Archive for abril 3rd, 2020
¿Has notado un incremento irregular en los precios?
Posted on abril 3, 2020, under Metropolitana.
Denuncia ante PROFECO, no permitamos abusos. #QuédateEnCasa #Covid19
Del twitter de Agustín Mercado Benítez @AgustinVaMx
Petróleo mexicano presenta alza, la mayor desde 1994
Regeneración, 3 de abril del 2020.
Luego de que Donald Trump anticipara que Rusia y Arabia Saudita pudieran llegar a un acuerdo para recortar la producción de crudo, el precio del petróleo mexicano repuntó 5.44 dólares es decir el 51.27% respecto al cierre anterior.
Esta alza es la más alta desde 1996 de acuerdo con los datos oficiales.
El crudo mexicano se cotizó al término de la jornada en 16.05 dólares por barril. (más…)
#EnVivo #ConferenciaDePrensa: #Coronavirus #COVID19 #QuédateEnCasaYa | 3 de abril de 2020
¿Trump se prepara para invadir Venezuela al estilo de Panamá de 1989 para su reelección?
SPUTNIK
Por Alfredo Jalife-Rahme
Tras sus vacilaciones epidemiológicas sobre el COVID-19 en EEUU —que ha causado estragos en Nueva York, Florida, California e Illinois—, Trump busca un distractor para invadir Venezuela mientras se libra la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita que ha puesto al borde de la quiebra a la poderosa industria del petróleo lutita en Texas.
Mark Esper, mandamás del Pentágono, anunció la guerra de EEUU contra las drogas en el Caribe y el Pacífico Oriental.
La justificación de Esper se basa en obstruir a “las varias organizaciones criminales que intentan capitalizar” la crisis del COVID-19.
El aparatoso operativo del Pentágono, según Trump, se coordinará entre 22 de los 31 países socios del Comando Sur para incrementar la vigilancia, interrupción y captura del transporte de droga. No especificó cuáles son los 22 países aludidos.
Cabe señalar que México se encuentra doblemente bajo el paraguas del Comando Norte de EEUU como del Comando Sur en su parte caribeña: en la costa oriental de la Península de Yucatán, donde destaca Cancún, y que incluye las islas de Cozumel e Isla Mujeres. (más…)
#EnVivo Supervisión de Infraestructura Hospitalaria IMSS-Insabi en Coyoacán, CDMX
“ESTE, SI ES UN NUEVO ORDEN MUNDIAL”
Cuántas veces no lo escuchamos desde el liderazgo imperialista saqueador norteamericano “El Nuevo Orden Mundial”, siempre restringido, siempre privativo de los países que hicieron ronda con ellos, ejemplo: Europa, siempre de alfombra de los gringos a expensas de las ocurrencias del neoliberalismo impulsado por el imperio económico financierista anglosajón.
Rusia, China, India, Brasil (Brics) el bloque que apareció para quitarle uno de los tres postes que sostenían el capitalismo voraz neoliberal y por ende el desplazamiento inevitable como potencia mundial. Ese primer poste derribado es el FMI (Fondo Monetario Internacional), el salvador con cuernos y cola, que no sólo le prestaba a los países en desgracia con altos intereses, sino que se tenía que someter a una rigurosa política económica impuesta donde los intereses creados vienen a beneficiar a los norteamericanos.
La disposición de manera fácil, barata y fraudulenta de los recursos naturales y humanos de las naciones como esclavismo y ocupación de sus territorios.Los Bric’s ofrecen préstamos a países a interés bajo y una salida al estancamiento económico y una valvula de oxigeno para impulsar su desarrollo con la única condición de disponer sus productos de exportación en el mercado que estos naciones representan y a ademas de el uso exclusivo de el Yen como moneda de transacción.
Los abusos genocidios, guerras, pandemias todas encaminadas al sometimiento al engaño, al fraude y la mentira que terminó por acabar con la poca paciencia que le quedaba a los países que fueron cómplices de estos atracos, siendo permisivos por que sabian que al final les tocaría una parte del pastel cuales hienas salvajes.
Hay comunidades que ya podrían explicarse a partir de: Antes de @lopezobrador_ y después de @lopezobrador_
Hay comunidades que ya podrían explicarse a partir de:
Antes de @lopezobrador_ | después de @lopezobrador_ pic.twitter.com/mpDOgVe2mj
— Eder Guevara (@EderGuevaraM) April 3, 2020
AMLO Supervisión de infraestructura Hospitalaria Sedena-Insabi en Temamatla
Temamatla, Estado de México. Viernes 3 de Abril 2020
Mensaje íntegro:
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos:
Estamos en Temamatla, en el Estado de México. En este municipio de Temamatla hay una unidad militar y también se cuenta con un hospital en esta unidad militar. Se va a dar atención a enfermos del coronavirus.
Ya lo hemos expresado en otras ocasiones, no está de más repetirlo, esta epidemia se cura fundamentalmente en casa, no sólo en los hospitales. Hemos hablado mucho de cómo en estos momentos de adversidad nos ayuda a los mexicanos el tener una institución tan fraterna como es la familia mexicana que, repito y repito, es la institución de seguridad social más importante de nuestro país.
(más…)
Lo mejor de El Alternativo con @saldanajorge – Recordándole el 3 abril 2020 ¡Vigente siempre!
Presentamos El programa de El Alternativo 4 abril de 2012 con los comentarios de Jorge Saldaña, siempre vigentes. Esperamos lo disfruten.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)
#ConferenciaPresidente 3 abril 2020 @lopezobrador_ AMLO #EnVivo ¿En qué ayudo?
HOY: Informa el Presidente que el sábado habrá mañanera a las 7am y el domingo a las 5pm el informe trimestral donde dará a conocer los lineamientos básicos para la recuperación económica. Estos días estará visitando/SUPERVISANDO los hospitales que darán respuesta a la epidemia de COVID-19.
¿En qué ayudo? dicen los empresarios. Informó de la reunión con ellos ayer.
Devolverá los tiempos oficiales del ejecutivo a los medios masivos de comunicación, como apoyo, para que los comercialicen, dada la situación de crisis que enfrentan y a que el gobierno se comunica directamente con el pueblo.
Se extinguen 281 fideicomisos, 250 mil millones de pesos, la mayoría de los recursos se aplicarán para pagar deuda.
Te invitamos a ver y escuchar diariamente 7 am la conferencia de AMLO por Radio La Nueva República en –> (más…)
Se acaba la opacidad de fideicomisos en México: Por decreto, el presidente ordenó la desaparición de estos instrumentos
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto por el cual ordena la desaparición de los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que las dependencias públicas funjan como responsables o mandantes.
Relacionadas:
* En México los fideicomisos son usados con opacidad y discrecionalidad: Fundar
* Fideicomisos: el arte de desaparecer 835 mil millones de pesos del escrutinio el dinero público
* Videgaray y Meade dejan bomba de tiempo a AMLO: 835 mil millones escondidos en 374 fideicomisos
El decreto, que entra en vigor este viernes, ordena que los ejecutores del gasto deberán abstenerse de ejercer o comprometer recursos públicos federales a estos instrumentos.
De acuerdo con las finanzas públicas, al 30 de diciembre del 2019 había 304 fideicomisos, 27 mandatos y siete análogos que concentraban 740,572 millones de pesos.
Fernando Gutiérrez, El Economista, 3 abril 2020 (más…)
Petróleo abre con alzas de más de 10% tras probable recorte de producción de Rusia
* La industria petrolera rusa se dijo preparada para emprender esa acción que buscaría detener la caída en los precios del crudo.
Los precios del petróleo iniciaron este viernes con aumentos superiores a 10 por ciento, esto tras darse a conocer que productores rusos están preparados para recortar la producción.
(más…)
#OpiniónEnSerio: ¡Estabilización del precio del petróleo, base para que AMLO señale que la crisis será temporal! @ELBOTE
Hoy hablo sobre:
¡MORENA va contra especulación de medicamentos en tiempos de pandemias!.
¡Gente abusiva la que saquea no por necesidad, si no por aprovecharse de la emergencia nacional!.
¡Estabilización del precio del petróleo, base para que AMLO señale que la crisis será temporal!
#OpiniónEnSerio con Gerardo De La Huerta – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)
#QuedateEnCasa y otras recomendaciones ante la pandemia de Covid-19
Aquí hay otras recomendaciones ademas de #QuedateEnCasa para protegernos del #Covid-19
Todos podemos ayudar tomando estas acciones y compartiendo solo información verificada.
¡Di no a las #FakeNews!
Para quien duda del gobierno, la fuente es la O.M.S.
Comparte en tus #RedesSociales
#AMLO e #IP pactan medidas para enfrentar la crisis
Dirigentes de los principales organismos empresariales y el presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron un primer paquete de medidas para salvaguardar empleos, salarios y a las pequeñas y medianas empresas, por ser las más afectadas en la crisis del Covid-19. Foto Yazmín Ortega
* Se busca salvaguardar empleos y cientos de miles de empresas
Viernes 3 de abril de 2020. Los dirigentes de los principales organismos empresariales y el presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron un primer paquete de medidas para salvaguardar empleos, salarios y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), por ser las más afectadas en la crisis originada por el Covid-19. Nacional Financiera destinará un fondo de garantía para que la banca privada otorgue crédito a las que se queden sin ingreso.
Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez, La Jornada (más…)
Todos los detalles de la vacuna contra la COVID-19 que desarrollan en México
Sputnik
Por Laura Itzel Domart
La emergencia sanitaria causada por la COVID-19 ha impulsado el desarrollo científico en México. En el Instituto de Biotecnología —IBt— y en la Facultad de Ciencias de la UNAM trabajan en proyectos que buscan mitigar el avance de contagios desde las siguientes vertientes: prevención, detección y tratamiento.
El primero de ellos lo lidera Laura Palomares Aguilera, investigadora del Departamento de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología de la UNAM, que desde hace más de dos años trabaja en el desarrollo de una plataforma para la creación de una vacuna contra el zika y dengue. (más…)