Radio La Nueva República

La Democratización de la Palabra por una Nueva República

  • Home
  • Chat
  • Programación
  • F.A.Q.
  • Acerca de
  • Medios
Subscribe

Atiende Unidad de Medicina del Sueño a pacientes que se recuperaron de COVID-19

Publicado el marzo 20, 2021, Bajo Salud, Autor Pepe Garduño.

México, 20 Mar.- La pandemia por COVID-19 puede ocasionar trastornos como insomnio y apnea de sueño, que en ocasiones requieren atención médica. Por ello, la Unidad de Medicina del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER), colabora con el Servicio de Seguimiento pos-COVID-19 para la recuperación integral de pacientes.

La responsable de la Unidad de Medicina del Sueño del INER, Martha Guadalupe Torres Fraga, dio a conocer que han realizado alrededor de 50 estudios para apnea de sueño en pacientes recuperados de COVID-19 y un centenar de personas más han recibido atención y tratamiento por insomnio y estrés postraumático, relacionados con la pandemia.

Precisó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC) 2016, cerca del 25 por ciento de personas mayores de 20 años tiene riesgo alto de padecer apnea del sueño, mientras que 37 por ciento padece o ha padecido síntomas de insomnio.

El sueño tiene una función vital en cada etapa de la vida de las personas, ya que en esa fase se llevan a cabo procesos biológicos indispensables para el crecimiento, la consolidación de la memoria, el aprendizaje y la estabilidad cardiovascular, entre otros, aseguró Torres Fraga.

De acuerdo con la evidencia científica, el sueño saludable es vital para la salud integral. Por ello, recomendó mejorar la calidad del sueño con acciones simples como establecer un horario para dormir y despertar, evitar ingesta de alcohol, tabaco y cafeína antes de acostarse y cenar ligero, sin picante ni condimento al menos cuatro horas antes de dormir.

También sugirió evitar hacer ejercicio vigoroso antes de ir a dormir; en la edad adulta prescindir de las siestas o que éstas sean de menos de 45 minutos. Al dormir durante el día, utilizar ropa cómoda, que la habitación esté a temperatura ambiente templada, ventilada y con la menor cantidad de luz posible, entre otras cosas.

La responsable especialista precisó que la cantidad de sueño es distinta en cada etapa de la vida de las personas. Por ejemplo, recién nacidos deben dormir entre 16 y 18 horas; prescolares, 12 horas; escolares, 10 horas; adolescentes y personas adultas, entre seis y ocho horas.

Alertó que en la adolescencia existe más riesgo de que los patrones de sueño cambien drásticamente. Es necesario que este sector poblacional duerma al menos ocho horas.

Asimismo, Torres Fraga subrayó que apnea del sueño, trastorno respiratorio del dormir, insomnio y trastorno no respiratorio del dormir, son los padecimientos más comunes que atiende la Clínica del Sueño, que depende de la Unidad de Medicina del Sueño.

Recordó que el estrés, la ansiedad, la obesidad, dormir tarde, el uso de pantallas -que se ha incrementado en este último año-, entre otros, tienen un impacto negativo sobre el sueño, por lo que recomendó a la población encontrar un equilibrio en estos factores para lograr una buena higiene y calidad del sueño.

La Unidad de Medicina del Sueño del INER, cada año brinda servicios, en promedio, a cinco mil personas con trastornos y apneas del sueño.  Actualmente 70 por ciento de la atención se otorga vía remota, para evitar exponer a profesionales y pacientes a un eventual riesgo de contagio con la atención en consultorio.

Esta clínica, que ofrece servicio desde 1991 en el INER, cuenta con cinco especialistas en la materia y cinco camas para polisomnografía, que se utilizan para diagnosticar trastornos del sueño.

Tuitear

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Related

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment

Buscador

Radio

    Tune In

      Escuchanos en reproductor

      Winamp, iTunes Windows Media Player Real Player QuickTime Proxy Web

      Calendario

        marzo 2021
        L M X J V S D
        1234567
        891011121314
        15161718192021
        22232425262728
        293031  
        « Feb   Abr »

        Twitt's

        Archivos

        • mayo 2022
        • abril 2022
        • marzo 2022
        • febrero 2022
        • enero 2022
        • diciembre 2021
        • noviembre 2021
        • octubre 2021
        • septiembre 2021
        • agosto 2021
        • julio 2021
        • junio 2021
        • mayo 2021
        • abril 2021
        • marzo 2021
        • febrero 2021
        • enero 2021
        • diciembre 2020
        • noviembre 2020
        • octubre 2020
        • septiembre 2020
        • agosto 2020
        • julio 2020
        • junio 2020
        • mayo 2020
        • abril 2020
        • marzo 2020
        • febrero 2020
        • enero 2020
        • diciembre 2019
        • noviembre 2019
        • octubre 2019
        • septiembre 2019
        • agosto 2019
        • julio 2019
        • junio 2019
        • mayo 2019
        • abril 2019
        • marzo 2019
        • febrero 2019
        • enero 2019
        • diciembre 2018
        • noviembre 2018
        • octubre 2018
        • septiembre 2018
        • agosto 2018
        • julio 2018
        • abril 2018
        • marzo 2018
        • febrero 2018
        • enero 2018
        • diciembre 2017
        • noviembre 2017
        • octubre 2017
        • septiembre 2017
        • agosto 2017
        • julio 2017
        • junio 2017
        • mayo 2017
        • abril 2017
        • marzo 2017
        • febrero 2017
        • enero 2017
        • diciembre 2016
        • noviembre 2016
        • octubre 2016
        • septiembre 2016
        • agosto 2016
        • julio 2016
        • junio 2016
        • mayo 2016
        • abril 2016
        • marzo 2016
        • febrero 2016
        • enero 2016
        • diciembre 2015
        • noviembre 2015
        • octubre 2015
        • septiembre 2015
        • agosto 2015
        • julio 2015
        • junio 2015
        • mayo 2015
        • abril 2015
        • marzo 2015
        • febrero 2015
        • enero 2015
        • diciembre 2014
        • noviembre 2014
        • octubre 2014
        • septiembre 2014
        • agosto 2014
        • julio 2014
        • junio 2014
        • mayo 2014
        • abril 2014
        • marzo 2014
        • febrero 2014
        • enero 2014
        • diciembre 2013
        • noviembre 2013
        • octubre 2013
        • septiembre 2013
        • agosto 2013
        • julio 2013
        • junio 2013
        • mayo 2013
        • abril 2013
        • marzo 2013
        • febrero 2013
        • enero 2013
        • diciembre 2012
        • noviembre 2012
        • octubre 2012
        • septiembre 2012
        • agosto 2012
        • julio 2012
        • junio 2012
        • mayo 2012
        • abril 2012
        • marzo 2012
        • febrero 2012
        • enero 2012
        • diciembre 2011
        • noviembre 2011
        • octubre 2011
        • septiembre 2011
        • agosto 2011
        • julio 2011
        • junio 2011
        • mayo 2011
        • abril 2011
        • noviembre 2001
        • octubre 2001
        • marzo 2

        Ver Estadísticas
  • Home
  • Acerca de
  • Medios

Copyright 2009 La Nueva República mod NR. Powered by WordPress. A Internet marketing design, made free by California health insurance.

Back on Top

Bitnami