Archive for marzo 24th, 2023
Actividades para la Edición 47 del Tianguis Turístico 2023 | @Claudiashein
Conferencia de Prensa Claudia Sheinbaum Pardo
Participa Conagua en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
El Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejecuta acciones para la gobernanza del agua a través del uso de nuevas tecnologías que permiten la toma de decisiones basadas en información confiable, actualizada, accesible y con rigor científico, lo cual constituye un papel fundamental en el diseño de soluciones para reducir la problemática hídrica mundial, encaminado al cumplimiento de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6)
Así lo destacó la gerenta de Cooperación Internacional de la Conagua, Esther Martínez Bahena, durante su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, donde presentó —en nombre del director general de la Comisión, Germán Arturo Martínez Santoyo— el instrumento de gestión de información estratégica de los recursos hídricos de México: el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA).
Esther Martínez indicó que, para México, la celebración de la Cumbre del Agua de la ONU, representa un logro para la comunidad internacional del agua, que desde hace años mantiene una lucha incansable por elevar la importancia de los recursos hídricos al más alto nivel de organización y toma de decisiones.
Detalló que es una oportunidad para avanzar en la agenda del agua; particularmente, en aquellas situaciones de mayor relevancia, tal como contar con datos e información para el desarrollo e implementación de políticas públicas en torno a los recursos hídricos
México se convierte en potencia económica con dimensión social, asegura AMLO
En conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó su participación en el Encuentro XVIII padres e hijos empresarios, donde expuso las condiciones positivas del país en materia económica.
“Hay gobernabilidad y se está llevando a la práctica el criterio de que la paz es fruto de la justicia, que a todos nos conviene que se atienda a los más necesitados; se está asimilando, se está internalizando lo que hemos dicho: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo destacó que las inversiones extranjeras siguen llegando a México debido a sus ventajas competitivas, a la estabilidad y a acuerdos como el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Gobierno de México no permitirá explotación desmedida de recursos: presidente @lopezobrador_
El Gobierno de México prioriza la protección de la naturaleza, por lo que no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo, con la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Entonces no es que estemos en contra de las empresas estadounidenses, no es que tengamos como propósito ahuyentar la inversión extranjera, es que no podemos aceptar, tolerar —porque estaríamos traicionando al pueblo de México—, no podemos permitir eso ¿Qué sucedería si una empresa mexicana hace lo mismo en Florida?”, expresó.
Ante las recientes declaraciones del secretario de Estado del gobierno estadounidense, Antony Blinken, insistió en que la compañía, antes Calica, cometió un ecocidio en territorio nacional y reiteró la invitación a constatar el deterioro que provocó en la zona de manglares y selva, e incluso una zona arqueológica, para exportar material de construcción.
“Lo del señor Blinken, está en su papel, porque representa los intereses de las empresas estadounidenses, es su trabajo, como el mío es representar los intereses del pueblo de México y cuidar nuestro territorio, que no se destruya, o sea, es completamente normal. Pero, a lo mejor, no tiene la información completa y, con todo respeto, sería bueno que supiera que esa empresa Vulcan, en complicidad con las anteriores autoridades mexicanas, destruyó nuestro territorio, llevaron a cabo un ecocidio”, enfatizó.
3er Foro La Ciudad y la Transformación: Importancia del Turismo | @Claudiashein
El tema de hoy es Importancia del Turismo como motor de la economía
Entrega de más equipamiento a Servicios de Salud de Veracruz | @CuitlahuacGJ
Cuitláhuac García Jiménez
La inflación en México se desacelera por cuarta quincena consecutiva a 7.12%
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó 0.15% en la primera mitad de marzo, con relación a la quincena anterior. El aumento estuvo por debajo de la expectativa de mercado. Con ello, la inflación general anual se colocó en 7.12%, desacelerándose por cuarta quincena consecutiva.
Expansión_Digital, @octaviotege. La inflación se desaceleró en la primera quincena de marzo en México, debido a una caída de los precios agropecuarios y los productos energéticos, principalmente, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Inegi.
La inflación subyacente, sin embargo, se mantuvo en línea con las expectativas, al aumentar 0.30% quincenal y alcanzando un aumento de 8.15% anual. La subyacente se considera un mejor parámetro para estimar la trayectoria de la inflación al eliminar los precios más volátiles de la economía.
La inflación no subyacente, por su parte, disminuyó 0.31% quincenal y registró un crecimiento de 4.15% anual.
Así, la disminución en la velocidad con que aumentaron los precios en la primera mitad de marzo se debe, principalmente, a que los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.47% quincenal. Los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno también se redujeron 0.18%.
Productos y servicios que más subieron de precio
El transporte aéreo subió 17.96% entre la última quincena de febrero y la primera de marzo, siendo el servicio que más subió de precio en este periodo. El limón le sigue, con un aumento quincenal de 15.29%.
Los restaurantes y similares incrementaron sus precios 0.56%, los servicios turísticos en paquete se elevaron 4.86% quincenal.
La tortilla de maíz volvió a subir de precio a nivel nacional, esta vez un 0.70% quincenal.
El precio del gas LP doméstico bajó 2.3% quincenal, el jitomate, 4.75%; el pollo, 1.13%; los nopales, 14.40%, y el huevo, 1.15%.
¡Continua escuchando a Radio La Nueva República! Hoy
Con AMLO
*Programa de Aniversario 16 años de @NuevaRepublica
*Telescopio, la información relevante del mundo
* Noticias Falsas #FakeNews #ParaHablarEnLibertad
*A Barlovento Informa con @LuluTurismoMx
Noticias Falsas #FakeNews #ParaHablarEnLibertad
De todos y ningún lugar, Residente le canta a Cumbre Tajín
El segundo concierto masivo a cargo del puertoriqueño Residente llenó las expectativas este jueves, casi dos horas de emociones a flor de piel, energía desbordante a un solo coro en el Nicho de la Música.
Catorce temas de su reportertorio más destacado hicieron que las y los veracruzanos que arribaron al Parque Temático Takilhsukut sintieran y se atrevieran a sacar sus mejores pasos de slam.
Pa divertirme, el medley Flow HP, Chulin, Atrevete, Cumbia, Baile de los pobres, El Aguante, Pa’l Norte, Fiesta de Locos, Muerte en Hawaii, La vuelta al mundo, Latinoamérica, This is not America, El futuro es nuestro, No hay nadie como tú, Vamos a portarnos mal dieron cuenta de porque el Festival de la Identidad trasciende.
Previamente los originarios de Xalapa, Los Tianguis y Los Aguas Aguas pusieron el ambiente con ritmos de cumbia, ska, jazz y algo de rock.
La cartela musical de esta edición ha sido planeada por el Gobierno del Estado para atraer a públicos de todos loa gustos. No te pierdas este viernes a Molotov, La Gusana Ciega y Javier Blake.
Consulta el programa cultural y la cartelera de artistas en www.festivalcumbretajin.com.mx.
Mañanera 360 con @azulalzaga y @rochaperiodista – Viernes 24 de Marzo 2023
Escúchala también en Radio —>
Conferencia en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 24 de marzo 2023 | Presidente AMLO
Escúchala también en Radio —>