Ver, 6 Ago.- Para que Veracruz siga siendo el destino número uno en turismo nacional, el Gobierno del Estado signará convenios de colaboración en materia de turismo y cultura con su homóloga de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estará de visita institucional en la entidad veracruzana.
En entrevista después de la entrega de medios de pago del Programa Emergente de Vivienda, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que para su régimen en importancia promover la llegada de visitantes aprovechando la cercanía del estado con dos metrópolis: Puebla y la Ciudad de México.
“Queremos que la doctora Sheinbaum conozca más de cerca nuestra cultura, vamos a invitarla al Museo de Antropología de Xalapa y sostendrá un encuentro con la presidenta municipal de Álamo, Lilia Arrieta,para invitarla a conocer el lugar donde se encontró la Joven de Amajac, cuya réplica se colocará en el paseo de la Reforma en Ciudad de México”, detalló.
Además, mujeres indígenas de la Huasteca le harán un reconocimiento por haber considerado la imagen de una mujer joven de la huasteca, preponderante en la organización política de esa sociedad, en donde se erigía el monumento a Cristóbal Colón. “Esperamos que con su presencia ayude a difundir nuestros pueblos mágicos”, indicó. (más…)
Habrá presupuesto suficiente para avanzar en la construcción de 55 sedes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez y consolidar 200 en el país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Colima.
Al inaugurar un plantel de esa nueva institución de educación superior en el municipio de Armería, el mandatario informó que ya están en funcionamiento 145 en todo el país y recomendó que en los restantes impartan las carreras de medicina y enfermería para preparar a más profesionales de la salud.
“Nada más le vamos a pedir a la maestra Raquel que en las nuevas, que van a ser 55 más, se procure que sean de medicina y de enfermería porque nos faltan médicos en el país y le vamos a garantizar el presupuesto”, apuntó.
La directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, informó que están por concluirse 21 escuelas de nivel superior y en total operan 145 en todo el país. (más…)
La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que el 5 de agosto del 2022, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aplicaron la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la política de Cero Impunidad y los procedimientos de inteligencia para la vigilancia y protección del espacio aéreo nacional, en el marco de los acuerdos establecidos en la Conferencia de Interoperatividad Regional de Vigilancia y Seguridad del Espacio Aéreo, entre los países latinoamericanos y del Caribe.
El Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional detectó un aeronave no identificada procedente de Sudamérica, motivo por el cual, realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano ubicadas en la frontera sur del país y ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despliegue de 1 avión Embraer EMB-145, 1 avión King Air y una Fuerza de Reacción Helitransportada a bordo de 2 helicópteros UH-60, para dar seguimiento a la aeronave no identificada.
Debido al contacto por radar y posteriormente al contacto visual, se observó que la aeronave sospechosa aterrizó a 32 kilometros al sureste de Mapastepec, Chis., en donde se encontraba un grupo de personas, quienes al darse cuenta de la cercanía del personal militar, optaron por abandonar la presunta carga ilícita y huir del lugar. (más…)
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de supervisión al Puerto de Manzanillo en Colima, donde constató que el contrabando se ha reducido desde que la Secretaría de Marina asumió la administración y resguardo del mismo, así como de la aduana.
En una publicación en sus redes sociales, el mandatario destacó que además aumentó el decomiso de drogas e incrementó la recaudación mensual de 8 mil a 17 mil millones de pesos.
Acompañaron al jefe del Ejecutivo la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el titular de la Agencia General de Aduanas en México, Horacio Duarte Olivares; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Juan José Padilla Olmo; el comandante de la Décima Región Naval, Rubén Alfonso Vargas Suárez; el director general de Fomento y Administración Portuaria, Carlos Gómez Martínez; el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo, Salvador Gómez Meillón y el administrador de la Aduana de Manzanillo, Marco Antonio Bandala López.
El equipo nacional de kayak femenil conquistó la medalla de bronce en la final de K4 500 metros, tras cronometrar un tiempo de un minuto, 33 segundos y 24 centésimas, en el Campeonato Mundial de Canotaje de Velocidad, que se realiza en Dartmouth, Halifax, Canadá.
Las integrantes del combinado mexicano, Isabel Aburto Romero, Karina Guadalupe Alanís Morales, Maricela Montemayor Rodríguez y Beatriz de Lourdes Briones Fragoza, compartieron el podio con Polonia, quién se adjudicó el oro con un tiempo de 1:30.70 y Australia, que ocupó la segunda posición con 1:32.78.
“Es un gran orgullo para México y para los que conformamos la familia del canotaje, representa un trabajo en conjunto desde los clubes, entidades federativas, equipo multidisciplinario de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la familia de cada uno de los atletas, con ellos y el esfuerzo de nuestros kayaquistas se han logrado estos objetivos”, compartió Martha Hernández, presidenta de la FMC, a la CONADE. (más…)
Para beneficiar a más de tres mil niñas, niños y adolescentes de Educación Básica de siete municipios de Baja California que reciben servicios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), se formará y capacitará a 150 figuras educativas que ofrecen sus servicios en la entidad.
Estas acciones son producto de la firma del convenio de colaboración entre el Conafe y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con el que las figuras educativas dispondrán de apoyo técnico, asesorías, programas académicos, cursos, visitas, diplomados o programas de posgrado que ofrece esa institución de educación superior.
Durante la firma del acuerdo, realizada de manera virtual, el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, explicó que el documento favorece a ambas instituciones, ya que las figuras educativas aprovecharán los conocimientos especializados de la universidad, y sus estudiantes podrán realizar proyectos de investigación. (más…)
El Informe Técnico Diario COVID-19 de la Secretaría de Salud muestra que la semana epidemiológica 30, que abarca del 24 al 30 de julio, cierra con disminución de casos en promedio por día, con 12 mil 740, mientras que en la semana 29 hubo 21 mil 404.
Las defunciones también continúan a la baja, con 33 en promedio por día durante la semana 30, en comparación con 63 que ocurrieron en la semana 29, y 76 en la semana 28. La ocupación hospitalaria de camas generales se sitúa en 13 por ciento, mientras que la de camas con ventilador para pacientes críticos se mantiene en cinco por ciento.
Sigue abierto el registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para la vacunación de adolescentes, niñas y niños de cinco a 11 años, así como personas adultas que faltan por iniciar o completar esquemas o refuerzo.
Es necesario mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto de cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio. (más…)
Este sabadito en Boca del Río me dio mucho gusto poder ser testigo de las pruebas a jóvenes beisbolistas de distintas regiones del estado y de otros estados del país, que buscan ingresar al Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva en Boca del Río.
Esta iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador integra lo académico con la formación de la práctica de alto nivel del deporte.
Mi reconocimiento a sus familias que desde la grada del Beto Ávila estuvieron echándoles porras a sus hijas e hijos y apoyándolos en busca de sus metas.
Al iniciar su gira de trabajo en Manzanillo, Colima, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la implementación del programa IMSS Bienestar en esta entidad, en Nayarit y Tlaxcala contribuye a lograr el propósito de garantizar el derecho universal a la salud de las y los mexicanos.
“Retomamos el programa original de levantar el sector salud, para hacer realidad lo que establece el Artículo 4º de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud, que está convertido todavía en letra muerta. Porque ¿qué es el derecho a la salud? Es atención médica, son análisis, son medicamentos gratuitos”, expresó.
Afirmó que el objetivo del Plan de Salud del IMSS Bienestar es otorgar atención médica gratuita y de calidad a más de la mitad de la población que no cuenta con seguridad social.
A través de un diagnóstico en todas las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo, se determinan acciones para rehabilitar infraestructura, garantizar el abasto de medicamentos, equipar hospitales y contar con los especialistas médicos suficientes. (más…)
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que en Colima se trabaja de manera coordinada con la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para que la entidad sea la primera en contar con el 100 por ciento de médicos especialistas que se requieren, actualmente se cuenta con 254 de 319, es decir, el 80 por ciento.
“Queremos que Colima sea el primer estado con una cobertura al 100 en todos los turnos y en todas las especialidades que hacen falta; hay que tener a toda la plantilla de personal: médicos generales, enfermeras, paramédicos, camilleros, personal de laboratorio, de farmacias”, expuso Zoé Robledo durante la Supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar Colima, que encabezó en Manzanillo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante el acto, el presidente de la República entregó de manera simbólica de bases incorporadas a IMSS-Bienestar a la auxiliar de Enfermería General, Elvia Selene Arias Ramos, y al médico general José Romeo Almanza Silva.
El director general del Seguro Social destacó que es un logro importante que 759 personas en atención médica estén en su proceso de basificación, y que hoy el primer grupo de 250 que reciban su base laboral. (más…)
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que su administración invierte más de 300 millones de pesos con el programa Programa ColiBecas, a través de: uniformes, mochilas, útiles escolares y computadoras, para apoyar la educación de niñas y niños de preescolar y primaria, y estudiantes de secundaria, para contribuir a recuperar nuestro estado y entregar dentro de unos años un mucho mejor estado que el que recibió; esto al entregar uniformes escolares gratuitos en el kínder ?Ma. Guadalupe Delgado Magaña? y en la primaria ‘Valentín Gómez Farías’ de Coquimatlán.
“Estos programas que se crearon desde el Gobierno del Estado de Colima, llevan una inversión de más de 300 millones de pesos y ustedes se pueden preguntar por qué antes no había y hasta se declararon en quiebra, pues simple y sencillamente porque ahora el dinero se usa de manera honesta, transparente y está regresando a la gente con programas como éste”, aclaró.
La mandataria dijo que estos programas se complementan con lo que ya hace el Gobierno de México, pues todas las y los jóvenes en prepas públicas reciben beca de 800 pesos mensuales sólo por seguir estudiando; “por eso es tan importante que apoyemos desde preescolar, primaria, secundaria, y en preparatoria la beca que entrega el gobierno de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que por cierto estamos muy felices porque va a estar sábado y domingo aquí en Colima; es una muestra más de lo mucho que quiere a Colima y a la gente de nuestro estado”, subrayó Indira. (más…)
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) firmaron un convenio de colaboración que permitirá, mediante el intercambio de información, fortalecer las investigaciones por faltas administrativas y las verificaciones de la evolución patrimonial de las personas servidoras públicas de la Administración Pública Federal (APF).
El convenio, firmado por los titulares de la SFP y la CNBV, Roberto Salcedo Aquino y Jesús de la Fuente Rodríguez, respectivamente, establece las bases generales y los mecanismos de coordinación para garantizar la reserva y la confidencialidad de la información que se comparta.
Durante el acto protocolario, el secretario Salcedo Aquino señaló que la Ley General de Responsabilidades Administrativas le atribuye a la SFP “la facultad de ser una institución investigadora y, por lo tanto, tenemos que recurrir a ustedes a fin de solicitar información para sustentar correctamente las evidencias de lo que estamos investigando”. (más…)
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los trabajos de rescate de los mineros atrapados por el derrumbe en la mina de Sabinas, Coahuila, se llevan a cabo día y noche, sin interrupciones.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que el principal problema para acceder a la zona del incidente registrado el 3 de agosto, es la inundación, sin embargo, dijo, los 19 equipos de bombeo provistos por la Comisión Nacional del Agua, el Gobierno de la Ciudad de México y compañías mineras son suficientes y de la mayor capacidad.
Indicó que, de acuerdo con los informes técnicos, hoy es un día decisivo ya que se determinará si es posible la entrada de buzos especializados sin riesgos para encontrar a los trabajadores.
A invitación del presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, participó como invitado de honor en los actos cívicos de la ceremonia por el 197 Aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, realizados en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre, capital constitucional de este país hermano.
El canciller Ebrard participó en la ceremonia ancestral de ofrenda a la Pachamama que, durante el mes de agosto, es celebrada por las culturas originarias andinas para reforzar y restablecer el vínculo de reciprocidad entre la humanidad y la madre tierra.
Asimismo, en nombre del pueblo y Gobierno de México, el secretario Ebrard depositó una ofrenda floral en honor a la memoria del mariscal Sucre y los libertadores de la patria y participó en la sesión solemne en la Casa de la Libertad. (más…)
La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), participó en el ciclo de conferencias ‘Ley de Migración, Política Migratoria y Retos Legislativos. Conferencia Nacional’, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.
Durante su participación, el coordinador del Centro de Estudios Migratorios de la UPMRIP, Miguel Ángel Aguilar Dorado, destacó que el Gobierno de México considera a la migración y a las personas migrantes como un eje de la política nacional, donde se reconocen sus aportaciones al desarrollo social, económico y cultural del país.
De igual manera, resaltó las consultas y diagnósticos llevados a cabo por la Secretaría de Gobernación que dieron forma a la política migratoria, basada en siete componente básicos: responsabilidad compartida, -la migración internacional debe abordarse desde la cooperación entre países e instituciones-; movilidad y migración internacional regular, ordenada y segura; atención a la migración irregular, toda vez que México se constituye como país de tránsito; fortalecimiento institucional; protección de connacionales en el exterior; integración y reintegración de personas en contextos de migración y movilidad; y desarrollo sostenible.
“Este rediseño de la política migratoria ha requerido del trabajo y la promoción de acciones gubernamentales y la generación de una agenda internacional de corresponsabilidad”, afirmó. (más…)
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 “Mario Madrazo Navarro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueve la relactancia en aquellas madres que por alguna cuestión patológica propia o del bebé, han dejado de amamantar.
En este sentido, la doctora Karina Judith Huesca Gutiérrez, Coordinadora de la Clínica de Educación e Investigación Médica del HGZ No. 32, explicó que si la madre se separó de su bebé por semanas o meses y quiere volver a darle leche del seno materno, se puede lograr a través de la succión o en casos especiales, medicamentos que ayudan a producir la leche.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, la especialista refirió que “la relactancia materna es una técnica que se utiliza para introducir la leche materna al bebé”. Además, se cuenta con un programa en el cual el bebé tiene que succionar directo del seno para estimular la producción láctea.
La doctora Huesca Gutiérrez señaló que esta práctica es poco implementada, principalmente por el desconocimiento de las técnicas. (más…)
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante la Dirección General de Bibliotecas, donó 40 libros del Chilam Balam, editados por primera vez en maya peninsular por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm) y Miguel Vassallo, académico del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Las publicaciones que integran el Chilam Balam, más que libros, son colecciones de textos disímiles, la mayoría escrita en idioma maya usando alfabeto latino, de ahí la relevancia de que esta sea la primera edición en maya peninsular.
En la ceremonia de entrega, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó: “La ventana primera para el conocimiento, la ventana más democrática para llegar a la sabiduría siempre es una biblioteca pública”.
“El valor de una biblioteca pública es la ventana a la sabiduría universal”.
Al finalizar su discurso cerró con una cita de Miguel de León Portilla: “Como la tradición oral misma, las palabras de los Chilam Balam son una literatura hiriente, aunque la apariencia se fija en los papeles donde se escribe, quienes renuevan las viejas hojas les infunden vida”. (más…)
Con una producción anual de alrededor de 469 mil toneladas en promedio (2017-2021), centros de abasto, mercados y tianguis de todo el país ya ofertan tunas, una fruta accesible y que aporta vitaminas, minerales y proteínas, es jugosa, saludable y con excelentes propiedades para la digestión, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En 2021, la producción nacional de tuna finalizó con un volumen de 462 mil 209 toneladas y un valor de producción de mil 570 millones 993 mil pesos, en donde el Estado de México se ubicó como la principal entidad productora con 177 mil 998 toneladas, detalló.
Le siguieron Puebla, con 109 mil 122 toneladas y Zacatecas, con 100 mil 607 toneladas. Tan solo estas tres entidades generaron 83.9 por ciento de la producción del país, informó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Detalló que el año pasado se cultivó este fruto en una superficie de 45 mil 320 hectáreas, distribuidas en 16 estados, predominantemente en las regiones norte, centro y centro occidente del país. (más…)
Con el objetivo de reforzar la estrategia interinstitucional para atender la viruela símica en México y promover las medidas de prevención, diagnóstico y atención que permitan evitar la diseminación del virus, personas expertas de instituciones del sector Salud realizaron una sesión informativa abierta para profesionales médicos.
Durante la “Sesión informativa sobre la viruela símica en México”, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas, recordó la integración de un grupo de trabajo en el que participan 16 instituciones, el cual genera información útil para el personal sanitario.
Recalcó que los mecanismos de transmisión conocidos hasta el momento incluyen el contacto estrecho con una persona con el virus, piel con piel o contacto sexual, y la inhalación de gotículas respiratorias de personas en periodo infeccioso.
Al respecto, la directora de Atención Integral de Censida, Nicole Finkelstein Mizrahi, resaltó la importancia de contar con información veraz, basada en datos científicos que permita a las organizaciones de la sociedad civil y a personal de salud llevar a cabo acciones de prevención entre las personas que se encuentran en mayor riesgo. Esta medida contribuye a lograr una respuesta integral, no sólo para la viruela símica, sino para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). (más…)