presupuesto total de casi 30 mil millones de pesos.

Refirió que 76% del presupuesto carretero está comprometido desde el 15 de diciembre, además de que coinversiones con entidades federativas de 7 proyectos ya están en marcha.

Asimismo, citó 7 concesiones públicas por 22 mil millones pesos en curso, la detección de oportunidades de inversión públicas y con el sector privado en el sector energético. (más…)

SSPC informa sobre liberaciones recientes de delincuentes en México

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- Las liberaciones recientes de algunos posibles delincuentes, así como la carencia de órdenes de aprehensión para realizar detenciones en otros casos, ponen en evidencia la necesidad de fortalecer la investigación criminal a fin de lograr la eficacia en la recuperación de la seguridad que la sociedad justamente nos reclama.

Si bien la conducción de la investigación corresponde, de acuerdo a nuestra Constitución, al Ministerio Público, y es competencia de la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales solicitar a la autoridad judicial las órdenes de aprehensión que en su caso correspondan, esta Secretaría asume su responsabilidad de fortalecer sus áreas de investigación e inteligencia y colaborar con las fiscalías para lograr investigaciones más sólidas, de tal forma que evitemos que los abogados aprovechen las rendijas en la ley y continúe existiendo una auténtica “puerta giratoria”, que hace posible que estos posibles delincuentes sean capturados y posteriormente liberados de forma casi inmediata, tal y como se ha visto en días recientes. (más…)

La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos reflexiona su papel en el devenir del INAH

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- Cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se creó, hace 81 años, uno de sus pilares fue la adhesión de un área federal que ya procuraba el patrimonio edificado del país, la cual, con el paso del tiempo, se constituyó en la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH), dependencia que ha visto crecer sus cometidos y que, en una suerte de revisión de su papel, ha dedicado una publicación especial para tratar su trayectoria y desafíos.

En la presentación del número 44 del Boletín de Monumentos Históricos, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, dijo que se abre una etapa en la que el Instituto debe dejar una actitud defensiva, para proponer debates pertinentes en esta época de transformaciones. En esto —afirmó—, cabe la discusión en torno a la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, expedida en 1972, en búsqueda de mecanismos que refuercen y amplíen lo concerniente a la protección del legado construido. (más…)

Escoltado por cadetes, AMLO llega al Castillo de Chapultepec

Posted on febrero 9, 2020, under AMLO.

México, 9 Feb (Notimex).- El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó esta mañana al Castillo de Chapultepec escoltado por un grupo de cadetes a caballo, para conmemorar el 107 aniversario de la Marcha de la Lealtad.

Para recordar el acto con el que el Ejército Mexicano respaldó a Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913, López Obrador encabeza en este momento la ceremonia oficial en la explanada del Castillo.

El mandatario estará acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, respectivamente, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

Entre ellos estarán el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; y Mónica Fernández, presidenta del Senado de la República.

Se pronostica descenso de temperaturas en el noroeste y norte de México por el Frente Frío 39 y la Novena Tormenta Invernal

Posted on febrero 9, 2020, under Nacional.

 

México, 9 feb.- Se pronostica para este domingo que el Frente Frío Número 39 ingresará sobre el noroeste de México y, en interacción con un vórtice de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos de Norteamérica, formen la Novena Tormenta Invernal de la temporada, originando que las temperaturas bajen en el noroeste y norte de México.

Se prevén valores mínimos de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las zonas altas de Baja California, Estado de México, Sonora y Zacatecas y, de 0 a 5 grados Celsius con heladas en regiones montañosas de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz; así como nieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, por la noche.

Se pronostican vientos con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango, el Golfo de California y Sonora; viento de surada con rachas superiores a 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas; además una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México originará vientos con rachas superiores a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, las costas de Veracruz, Yucatán, y con tolvaneras en Coahuila. (más…)