La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa a todos los interesados, que hayan concluido el total de sus créditos de educación normal conforme a los planes y programas de estudios emitidos hasta 2004, en instituciones públicas y particulares, que podrán tramitar la expedición de su título profesional de profesor o licenciatura.
Así lo establece el acuerdo que, para tal fin, publicó la SEP en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y a través del cual los egresados podrán obtener el título de profesor de:
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informan que el Ministerio de Cultura de Cuba, a propuesta del Instituto Cubano del Libro, tomó la decisión de posponer la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que tiene a México como el país invitado de honor.
Las autoridades cubanas informaron que la Feria, que estaba prevista a realizarse del 10 al 20 de febrero del 2022, se llevará a cabo en el mes de abril, debido a la actual situación epidemiológica ante la presencia de COVID-19.
Las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores de México, así como el FCE, se mantienen en contacto con el Instituto Cubano del Libro, que informará los detalles asociados a la organización y desarrollo del nuevo calendario de la Feria.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó al pueblo de México que ya se encuentra en Palacio Nacional tras someterse a un cateterismo en el Hospital Central Militar como parte de una revisión programada.
En un mensaje en sus redes sociales detalló que las arterias se encuentran bien y sin obstrucción, por lo que está “muy tranquilo y muy contento porque tenemos que consumar la obra de transformación”.
“Ya los médicos me autorizan que puedo hacer mi vida normal, es decir, que me puedo aplicar a fondo y que hay presidente para un tiempo, el necesario, el indispensable para llevar a cabo los cambios, la transformación. Muchas gracias a todas, a todos ustedes porque siempre se preocupan”, expresó.
El jefe del Ejecutivo sostuvo que continuará gobernando hasta septiembre de 2024 si así lo decide el pueblo de México. Se concentrará en fortalecer la grandeza de México y en que la población tenga felicidad, paz y tranquilidad. (más…)
La Secretaría de Salud informa que 83 millones 271 mil 518 personas han sido vacunadas contra COVID-19. De ellas, 93 por ciento, es decir, 76 millones 446 mil 547, cuentan con esquema completo, y seis millones 824 mil 971 recibieron la primera dosis, y representan siete por ciento.
Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, este viernes se aplicaron 716 mil 751 biológicos en el país, para un total de 159 millones 634 mil 439 dosis suministradas desde el 24 de diciembre de 2020.
Sobre la situación actual de la pandemia, se identifican 362 mil 512 personas que se contagiaron en los últimos 14 días y se consideran casos activos, que equivalen a 7.4 por ciento del total registrado desde el inicio de la emergencia sanitaria. De igual manera, la primera semana epidemiológica de 2022 –del 2 al 8 de enero- cierra con incremento de 164 por ciento en el número de casos estimados en comparación con la jornada anterior.
A nivel nacional, la red hospitalaria muestra reducción de 71 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de 2021. En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales aumentó dos puntos porcentuales y se ubica en 41 por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico incrementó un punto y se sitúa en 24 por ciento. (más…)
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación rescató anoche a 65 personas migrantes hacinadas al interior de la caja seca de un tráiler que transitaba por la Carretera 57 Matehuala-Monterrey.
Derivado de un operativo conjunto y revisión migratoria con la Fiscalía General de la República (FGR) se logró la identificación de 41 personas de Nicaragua, 15 de Honduras, cuatro de El Salvador, dos de Guatemala y tres de nacionalidad presuntamente mexicana.
Las personas provenientes de naciones centroamericanas fueron llevadas a sedes migratorias para iniciar el proceso administrativo correspondiente.
Las otras tres aparentemente de origen mexicano fueron canalizadas a la FGR para determinar su situación jurídica. (más…)