Quieren más dinero: Gobernadores de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas piden al gobierno federal modificar esquema fiscal
Publicado el abril 12, 2020, Bajo Política, Autor MonaLisa.
Se une el gobernador de Jalisco
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, criticó que el pacto fiscal es viejo y este debe ser modificado en una dirección en donde se reparta de manera más equitativa el recurso y que se le regrese a las entidades lo proporcional a lo que aportan a la Federación.
Lilia González, El Economista, 12 de abril de 2020, 12:06
Al considerar el pacto fiscal como injusto para los estados que son grandes productores, los gobernadores del noroeste país exigieron al gobierno federal modificar el esquema fiscal para mejorar la distribución de los recursos y enfrentar la situación sanitaria y económica por el Covid-19.
Los gobernadores del noroeste, Nuevo León, Jaime Rodríguez, Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca y Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, afirmaron que la repartición es injusta e inequitativa para las entidades de esos estados que aportan el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) entre los tres estados, mientras ellos “sólo reciben migajas”, acusaron.
Aclararon que no se trata de abandonar el pacto fiscal, pero si replantearlo, pues el actual tiene una data de 1978, establece que la Federación se queda con el 80% de los fondos participables y entrega sólo el 20% a los estados.
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, criticó que el pacto fiscal es viejo y este debe ser modificado en una dirección en donde se reparta de manera más equitativa el recurso y que se le regrese a las entidades lo proporcional a lo que aportan a la Federación.
“Ya es muy viejo el pacto fiscal, ya está feneciendo y tenemos que ayudarle al bien morir y generar un nuevo pacto fiscal, pero esta es una situación que creo nos distraería de la condición actual que tenemos, ahorita nuestra capacidad y planteamiento es totalmente a detener el virus”, detalló.
Y es que hace unos días, por la crisis del Covid-19, la Secretaría de Hacienda proyectó reducir 76,000 millones de pesos a las participaciones federales para estados y municipios para el 2021, respecto a lo presupuestado inicialmente.