RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México miércoles 23 horas y viernes 18 horas Hrs por Radio La Nueva República.
Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea. (más…)
México, 12 feb.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atendió de inmediato la información sobre presuntas vulneraciones a los derechos humanos de personas migrantes en la Estación Migratoria “El Anexo”, en el estado de Tabasco, que la ciudadana Dulce Susana Jacobo Cruz denunció el pasado 26 de enero en diferentes medios de comunicación.
Desde entonces se le ha brindado apoyo y orientación para el seguimiento de su acusación, sin embargo, este Organismo Nacional informa que a la fecha no existe registro oficial de una queja interpuesta por la estudiante del estado de Morelos.
Sin embargo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, este Organismo Nacional inició de oficio un expediente de queja, a fin de hacer efectivo los derechos humanos de esas personas. (más…)
El objetivo es impartir una justicia para todas las personas, con estándares de excelencia y honestidad.
Pretende combatir el nepotismo dentro del Poder Judicial de la Federación.
México, 12 feb.- Con la finalidad de garantizar que la justicia llegue a los más necesitados y no se atropelle su dignidad ni sus derechos humanos durante el proceso de impartición de justicia, se llevarán a cabo una serie de reformas al Poder Judicial, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas.
En este sentido senadores y senadoras, encabezados por el presidente de la junta de coordinación política, Ricardo Monreal y la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernandez Balboa, sostuvieron una reunión con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldivar y el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, para recibir una propuesta de reforma, esto como un gesto de cortesía entre poderes.(más…)
México, 12 feb.- Con el objetivo de impulsar la prevención de conductas ilícitas, así como de promover la seguridad en internet, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño y el director general de Microsoft México, Enrique Perezyera Olvera, suscribieron un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones enfocadas al combate de los delitos cibernéticos.
El secretario Durazo Montaño y el director de Microsoft México coincidieron en que dicho convenio permitirá compartir experiencias y casos de éxito en materia de detección, captación, análisis, clasificación y registro de la información, que resulte de la vigilancia y monitoreo de conductas que pudieran ser constitutivas de delitos en medios electrónicos.
En este marco, el titular de la SSPC recordó que 79 millones de internautas interactúan en el ciberespacio, sin embargo la falta de conocimiento social y de concientización no permite que los usuarios tomen las precauciones necesarias para evitar ser víctimas de delitos. (más…)
La LXIV Legislatura se ha convertido en Constituyente, al aprobar reformas a 34 artículos a la Carta Magna
No hace falta abrogar la máxima ley de 1917, sino adecuarla, sostiene
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), resaltó que se trabaja en una agenda legislativa que transforme y establezca las bases desde la Carta Magna para alentar su cumplimiento en la administración pública, como otro frente de lucha contra la corrupción y las malas prácticas de funcionarios. (más…)
México, 12 feb.- La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, publica su tercera edición de la revista digital de Movilidades, en el que su artículo central “Dinámicas laborales en la frontera México-Guatemala” presenta un panorama de los cruces transfronterizos entre ambas naciones, a la vez que realiza una revisión acerca de los documentos que utilizan las personas extranjeras para lograr la inserción laboral en la región.
Esta tercera edición incluye también el artículo “Las redadas como instrumento de criminalización de la migración en Estados Unidos”, en cual se analiza la forma en que las redadas han sido utilizadas como instrumento de disuasión y criminalización de este fenómeno, así como herramienta para identificar y aprehender a las personas extranjeras no documentadas en sus lugares de trabajo.
Movilidades es una revista digital bimestral, la cual brinda distintos enfoques, así como análisis en torno a la movilidad humana, la migración y el desplazamiento forzado interno. (más…)
El director general indicó que este monto significa para el Seguro Social lo equivalente a construir 14 hospitales o 210 unidades médicas de primer nivel de atención.
La menor recaudación de ingresos reduce la capacidad del Gobierno para fondear la seguridad social, en especial, los servicios de salud, pensiones y vivienda, afirmó.
En diciembre de 2019, el Seguro Social detectó a 14 mil 553 empresas que dieron de baja a todo su personal. Esa decisión afectó a alrededor de 64 mil trabajadores.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró el “Quintana Roo Investment Summit 2020”, que organiza la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
Ahí señaló que para el presente año se espera la llegada al país de 46 millones 200 mil turistas internacionales.
También se crearán 95 mil nuevos empleos en esta industria.
México, 12 feb.- Estas cifras significarían un incremento de 2.7 por ciento en turistas foráneos y de 8.7 por ciento en divisas, con respecto al 2019.
Al precisar que el 2020 será otro buen año para la industria turística de nuestro país, añadió que también se espera la creación de 95 mil nuevos empleos, con lo que se llegaría a un total de cuatro millones 500 mil plazas de trabajo en esta industria, 2.1 por ciento superior a las registradas el año pasado. (más…)
México, 12 feb.- Con fundamento en el artículo 83 de la Ley General de Desarrollo Social, este miércoles, la Comisión Nacional de Desarrollo Social eligió a tres nuevos investigadores académicos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En sesión extraordinaria y tras un proceso democrático y transparente, la CNDS integrada por 44 representantes de los tres órdenes de gobierno y del Poder legislativo, eligió a Guillermo Cejudo Ramírez, Armando Bartra Vergés y Claudia Vanessa Maldonado Trujillo, quienes acreditaron su experiencia en áreas como: evaluación de programas de desarrollo social, análisis de políticas de desarrollo social y medición de la pobreza.
En respuesta a la convocatoria hecha por el propio Coneval, para renovar a tres integrantes de su órgano de gobierno, se presentaron 106 postulaciones, de las cuales 92 cumplieron con todos los requisitos, por lo que sus perfiles fueron puestos a consideración de los integrantes de la CNDS. (más…)
México, 12 feb.- Con el propósito de recuperar el transporte ferroviario de pasajeros y aumentar significativamente la participación de la carga, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) desarrolla el Estudio de Gran Visión del Sector Ferroviario, aseguró el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel.
Al inaugurar con la representación del titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, la Expo Rail 2020, Morán Moguel señaló que la Secretaría apoya diversos estudios para proyectos en coordinación con gobiernos estatales, como el del Tren Suburbano de Monterrey, el Tren Ligero de Xalapa, la implementación del servicio de pasajeros en la Línea del Istmo de Tehuantepec, libramientos ferroviarios en algunas ciudades, pasos a desnivel, y el acortamiento Aguascalientes-Guadalajara, entre otros.
Acompañado por el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Alejandro Álvarez Reyes, el subsecretario de Transporte destacó que para la SCT es prioritario el crecimiento y desarrollo del sector ferroviario; por ello, el Gobierno de México promueve proyectos en el sureste del país, para equilibrar el importante rezago que sufre esta región y se trabaja en esquemas que estimulen la inversión privada en otros proyectos ferroviarios. (más…)
México, 12 feb.- La Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), dio a conocer a los 18 integrantes que conformarán la selección nacional que buscará las plazas a Tokio 2020, en el Torneo Panamericano de Calificación Olímpica, a realizarse en Ottawa, Canadá, del 13 al 15 de marzo.
Tras un selectivo nacional en Guadalajara, Jalisco, y una eliminatoria final en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), se eligieron a los 12 hombres y 6 mujeres que participarán en el certamen por los boletos a la justa veraniega.
Roberto Alejandro Blanco, en 57 kilos; Brandon Díaz, en los 65 kilos; Víctor Hernández, en 74 kilos; Noel Torres, en los 86 kilos; Miguel Sánchez, en 97 kilos y Maximiliano Betanzos, en 125 kilos, integran la libre varonil. (más…)
Luisa Alcalde propuso rescatar los principios esenciales y los límites que ya están considerados en la Ley Federal del Trabajo
Para eliminar la subcontratación abusiva es importante tomar en cuenta derechos laborales colectivos: pago de reparto de utilidades, estabilidad en el empleo, antigüedad, entre otros
México, 12 feb.- Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hizo un llamado a los legisladores para “no caer en la trampa” de la “lógica de los mínimos” al regular la subcontratación que solo otorga los derechos laborales básicos y olvida, entre otros, los derechos colectivos, y pretende que cualquier cosa se pueda subcontratar; propuso rescatar los principios esenciales y los límites de esta figura que ya están considerados en la Ley Federal del Trabajo y que durante muchos años las autoridades no cumplieron.
Durante la inauguración del parlamento abierto en el Senado de la República, en materia de subcontratación, Alcalde Luján destacó que hay muchos que dicen que se valga subcontratar siempre y cuando se cumpla con los derechos de los trabajadores y que si el subcontratista no cumple lo haga la otra parte, “eso, les digo, es una trampa, porque cae en la lógica de los mínimos, que se cumpla solo el salario mínimo, con seis días de vacaciones, con 15 días de aguinaldo, es decir, que cumpla con los mínimos de ley“. (más…)
México, 12 feb.- La senadora del PES, Sasil De León Villard, propuso que los recursos económicos obtenidos de las sanciones impuestas a los partidos políticos sean destinados al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
Mediante una iniciativa, la legisladora de Encuentro Social explicó que en la actualidad establece que los recursos obtenido por multas por infracción serán destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Sin embargo, no consideró oportuno que se envíen a un solo organismo.
Por ello, sugirió que los recursos económicos provenientes de sanciones económicas que impongan las autoridades federales con motivo de la inobservancia a lo establecido en el párrafo V del artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, sean destinados al Instituto Nacional de las Mujeres.(más…)
Ciudadanos venezolanos se congregaron este 11 de febrero en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, cerca de Caracas, para repudiar la presencia del diputado opositor Juan Guaidó, quien volvió a la República Bolivariana tras una gira internacional de casi un mes.
México, 12 feb.- A través de sus 38 oficinas en todo el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha su operativo “Día del Amor y la Amistad 2020”, el cual vigilará desde este miércoles y hasta el próximo 14 de febrero, que los comercios establecidos cumplan con las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Este Programa de Verificación y Vigilancia busca prevenir abusos y/o, en su caso, atender denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios.
En ese sentido, la dependencia que encabeza el procurador Ricardo Sheffield Padilla comprobará información de precios, exhibición de tarifas y respeto de los mismos; además, estará atenta a la entrega de comprobantes y que se cumplan las promociones y ofertas.(más…)
“Según EE.UU., el objetivo de sus sanciones contra Cuba es limitar la actividad del Gobierno, pero lo que quiere es dañar a la población”, afirma Carlos Fernández de Cossío, director general de EE.UU. de la Cancillería cubana.
¿Qué fines en materia de política interna persigue Donald Trump al atacar a Cuba y Venezuela?
¿Qué escenarios se abrirán para la isla tras las elecciones presidenciales en EE.UU. de este año? Véalo en ‘Entrevista’, de RT en Español – Feb 11, 2020 (más…)
México, 12 feb.- Vamos a continuar con nuestra política de atender las causas que originan la migración, con buen trato y respeto a los derechos humanos refrendó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar los resultados del Plan de Desarrollo Integral a ocho meses de su implementación.
En conferencia de prensa matutina se pronunció a favor de “que se siga informando. No tenemos nada qué ocultar. Nosotros no vamos a violar derechos humanos. No vamos a permitir la tortura, desapariciones, masacres. Vamos siempre a proteger la vida de todos los seres humanos, nacionales o extranjeros. Somos partidarios de la fraternidad universal”.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que la reducción de cruces con Estados Unidos es del 74.5 por ciento y que el Instituto Nacional de Migración reporta una reducción de rescates debido a la inversión que México ha hecho en Guatemala, Honduras y El Salvador para fomentar oportunidades de desarrollo en esos países. (más…)
Para una $emiótica de curso legal
El fetichismo del dólar
Por: Fernando Buen Abad Domínguez Rebelión/Instituto de Cultura y Comunicación UNLa
Es imposible imperializar una moneda sin imponer un supervalor simbólico que la envuelva. Además de la “confianza” económica que supone para “comerciar”, el dólar, en particular, ha sido barnizado con un valor de “status” histérico fabricado para inocularlo como fetiche y conjuro rayano en la irracionalidad y en el fundamentalismo de mercado.
Una especie de “Dios” plenamente descrito, por ejemplo, con Ludovico Silva en su “Plusvalía Ideológica”. De una vez y por todas adelantemos vísperas contra los alegatos economicistas: Nada de la economía es ajeno a la política ni a la Cultura. Por eso el dólar exhibe lo que exhibe en su historia [1] y en su gráfica exótica e iniciática. Ni Dios confía en ellos.
México, 12 feb.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldo la iniciativa de reforma que el Poder Judicial le propuso para facilitar el acceso a la justicia a todos los sectores de la población, particularmente a los sectores marginados.
“Me place mucho el que se vaya a fortalecer lo de las defensorías de oficio, los defensores del pueblo. Que haya abogados para defender a los débiles. Lo que decía Morelos: que haya tribunales para defender al débil de los abusos que comete el fuerte. Esa es la esencia”, enfatizó el mandatario.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “lo que más me satisface es que la gente más humilde, los desposeídos, marginados, la población indígena, la gente más pobre, mujeres, niños, ancianos, la población tenga protección, tenga defensa. Ya sabemos que los que tienen más posibilidades económicas se les facilita siempre la defensa en el terreno de lo judicial”. (más…)
El Dr. Zbigniew Brzezinski sostenía que EEUU se semejaba actualmente a la URSS de los ochenta por las siguientes razones: la bancarrota financiera provocada por sus aventuras militares; la imposibilidad de reformar su sistema político; la caída de su nivel de vida; la llegada al poder de una clase adinerada, que sólo piensa en enriquecerse; el intento de disimular sus problemas internos, buscando enemigos externos, y una política internacional, que los aísla del mundo.
Bajo este diagnóstico se dieron las elecciones presidenciales del 2016. El único candidato que planteó soluciones para esos problemas fue Bernie Sanders, quien sostuvo que en el capitalismo “Los muy, muy ricos disfrutan de un lujo inimaginable mientras miles de millones de personas sufren de una pobreza abyecta, de desempleo y de inadecuados servicios de educación, vivienda, salud y agua potable”. (más…)
Emisión a cargo de Lilia Arellano y distinguidos periodistas por MXN TELEVISIÓN donde transmiten de lunes a viernes a las 10:30 horas.
Escúchalo en Radio La Nueva República 16:00 horas .
El TSE tiene en observación las candidaturas de Evo Morales al Senado, Luis Arce a la presidencia y Diego Pary al Senado, todos candidatos por el MAS.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, informó este martes que la institución tiene inhabilitado a 365 candidatos por supuesto incumplimiento de requisitos legales de cara a los comicios generales del próximo tres de mayo.
Evo Morales junto al candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido MAS, Luis Arce, en rueda de prensa en Buenos Aires. | Foto: EFE
El líder demócrata de EE.UU., @BernieSanders, nos defiende y dice: "No me gustan los golpes militares". Agradecemos sus declaraciones y coincidimos: los golpes interrumpen la democracia y provocan gran sufrimiento al pueblo.#DictaduraEnBoliviapic.twitter.com/mtVIWKuy9k
En entrevista, el precandidato del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos afirmó que apoya al expresidente de Bolivia y rechazó el golpe de Estado.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció este miércoles las declaraciones del senador demócrata de Estados Unidos, Bernie Sanders, quien reiteró su rechazo a las acciones golpistas en contra del Gobierno legítimo del líder indígena.