Archive for agosto 3rd, 2022
Los europeos volvieron a usar el carbón, y Zelenski sigue pidiendo más y más dinero y armas
Posted on agosto 3, 2022, under Internacional.
Damasco, 3 ago (SANA) Ucrania necesita urgentemente ayuda financiera adicional de los países occidentales o Kiev no podrá evitar una catástrofe económica, informó el periódico ‘Financial Times’, citando al ex vicegobernador del Banco Central del país, Oleg Churia.
Como señala el documento, Kiev “no podrá continuar “la resistencia” sin un aumento de la ayuda macrofinanciera de 4-5.000 millones de dólares mensuales”. Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, los países occidentales han transferido entre 2.500 y 3.000 millones de dólares al mes a la república, según el periódico.
El periódico también señala que las reservas del Banco de Ucrania se están agotando rápidamente. Al mismo tiempo, el Gobierno teme subir los impuestos debido a la débil economía del país.
El documento concluye que, si no se modifica la actual política económica, Kiev se enfrentará a un aumento de los precios de los alimentos, al agotamiento de las reservas del país, a una crisis monetaria y al pánico en el sector bancario.
Ángeles Verdes brindan atención carretera durante la temporada de avistamiento de luciérnagas en Tlaxcala
Posted on agosto 3, 2022, under Metropolitana.
La Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo (Sectur), lleva a cabo un operativo especial durante la temporada de avistamiento de luciérnagas, en el Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala.
Como lo ha referido el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, después de la pandemia el perfil del turista ha cambiado, y hoy en día buscan experiencias únicas e irrepetibles, en donde puedan conectar con la naturaleza. En ese sentido, el ecoturismo se ha convertido en el medio para lograrlo.
Durante la temporada de lluvias, se presenta un fenómeno natural en diversas partes de México que ha sido bautizado con el nombre de “Avistamiento de Luciérnagas”. Millones de estos insectos vuelan por los aires al caer el sol en un luminoso y bellísimo ritual de apareamiento, convirtiéndose en un espectáculo de luz natural único en su tipo.
Desde hace 8 años, el Santuario de las Luciérnagas de Nanacamilpa ha cobrado fama, por lo que cada vez más personas lo visitan. Gracias a esta demanda de visitantes que tiene el municipio, se desarrolla, año con año, un operativo específico por parte de Ángeles Verdes a través de la Jefatura del Estado de Tlaxcala, en el que se brinda protección turística, enfocándose en información turística oportuna y auxilio mecánico en carretera, mediante recorridos por los centros de avistamiento en un horario de 5:00 pm a 12:00 am los días viernes, sábado y domingo. (más…)
Rescata INM en Puebla a 116 personas migrantes transportadas en un camión en condiciones de hacinamiento
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación rescató en el estado de Puebla a 116 personas originarias de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Venezuela y Panamá, transportadas en condiciones de hacinamiento.
Al realizar acciones de verificación migratoria en un punto sobre la Carretera Internacional Oaxaca – Izúcar de Matamoros, los Agentes Federales de Migración (AFM) se percataron de un camión tipo torton tapado con una lona.
En coordinación con policías estatales, el personal del INM abrió el camión donde en total eran transportados seis hombres y tres mujeres menores acompañados por su familiar o tutor, así como 73 hombres y 34 mujeres adultas.
Al constatar su condición de salud se identificó que 91 personas rescatadas son de Cuba, 16 de Nicaragua, cuatro de El Salvador, tres de Honduras y uno de Venezuela y Panamá, respectivamente. (más…)
Formalizarán @STPS_mx y Gobierno de San Luis Potosí a más de 47 mil trabajadores agrícolas
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y el gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, firmaron el Convenio de Colaboración para la Formalización de los Trabajadores del Sector Agrícola, a fin de dotar de todos sus derechos laborales al menos a 47 mil trabajadores del sector campesino de exportación.
A fin de trazar una ruta hacia la formalización de los trabajadores agrícolas en San Luis Potosí, el Acuerdo, en concordancia con la reforma en materia de Subcontratación, alinea a la industria agroexportadora potosina para proteger los derechos de 70 mil 761 trabajadores asalariados, de los cuales únicamente 23 mil 136 tienen seguridad social, así como fortalecer la coordinación entre las autoridades laborales, destacó la titular de la STPS.
Luisa María Alcalde, responsable de la política laboral, explicó los criterios básicos de operación vigentes para la industria agroalimentaria, entre ellos: la actividad de corte, cosecha o recolección del fruto sí forma parte de la actividad económica de las empresas dedicadas al cultivo, empaque, distribución y exportación de fruta.
Detalló que la actividad de corte, cosecha o recolección de fruto no se considera especializada y, las empresas que actualmente desempeñan la actividad de corte, cosecha o recolección de frutos fungirán como agencias de empleo en el proceso de contratación de personal y podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, pero de ningún modo se considerarán patrones, ya que este carácter lo tiene quien se beneficia de los servicios. (más…)
Comunicado Técnico Diario (COVID-19) – 3 de Agosto 2022 @Ssalud_mx
Al 02 de agosto de 2022, a nivel mundial se han reportado 576,078,523 casos confirmados (644,594 casos
nuevos) y 6,398,887 defunciones (1,181 nuevas defunciones).*
En las últimas 24 horas se reportaron 644,594 casos y 1,181 defunciones a nivel global.*
La letalidad global es de 1.1%. (más…)
Construirá SICT Puente Vehicular en Ampliación del #TrenSuburbano Lechería-AIFA
Posted on agosto 3, 2022, under Edomex, Metropolitana.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, llevará a cabo la construcción del Puente Vehicular Canal de Castera, para la ampliación del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
La edificación se desarrollará en el cruce de la vía férrea en el kilómetro 33+000, municipio de Tultepec, Estado de México. El inicio de los trabajos se efectuará a partir del 13 de septiembre del presente año para culminarse en 2023.
Lo anterior, después de que el próximo 19 de agosto de 2022 se lleve a cabo la presentación y apertura de propuestas de los interesados.
La construcción del Puente Vehicular Canal de Castera se dio a conocer a través de la convocatoria a la Licitación Pública Nacional LO-009000988-E15 2022.
En Jalisco, Guardia Nacional y Ejército Mexicano detienen a grupo con armas largas, cargadores, cartuchos y granadas
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Jalisco, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano, detuvieron a un grupo de personas con armas largas tipo fusil, cargadores, cartuchos útiles y granadas de fragmentación.
Derivado de un reporte ciudadano, sobre la presencia de personas armadas en las inmediaciones del panteón municipal de Tizapán el Alto, integrantes de ambas instituciones implementaron un operativo de búsqueda.
Al aproximarse al lugar, tuvieron contacto con cinco personas armadas que estaban junto a dos vehículos, quienes al notar la presencia de las autoridades emprendieron la huida, pero los elementos les dieron alcance a pie y sin efectuar un solo disparo; dichas personas tenían en su poder el siguiente material bélico:
· 4 armas largas
· 2 granadas de fragmentación
· 7 cargadores
· 189 cartuchos útiles (más…)
Gobierno de México presenta programa interinstitucional de fomento a la lectura en lenguas indígenas: SEP
Como parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, y en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, diversas dependencias del Gobierno de México unen esfuerzos con el objetivo de fomentar y promover la lectura y escritura en lenguas indígenas.
En este contexto, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) presentó hoy el Programa Interinstitucional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas conjuntamente con las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Cultura, así como el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), entre otras.
Al clausurar la ceremonia “La lectura, un viaje al pasado y el futuro de nuestra cultura”, que se realizó en el Museo Indígena, Antigua Aduana de Peralvillo, la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno, indicó que las instituciones educativas y culturales del país deben trabajar en la recuperación de lenguas nacionales distintas al español para enriquecer identidades, tradiciones, organizaciones, formas de sentir y de pensar.
Sostuvo que, sin la palabra, la escritura y la lectura no es posible fomentar trayectorias educativas continuas, completas y de excelencia en las comunidades escolares del país. (más…)
En agosto, llega la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud: @STPS_mx
En el marco delEn el marco del Día Internacional de la Juventud a celebrarse el próximo 12 de agosto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por medio del Servicio Nacional de Empleo realiza a partir del 2 y hasta el 30 de agosto 60 actividades en todo el país de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2022, con la participación de mil 700 empresas y la promoción de 80 mil vacantes.
Para participar y conocer las plazas vacantes disponibles basta con registrar datos personales y experiencia laboral en el sitio https://ferias.empleo.gob.mx, ahí mismo es posible conocer las fechas y horarios de la presentación de la Feria de Empleo en cada una de las 32 entidades federativas.
La Feria se inauguró ayer en el Municipio de Tehuacán, en Puebla. Las actividades continúan este 3 de agosto en el municipio jalisciense de Zapotlán el Grande, con la instalación en la Zona Centro y horario de 10 a 15 horas.
El Estado de México recibirá a la Feria de Empleo el 4 de agosto en el Municipio de Nicolás Romero, con la instalación de 9 a 15 horas en la calle 16 de Septiembre, colonia Himno Nacional.
En Durango la instalación se realiza el 9 de agosto en la calle 16 de Septiembre #130, entre calle Boulevar Dolores del Rio y calle 5 de Mayo, colonia Silvestre Dorador. Con horario de atención de 9 a 14 horas.
El Municipio de Puente de Ixtla, en Morelos, se suma a la iniciativa el 9 de agosto con la instalación de la feria en Avenida México, colonia Norte, de 9 a 14 horas.
De manera adicional, el Servicio Nacional de Empleo pone a disposición de los buscadores de una actividad laboral el Portal del Empleo, herramienta que cuenta con inteligencia artificial para optimizar la búsqueda de trabajo entre las vacantes registradas a partir de la experiencia académica, laboral, la ubicación geográfica y los intereses proporcionados en el registro a celebrarse el próximo 12 de agosto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por medio del Servicio Nacional de Empleo realiza a partir del 2 y hasta el 30 de agosto 60 actividades en todo el país de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2022, con la participación de mil 700 empresas y la promoción de 80 mil vacantes.
Para participar y conocer las plazas vacantes disponibles basta con registrar datos personales y experiencia laboral en el sitio https://ferias.empleo.gob.mx, ahí mismo es posible conocer las fechas y horarios de la presentación de la Feria de Empleo en cada una de las 32 entidades federativas.
La Feria se inauguró ayer en el Municipio de Tehuacán, en Puebla. Las actividades continúan este 3 de agosto en el municipio jalisciense de Zapotlán el Grande, con la instalación en la Zona Centro y horario de 10 a 15 horas.
El Estado de México recibirá a la Feria de Empleo el 4 de agosto en el Municipio de Nicolás Romero, con la instalación de 9 a 15 horas en la calle 16 de Septiembre, colonia Himno Nacional.
En Durango la instalación se realiza el 9 de agosto en la calle 16 de Septiembre #130, entre calle Boulevar Dolores del Rio y calle 5 de Mayo, colonia Silvestre Dorador. Con horario de atención de 9 a 14 horas. (más…)
Las mujeres no están solas | @ClaudiaShein #EnVivoConLaJefa @SeMujeresCDMX
Posted on agosto 3, 2022, under Metropolitana.
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
En nuestra Ciudad las mujeres no están solas. Informamos sobre los avances de @SeMujeresCDMX y todo nuestro Gobierno para erradicar la violencia de género y fortalecer la autonomía de las mujeres. (más…)
SRE informa que durante los primeros 6 meses de 2022 registro un aumento en la cantidad de trámites
Posted on agosto 3, 2022, under Internacional.
Durante el primer semestre de 2022, la Secretaría de Relaciones Exteriores registró un aumento en la cantidad de trámites atendidos del 28% en comparación con el mismo periodo de 2021 y del 9% en comparación con 2019. En los primeros seis meses del año se atendieron 1,721,803 trámites en la red consular mexicana en el mundo que se distribuyen de la siguiente forma: 804,999 pasaportes (47%); 447,933 matrículas consulares (26%); 130,842 solicitudes de credencial para votar (8%); 95,683 visas (5%); y 242,346 legalizaciones, trámites de fe pública, registro civil y otros (14%).
Se destaca que las representaciones en Estados Unidos obtuvieron resultados históricos durante el primer semestre de 2022 con un total de 1,590,116 documentos tramitados. Las cinco representaciones que más trámites atendieron durante este periodo fueron Dallas, Chicago, Houston, Los Ángeles y Nueva York.
Canadá y Europa también contabilizaron máximos históricos durante el mes de junio. Canadá superó su récord de emisión de trámites totales con 3,328, mientras que Europa reportó 5,505 trámites; estos máximos se han obtenido gracias a la intensificación de las jornadas sabatinas y consulados móviles, así como a la impresión de pasaportes en las sedes que comenzó en 2021.
La atención consular en las representaciones de México en América Latina y el Caribe, África y Medio Oriente y Asia Pacífico registra una importante tendencia al alza. El trámite más demandado en estas oficinas consulares es la visa; destacan las oficinas consulares en las embajadas de México en Guatemala, Cuba, Ecuador y El Salvador, así como el Consulado de México en Quetzaltenango. (más…)
A través de la danza, la escultura y la pintura Constanza Fregoso invita a la reflexión sobre la salud femenina
Planteando temas de salud femenina como la menstruación, los trastornos hormonales y las enfermedades ginecológicas, la artista visual Constanza Fregoso mezcla disciplinas como la escultura, la pintura y la danza para crear piezas que buscan ser una catarsis emocional para tanto para la creadora como para la audiencia.
En entrevista, la artista visual, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California, comenta que toda su creación se basa principalmente en vivencias personales y el proceso de sanación al que se ha enfrentado, luego de haber sido diagnosticada con miomatosis uterina.
“Fue una manera de catarsis, de expresar lo que viví con esta situación médica. A través de mi obra intento dialogar con el público sobre estos procesos; me encuentro mucho con estos cuestionamientos, y me pongo el objetivo de crear una conciencia en el espectador, que se visibilicen estos padecimientos que solo viven las mujeres”, comenta.
De acuerdo con Fregoso, trastornos de salud como la endometriosis, quistes, tumores y otros propios de la mujer, son temas que siguen siendo temas tabúes, por lo cual se habla poco de ellos. (más…)
Lactatlón del IMSS brindará talleres y pláticas a mamás de todo el país sobre la importancia de la leche materna exclusiva
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo en sus 35 Representaciones estatales el Lactatlón, una estrategia que busca mediante pláticas y talleres promover la lactancia materna exclusiva y fortalecer el vínculo entre la madre y el recién nacido, anunció la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina.
Al inaugurar el Séptimo Foro Nacional de Lactancia Materna 2022, comentó que en el Lactatlón habrá sesiones sobre técnicas de amamantamiento y de extracción de leche materna, señales de hambre y de saciedad en los recién nacidos, y métodos para identificar los riesgos de alimentar con fórmulas, biberones y chupones.
En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, la doctora Célida Duque Molina detalló que bajo el lema: “Apoyando y educando, dar un paso al frente por la lactancia materna, educar y apoyar”, del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Resaltó que la leche materna “es crucial para la supervivencia, la salud, el crecimiento y desarrollo óptimo del niño, debe de llevarse a cabo de manera exclusiva en los primeros seis meses de vida y de manera complementaria hasta los dos años. La lactancia materna salva vidas y previene enfermedades”. (más…)
México modifica la aplicación de visa en pasaportes ordinarios a ciudadanos de Brasil
Posted on agosto 3, 2022, under Internacional.
Las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) informan que el 3 de agosto de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se da a conocer que los nacionales de la República Federativa del Brasil que pretendan ingresar al territorio mexicano en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, deberán tramitar ante la autoridad consular mexicana la visa correspondiente.
Con esta medida, se elimina el Sistema de Autorización Electrónica (SAE), que permitía desde el 11 de diciembre de 2021 a portadores de pasaportes ordinarios de nacionalidad brasileña viajar a México con fines turísticos, de negocios y culturales.
A partir de la entrada en vigor de la visa, los nacionales de la República Federativa del Brasil que deseen viajar a México, deberán cumplir con los requisitos que se encuentran publicados en las páginas electrónicas de cualquiera de las representaciones consulares mexicanas en el mundo y solicitar una cita en el portal https://citas.sre.gob.mx/
Asimismo, se informa que continúan vigentes las medidas de facilitación migratoria para las personas extranjeras que cumplan con lo establecido en el artículo 26 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios, aplicable a los portadores de los siguientes documentos: (más…)
AMLO autoriza abrir archivos de la Secretaría de la Marina sobre la Guerra Sucia
El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó abrir los archivos de la Secretaría de Marina a fin de conocer más información sobre el periodo conocido como la Guerra Sucia. Esta acción se suma a las que realiza la Comisión para Acceso a la Verdad, Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990.
“Desde ahora, puedo informar que se autoriza que se abran también –como se está haciendo en la Secretaría de la Defensa– los archivos de la Secretaría de Marina”, explicó.
Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que la Comisión de la Verdad garantiza la investigación de hechos de represión y desaparición por parte del Estado durante décadas, así como justicia a víctimas sobrevivientes.
“Hay instrucciones para que se permita la entrada a archivos militares, desde luego, de todas las instituciones de gobierno y creo que no habría ningún problema en el caso de la Secretaría de Marina. Esto de la Comisión de la Verdad es algo que a todos nos importa, nos interesa conocer lo que pasó”, aseveró. (más…)
López Obrador resalta recuperación de zonas arqueológicas cercanas al #TrenMaya
La recuperación de zonas arqueológicas cerca de la ruta del Tren Maya es una prioridad del Gobierno de México; el objetivo es enaltecer las culturas antiguas y promover el turismo nacional y extranjero en la región, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.“Este programa tiene el propósito de que se conozcan las bellezas naturales del sureste, que los millones de turistas, visitantes que llegan a Cancún, puedan introducirse a estados como Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, conocer todas las zonas arqueológicas de la cultura maya. Es una región única en el mundo por su belleza artística, cultural”, subrayó en conferencia de prensa matutina.
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, resaltó que el salvamento arqueológico en el tramo 1, 2 y 3 del Tren Maya cumple con el 100 por ciento de vistos buenos de obra en las vías férreas; además, trabaja en obras complementarias de prospección.
“En el tramo 5 norte llevamos un 11 por ciento de avance y en el tramo 5 sur, que estuvieron suspendidas un tiempo las obras en esta parte, ya llevamos el 89 por ciento de avance en lo que se refiere a la prospección del área y los vistos buenos para que la obra pueda seguir su curso”, detalló.
El titular del INAH aclaró que la zona de Ichkabal no está abierta al público y el Tren Maya no cruza ese sitio, se ubica a 24 kilómetros del tramo 6 y a 20 kilómetros del tramo 7. Refirió que ahí continúa la etapa de estudio e investigación, por lo que no está programada su apertura en el corto plazo. (más…)
#Nostalgia musical con Jorge Saldaña
Emisión a cargo de Jorge Saldaña (más…)
CURSO: Las Bolcheviques 26 | Vera Pávlovna Lebedeva @BRIGADACULTURAL
Visita nuestra página web para conocer más de nuestras actividades: http://brigadaparaleerenlibertad.com/
Descarga todos nuestros libros gratuitos en: https://brigadaparaleerenlibertad.com
#ConferenciaPresidente AMLO en vivo | 3 de Agosto 2022 @lopezobrador_
Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos (más…)
Alejandra Frausto y Carlos Pellicer López en #ChamucoTV | @fisgonmonero @monerorape
En Chamuco TV, los moneros convocan a protagonistas de la actualidad política, cultural y social para discutir temas de la agenda nacional, o bien, para recrear conversaciones con personajes históricos y de ficción cuya pertinencia responde a la coyuntura noticiosa. (más…)
Pueblos Mágicos de Morelos llenan de color y tradición el Sorteo Mayor
La Lotería Nacional dedicó su Sorteo Mayor No. 3856 a la celebración por los Pueblos Mágicos de Morelos, que contiene en su territorio dos sitios llenos de expresiones culturales que difunden la esencia de lo mexicano, Tepoztlán y Tlayacapan.
En representación de la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, el subgerente de Nuevos Proyectos, César Ramón Añorve Sánchez, dio la bienvenida y manifestó que el Sorteo Mayor No. 3856 reconoce al estado de Morelos y sus Pueblos Mágicos, donde destacan Tepoztlán y Tlayacapan, mismos que han promovido en los billetes del sorteo su patrimonio y valores, lo que ha resultado en una excelente estrategia comercial.
Con el programa de Pueblos Mágicos de México se pretende difundir y preservar los lugares únicos del país, ya sea por su arquitectura, tradiciones, cultura, patrimonio tangible e intangible e historia, así lo afirmó Añorve Sánchez y agregó: “además nos han permitido posicionarnos en la esfera internacional y nacional como destinos turísticos de alta calidad”.
Sobre Tepoztlán, dijo que se coloca como uno de los lugares más atractivos de Morelos, debido a la oferta que tiene para los turistas, por sus tradiciones y la sabiduría que guardan sus manifestaciones culturales y “es garantía de satisfacción para sus visitantes porque siempre hay algo que hacer en los diferentes segmentos de la actividad turística”. (más…)
En México el fomento a la cultura de Foro Nacional de la Lactancia Materna plena tiene una oportunidad con la NOM 037
En México existe un área de oportunidad para fomentar la cultura de lactancia plena con la publicación de la Norma Oficial Mexicana 037 en materia de teletrabajo, al configurar el trabajo a distancia como una alternativa para las mujeres que se encuentran en periodo de lactancia dispongan de una flexibilidad de parte del centro de trabajo para laborar desde casa en condiciones inmejorables, afirmó Omar Estefan Fuentes, director de la Unidad de Trabajo Digno en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Lo anterior lo expresó el funcionario federal en el 7° Foro Nacional de la Lactancia Materna 2002, realizado en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna donde explicó que “se trabaja con Unicef para fortalecer el componente de lactancia en esta Norma Oficial Mexicana que se espera se publique a finales de septiembre próximo”.
Destacó que el fomento a una cultura de lactancia materna plena y en condiciones dignas en los centros de laborales se trabaja de manera interinstitucional con Unicef, el IMSS y la Secretaría de Salud a través de la “Guía para la instalación y funcionamiento de salas de lactancia”, elaborada para orientar a las personas empleadoras y brindarles recomendaciones, herramientas y buenas prácticas. (más…)
Sector Salud crea observatorio para vigilar aplicación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna
La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) reinstaló el Grupo Interinstitucional Permanente de Lactancia Materna (GIPLM), un espacio para la toma de decisiones, diálogo intersectorial, monitoreo, ejecución de acciones de fortalecimiento, retroalimentación y evaluación de las estrategias en la materia.
En el contexto de las acciones de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se llevan a cabo del 1° al 7 de agosto, el grupo de trabajo acordó la conformación del Observatorio Nacional sobre el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, con el objetivo de vigilar la correcta aplicación de este instrumento.
Las y los integrantes de ese organismo adquirieron el compromiso de promover la nominación de unidades para formar parte de la iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña; fortalecer la red de donación de leche materna en beneficio de un mayor número de personas recién nacidas; instalación de bancos de leche humana; lactarios y salas de lactancia.
A través del CNEGSR, al terminar este año mil 511 profesionales sanitarios concluirán la capacitación en lactancia materna para promover esta práctica, que debe ser exclusiva durante los primeros seis meses de vida y de manera complementaria hasta los dos años de edad, señaló la directora general del CNEGSR, Karla Berdichevsky Feldman.
La académica Natalia Rovelo Velázquez expuso que, en México, seis de cada 10 niñas y niños no son alimentados con leche materna, lo que impacta de forma negativa su sano desarrollo. La reinstalación del GIPLM es la oportunidad para avanzar hacia las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030. (más…)
Confirma Secretaría de Salud 91 casos de viruela símica en México
La Secretaría de Salud informó que se han confirmado 91 casos de viruela símica en el país con corte al 31 de julio. Los contagiados se encuentran distribuidos en 15 estados de la República. El 92% de las personas afectadas son hombres, la mitad se encuentra en un rango de edad entre 30 y 39 años.
Las entidades federales donde se reportaron los casos son:
- Ciudad de México, 45 contagios.
- Jalisco, 22 contagios.
- Nuevo León, Tabasco y Veracruz, tres contagios respectivamente.
- Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, dos contagios por cada estado.
- Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa, con sólo un caso por estado.
La Secretaría recordó que la forma de transmisión de este virus se produce por “contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, ‘gotitas respiratorias’ y objetos contaminados con los líquidos corporales; así como por contacto directo con animales enfermos como monos y roedores; por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus”.