El expresidente boliviano Evo Morales apuntó este viernes contra EE.UU. por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en la noche del jueves en Buenos Aires.
“Cuando EE.UU. está en decadencia, cuando pierde hegemonía en América Latina, apela a la violencia, usa armas“, declaró el exmandatario en una entrevista con RT.
De acuerdo al exdirigente gremial, la razón de este tipo de agresiones es que la Casa Blanca intenta poner freno nuevamente a un proceso regional progresista que avanza en distintos países. “Hay una desesperación de EE.UU. Aquí los partidos de izquierda ganan elecciones en Colombia, en Chile, en Perú, en Honduras. Una rebelión democrática que es imparable en América Latina”, manifestó.(más…)
Una aeronave de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) trasladó hoy a una misión de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) a Guatemala, en donde comenzarán el prerregistro de aspirantes para el proyecto Sembrando Vida.
Esta misión que encabeza la directora ejecutiva de la Amexcid, Laura Elena Carrillo Cubillas, dará cumplimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado mes de mayo se reunió con Alejandro Giammattei, presidente de esta nación hermana, para acordar llevar Sembrando Vida en beneficio de productores guatemaltecos.
Este proyecto emblemático que ya se ejecuta en El Salvador, Honduras, próximamente en Belice y Cuba, y ahora en Guatemala, busca mejorar las condiciones de vida de pequeños agricultores mediante el otorgamiento de insumos, seguimiento técnico y apoyo económico, que incentivan la producción para el autoconsumo de alimentos, la comercialización de excedentes y la mejora de las prácticas agrícolas.
Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y el incremento de la productividad de agricultores y sus familias en las áreas rurales de Guatemala con mayor necesidad, se trabajará en 13 departamentos (El Progreso, Chimaltenango, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Jutiapa, Sololá y Suchitepequez) y 55 municipios para beneficiar a 14,000 productores agrícolas, con un presupuesto de 20 millones de dólares. (más…)
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, hizo un llamado a la sociedad a tomar conciencia sobre el significado del chocolate real, esto es, aquel que tiene alto contenido de cacao y no es adulterado con azúcares excesivas y grasas ajenas a este fruto, pues de esa forma el mercado podrá transformarse y propiciar justicia en los precios que recibe el productor de cacao.
El funcionario participó en la inauguración de la Primera Feria Nacional de Cacao y Chocolate, que se realiza del 2 al 4 de septiembre en Comalcalco, Tabasco, municipio de la Chontalpa, que participa con 70 por ciento de la producción nacional.
Víctor Suárez destacó la necesidad de modificar la Norma Oficial Mexicana (NOM) 186: Cacao, chocolate y productos similares, y derivados del cacao, para fortalecer, por normativa, el alto contenido de cacao en el chocolate, y permitir así que este producto transite de considerarse una golosina, a definirse como el alimento que es, con altas cualidades nutritivas y nutracéuticas. (más…)
La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) e instituciones de educación superior (IES) de nueve estados del sur-sureste, acordaron implementar diversas acciones para promover la economía social y solidaria (ESS), principalmente entre jóvenes universitarios.
Personas representantes de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán acordaron con la SEP y el Inaes algunos compromisos: impulsar el consumo local; fortalecer esquemas de cooperativismo en la región sur-sureste; promover una universidad solidaria, a través de formación en licenciaturas, maestrías y doctorados de ESS.
Asimismo, convinieron pensar en un sello distintivo de las buenas prácticas del sector social de la economía; la transferencia de tecnología social libre que se podría enfocar desde la academia; vinculación con proyectos nacionales; la realización de foros desde un enfoque académico sobre las mejores prácticas de impulso a la ESS, la generación de diálogos de saberes y también la creación de comunidades de aprendizaje en la materia.
Durante la reunión Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria de la región sur sureste del país, realizada en la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, aseguró que se requiere que las IES se asuman como una ampliación del Estado, y se conviertan en una bisagra entre los gobiernos y las comunidades para el desarrollo municipal, estatal y nacional.
Medidas sanitarias como sana distancia, uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como ventilación de espacios, ayudan a mantener la disminución de contagios de COVID-19.
En caso de síntomas por infección con el virus SARS-CoV-2, la persona debe aislarse por siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; si presenta complicaciones, debe acudir a la unidad médica más cercana.
El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud señala que la ocupación hospitalaria para la atención de COVID-19 es de cuatro por ciento para camas generales y se mantiene en dos por ciento para camas con ventilador mecánico. (más…)
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través del jefe del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, la Dirección General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), supervisaron la recepción del vuelo de carga con 4.4 toneladas de mercancía procedente de California, Estados Unidos —con escala en Tijuana, Baja California— con destino final en Santa Lucía, el cual arribó el día de ayer a la Aduana 50 del AIFA.
Autoridades de Sedena, AIFA, ANAM, COFEPRIS y SENASICA realizaron un recorrido por las instalaciones de la terminal de carga y aduana para verificar el funcionamiento del equipo tecnológico y del Centro de Monitoreo Especializado que agiliza los procesos en la zona de revisión y la labor de los binomios caninos.
El recorrido fue encabezado por el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, quien informó que el objetivo de la nueva terminal aérea es facilitar las exportaciones e importaciones comerciales e impedir el tráfico de sustancias ilícitas, cartuchos y armas al país, salvaguardando la seguridad nacional.
La Aduana 50 está equipada con máquinas de rayos X con tecnología de punta, arco de revisión de vehículos con carga, carriles para mercancía sobredimensionada, plataformas de carga como los Recintos Fiscalizados Autorizados y el área de los Puntos de Revisión No Intrusiva de mercancía y personas. (más…)
Esta tarde, el Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria fue testigo del primer Ritual de los Voladores, en el marco de su primer aniversario. Esta práctica, ligada a la agricultura y fertilidad de la tierra, es una de las más antiguas de diversos pueblos indígenas de México y Centroamérica.
Previo a su siembra, el proceso del palo volador del Cencalli inició con el recorrido de una comisión de Voladores que se adentró a la Cumbre de Santa Catarina, Acaxochitlán, Hidalgo, en busca de un árbol que reuniera las características de altura y fortaleza. Después de distintas ceremonias que forman parte del proceso de “corte, arrastre y siembra”, llegó a la Plaza Cencalli.
Así, este viernes 2 de septiembre, desde muy temprano se llevó a cabo la ceremonia ritual de siembra del palo volador con el levantamiento de este elemento vital en la danza. Mediante tarros y polines de madera que formaron orquetas tipo tijera, alrededor de 50 integrantes del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores iniciaron la titánica tarea de sembrado del palo volador, un cedro blanco de 25 metros de altura. Posteriormente, se llevó a cabo una ceremonia de permiso y ofrenda para el vuelo de prueba.
Después de las 14:00 horas, Juan Villanueva Ramírez, Adolfo García Licona, Lisandro Esteban García, Esteban San Martín Jiménez e Irineo Pérez Morales integrantes del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores, encabezados por Porfirio Pérez Báez, en su papel de caporal, dieron inicio al primer vuelo en el “ombligo” de la capital del país.
A la par, se ejecutó la Danza de Los Guaguas, también de origen prehispánico, que evoca los movimientos del Sol, práctica también ligada a la agricultura y la fertilidad de la tierra. (más…)
El uso sustentable del agua en el sector agrícola es fundamental, por ello, en el marco del próximo Día Mundial de la Agricultura, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Lotería Nacional se suman a su celebración, destacando la importancia del riego y la seguridad alimentaria mediante imágenes conmemorativas en una serie de billetes correspondientes al Sorteo Superior No. 2737.
Durante la develación del billete conmemorativo, la subdirectora general de Administración de la Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, resaltó que para el Gobierno de México, en particular para el presidente Andrés Manuel López Obrador, una de las prioridades es fomentar la productividad del agua en el campo, por lo que una de las metas sexenales es entregar, al final de esta administración, 100 mil nuevas hectáreas de riego en el país.
La representante de la Conagua puntualizó que se ha avanzado hacia el cumplimiento de ese compromiso gracias al esfuerzo coordinado entre diversas dependencias, y usuarios, quienes están cada vez más conscientes de que el agua es un recurso del que se debe disponer de manera responsable y considerando las necesidades de otros usos. (más…)
La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, el 30 de agosto del presente año, personal del Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, realizaron en el estado de Baja California un aseguramiento de droga, vehículos y un inmueble.
Derivado de trabajos de inteligencia, coordinación interinstitucional y planeo operativo, personal del Ejército Mexicano, junto con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, orientaron sus reconocimientos y patrullajes de vigilancia hacia la colonia Aeropuerto, municipio de Tijuana, B.C, con el objeto de localizar un predio que era empleado como espacio para el acopio de droga por parte de integrantes de la delincuencia organizada asentada en dicha entidad.
Como resultado de estas acciones, el 30 de agosto de 2022 se logró ubicar un predio que correspondía a las características obtenidas por medio de la información; por lo que personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad con la finalidad de que la Fiscalía General de la República y la Fuerza de Seguridad Ciudadana llevaran a cabo una orden técnica de investigación. (más…)
Desde el inicio de la crisis por el déficit de agua para consumo público-urbano en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó acompañar los esfuerzos de las autoridades del estado para superar la contingencia con acciones inmediatas y de mediano, y largo plazo para garantizar el abasto del agua a la población neoleonesa.
Por ello, al participar en el evento de inicio de obras del acueducto El Cuchillo II, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que el Gobierno de México está cumpliendo a la población de Nuevo León.
Recordó, que desde el 11 de julio, cuando iniciaba la crisis del agua, el presidente instruyó realizar un diagnóstico y establecer las medidas para abatir la escasez del líquido. Se inició con algunas acciones, entre las que se incluía el trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para abastecer de agua con más de 100 pipas a las zonas de mayor marginación.
Asimismo, señaló que el inicio de obras que hoy se concreta, es el resultado de un trabajo conjunto del gobierno federal y estatal, que permitirá que, a finales de julio del próximo año, se pueda inaugurar este acueducto y que no se vuelva a padecer una situación que vulnere el derecho humano al agua. (más…)
En la antesala de la conmemoración del quinto aniversario de los sismos registrados en septiembre de 2017, más de 70 panelistas de México y España, entre ellos, especialistas de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), participarán en el Congreso Internacional “Reconstrucción: Experiencias, retos y soluciones”.
Convocado por el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop) Capítulo México, el encuentro se realizará presencial y virtualmente, del 7 al 10 de septiembre de 2022, en diversas sedes de nuestro país. Las y los ponentes abordarán la temática desde cuatro rubros: educación, cultura, vivienda y salud.
De acuerdo con el presidente del Cicop Capítulo México, Marco Aurelio Maza Hernández, la finalidad del evento es intercambiar las experiencias de la atención a los daños dejados por los movimientos sísmicos, así como las medidas de remediación aplicadas, y sus resultados, a un lustro de distancia.
“Una meta adicional es que, ante la ocurrencia de un nuevo sismo, estos diálogos nos ayuden a innovar en las herramientas y metodologías aplicadas al cuidado y la preservación del patrimonio”, agrega el también coordinador del Programa Nacional de Reconstrucción, de la Dirección General de Sitios y Monumentos de Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura federal. (más…)
En marzo de 2021, el doctor Alejandro Cané, líder de asuntos científicos y médicos para América del Norte de las vacunas Pfizer, explicó que las inmunizaciones ARNm contienen parte del material genético del virus, que al ser aplicadas en el cuerpo humano producen anticuerpos que lo Inmuniza; aclaró que el ADN no se modifica porque se encuentra envuelto en una célula que nunca será traspasada por el ARNm.
México, 02 Sep.-El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, Ramón Martínez Gasca, en representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que durante los tres días de este evento, asistieron más de 500 personas, y se presentaron 42 ponencias, que fueron seleccionadas de 160 propuestas que evaluó un Comité Científico integrado por expertos investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Martínez Gasca destacó que por primera vez en la historia de este Congreso se presentaron 14 libros relacionados con el sector turístico; además, se contó con la presencia de investigadores de prestigiadas instituciones nacionales de 12 estados del país, así como de universidades de Colombia, Costa Rica y Perú.
“En la constante lucha por el mercado turístico internacional, se hace indispensable una mejora continua en los productos y servicios que ofrecemos, para lograr experiencias memorables y satisfactorias en el viajero”, comentó.
Agregó que en este punto “el rigor, análisis, disciplina y sistematización de la investigación científica se presenta también como una gran aliada que nos ayudará a crecer en materia de competitividad”. (más…)
Al mes de junio de 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP), mediante la Bitácora Electrónica y Seguimiento de Obra Pública (BESOP), consolidó la información de 3 mil 453 contratos de obra pública, de los cuales, 2 mil 243 corresponden a 55 entes de la Administración Pública Federal (APF), con un importe de 36 mil 553.5 millones de pesos (mdp), y mil 210 contratos por las 32 entidades federativas con un importe de 8 mil 011.7 mdp.
La BESOP entró en operaciones en 2018 y tiene como propósito hacer más eficiente el control de la comunicación entre las partes que formalizan un contrato de obra pública, con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento.
El total de usuarios registrados en la bitácora electrónica fue de 2 mil 075, de los cuales mil 006 pertenecen a entes gubernamentales (48%) y mil 069 (52%) de las empresas contratistas, que conforme a los perfiles que tienen autorizados, pueden realizar el registro de información, seguimiento, control, inspección, vigilancia, verificación, fiscalización y revisión de avance físico y financiero.
Con el propósito de apoyar a las dependencias y entidades de la APF en la gestión y toma de decisiones en materia de obra pública, la SFP realiza visitas de supervisión, evaluación y validación de información. (más…)
Veracruz, 02 Sep.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destaco el resultado de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde se informa que la Fiscalía General del Estado logró sentencia de 55 años de prisión contra Ernesto “N”, Cristian Alberto “N” y Javier Leonardo “N” por secuestro de dos personas a las que se liberaron después de un operativo en junio del 2020; cabe señalar que estas personas se les aprehendió y se les encarceló gracias a la prisión preventiva oficiosa. Además la policía ministerial registró 9 aprehensiones por mandamiento judicial y 5 detenciones en flagrancia, de ayer a hoy.
Por su parte la SSP informa que detuvo a 6 personas y aseguró 1 vehículo en la comisión de diversos delitos, así como otros 5 vehículos fueron recuperados que contaban con reporte de robo. Además, la Secretaría de Protección Civil nos informó sobre la activación de la #AlertaGris, por lo que pedimos a la población estar atentos a las indicaciones de sus direcciones municipales de PC y de los mensajes de Ceec Protección Civil.
SUBSECRETARIO RICARDO MEJÍA BERDEJA: Se presenta el informe de Cero Impunidad, como todas las semanas.
En esta ocasión con un apartado especial sobre el tema del debate que actualmente se libra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que tiene que ver con la prisión preventiva oficiosa, porque es un tema que puede repercutir en la impunidad.
En estos días, del 25 de agosto al 1 de septiembre, entre todas las corporaciones policiales, Guardia Nacional y Fuerzas Armadas hay un total de nueve mil 341 personas detenidas, de las cuales nueve mil 039 fueron presentadas ante el Ministerio Público al prefigurarse un posible delito.
Con relación a la prisión preventiva oficiosa que actualmente se discute en la Suprema Corte de Justicia en dos vías:
La primera es con relación al tema de un amparo en revisión y el segundo tema con relación a una acción de inconstitucionalidad. (más…)
La prisión preventiva oficiosa pretende evitar la llamada “puerta giratoria”, con la que un presunto criminal es liberado, con la posibilidad de seguir delinquiendo, generando un impacto negativo en la sociedad y la sensación de impunidad, aseguró el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja.
Este jueves, el funcionario federal presentó el informe semanal Cero Impunidad, con un apartado especial sobre el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que eliminar esta medida cautelar significaría “abrir la puerta” a delincuentes, ya que actualmente hay 92 mil personas sujetas a prisión preventiva por delitos graves, como secuestro, narcotráfico, feminicidio, entre otros.
La prisión preventiva oficiosa o automática, indicó, pretende proteger a la víctima del agresor; evita que los delincuentes se sustraigan de la acción de la justicia o se den a la fuga; impide que los criminales amenacen o atenten contra testigos y previene la reincidencia. (más…)
Por primera vez en su historia, Sonora recibirá el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se llevará a cabo del 7 al 11 de septiembre, en la ciudad capital, Hermosillo, con la participación de grupos étnicos de todo el país, entre los que destacan los siete que son originarios del estado sede.
Ana Claudia Collado García, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT) señaló que esta será la edición número XXIII del Encuentro Nacional, que se realiza anualmente, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Con este evento se promueve la diversidad lúdica y deportiva de las diferentes comunidades indígenas asentadas a lo largo de todo el territorio mexicano y en esta ocasión más de 500 atletas se presentarán con 125 actividades.
“Sonora es un estado muy importante para nosotros, por su diversidad cultural indígena, ya que cuenta con siete grupos originarios y el objetivo para esta edición es trabajar con esas poblaciones y realizar un programa que incluya tanto las actividades de la Federación, como algunas otras actividades con las comunidades de allá”, puntualizó Collado García. (más…)
Desde hace 30 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emplea la terapia celular para reparar las funciones dañadas o perdidas de órganos y tejidos en pacientes que no responden de manera satisfactoria al tratamiento convencional.
El director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctor Gamaliel Benítez Arvizu, explicó que esta técnica se emplea principalmente para tratar quemaduras, úlceras en pacientes diabéticos, leucemias o anemias aplásicas, entre otras.
“Los organismos tienen dos vías para reparar un daño: uno es la cicatrización, que es la sustitución de un tejido fibroso, resistente, lo que permite es cerrar y aislar del medio ambiente la lesión; la otra es reemplazar el tejido dañado por uno idéntico al que está afectado”, detalló.
El doctor Benítez Arvizu explicó que, el IMSS cuenta con diversos procedimientos de terapia celular para tratar a estos pacientes, entre ellos, está el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas para regenerar el sistema inmunológico de pacientes con algún daño; los componentes para tratar a estos enfermos se adquieren por aféresis, aspirado de médula ósea y células de cordón umbilical. (más…)
La oficina de representación de la Profepa en Baja California Sur recibió el reporte de un incidente marítimo, específicamente del incendio de un yate en el Área Natural Protegida, Área de Protección de Flora y Fauna-APFF Balandra, en el municipio de La Paz.
En coordinación con autoridades ambientales federales y locales, así como de la Secretaría de Marina y la Capitanía de Puerto, se han realizado diversos recorridos a fin de identificar las afectaciones que se ocasionaron a la zona derivado del incidente y, posterior hundimiento del yate.
La Profepa realizó una visita de inspección a los representantes legales y al encargado de la embarcación e hizo de su conocimiento diversas medidas de urgente aplicación,
indicándoles que independientemente de la estrategia que instrumentaran era urgente tomar acciones para evitar que el naufragio continuara contaminando de combustible y otros desechos al ecosistema. (más…)
La recuperación de la matrícula en los tres niveles de enseñanza es el reto que enfrentan el sector educativo y la sociedad en general tras la pandemia. Para la actual administración es prioridad que los niños asistan a las escuelas, aprendan, jueguen, convivan, compartan y sean felices, señaló la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
“Tenemos que hacer que regresen a las escuelas la totalidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde la educación inicial hasta la educación superior, no por una cuestión de estadística, sino porque no hay nada más importante para ellos y para nosotros”.
Durante la conferencia matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que la transformación educativa y del país necesitan del trabajo en equipo para romper inequidades y desigualdades.
Dijo que, desde las aulas y las escuelas, se garantizará el interés superior de las y los alumnos en el ejercicio de su derecho a la educación, que además de obligatoria debe ser universal, inclusiva, pública, gratuita y laica, como establece el artículo tercero constitucional. (más…)