Archive for febrero 11th, 2020
En el trabajo legislativo se reconoce a la comunidad artística nacional: Mónica Fernández
Posted on febrero 11, 2020, under Noticias.
México, 11 feb.- Para el desarrollo del trabajo legislativo es fundamental el contacto permanente con la ciudadanía, donde es importante reconocer a la comunidad artística nacional, no sólo porque su trabajo forma parte de la identidad mexicana, sino porque permite el ejercicio de los derechos culturales de las personas “por encima de los problemas que nos preocupan y ocupan”, afirmó la senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Mesa Directiva del Senado.
Participó en la inauguración de la exposición pictórica “Atisbos Hidalguenses, Caminando con Gigantes”, con la participación de diversos artistas del estado de Hidalgo. Está conformada por 50 acuarelas y pinturas al oleo sobre tela, que se exhiben en el área de el Asta Bandera, de la sede de la Cámara Alta.
La legisladora tabasqueña felicitó al senador hidalguense Julio Menchaca Salazar, presidente de la Comisión de Justicia, por organizar este evento, el cual –dijo- nos invita a deleitarnos con muestras de arte ciento por ciento mexicano; obras que reflejan la creatividad y el talento que hay en este país y que vale la pena seguir impulsando desde las instituciones del Estado. (más…)
Rechaza Conavim la manera en que medios de comunicación trataron los titulares, la información y las imágenes del cuerpo de Ingrid Escamilla Vargas
México, 11 feb.- Ante el feminicidio de Ingrid Escamilla Vargas, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), como ente rector de la política para erradicar la violencia hacia las mujeres, se pronuncia enérgicamente en contra de la manera en la que varios medios de comunicación trataron los titulares, la información y las imágenes del cuerpo de Ingrid, con lo cual revictimizaron y vulneraron su dignidad.
A los medios de comunicación impresos y electrónicos que difundieron notas e imágenes del feminicidio, les recordamos que en su importante tarea de comunicar a la sociedad están obligados a respetar la dignidad de las personas y cuidar que sus contenidos garanticen los derechos humanos y la confidencialidad de cualquier víctima de delito. Para ello les exhortamos a que se capaciten y profesionalicen a efecto de que conozcan el lenguaje incluyente y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. (más…)
Impulso firme al federalismo desde la Secretaría de Gobernación, sostiene Olga Sánchez Cordero
México, 11 feb.- La Secretaría de Gobernación impulsa firmemente el federalismo, aseguró la titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero, al encabezar este martes la apertura de los trabajos del Foro de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas Municipales.
Ahí aseveró que si las personas servidoras públicas en los municipios logran una adecuada recaudación con transparencia y sin corrupción, podrán prestar mejores y más eficientes servicios públicos.
Acompañada del subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, refrendó que la corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal es fundamental para el desarrollo. (más…)
Encontrar la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa, prioridad para el Gobierno de México
México, 11 feb.- Titular de Gobernación encabeza trabajos para conocer lo que realmente sucedió a los 43 normalistas. Hay avances que en su momento se podrán dar a conocer.
Encabezados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, continúan los trabajos de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa, para encontrar la realidad en el caso de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Para no obstaculizar las indagatorias, es necesaria la reserva de la información, cumpliendo con el sigilo de la investigación que lleva la instancia correspondiente. (más…)
Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y Secretaría de Bienestar firman convenio para evitar uso electoral de programas
México, 11 feb.- Con el fin de prevenir la comisión de delitos electorales y para fortalecer la denuncia contra servidores públicos que hagan mal uso de los programas sociales, este martes los titulares de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pichetti firmaron un convenio de colaboración.
El convenio tiene por objeto coordinar acciones entre ambas instituciones a fin de establecer y desarrollar estrategias para la capacitación, el intercambio, difusión y divulgación de información para prevenir la comisión de los delitos electorales, fomentar la participación ciudadana, fortalecer la cultura de la denuncia, así como coordinar acciones de apoyo mutuo en materia de blindaje electoral.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales se compromete a diseñar y actualizar un programa de capacitación continua presencial y a distancia para servidores públicos de la Secretaría de Bienestar. (más…)
Aeropuertos y Servicios Auxiliares programa curso para personal de seguridad en Aeropuertos
México, 11 feb.- Como parte del programa de Instrucción 2020, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través del Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), tiene programado impartir el curso “Instrucción Básica para el Personal Responsable de la Seguridad de Aeropuerto”.
Este curso está dirigido a personal de reciente contratación o que actualmente desempeñe y/o supervise las funciones de guardia de seguridad dentro de alguna instalación de la aviación civil, con el objetivo de proporcionar los elementos básicos y aptitudes mínimas para la aplicación de las medidas preventivas de seguridad en la aviación civil y con ello incrementar la eficacia y eficiencia en la correcta ejecución de sus funciones.
El curso “Instrucción Básica para el Personal Responsable de la Seguridad de Aeropuerto” cuenta con reconocimiento de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y aborda temas específicos, tales como: Trabajo en el aeropuerto, Control de acceso – personas y vehículos, Patrullaje y vigilancia, Identificación de artefactos explosivos y otros artículos prohibidos y restringidos, entre otros. (más…)
Las instituciones del sector energético preparan el Programa Especial de Transición Energética 2019-2024
México, 11 feb.- La Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, encabezó la reunión para la elaboración y posterior publicación del Programa Especial de Transición Energética 2019-2024, en donde se presentarán las medidas para alcanzar la meta que establece la Ley de Transición Energética de que el 35 por ciento de la electricidad del país sea a través de fuentes limpias.
En este sentido, la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), destacó que actualmente en el país se cuenta con la infraestructura para producir ya el 30 por ciento, por ello el Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó la repotencialización de las plantas hidroeléctricas, la optimización de Laguna Verde y en general el impulso a las energías renovables, para alcanzar el 5 por ciento restante para cumplir con los compromisos internacionales.
Durante la presentación del Programa, se enfatizó que uno de los objetivos prioritarios es establecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como operadores estratégicos del proceso de Transición Energética Soberana (TES) para lo cual se requiere: (más…)
En esta administración se está reorientando la atención médica hacia la prevención: Jorge Alcocer
México, 11 feb.- En esta administración se está reorientando la medicina hacia la prevención sin descuidar la curación, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde además hizo un llamado a las y los profesionales de la salud a recuperar el humanismo que se ha perdido en el proceso de la atención médica, y a promover el acompañamiento de pacientes, que en una tercera parte recae en algún familiar.
En su oportunidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, al referirse a los resultados del recorrido de supervisión realizado por centros de tercer nivel de atención, dio a conocer que no ha habido recortes presupuestales a los institutos nacionales de salud; por el contrario, en el período 2019-2020 su financiamiento aumentó entre cinco y siete por ciento, y en el caso del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Manuel Velasco Suárez”, el incremento fue de 12 por ciento. (más…)
Destituyen a Roberto Valdovinos como director del IME, por acoso sexual
Posted on febrero 11, 2020, under Internacional.
México, 11 feb.- El día de hoy fue notificado de su destitución Roberto Valdovinos Alba como titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Lo anterior en atención a la recomendación del Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Relaciones Exteriores, adoptada por unanimidad.
Durante 2019, el Comité recibió cinco denuncias en contra de Roberto Valdovinos, las cuales fueron analizadas e investigadas a lo largo del año. El Comité confirmó la consistencia de los hechos denunciados como trato inadecuado y hostigamiento laboral, considerándose que dichas conductas reiteradas afectan la estabilidad y operación del Instituto, por lo que dictaminó que no existen condiciones para que el servidor público continúe desempeñándose en su cargo.
El Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la SRE está conformado por dieciocho integrantes: dos permanentes (presidente y secretario técnico), catorce miembros electos por sus pares, que representan cada uno de los diferentes niveles y escalafones dentro de la Cancillería, así como dos invitados permanentes sin voto, el titular del Órgano Interno de Control en la SRE y el director general de Asuntos Jurídicos. (más…)
Se celebra en SRE Consulta de Jóvenes por la Biodiversidad
México, 11 feb.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en coordinación con el Capítulo México de la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad (GYBN) y con el apoyo de dependencias estatales, universidades y otras organizaciones de jóvenes y ambientalistas, llevaron a cabo este 11 de febrero la consulta nacional “Jóvenes de México por la Biodiversidad” en las instalaciones de la Cancillería en la Ciudad de México.
Por ser este 2020 el “Superaño de la biodiversidad”, todos los países que forman parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) deberán definir el plan estratégico para la siguiente década: un nuevo marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020 (Marco Post-2020). Este proceso es de alta relevancia para el Gobierno de México, pues establecerá nuevas metas globales para reducir la pérdida de biodiversidad y fomentar el uso sostenible de los recursos naturales en las siguientes décadas, asegurando el reparto justo y equitativo de sus beneficios. (más…)
SSPC trabaja con la industria automotriz en la consolidación de un registro vehicular para la seguridad pública del país
México, 11 feb.- El Secretario de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño dijo que “el 80% de los delitos que se cometen en el país están asociados cuando menos a un vehículo, y de ese 80%, el 80% de la incidencia criminal vinculada a un auto, es uno de procedencia extrajera que no tiene registro. Esos vehículos son tan baratos en el mercado que quien ha cometido un delito con ellos los abandona y reduce la posibilidad de actuar en contra del responsable”.
El director general del Registro Público Vehicular, Eduardo Bonilla Magaña, precisó que fue hasta marzo de 2019 cuando en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se estableció que el Repuve debe considerarse como un instrumento de seguridad y herramienta eficaz para el combate al delito. “Nos hemos reunido con las asociaciones de la industria automotriz para hacer acopio de información y conocer las demandas de sus representados, lo que ha permitido generar una serie de propuestas, desde una lógica transversal, que se estarán analizando en estas mesas de trabajo”.
Por parte de la iniciativa privada, Jaime Domingo López, Presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Ángeles Yáñez Acosta, Directora Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), agradecieron el esfuerzo de la SSPC para buscar una visión multidisciplinaria que permita alcanzar el éxito en la consolidación del Registro Público Vehicular que merece y necesita el país. (más…)
Presentan Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2020
México, 11 feb.- El subdirector de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Israel Benítez Morteo, asistió este martes a la presentación del Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2020, certamen que repartirá puntos rumbo a Tokio 2020.
Cancún, Quintana Roo, recibirá del 25 al 29 de marzo a 280 competidores que conforman los equipos de voleibol de playa más destacados a nivel mundial de 25 países.
En la presentación, Benítez Morteo destacó la realización de esta clase de eventos en nuestro país, al tiempo que reafirmó el apoyo de la CONADE y su directora general, Ana Gabriela Guevara Espinoza, con los deportistas mexicanos que buscan llegar a la justa veraniega. (más…)
Asegura PFM a cinco personas y dos mil litros de hidrocarburo en Chiapas
México, 11 feb.- Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, realizaron el aseguramiento de dos mil litros de hidrocarburo, así como dos vehículos y objetos del delito, además de detener a cinco personas.
Efectivos de la PFM dieron cumplimiento a un oficio de investigación, tras recibir una denuncia, en la que mencionaban que dos vehículos transportaban combustible ilegal, de la frontera de Guatemala, con rumbo al municipio de Comitán de Domínguez.
Por esta razón, la PFM se trasladó al tramo carretero Chamic-La Trinitaria y al encontrarse en el punto de revisión, tuvieron a la vista las dos unidades que fueron descritas en la denuncia, pidiendo a los conductores detener la marcha. (más…)
Impulsa Agricultura investigación y fomento de pesca y acuacultura sustentables
México, 11 feb.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Investigación y Desarrollo Costero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) orientado a la realización de estudios de investigación y estadísticos sobre el crecimiento sustentable de la pesca y maricultura en el país.
La directora en jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Patricia Ornelas Ruíz, indicó que una de las principales tareas de la institución es generar información confiable —en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca)— de las zonas de producción pesquera y la posibilidad de encontrar áreas potenciales de desarrollo productivo de la acuacultura en el sur sureste del país.
Con la representación del comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, el director general de Organización y Fomento, Walter Hubbard Zamudio, expresó que en la pesca y acuacultura es de capital importancia el manejo de información y estadísticas oportunas y confiables. (más…)
Rinden homenaje a Esther Seligson, referente de la voz poética de México
México, 11 feb.- En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, participaron Andrea Alzati, Demian Ernesto, Valeria List y Orlando Mondragón
Al cumplirse 10 años de su partida, jóvenes creadores recordaron a la escritora, traductora y poeta Esther Seligson (1941-2010) en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, donde fue evocada como un referente de la voz poética de México, “la cual conmueve y alumbra”.
En el homenaje organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, participaron Andrea Alzati, Orlando Mondragón, Valeria List y Demian Ernesto, quienes disertaron sobre la obra de la poeta, además de evocarla a través de sus versos. (más…)
Video Estado de los Estados 11 Feb. 2020 @Lilia_Arellano1
Video – Emisión del 11 Feb. 2020
2a. emisión: Poker de Reinas… y comodín
Visita su página: liliaarellano.com
Suscribete en YouTube MXN TELEVISIÓN
Emisión a cargo de Lilia Arellano y distinguidos periodistas por MXN TELEVISIÓN donde transmiten de lunes a viernes a las 10:30 horas.
Escúchalo en Radio La Nueva República 16:00 horas .
Tatiana Clouthier va por gubernatura en Sinaloa o Nuevo León @tatclouthier
La diputada federal por Morena, Tatiana Clouthier, anunció que planea contender por la gubernatura de Sinaloa o de Nuevo León
CDMX.- La diputada federal por Morena, Tatiana Clouthier, aseguró que se encuentra interesada en contender por la gubernatura ya sea en el estado de Sinaloa o en Nuevo León, ya que la ley se lo permite.
En entrevista para el programa “El paredón”, la legisladora explicó que tanto la ley de Sinaloa como de Nuevo León le permiten participar en las próximas elecciones de ambas entidades, pues cumple con los requisitos establecidos.
POR EL DEBATE 11 DE FEBRERO DE 2020, (Foto: Reforma)
El Alternativo con @saldanajorge – 11 Feb 2020 ¡Vigente siempre!
Hoy presentamos El Alternativo del 9 de febrero de 2012, esperamos lo disfruten.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)
7am #ConferenciaPresidente 11 Feb 2020 @lopezobrador_ en vivo El Pulso de la Salud
Te invitamos a ver y escuchar diariamente 7 am la conferencia de AMLO por Radio La Nueva República, vía YouTube, en tu celular en Facebook, TuneIn y Twitter. Para radio aquí, activa el botón de la derecha.
Audio Sinuoso Camino con @unalluviadecafe – 11 febrero 2020
Te invitamos a escuchar este magnifico programa los domingos 22 horas y martes 12 y 18 horas, conduce @unalluviadecafe – Análisis político y bella música
#VocesdelPeriodista 10 Feb 2020 @CelesteSaenzM @cartarobada @fisgonmonero
VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido
Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación distinguidos periodistas. – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo
Audio: Emisión del 10 febrero 2020
Se transmite por ABC Radio 760 am lunes, miércoles y viernes a las 17 horas – Retransmisión en Radio La Nueva República de lunes a viernes 15 horas, sábados a las 8 a 10 am. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/
Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México
¡¡Yo Quiero Saber!! “Bancos y Banca Ética” con @hiramprincipal – Programa del 10 Feb 2020
En este programa se analizó el tema del funcionamiento a grandes rasgos de un banco y los principales elementos que llena la banca ética las de alrededor y, como siempre ¡Planeta Twitter!
Parte 1 Funcionamiento de los Bancos
Parte 2: Funcionamiento de los Bancos
Quiero Saber es un programa de formato libre donde se analizan temas políticos en general y de conocimiento en particular, además aderezado con música y la más relevante actualidad en el timeline de la red social donde se intercambian tweets.
Te invitamos a escuchar !Quiero saber! todos los lunes a las 21 horas con repetición martes 11 am y 17 horas. Conduce @hiramprincipal.
#OpiniónEnSerio 10 Feb 2020: Madruguete en el #INE, conflicto UNAM, $ documental sobre populismo@ELBOTE
Hoy hablo sobre:
¡Te cuento lo que nadie ha dicho del madruguete en el #INE y es lo más importante!.
¡Te sorprenderá el llamado que hizo AMLO a estudiantes por conflicto UNAM!.
¡Todo mundo debe saber quien habría financiado documental sobre populismo y porqué!
Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)