Archive for agosto 2nd, 2022

Discrepancias con Miguel Ángel Velázquez | 2 de Agosto 2022 @MAVelazquezPe @radioUNAM

Posted on agosto 2, 2022, under Noticias.

Programa de Radio UNAM conducido por Miguel Ángel Velázquez.
Todos los martes a partir de las 20 horas, por el 860 de AM

Regiones con mayor concentración de pobreza, las que más requieren personal médico especialista: @SSalud_mx

Posted on agosto 2, 2022, under AMLO, Salud.


Las vacantes para ocupar una plaza de especialidad médica están distribuidas en 949 hospitales, y donde más se requieren es en regiones con mayor concentración de pobreza, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

En El Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario Alcocer Varela precisó que en el inicio de la semana epidemiológica 31 continúa la disminución de casos de COVID-19 y avanza la política de vacunación en nuestro país.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló que la epidemia de COVID-19 muestra tendencia hacia la reducción en casos, hospitalizaciones y defunciones.

En la semana 29 hubo 19 mil 700 contagios en promedio por día, en la 30 se registraron siete mil 955, y es previsible que se mantenga ese comportamiento hasta que la quinta ola llegue a niveles mínimos, indicó.

La ocupación hospitalaria de camas generales disminuye al pasar de 18 por ciento la semana 29, a 16 por ciento en la 30; en tanto, la demanda de camas con ventilador se mantiene en cinco por ciento. Es una noticia positiva, ya que se preveía que probablemente continuaría durante algunas semanas más al alza, precisó. (más…)

Garantiza Segalmex abasto de maíz y frijol: Leonel Cota Montaño

Posted on agosto 2, 2022, under Noticias.

El titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, resaltó el incremento en el precio de garantía de leche líquida en 10 pesos por litro, lo que contribuye a fortalecer la producción nacional.

Recordó que, en el primer año de la actual administración, el precio pagado a los productores subió de 5.70 a ocho pesos y, en el segundo año, a 9.20 pesos por litro.

Comentó que se estableció como meta de reserva estratégica de maíz adquirir 800 mil toneladas y a la fecha se han comprado 470 mil toneladas, de las cuales 240 mil corresponde a precios de garantía, en especial de productores del sureste y a través de precios de mercado se han adquirido alrededor de 223 mil toneladas.

El funcionario destacó que estas compras dan garantía de abasto para todas las tiendas Diconsa del país y la oportunidad de que en el nuevo ciclo se tenga el resto de las toneladas que se requieren. (más…)

Prevé @Agricultura_mex incremento en la producción de alimentos que conforman la canasta básica, en el marco del #PACIC

Posted on agosto 2, 2022, under Noticias.


El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dio a conocer que para este año se prevé incrementar en cinco millones 411 mil 027 toneladas la producción de alimentos que conforman la canasta básica, para cerrar con un volumen de 134 millones 883 mil 896 toneladas respecto al año anterior (129 millones 472 mil 842 toneladas), impulsado por la entrega de fertilizante gratuito a productores de pequeña escala y una disminución en el precio del insumo en los mercados.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para detallar los avances del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en el sector, el funcionario federal comentó que se espera cerrar el año con un incremento en la producción de maíz de dos millones de toneladas adicionales.

En cuanto a los 20 productos de la canasta básica incluidos en el Pacic, el titular de Agricultura resaltó que las proyecciones de producción para este año son de un crecimiento de 4.6 por ciento en los agrícolas, 2.4 por ciento en los pecuarios y 1.7 por ciento en pesqueros y acuícolas, en comparación con el año anterior.

Villalobos Arámbula destacó que para el primero se estima alcanzar un volumen de 110 millones 112 mil 982 toneladas de maíz, trigo, arroz, frijol, jitomate, cebolla, chile, papa, zanahoria, limón, manzana, naranja y caña de azúcar. (más…)

México consigue Plan Antiinflacionario exitoso: Ramírez de la O | A Barlovento Informa con @LuluTurismoMx @ABarloventoInfo

Posted on agosto 2, 2022, under Noticias, Opinión.

Emisión a cargo de Lourdes Piña Soria (más…)

Presenta @PEMEX los avances del Programa Federal de Fertilizantes para el Bienestar 2022

Posted on agosto 2, 2022, under Noticias.

El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Ing. Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del Programa Federal de Fertilizantes para el Bienestar 2022, correspondiente al Plan Antiinflacionario, durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mismos que reflejan el 73 por ciento de los envíos realizados entre los primeros nueve estados planteados como objetivo principal.

Actualmente, Guerrero y Morelos fueron abastecidos al 100 por ciento, mientras que Durango fue cubierto en un 75 por ciento; Chiapas y Tlaxcala con 65 por ciento, en tanto, Oaxaca tiene una cobertura del 46 por ciento; Nayarit se encuentra al 40 por ciento, Puebla con 31 por ciento; y finalmente, Zacatecas al 12 por ciento. Se espera concluir con el restante de esta entrega durante agosto.

Romero Oropeza informó que al mes de julio se produjeron 349 mil toneladas de fertilizantes, 262 mil toneladas de DAP (Fosfato Diamónico) y 87 mil de UREA, a esa cantidad se espera adicionar 274 mil toneladas para el cierre del 2022 y así cubrir el volumen comprometido con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por 352 mil toneladas entre esas entidades, por lo que se tendría una producción adicional de 271 mil toneladas, las cuales se repartirán en el resto del país.

El titular de PEMEX recordó que en 1992 el gobierno de ese entonces decidió privatizar las plantas de fertilizantes —lo que antes era Fertimex— y posteriormente Agronitrogenados (hoy Pro-Agroindustria) dejó de operar en 1997, para luego ser adquirida por Petróleos Mexicanos en 2014, así como también la compra de Grupo Fertinal en 2016. La actual administración optó por sacar provecho de estas, y tras 22 años fuera de operación, Pro-Agroindustria volvió a producir para sumarse a la iniciativa con la que se busca la soberanía alimentaria como parte del Plan Antiinflacionario. (más…)

AMLO | Primeros resultados del Paquete Contra la Inflación y la Carestía #PACIC

Posted on agosto 2, 2022, under Noticias.

Andrés Manuel López Obrador (más…)

López Obrador recibe en Palacio Nacional a la astronauta mexicana Katya Echazarreta

Posted on agosto 2, 2022, under AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Katya Echazarreta, ingeniera eléctrica y astronauta.

El mandatario reconoció a la primera mujer mexicana en viajar al espacio, originaria de Jalisco, como un orgullo de México y una persona excepcional.

Tiendas HEB y La Comer, las más caras en canasta básica: @Profeco

Posted on agosto 2, 2022, under Noticias.

Los supermercados HEB y La Comer ofrecen los precios más altos del conjunto de los 24 productos básicos de mayor consumo entre las familias mexicanas; y por el contrario, las centrales de abasto, junto con las cadenas Casa Ley y Bodega Aurrera, han sido “aliados de los consumidores” por sus precios más accesibles.

Así lo indicó el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, en la conferencia de prensa de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se informó sobre el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic),

Como parte del Pacic, la Profeco realiza un monitoreo semanal de precios de los productos de la canasta básica, con el que se orienta a las y los consumidores sobre alternativas de compra en apoyo a su economía familiar.

“Con esto podemos ir orientando dónde, como consumidoras y consumidores, nos conviene ir a comprar”, dijo el procurador al informar sobre el comportamiento en los últimos tres meses de los precios del paquete de los 24 productos de primera necesidad en establecimientos comerciales de las cuatro regiones del país. (más…)

Con modelo IMSS-Bienestar se fortalece infraestructura, personal y atención médica en Nayarit, Tlaxcala, Colima y Sonora: @zoerobledo

Posted on agosto 2, 2022, under Salud.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, dio un reporte de los avances cobertura de especialistas, infraestructura y abasto de medicamentos en cada entidad.

Informó sobre la Operación “Atención Médica de Primer Contacto en lugares de difícil acceso” que se realizó con apoyo de la Secretaría de Marina y los gobiernos de Baja California y Baja California Sur.

Avanza la transformación de los servicios estatales de salud al Modelo IMSS-Bienestar en Nayarit, Tlaxcala, Colima y Sonora, donde se han realizado mejoras en infraestructura y estrategias para la cobertura de especialistas, capacitación y abasto de medicamentos, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Zoé Robledo hizo un desglose de los avances en cada una de las entidades. (más…)

Sin el apoyo fiscal a los combustibles, la inflación estaría 2.6% por arriba y el salario sería 12% menor: @R_Ramirez_O @Hacienda_Mexico

Posted on agosto 2, 2022, under Nacional.

Sin el apoyo al IEPS y los estímulos fiscales adicionales que el Gobierno de la República está otorgando a los combustibles, la inflación se ubicaría 2.6 puntos porcentuales por arriba de la actual, y el salario promedio mensual sería 12 por ciento inferior, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, al presentar los avances del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

Ante el presidente de la República, el titular de Hacienda precisó que, a casi tres meses de su firma, el PACIC ha sido exitoso ya que la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado, en contraste con la canasta que contempla el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Indicó que sin este paquete y con las alzas de inflación, habría disminuido el consumo en los hogares y, como consecuencia, habría caído el volumen de ventas, la recaudación del IVA y el movimiento económico, en tanto hubiera subido más la tasa de interés, generando aumentos en el costo de la deuda pública, de las hipotecas y de las tarjetas de crédito, así como en el costo de la deuda privada.

En su presentación, señaló que el Estado está bastante enfocado y comprometido con el PACIC y ha contribuido con aportaciones para el control de la inflación por 574 mil millones de pesos, incluidos los subsidios a las gasolinas y la electricidad doméstica, y los programas de seguridad alimentaria (Sembrando Vida; Producción para el Bienestar; Precios de Garantía a Productos Alimenticios Básicos; Fertilizantes; Abasto y Adquisición de Leche; Programa de Abasto Rural, y Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura), así como el congelamiento de cuotas en carreteras. (más…)

Gobierno de México destaca resultados del #PACIC

Posted on agosto 2, 2022, under AMLO, Noticias.

Tras dos meses y medio de la implementación del PACIC, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer que la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado durante este periodo, en contraste con la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Los programas presupuestarios con aportaciones al control de la inflación suman 574 mil 624 millones de pesos; contemplan la seguridad alimentaria a través de Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, Fertilizantes, Abasto y Adquisición de Leche, Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, Programa de Fomento a la Agricultura  Ganadería, Pesca y Acuicultur; el subsidio a la electricidad doméstica y a los precios de la gasolina, así como el congelamiento de cuotas en carreteras.

El titular de la SHCP indicó que, sin los estímulos adicionales a los combustibles y la priorización de los precios de alimentos básicos, la inflación se ubicaría en 2.6 puntos porcentuales por arriba del 8.16 por ciento actual.

“Lo primero que habría caído fuerte es el consumo de los hogares, después cae el volumen de ventas, cae el IVA, cae todo el movimiento económico y, al mismo tiempo, el Banco de México tiene que subir más la tasa de interés y ahí aumenta el costo de la deuda pública, el costo de las hipotecas y de las tarjetas de crédito. Es decir, este paquete está cumpliendo muchas funciones. (…) El Estado está enfocado y comprometido con este paquete”, enfatizó. (más…)

Paquete Contra la Inflación y la Carestía garantiza precios benéficos en alimentos para la economía popular, afirma López Obrador

Posted on agosto 2, 2022, under AMLO.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) regula los precios de los alimentos en beneficio de la población, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar avances de esa estrategia que ejecuta el Gobierno de México en colaboración con productores, distribuidores y empresas del sector agroindustrial y de autoservicio.

“Decirle al pueblo de México que con estas medidas garantizamos que haya control en el aumento de precios, que afortunadamente tomamos decisiones a tiempo y que fue acertado destinar un subsidio para que no aumentaran los precios de las gasolinas”, apuntó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que la protección de la economía popular es una de las prioridades de la federación, por lo que mantiene el compromiso de no aumentar impuestos en medio del contexto internacional adverso.

“La sabiduría popular nos enseña que cuando aumenta la gasolina, aumenta todo. Por eso decidimos no aumentar impuestos. (…) La inflación es un impuesto que afecta a los trabajadores, a los pobres y tenemos que cuidar que no haya inflación, afortunadamente lo estamos logrando”, expresó.

El jefe del Ejecutivo resaltó que la fortaleza de la economía de México se evidencia en la estabilidad del peso y la posibilidad de implementar medidas para contener la inflación, como el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolinas y diésel. (más…)

#ConferenciaPresidente AMLO – 2 de Agosto 2022

Posted on agosto 2, 2022, under AMLO, Noticias.

Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México (más…)