Regulan teletrabajo: El patrón deberá cubrir los gastos de luz e internet de sus empleados cuando estos sean usados para su labores
La Cámara de Diputados aprobó que tu empresa pague la luz e internet si trabajas desde casa.
Diputados aprueban modificaciones a ley para regularizar el teletrabajo o trabajo en casa.
Forbes, 8 Dic. 2020. La Cámara de Diputados aprobó cambios a la ley para establecer nuevas reglas de “teletrabajo”, conocido también como trabajo en casa o “home office”.
Las modificaciones mencionan que el patrón deberá cubrir los gastos de luz e internet de sus empleados cuando estos sean usados para su labores y que los trabajadores tendrán derecho de desconexión; es decir, apagar su equipo y dejar de contestar llamadas y correos relacionados con su empleo.
Avaladas con 426 votos a favor fueron a la Ley Federal del Trabajo, la nueva normatividad señala que el trabajador bajo la modalidad de teletrabajo será quien preste su servicios personal, remunerado y subordinado en lugar distinto a las instalaciones de la empresa o fuente de trabajo del patrón y utilice las tecnologías de información y la comunicación.
Establecen el derecho de desconexión de los trabajadores al terminar la jornada laboral, que es que el trabajador apague su equipo de trabajo y no conteste ni llamadas ni correos relacionados con sus labores, pues se menciona que “los trabajadores tienen que ser capaces de administrar su tiempo, equilibrando vida personal y vida laboral. Para ello deben implementarse y respetar horarios de trabajo, fomentando también la desconexión fuera de estos horarios”.