Archive for agosto 21st, 2022
AMLO garantiza apoyo a damnificados de Sonora por lluvias; inaugura sucursal del Banco del Bienestar en Cajeme
El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó el apoyo del Gobierno de México a damnificados por las recientes lluvias registradas en Sonora.
“Quiero decir que llegamos y coincidió con fuertes lluvias que inundaron Guaymas y algunos otros municipios de Sonora, decirles a los damnificados que no están solos. Ya está actuando el Ejército donde subió mucho el agua”, expresó.
Al concluir la gira de trabajo por Sonora, el mandatario resaltó que desde ayer, 20 de agosto, se aplica el Plan Marina y Plan DN-III en auxilio de la población.
“Se rescató a una familia que había quedado atrapada y se sigue trabajando. Primero, salvar a la gente y luego viene el plan de reconstrucción. El compromiso es que si se cayeron los puentes, van a levantar los puentes pronto y se van a arreglar las carreteras afectadas; lo mismo la gente que perdió sus enseres domésticos van a recibir su apoyo. Es lo que hacemos cada vez que la gente enfrenta un problema como una inundación”, indicó. (más…)
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en la Inauguración del #BancoDelBienestar en Cajeme, Sonora
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos de Obregón:
Me da mucho gusto estar de nuevo con ustedes. Estamos terminando una gira de tres días por Sonora. Estuvimos en Nogales, en Hermosillo, también en Guaymas; estuvimos en Rahum, un pueblo Yaqui; en Rosario y aquí, con ustedes, en Obregón, del municipio de Cajeme.
Estamos inaugurando esta nueva sucursal del Banco del Bienestar que, como ya se dijo, va a permitir que todos los beneficiarios de los programas de desarrollo social puedan cobrar aquí lo que por derecho les corresponde, que los adultos mayores cobren aquí sus pensiones. Lo mismo, las niñas, niños, adultos con discapacidad, que aquí se cobren las becas de estudiantes, para eso son estas sucursales.
Van a construirse en total dos mil 700 en todo el país. Antes los bancos no eran suficientes, sólo había bancos comerciales en las ciudades, no en las cabeceras municipales de muchos municipios. Ahora, en todos los municipios de México, hasta en los pueblos más apartados va a haber una sucursal del Banco del Bienestar, porque se tienen los programas de apoyo. (más…)
Gobierno de México anunciará plan de desarrollo energético en Sonora
El presidente López Obrador informó que en los próximos días el Gobierno de México presentará un plan de desarrollo energético en Sonora.
“Vamos a trabajar en toda la generación de energía eléctrica con plantas solares, lo mismo que estamos haciendo en Peñasco, pero no solo una planta, sino cinco para tener energía eléctrica renovable. Vamos a desarrollar lo del litio, sobre todo, para la industria automotriz”, explicó.
Acompañaron al presidente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez; los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Empleo y Productividad Laboral y responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Bolaños López; de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; de Alimentación y Productividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera y el coordinador General de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas.
Además, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, así como presidentas y presidentes municipales de Sonora y Chihuahua.
Programas para el Bienestar se consolidan en sierra de Sonora y Chihuahua, afirma López Obrador
Durante su gira de trabajo por Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la consolidación de Programas para el Bienestar en 13 municipios de la sierra de Sonora y Chihuahua.
“Yo les expreso que se va a continuar con el plan para atender los municipios que ustedes representan, presidentas, presidentes municipales. Los Programas para el Bienestar en general van a continuar. La pensión de adultos mayores va a aumentar y así en el caso de la pensión para personas con discapacidad”, subrayó.
En la plaza central de Rosario, Sonora, el mandatario resaltó el acuerdo con las autoridades estatales a fin de universalizar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente dirigida a la población que tenga de 30 a 64 años de edad; el financiamiento se dividirá en 50 por ciento de la federación y 50 por ciento del gobierno del estado.
El coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, dio constancia del avance de estas iniciativas en nueve municipios de Sonora y cuatro de Chihuahua. (más…)
AMLO en Cajeme | Inauguración de sucursal del #BancoDelBienestar en Sonora
Andrés Manuel López Obrador (más…)
Insuficiente el número de especialistas médicos en cirugía plástica: @SSalud_mx
El incremento en la demanda de cirugías estéticas y el insuficiente número de especialistas certificados en cirugía plástica ha ocasionado la proliferación de clínicas clandestinas que ponen en riesgo la salud e incluso la vida de las personas que solicitan esos servicios, advirtió el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja.
Durante el Foro “El estado actual de la cirugía estética en México”, organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, destacó que en 2021 el Colegio Nacional de Certificación en Medicina (Conacem) registró mil 988 especialistas en cirugía plástica certificados en todo el país, “es una cifra minúscula comparada con el número de cirugías que se requieren, y que no incluye las reconstructivas, solo las estéticas”, precisó.
García Ceja dio a conocer que la brecha entre la demanda de servicios y la cantidad de especialistas ha incrementado en los últimos 20 años, lo que ha ocasionado malas prácticas que tienen como consecuencia discapacidad, daños en la movilidad e incluso la muerte. Todo ello, resultado de intervenciones realizadas por médicos que carecían de competencias necesarias y en lugares que no reúnen las condiciones mínimas, y menos para atender una emergencia.
Advirtió que el riesgo aumenta cuando personas con poca preparación suministran sustancias como biopolímeros que tienen consecuencias en la salud a largo plazo. (más…)
Claudia Sheinbaum | Conferencia: Políticas Públicas Exitosas En El Gobierno
Claudia Sheinbaum Pardo (más…)
AMLO | Reunión con autoridades de la sierra de Sonora y Chihuahua desde Rosario, Sonora
Andrés Manuel López Obrador (más…)
Pueblos indígenas de Sonora recibirán fertilizantes gratuitos, anuncia AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el programa de Fertilizantes gratuitos se ampliará a comunidades indígenas de Sonora.
“Les informó que a partir de este año, a finales, vamos a empezar a entregarles a todos los pueblos indígenas y a los pueblos yaquis, fertilizantes de manera gratuita para tener producción de autoconsumo”, anunció.
Recordó que México es autosuficiente en maíz blanco y en frijol pero aún falta lograrlo en maíz amarillo y arroz; por esta razón, el programa busca impulsar la producción de 2 millones de pequeños productores más.
Acompañaron al presidente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; los subsecretarios de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Egresos de la SHCP, Juan Pablo De Botton Falcón; de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.
Asistieron al evento, los directores generales de Conagua, Germán Martínez Santoyo; del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto; del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Samuel Peña Garza; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; el procurador Agrario, Luis Hernández Palacios Mirón; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón; el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox y la presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González.
Se entregarán 30 mil hectáreas de tierra al Pueblo Yaqui: López Obrador
En su visita a Guaymas, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en noviembre se entregarán 30 mil 200 hectáreas de tierra a las comunidades yaqui de la entidad.
“Vamos a seguir avanzando para restituir tierras (…) ya se encuentran en trámite de adquisición, de compra, alrededor de 33 mil hectáreas, esto puede ya convertirse en realidad en el mes de noviembre. Les informo que ya tenemos el presupuesto para pagar esas tierras”, afirmó.
Durante la evaluación del avance del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el mandatario reafirmó el compromiso de seguir apoyando a las ocho comunidades que lo conforman: Vícam, Belem, Ráhum, Huiviris, Pótam, Tórim, Bácum y Loma de Guamúchil.
“Quiero reafirmar el compromiso de cumplir todo lo que se acordó”, subrayó.
En diálogo con autoridades de las comunidades yaquis, el presidente López Obrador precisó que, además de la restitución de tierras, continuará la entrega de los Programas para el Bienestar. (más…)