A Banxico, cuidar créditos, los fondos son de la Nación: AMLO
Publicado el abril 27, 2020, Bajo AMLO, Autor LluviadeCafe.
AMLO pidió a Banxico que en los fondos para empresas: Mucho cuidado, las reservas no son de Banxico, ni siquiera del gobierno, son del pueblo de México
Regeneración, 27 de abril del 2020.
AMLO pidió a Banxico cuidar los fondos de créditos acordados por la institución que serán aplicados en créditos a empresas.
Si bien AMLO reconoció que el Banco de México -Banxico-, es independiente, los recursos son públicos.
Advirtió sobre empresas con problemas financieros anteriores a la emergencia del coronavirus.
«Ahora que el Banco de México ha decidió destinar unos fondos para apoyar a la pequeña y mediana empresa hay que tener mucho cuidado», señaló.
Precisó además: no vaya a ser para rescatar empresas que desde antes del coronavirus «ya tenían problemas financieros».
-«Mucho cuidado porque el Banco de México es independiente, pero sus reservas no son del Banco de México, ni siquiera son del gobierno, son de la nación», aseveró AMLO.
A quién rescatar
Dijo que hay que cuidar los créditos porque sino ocurren problemas financieros éstos se «cargan» a Hacienda.
Dijo entonces que habría que debatir primero a quién se rescata, si a los grandes bancos o al pueblo.
-«…, así todos los créditos hay que cuidarlos si no se cargan a la Hacienda pública, se tiene que pagar con dinero público«, indicó.
El presidente dijo que «habría que debatir primero sobre a quién rescatar en el caso de que se usará dinero del presupuesto o se usarán créditos».
-«¿A quién rescatar a las grandes comprobaciones, a los grandes bancos o rescatar al pueblo?», aseveró AMLO.
Los intelectuales de las deudas
El presidente hizo referencia al pedido de intelectuales para regresar a «fórmulas anteriores», lo cual rechazó tajantemente-
Ahí leí un documento de un grupo de personalidades que está planteando el que se regrese a las fórmulas anteriores, recordó.
-«Extrañan, añoran, tienen nostalgia por el neoliberalismo», resumió.
Y entonces, clarificó «los entendemos y los respetamos, pero en México hubo un cambio, ya no es más de lo mismo lo que se aplica».
Fortalecer economía popular para más consumo y con ello producción