México, 05 Sep.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Universidad Anáhuac México firmaron un Convenio de Colaboración mediante el cual emprenderán acciones conjuntas que impulsarán la investigación académica, la capacitación y la profesionalización de quienes integran la cadena de valor del sector turístico.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Ángel Sánchez García, encabezaron la firma de este convenio que coadyuvará en el fortalecimiento de la competitividad de la actividad turística.
Torruco Marqués destacó que la academia siempre ha sido una gran aliada para el sector público que contribuye a la profesionalización de nuestro sector, y con ello a su potencialización, y agregó que el programa sectorial 2019-2024 tiene como una de sus estrategias prioritarias impulsar la formación y profesionalización de recursos humanos para generar oportunidades de bienestar y elevar la calidad en los servicios asociados al turismo.
“Por esta razón, es necesario hacer sinergia entre los sectores gubernamental, social, académico y empresarial, en favor de la competitividad y educación integral tanto de los prestadores de servicios, como de los estudiantes y egresados en turismo y carreras afines”, comentó. (más…)
Durante su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que del 26 de agosto al 1 de septiembre se llevaron a cabo 276 visitas a gasolineras, en las que en dos casos se negaron a ser verificadas; además de que dos mangueras fueron inmovilizadas por no dar litros completos.
Al presentar el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el procurador señaló a las siguientes estaciones que se negaron a ser verificadas:
Servicio Pioneros, ubicada en autopista Querétaro – Irapuato km 4 +319, colonia Ejido del Pueblito, Corregidora, Querétaro.
Servicio Soto Esqueda, en carretera Aguascalientes – Teocaltiche, km 42, colonia Villa Hidalgo Centro, Villa Hidalgo, Jalisco.
En tanto, al 2 de septiembre, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de $22.03 pesos por litro, con un incentivo en esta semana del 83.9% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); de la premium de $24.07 y 68.4% de estímulo; y del diésel de $23.47 y 100% de incentivo. (más…)
Tienda Merco en la zona centro de Monterrey, Nuevo León, con $947.85 pesos; y Bodega Aurrera en la colonia Infonavit Ampliación Aeropuerto, de Ciudad Juárez, Chihuahua, con $953.95, presentaron los precios más bajos en todo el país de la canasta con los 24 productos básicos de más consumo entre los mexicanos, según el reporte semanal Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, dijo que, en contraste, que dos tiendas, Walmart Express en León y en Querétaro, vendieron ese paquete con los precios más altos, de $1,164.90 y $1,163.20, respectivamente.
Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala):
Precios más bajos: HEB Jardines del Moral, en la ciudad de León ($966.00); Fresko La Comer Lomas de la Selva, en Cuernavaca ($974.80); La Comer Climatario, en la ciudad de Querétaro ($974.80); La Comer San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México; y La Comer Valle Dorado, en Tlalnepantla, Estado de México. (más…)
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en sus redes sociales que la relación del Gobierno de México con los dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna.
Este lunes recibió en Palacio Nacional a los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle.
Al02deseptiembrede 2022, a nivel mundial se hanreportado599,316,908 casos confirmados(616,470 casos nuevos) y6,457,787 defunciones(2,152 nuevas defunciones).
En los últimos 14 días el número de casos nuevos representa el 2%(9,521,855).* La letalidad global es de1.1%.
México, 05 Sep.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas a través de los proyectos ejecutados con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) como la rehabilitación de espacios públicos y centros culturales con una inversión de más de 600 millones de pesos.
La titular de la Dirección General de Desarrollo Regional de la Sedatu, Rocío Magdalena Aguilar Rodríguez, informó que desde el 2019 se han rehabilitado espacios públicos y se construyeron deportivos y centros culturales en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Huajicori, Del Nayar, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan.
“Las acciones que desarrolla la Sedatu forman parte del Plan de Apoyo a Nayarit y seguimos sumando esfuerzos para fortalecer las condiciones de las y los artesanos, principalmente el de las mujeres indígenas productoras”, enfatizó al participar en el Primer Foro para el Diálogo sobre la Cultura y Artesanías Nayaritas.
La funcionaria celebró la participación de las instituciones en este encuentro que busca retomar las necesidades expresadas por los pueblos originarios en el Plan Integral de Justicia Wixarika, O’Dam y Na’ayerim, incluyendo también al pueblo Mexicanero.
El encuentro realizado en el Parque Metropolitano de Tepic reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, impulsó la participación, el diálogo y el intercambio de ideas de los pueblos para detonar el desarrollo económico y social de las comunidades originarias que radican en Nayarit. (más…)
México, 05 Sep.- Al encabezar la ceremonia cívica de inicio de actividades en la Escuela Primaria federal “Licenciado Miguel Serrano”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México y donde fuera la Casa de la Malinche, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que se buscará en sus casas a niñas y niños que aún no acuden a clases para invitarlos a que regresen a la escuela, porque es el lugar donde deben estar.
Durante su visita, donde por primera vez un titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) acude a esta escuela, ubicada a unos pasos de la dependencia, Ramírez Amaya dijo sentirse contenta por ver a las alumnas y los alumnos en clases, porque la escuela es un lugar para aprender, para convivir con los amigos y para jugar.
Acompañada del titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, confió en que durante todo el ciclo escolar las y los alumnos serán felices y aprenderán mucho de la mano de sus maestras y maestros.
En presencia de estudiantes, docentes y directivos, la titular de la SEP dijo que todos tenemos una tarea y es ver quiénes no han regresado a la escuela, porque necesitamos que estén aquí. “Hablaba con los maestros y la directora, y me decían que no les faltan muchos alumnos, unos 12 quizás”. (más…)
La Semana de Derechos Laborales (SDL) es una iniciativa de protección preventiva consular del Gobierno de México para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos laborales en el exterior. Este año, por primera, vez, se extiende a Canadá.
Se efectuará en las seis ciudades de Canadá en donde están ubicadas las representaciones de México: Calgary, Alberta; Leamington, Ontario; Montreal, Quebec; Toronto, Ontario; Vancouver, Columbia Británica, y en la capital, Ottawa. En algunos casos se desarrollarán actividades en otras ciudades dentro de su circunscripción.
La SDL en Canadá permitirá identificar casos de violaciones a derechos laborales y brindar la asistencia consular necesaria a las personas mexicanas que lo requieran, ya sea orientándoles sobre sus derechos laborales, interponiendo buenos oficios ante autoridades locales o facilitando asesoría y representación legal. También contribuye a empoderar a las personas trabajadoras mexicanas creando conciencia sobre sus derechos laborales y los mecanismos disponibles para presentar quejas en caso de violaciones a dichos derechos. (más…)
Veracruz, 05 Sep.- Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, en Veracruz, colocaron con éxito un MitraClip a un paciente con una afección cardiaca denominada insuficiencia mitral severa.
El doctor Jesús Sinue Márquez López, cardiólogo de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), explicó que la insuficiencia mitral es la incapacidad de la válvula mitral para poder funcionar correctamente, ésta se encuentra en el corazón y en estado sano ayuda a que la sangre fluya en la dirección correcta, pero en este caso regresaba la sangre existiendo una disfunción del vital órgano para poder latir.
Márquez López agregó que con este padecimiento, el corazón puede crecer y conjuntamente provoca síntomas como cansancio, falta de aire, hinchazón de los pies, fatiga y debilidad.
“El MitraClip es un dispositivo que consiste en un clip o grapa con dos brazos articulados que se mueven de forma simétrica, y que sirven para unir los bordes de la válvula mitral del corazón, lo que disminuye la regurgitación de sangre y mejora la función cardiaca; se coloca por medio de un cateterismo de mínima invasión, de rápida recuperación, por lo que era idóneo para el paciente”, expresó. (más…)
Veracruz, 05 Sep.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, luego de encabezar la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, presumió que en las últimas 24 horas no se registraron homicidios, pero además que su Gobierno lleva 26 días acumulados en los que no se han presentado estos hechos.
En sus redes sociales, escribió: Dentro de los resultados de ayer a hoy no se registraron homicidios, con lo que se concretaron ya 26 días acumulados en lo que va del año en los que no se tienen asesinatos. Esto no había sucedido en las admistraciones pasadas.
Además, como parte de la jornada de este fin de semana por la realización del Costa Esmeralda Fest destacó el saldo blanco y el arribo de 53 mil turistas a este importante evento que está dando mucho de que hablar.
“Entre otros reportes se obtuvo saldo blanco en el Costa Esmeralda Fest a donde durante los tres días arribaron 53 mil personas en total”.
Garantizó el esfuerzo diario para seguir trabajando de la mano de las fuerzas coordinadas para mantener la tranquilidad, seguridad y paz.
La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), reconoció el trabajo en el estado de Tabasco para sumarse a la estrategia de los grupos de implementación territorial de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (Enapi), que constituye la primera política pública de coordinación multisectorial para las acciones dirigidas a la niñez de 0 a 5 años de edad.
Durante las segundas sesiones ordinarias de las comisiones para la Primera Infancia; y para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes del Sipinna de dicha entidad, la encargada de despacho de la SE del Sipinna nacional, Constanza Tort San Román, destacó acciones en materia de salud, y el esfuerzo por poner fin a las violencias contra niñas, niños y adolescentes tabasqueños.
También se refirió a la Ruta Integral de Atenciones (RIA), que es el eje rector de la Enapi y que supone un paquete de servicios públicos dirigidos a garantizar el acceso efectivo a los derechos de niñas y niños menores de 6 años de edad, y señaló algunos resultados: (más…)
Este lunes 5 de septiembre, la Secretaría de Bienestar inició la dispersión a 12.1 millones de derechohabientes que cobran a través de tarjetas bancarias y en operativos de pago en las comunidades. La inversión social es mayor a 46 mil 700 millones de pesos de las Pensiones y Programas de Bienestar correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2022.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el monto que recibirán 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre es de tres mil 850 pesos, mientras que 983 mil personas que reciben Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, cobrarán dos mil 800 pesos.
En lo que respecta al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 270 mil 375 personas beneficiarias recibirán mil 600 pesos.
También informó que el depósito bancario fue para 8.9 millones de derechohabientes y beneficiarios que cuentan con tarjetas bancarias, con inversión social de 33 mil 764 millones de pesos. (más…)
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió este lunes como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la toma de protesta como gobernador constitucional del estado de Hidalgo, de Julio Ramón Menchaca Salazar.
Adán Augusto López Hernández acudió a la sesión solemne del Congreso del Estado de Hidalgo llevada a cabo en la Plaza Juárez, ubicada en la capital del estado, en el marco de la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura de la entidad.
El secretario de Gobernación asistió acompañado del subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de dicha dependencia, César Yáñez Centeno Cabrera
México, 05 Sep.- El presidente López Obrador adelantó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, presentará este mes a la Organización de las Naciones Unidas la propuesta de tregua mundial con el objetivo de terminar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y las consecuencias que este ha derivado, como la crisis económica mundial.
“Cinco años, cuando menos, sin pruebas nucleares, sin amenazas, sin intervenciones, sin estar participando en conflictos internos; cinco años para que los gobiernos se dediquen, se ocupen de atender las necesidades de la gente, los graves y grandes problemas de cada nación”, detalló.
Este planteamiento surge de la iniciativa del presidente de México e incluye la creación de un comité liderado por el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el secretario de la ONU, António Guterres, quienes promoverían el diálogo como mecanismo de solución a los conflictos mundiales.
“Debería de buscarse la paz porque no se hizo el trabajo para evitar esa guerra, ni los mandatarios de las potencias ni la ONU, pero todavía es tiempo”, aseveró.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México no acepta la construcción de muros fronterizos como medida para controlar el flujo migratorio; reiteró que la atención de las causas de este fenómeno es una solución estructural y humanista.
“Desde luego, por adelantado, no queremos muro en la frontera, mucho menos en nuestro territorio, o sea, para que no se especule”, aclaró ante el planteamiento de la supuesta intención del gobierno estadounidense de instalar una barrera de contención de personas en el Istmo de Tehuantepec.
Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que “lo que ayuda es que se apoye a los países con población pobre que no tienen empleo y que tienen como opción migrar para buscarse la vida”.
Indicó que es urgente asistir a la gente de escasos recursos de los países de Centroamérica y el Caribe a fin de evitar que abandonen sus lugares de origen. (más…)