Archive for septiembre 28th, 2022
Desde el Fondo | @FCEMexico @Taibo2
Fondo de Cultura Económica (más…)
Mondiacult 2022, grito por la paz a través de la Cultura: @Claudiashein
México, 28 Sep.- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2022, que se desarrolla en la Ciudad de México del 28 al 30 de septiembre, es un grito por la paz a través de la cultura.
“Bienvenidos a la Ciudad de México que es crisol cultural de América, crisol cultural del mundo. No puedo encontrar mejor lugar para desarrollar esta bellísima reunión que es un grito por la paz que se desarrolla a través de la cultura”, dijo durante su participación en este foro internacional.
Ante más de 193 ministros de cultura de todos el mundo y tras 40 años de que la Ciudad de México fuera sede de este encuentro, la mandataria local destacó que la Ciudad de México es una ciudad milenaria que cuenta con una gran historia y con grandes culturas, ejemplo de ello, la cultura Cuicuilca que data de hace cerca de tres mil años y la cultura Mexica.
“Esta ciudad es una ciudad de libertades, hospitalaria, que ha recibido durante distintos siglos y particularmente el siglo XX y XXI, distintas migraciones de distintos lugares del mundo. Aquí se recibió a mucha gente que vivió la represión en distintos momentos y en distintos lugares”, agregó.
Durante el acto inaugural se contó con la presentación artística de la Orquesta de la Escuela Carlos Chávez y los grupos artísticos del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura de México, quienes interpretaron “Tengo un Sueño” y “Huapango”, este último del compositor José Pablo Moncayo.
Cabe resaltar que, esta es la segunda vez que la Ciudad de México recibe al MONDIACULT, la primera fue en 1982 cuando se celebró en la capital del país la Conferencia sobre Políticas Culturales de la UNESCO.
En la inauguración del MONDIACULT 2022, que se llevó a cabo en el Auditorio Nacional, estuvieron presentes, en representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay; y la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Gobierno federal y de Oaxaca reanudan diálogo para el retorno de los habitantes de Tierra Blanca, Copala: @A_Encinas_R
México, 28 Sep.- Al encabezar las mesas del proceso de construcción de paz en la región Triqui, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, reiteró que se trabaja y acompaña, desde hace dos años, a quienes habitan en Tierra Blanca, Copala, para avanzar en el retorno seguro, permanente y duradero, y fortalecer el plan de recuperación y desarrollo de la zona triqui que permitirá la reconciliación en la zona.
Señaló que se buscará articular esfuerzos federales, estatales y municipales como se convino con todas las autoridades desde las pasadas reuniones, porque –recordó– se han tenido tres intentos de retorno fracasados debido a actos de violencia en la región.
Por ello, Alejandro Encinas llamó a las partes a no seguir alentando este proceso de confrontación, si de lo que se trata es de generar las condiciones para que la tranquilidad regrese a la zona, “de nuestra parte todo el apoyo, y el señor gobernador tiene todo el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Todos los compromisos que asumamos son del gobierno del estado y del gobierno federal, y con el aval del presidente”, sostuvo. (más…)
Confirma el Tribunal Electoral la validez de la elección de Américo Villarreal: @jenarovillamil
Confirma el Tribunal Electoral la validez de la elección de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas. Magistrados desechan recursos del PAN porque no demostraron la influencia del narco. La era de la infamia de García Cabeza de Vaca llega a su fin.
@CuitlahuacGJ nombra a María Josefa Hernández como Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de @SEDARPAVer
Veracruz, 28 Sep.- El gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez ha nombrado a la médica veterinaria y zootecnista María Josefa Hernández Santiago como Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de SEDARPA, quien ha fungido como colaboradora con el Centro de investigaciones interdiciplinarias para el desarrollo rural integral, de la Universidad de Chapingo, además de participar en la elaboración de proyectos productivos para diferentes instituciones como FONAES, Reforma Agraria, SEDESOL, Alianza para el campo y FIRA.
Se tiene el compromiso de seguir impulsando la producción del campo y la soberanía alimentaria, tal como lo ha planteado nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. (más…)
#HaciendoEquipo con el @DIFEstatalVer en apoyo de quienes más lo necesitan: @CuitlahuacGJ

Debido al desbordamiento de ríos a causa de las fuertes lluvias que han afectado a la población de distintos municipios de Veracruz, se han realizado tareas de ayuda durante la contingencia.
En coordinación con el DIF Estatal se ha realizado la entrega de insumos alimentarios, colchonetas, catres y cobijas en todos los municipios siniestrados.

IMSS y empresas de la industria de manufactura automotriz y aeroespacial impulsan programa Entornos Laborales Seguros y Saludables
En las instalaciones de la empresa Bombardier Aerospace México, en el municipio de Colón, Querétaro, firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras el director general del IMSS, Zoé Robledo; la doctora Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, en representación de la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Guillermo Zozaya Délano; el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, Miguel Heberto Elizalde Lizárraga; el presidente de la CONCAMIN, José Antonio Abugaber Andonie; y como testigo de honor, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Zoé Robledo, director general del IMSS, afirmó que ELSSA es una respuesta del Seguro Social para enfrentar el posCOVID y ofrece un esquema distinto a lo hecho históricamente: cree en la comunidad y las relaciones que se generan en los entornos laborales para cambiar conductas, transformar el centro de trabajo en un espacio de derechos, educar para la salud, capacitar y asesorar a las empresas en plataformas digitales.
“Y desde luego prevención, pasar de acciones tardías que son de atención costosa y en largo tiempo, a acciones más enfocadas en lo preventivo. Curar muchas veces es haber llegado ya demasiado tarde”, resaltó. (más…)
Continuamos con operativos de seguridad en todo el estado de manera coordinada: @CuitlahuacGJ
Veracruz, 28 Sep.- El gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez informo que en la mesa de trabajo de esta mañana de la COESCONPAZ se continúan con operativos de seguridad en todo el estado de manera coordinada.
Por otra parte, a través de Protección Civil y DIF siguen apoyando en las zonas afectadas por el temporal de lluvias, en las que ya se registraron más de 5,230 familias atendidas al corte del día ayer.
En la sesión se recibió a los alcaldes de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón y Tlapacoyan, Salvador Murrieta, para darle seguimiento al Plan Integral de Atención a la Delincuencia Juvenil en estos municipios.
Además se le agradeció a PEMEX la donación de 4 vehículos equipados para la detección móvil de unidades de transporte robadas o vehículos con reporte de robo a fin de reforzar la seguridad en el Estado en virtud del crecimiento de sus instalaciones y las inversiones relacionadas con la extracción, transporte e industrialización de hidrocarburos. Estos fueron entregados a través de la COESCONPAZ a la FGE. (más…)
Cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón: @SSalud_mx
México, 28 Sep.- En México, cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares en 2021, de las cuales 177 mil fueron por infarto al miocardio, que puede ser prevenible al evitar o controlar los factores de riesgo como el tabaquismo, presión arterial alta, colesterol elevado y diabetes no controlada.
Con motivo del Día Mundial del Corazón este 29 de septiembre, el jefe del Departamento de Rehabilitación Cardíaca y Medicina Física del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Hermes Ilarraza Lomelí, señaló que la atención y tratamiento oportunos, así como la rehabilitación plena permiten a quienes sufrieron un infarto recuperar la función cardiovascular y retomar sus actividades cotidianas.
Detalló que en 2021 ocurrieron cerca de un millón 100 mil defunciones por diferentes causas, de las cuales 220 mil fueron por enfermedades del corazón; de éstas, 78 por ciento correspondió a infartos del corazón o cardiopatía isquémica. Además, fallecieron alrededor de 30 mil personas por hipertensión arterial. “Las enfermedades coronarias isquémicas afectan por igual a hombres y mujeres”.
Ilarraza Lomelí sostuvo que algunas alteraciones del corazón pueden detectarse desde la infancia, como padecimientos congénitos y malformaciones cardiacas. Otros como el infarto al miocardio y las enfermedades isquémicas aparecen después de los 65 años y afectan a tres cuartas partes del total de personas adultas mayores, aunque también se han encontrado casos entre los 30 y 35 años. (más…)
@SEDATU_mx y @SECTUR_mx logran inversión histórica en arquitectura social en ciudades turísticas
México, 28 Sep.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en colaboración con la Secretaría de Turismo (Sectur), ha realizado una inversión histórica en arquitectura social en ciudades turísticas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), con el objetivo de generar empleo y mejorar el bienestar de la gente en las colonias más pobres de estas ciudades.
Como parte de esta política de combate a la desigualdad, la Sedatu, a través del PMU, ha destinado de 2019 a la fecha más de 3 mil millones de pesos en 14 ciudades turísticas en la construcción de 144 obras urbanas en colonias de alta marginación en beneficio de más de un millón de personas.
“En materia de desarrollo urbano, las ciudades turísticas suelen presentar las desigualdades más marcadas. El contraste entre las zonas turísticas y las colonias en que viven las familias de trabajadores de la industria turística va desde la carencia de servicios básicos en las viviendas hasta la falta de infraestructura y equipamiento urbano, como parques y bibliotecas”, expresó el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón.
Por su parte, el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, destacó que a través del trabajo interinstitucional, se cumple la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, en el que los beneficios de la actividad turística permeen en la población y acabe con los cinturones de marginación que rodean los paraísos turísticos. (más…)
Escuchar a niñas, niños y adolescentes implica atender lo que dicen: @SIPINNA_MX
México, 28 sep.- Los datos que presentan diversas encuestas sobre la situación de la niñez y adolescencia en México, en las que han participado este sector de la población permiten a las autoridades abordar con precisión las políticas públicas y acciones que garanticen el ejercicio de sus derechos.
La encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Secretaría de Gobernación, Constanza Tort San Román, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Comité Técnico Especializado en Información sobre la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (CTEIPIDNNA), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el evento digital se presentaron resultados de cuatro encuestas con desagregación de datos específicos sobre niñez y adolescencia, como la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, que mostró los resultados sobre la prevalencia de violencia contra mujeres adolescentes de 15 a 17 años en los últimos doce meses, que fue mayor en el ámbito comunitario (con 38 por ciento), seguido del laboral (25.1 por ciento), de pareja (23.9 por ciento), familiar (23.3 por ciento) y escolar (22 por ciento). (más…)
La actitud de Daniel Tabe, evidencia el odio del Panismo y su doble discurso | A Barlovento Informa con @LuluTurismoMx @ABarloventoInfo
Emisión a cargo de Lourdes Piña Soria (más…)
Conferencia de Prensa #JefaDeGobierno | @Claudiashein – 28 de Septiembre 2022 #Cablebús #L3
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. (más…)
Ceremonia de apertura de #MONDIACULT2022 desde el @AuditorioMx | @alefrausto
Alejandra Frausto
Secretaría de Cultura del Gobierno de México (más…)
Finanzas públicas sanas impulsan desarrollo y Programas para el Bienestar, afirma @lopezobrador_
México, 28 Sep.- “Necesitamos seguir manteniendo finanzas públicas sanas para financiar el desarrollo, para que se siga apoyando a la gente y para no endeudar al país y, hasta ahora, vamos bien”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que la eficiente recaudación de impuestos tiene un efecto multiplicador en beneficio del pueblo: se construyen obras estratégicas y las personas que más lo necesitan acceden a Programas para el Bienestar.
Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reportan que, del 1 al 27 de septiembre, los ingresos tributarios sumaron un monto de 2 millones 898 mil 471 millones de pesos.
“De 35 millones de familias que hay en el país, 30 están recibiendo –me consta y lo puedo probar–, de manera directa, cuando menos, un beneficio de este presupuesto y los cinco millones de familias restantes, también de manera indirecta, se apoyan, porque hay inversión pública; se beneficia a las empresas, porque hay inversión extranjera y se generan empleos”, explicó. (más…)
Se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas e intensas en Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz
Para este miércoles se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Guerrero y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Colima, Estado de México, Hidalgo y Jalisco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, y serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico
Por otra parte, el frente número 1 dejará de afectar al territorio nacional, sin embargo, la masa de aire frío que lo generó cubrirá gran parte del país y propiciará evento de Norte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de dichas entidades. (más…)
Martes del Jaguar con @LaydaSansores
Layda Sansores (más…)
Proyecto del @TrenMayaMX promueve salvamento arqueológico en el sureste; sitios de Quintana Roo se incorporan a ruta turística
México, 28 Sep.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), impulsa acciones de rescate de zonas arqueológicas en la construcción del Tren Maya.
“La construcción del Tren Maya significa la recuperación de las antiguas ciudades mayas y se está trabajando en descubrimientos, en rehabilitación de sitios arqueológicos abandonados; (…) va a significar resaltar aún más la grandeza cultural de México en esta región”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que desde el inicio de obras en la península “hay cientos de arqueólogos, como no se había visto, trabajando, recuperando toda nuestra riqueza artística, cultural del mundo maya”.
A la fecha, suman 450 arqueólogos y alrededor de 900 profesionales en diferentes áreas que abarcan la sistematización de la información, georreferenciación de datos culturales y arqueológicos, así como el análisis de materiales obtenidos, informó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández. (más…)
Tomás Mojarro en Desayunando con Jorge Saldaña
Recordando al maestro Jorge Saldaña
(más…)
Mañanera 360 con @azulalzaga @rochaperiodista | 28 de Septiembre 2022
Emisión a cargo de Azul Alzaga y Jorge A. Rocha
Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
Entrevista David Pérez editor de la Revista Conciencias | @infpmorena
Instituto Nacional de Formación Política de MORENA (más…)
#ConferenciaPresidente AMLO – 28 de Septiembre 2022 | @lopezobrador_
Andrés Manuel López Obrador (más…)