Tiendas HEB y La Comer, las más caras en canasta básica: @Profeco

Publicado el agosto 2, 2022, Bajo Noticias, Autor Pepe Garduño.

Los supermercados HEB y La Comer ofrecen los precios más altos del conjunto de los 24 productos básicos de mayor consumo entre las familias mexicanas; y por el contrario, las centrales de abasto, junto con las cadenas Casa Ley y Bodega Aurrera, han sido “aliados de los consumidores” por sus precios más accesibles.

Así lo indicó el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, en la conferencia de prensa de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se informó sobre el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic),

Como parte del Pacic, la Profeco realiza un monitoreo semanal de precios de los productos de la canasta básica, con el que se orienta a las y los consumidores sobre alternativas de compra en apoyo a su economía familiar.

“Con esto podemos ir orientando dónde, como consumidoras y consumidores, nos conviene ir a comprar”, dijo el procurador al informar sobre el comportamiento en los últimos tres meses de los precios del paquete de los 24 productos de primera necesidad en establecimientos comerciales de las cuatro regiones del país.

Destacó como aliados de las y los consumidores a las tiendas Casa Ley y Bodega Aurrera, que se mantienen prácticamente empatados en la parte baja de la lista de precios de la canasta básica en supermercados y tiendas de autoservicio.

El precio promedio del conjunto de los 24 productos en las centrales de abasto, aunque con un comportamiento al alza en las últimas dos semanas, fue de $1,054.22 pesos, a la cuarta semana de julio; en Casa Ley fue de $1,173.31, en Bodega Aurrera de $1,177.05 y en Chedraui, de $1,184.57.

Con precios promedio más altos están Walmart, que vendió la canasta en $1,232.69, Soriana en $1,254.47, La Comer en $1,288.47 y HEB en $1,310.14.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment