Archive for agosto 15th, 2022
No está en riesgo ahorro de trabajadores de la administración estatal, asegura Cuitláhuac García
Posted on agosto 15, 2022, under Noticias.
Xalapa, Ver., 15/08/22.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez rechazó que esté en riesgo el dinero del Sistema de Ahorro para el Retiro de los trabajadores al servicio de la administración estatal, pues se entrega a un ente certificado que cuenta con las garantías suficientes que dan certeza a este recurso.
El Mandatario recordó que el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) recuperó parte de su reserva técnica mediante este mecanismo y con ello su ahorro aumentó del 1,100 a 1,800 millones de pesos.
Durante la conferencia de prensa, anunció que en breve el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), presentará un informe detallado de los mecanismos del Sistema de Ahorro para el Retiro, pero aclaró que no es aventurar “es formalizar y tener mejores intereses”.
Ante el cuestionamiento de que por modificaciones al portal de transparencia este recurso de los trabajadores resultaría afectado, reiteró que no está en riesgo, sólo se cumplen con ciertas reglas que deben convenirse.
CFE, 85 años iluminando la historia de México
En el marco del 85 Aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se realizó un programa especial donde el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, conversó con personajes clave en la construcción de la empresa que hoy suministra energía eléctrica al 99.1 por ciento de la población mexicana.
José Manuel Fernández Dávila, ingeniero mecánico, quien trabajó en la CFE de 1968 a 2013, y diseñó la filosofía para el control distribuido en la automatización de centrales hidroeléctricas utilizando controladores lógicos programables (pionero a nivel mundial en su tipo), recordó que, la construcción del Sistema Miguel Alemán, ubicado en el Estado de México, y que sirvió para llevar electricidad a una de las zonas con mayor crecimiento habitacional e industrial. La generación hidroeléctrica es, para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el motor que fortalecerá la CFE.
Próspero Ortega Moreno, ingeniero civil, quien laboró en la CFE de 1962 a 1995, y colaboró en la construcción de las Unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Adolfo López Mateos, narró cómo desde el Siglo 19 se ha privilegiado la generación hidráulica, la cual, además de construirse en zonas marginadas para llevar desarrollo, sirve como grandes avenidas en épocas de lluvia. (más…)
Alza de tortilla, relacionada con precio de Maseca: @Profeco
El comportamiento al alza en el precio de la tortilla está relacionado al precio que proporciona Maseca, dijo procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, quien presentó una gráfica que describe la situación en los últimos meses del precio de ese producto.
“El comportamiento en tortillas está directamente relacionada al precio que da Maseca; y, por ahí hay algunos fenómenos económicos que le va a interesar mucho estudiarlos a la Cofece” (Comisión Federal de Competencia Económica), dijo el procurador en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Comentó que algo no está funcionando bien en el caso de Maseca, con la forma en que se comportan sus precios y cómo ese actor preponderante en el mercado nacional, “orilla a la mayoría de tortillerías del país a aumentar el precio, aunque baje el precio del maíz”.
El 80% de las tortillas provienen de las miles de tortillerías que hay en el territorio nacional, mientras que las tiendas de autoservicio abastecen el 10% de la demanda, y otro 10% de familias que las preparan en casa, sobre todo en las zonas sur y centro del país. (más…)
IMSS finaliza con el diferimiento de cirugía de catarata en el Valle de México
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron durante 2 días 400 operaciones de cataratas, gracias a la Jornada Nacional de Recuperación de Servicios “Con el Águila Bien Puesta” pacientes del Estado de México y la Ciudad de México recuperarán la vista.
Derivado de la pandemia por COVID 19, se tenía un rezago de cirugía por catarata, causa número uno de ceguera reversible por lo que la directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctora Célida Duque Molina, instruyó realizar diversas Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología en las representaciones de la Ciudad de México Sur, Norte, Estado de México Oriente y Poniente.
Para concluir esta serie de Jornadas que iniciaron en mayo, se realizó con éxito el cierre en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Siglo XXI, donde se efectuaron 400 cirugías, se contó con la participación voluntaria de cirujanos oftalmólogos del Grupo de la Dirección de Prestaciones Médicas, personal de enfermería, médicos residentes, anestesiólogos, camilleros y personal de limpieza e higiene encabezados por el doctor José Luis Martinez Ordaz, Director del hospital.
Los doctores Arturo Carrasco Quiroz, jefe de Segmento Anterior del Servicio de oftalmología del hospital y Julio Alejandro Blanco D’Mendieta Jefe de Segmento Posterior, comentaron que la organización de este tipo de jornadas es una labor titánica, es labor de un equipo multidisciplinario, pero con una gran satisfacción, es realmente a lo que nos dedicamos el sueño que teníamos desde chicos, poder regresar un poquito de calidad de vida y alegría a estos pacientes que lo requieren. (más…)
Secretaría de @bienestarmx y gobierno de Chiapas acuerdan fortalecer programa #SembrandoVida
La Secretaría de Bienestar y el gobierno de Chiapas firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el programa Sembrando Vida, con el propósito de fomentar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de las y los sembradores en el estado.
Este convenio, que fue firmado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, impulsa mayor coordinación de las políticas federal y estatal para combatir la pobreza y brindar atención específica a las necesidades de los sectores sociales más desprotegidos.
Paulín Hernández expresó que el Gobierno de México ha destinado todos los esfuerzos y recursos para acompañar y empoderar a las sembradoras y los sembradores, quienes desde tiempos ancestrales han convivido con la naturaleza, la han cuidado y la hacen productiva.
“El programa Sembrando Vida a nivel nacional ha culminado una importante fase: la plantación de mil 200 millones de árboles y se coloca como una estrategia sin precedentes en términos de reforestación productiva e integración de la biodiversidad.” (más…)
No dejaremos de trabajar en rescate de los mineros en Coahuila: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del Gobierno de México de intensificar las labores de rescate de diez trabajadores en la mina Pinabete en Sabinas, Coahuila, a pesar del incremento en los niveles de agua registrado el domingo 14 de agosto.
“Agradecer a todos los que han estado trabajando día y noche; mandarles un abrazo a los familiares de los mineros, pero no nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, subrayó.
El mandatario instruyó reforzar el plan de rescate, que contempla aumentar la extracción de agua, así como una propuesta de construcción de una barrera entre la mina Pinabete y Conchas Norte, esta última abandonada por décadas.
“Desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua en la mina vecina abandonada, que es la que acumula más agua, y ya cuando estábamos achicando el agua, (…) de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua”, explicó.
Disminuye un punto porcentual ocupación de camas generales y con ventilador para pacientes #COVID19: @SSalud_mx
El Informe Técnico Diario COVID-19 de la Secretaría de Salud muestra que en las últimas 24 horas la ocupación hospitalaria por COVID-19 disminuyó un punto porcentual, tanto en camas generales como con ventilador mecánico, al pasar de nueve a ocho por ciento, y de cuatro a tres por ciento, respectivamente.
En la semana epidemiológica 32, que abarca del 7 al 13 de agosto, continuó la disminución de casos, con cuatro mil 004 en promedio por día y tres defunciones, mientras que en el periodo anterior se registraron ocho mil 838 contagios y 21 decesos.
En cuanto a la vacunación, el informe reporta que cuentan con al menos una dosis 91 por ciento de las personas mayores de 18 años; 63 por ciento de adolescentes, y 36 por ciento de niñas y niños de cinco a 11 años. En tanto que la cobertura de aplicación de refuerzos es de 70 por ciento de las personas adultas, que equivale a 56 millones 898 mil 775 dosis.
Continúa abierto el registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para la vacunación de niñas y niños de cinco a 11 años y adolescentes, así como personas adultas que faltan por iniciar o completar esquemas o refuerzo. (más…)
Guardia Nacional detecta paquetes con aparente marihuana en 10 estados del país
En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, integrantes de la Guardia Nacional (GN) interceptaron 203 paquetes con aparente marihuana en 10 estados del país.
En distintas acciones del 3 al 12 de agosto, los guardias nacionales aseguraron el aparente estupefaciente con un peso aproximado de 360 kilogramos, con apoyo de binomios caninos, durante revisiones preventivas y de seguridad en empresas de mensajería de las siguientes entidades:
· Sinaloa, 68 paquetes
· Nuevo León, 54 paquetes
· Jalisco, 43 paquetes
· Coahuila, 17 paquetes
· Zacatecas, Baja California, Quintana Roo, Chihuahua, Sonora y Michoacán, 10 paquetes
La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en cada una de las entidades, para que se confirme con precisión el peso y tipo de enervante.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afectan la salud de la población.
Falso que Gobierno de México organizará los hechos violentos del 12 de agosto en distintas ciudades, para justificar “la militarización del país” | @infodemiaMex
Andrés Manuel López Obrador
(más…)
Titulares entrante y saliente de la @SEP_mx acuerdan transición
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, recibió en las instalaciones de la dependencia a la directora general de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, quien fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como próxima titular de la SEP.
Durante el encuentro, reiteraron su compromiso con la directriz del Gobierno de México en materia educativa, y acordaron realizar la transición para reforzar los pilares fundamentales de la política educativa que se ha implementado en esta administración.
Gómez Álvarez informó, de manera general, los objetivos del rediseño curricular en todos los niveles de enseñanza, así como el avance de los programas Becas para el Bienestar “Benito Juárez García” y La Escuela es Nuestra, entre otros.
Ramírez Amaya, por su parte, refrendó su interés por fortalecer la dignificación de la labor docente, reconocer su profesionalismo, vocación y compromiso con la comunidad.
Ambas servidoras públicas coincidieron en la importancia del regreso completo a las actividades escolares presenciales en todo el país, y en garantizar el acceso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la prestación de servicios educativos de excelencia, con equidad, pertinencia e inclusión.
Frontera sur de México, uno de los escenarios de movilidad internacional más dinámicos
La Secretaría de Gobernación, a través de la Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), presentaron el estudio diagnóstico Personas trabajadoras guatemaltecas en Chiapas: perfil sociolaboral del trabajo transfronterizo en el empleo agrícola y no agrícola.
La titular de la UPMRIP, Rocío González Higuera, afirmó que la frontera sur de México es uno de los escenarios de movilidad internacional más dinámicos con respecto a los flujos de personas trabajadoras en esa región. Esta población se destaca por el escaso uso de documentos durante su proceso migratorio, lo cual juega en detrimento de las condiciones de empleo de las y los trabajadores transfronterizos en el país.
“En cuanto a los ingresos, un 54.4 por ciento del flujo del sector agrícola y un 35.8 por ciento del sector no agrícola percibieron salarios menores a un salario mínimo”, especificó la servidora pública al señalar que dichas personas con su salario no estuvieron en posibilidad de adquirir una canasta básica completa. (más…)
@CNPC_MX plantea nueva estrategia para rescate en mina
Al cumplirse 279 horas de trabajo continuo para rescatar a los mineros atrapados desde el 3 de agosto en la mina El Pinabete, municipio de Sabinas, Coahuila, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el interior de la mina ha incrementado sus niveles, por lo que se inició una nueva estrategia.
En la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la servidora pública federal explicó que la mañana de ayer se registró el ingreso de agua proveniente de la mina contigua Conchas Norte, imposibilitando las tareas de rescate.
Explicó que la mina Conchas Norte, ubicada al sur de la mina El Pinabete, dejó de operar desde 1996 debido a una inundación y fue abandonada porque su extracción era incosteable. Durante 28 años acumuló agua en su interior. El pasado 3 de agosto, la ruptura de una galería detonó la transferencia de agua a El Pinabete, provocando su inundación y dejando a 10 mineros atrapados.
Asimismo, señaló que desde ese día “la estrategia implementada consistió en extraer la máxima cantidad de agua de la mina, utilizando todos los recursos de bombeo”. (más…)
Autoridades municipales se están portando a la altura, “trabajan coordinadamente”: Cuitláhuac García
Xalapa, Ver., 15/07/22.- “Agradezco que los nuevos munícipes, se están portando a la altura, porque están trabajando en atender las causas sociales, procuran certificar a la policía, están coordinándose con la Secretaría de Seguridad Pública”, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al señalar que esta estrategia está ayudando a pacificar Veracruz.
Durante conferencia de prensa, en la sede del Poder Ejecutivo, dijo que los alcaldes están apostando por la cultura, programas de reactivación económica; en tanto desde el Gobierno Estatal se ha demostrado que sin pactar con los grupos delincuenciales se puede combatir la violencia desde una estrategia con base social.
“Aquí no hay pactos con nadie, implementamos estrategias operativas, ir contra los peces gordos (…) algo crucial por el que tenemos resultados es porque atendemos las causas que generan la violencia, a mediano y largo plazo, disminuyendo la desesperación social a través de becas Benito Juárez, queremos a los jóvenes en la escuela”.
También, incrementado las admisiones y becas de educación universitaria; repartir la riqueza a quien más lo necesita por ello ya hay más de 2 millones de beneficiarios por parte de los programas sociales; aunado al combate a la impunidad, transformación del Poder Judicial nuevas magistrados, se atiende y sentencia a los responsables de delitos. (más…)
#EnVivoConLaJefa – Conferencia de prensa @Claudiashein | 15 de Agosto 2022
Claudia Sheinbaum Pardo (más…)
Conferencia de Prensa #CEN @PartidoMorenaMx | #EnVivo
Conferencia de prensa CEN Morena (más…)
A Barlovento Informa con @LuluTurismoMx @ABarloventoInfo
HAY GOBERNABILIDAD EN EL PAÍS; LOS MEDIOS EXACERBAN LA PROBLEMÁTICA: AMLO
(más…)
Informe de Seguridad | @Luis_C_Sandoval @SEDENAmx #EnVivo
Luis Cresencio Sandoval González
Secretario de la Defensa Nacional
(más…)
Universidades para el Bienestar Benito Juárez atiende a 68 mil alumnos; se enfocará en formación de profesionales de la salud: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma al interior de las universidades públicas de México con el objetivo de garantizar eficiencia en el manejo de los recursos que se les asignan en beneficio de los estudiantes.
“Hace falta una reforma al interior de las universidades públicas porque no hay equidad; tiene que manejarse el presupuesto de las universidades públicas con más equidad, con más eficiencia, evitar gastos superfluos y, desde luego, la corrupción”, aseveró.
En conferencia matutina, el titular del Ejecutivo destacó que la creación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García con una inversión superior a los mil millones de pesos, amplía a la población la oportunidad de realizar estudios en el nivel superior y responderá a la necesidad de contar con más profesionales de la salud. (más…)
Leticia Ramírez Amaya nueva encargada de la SEP: @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a Leticia Ramírez Amaya como la nueva secretaria de Educación Pública, en sustitución de la maestra Delfina Gómez Álvarez.
“Es una persona de absoluta confianza, preparada, honesta, con convicciones. Fue además dirigente en la sección 9 del magisterio, dirigente tanto del SNTE como de la CNTE, entonces es otra maestra la que va a estar a cargo”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que Leticia Ramírez Amaya fue docente durante 12 años y responsable de Atención Ciudadana del Gobierno de México en esta administración.
Mañana, 16 de agosto, iniciará el proceso de entrega-recepción con un informe detallado que presentará Delfina Gómez Álvarez en la Secundaria Anexa a la Normal Superior en San Cosme, Ciudad de México. (más…)
Jorge Saldaña en #Nostalgia
Emisión a cargo de Jorge Saldaña (más…)
Gaceta del @infpmorena | Mayo Monero y Daniela Campero
Toda la información del Instituto Nacional de Formación Política de Morena
con Mayo Monero y Daniela Campero (más…)
#ConferenciaPresidente AMLO – 15 de Agosto 2022 @lopezobrador_
Andrés Manuel López Obrador (más…)