Participa Conagua en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
El Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejecuta acciones para la gobernanza del agua a través del uso de nuevas tecnologías que permiten la toma de decisiones basadas en información confiable, actualizada, accesible y con rigor científico, lo cual constituye un papel fundamental en el diseño de soluciones para reducir la problemática hídrica mundial, encaminado al cumplimiento de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6)
Así lo destacó la gerenta de Cooperación Internacional de la Conagua, Esther Martínez Bahena, durante su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, donde presentó —en nombre del director general de la Comisión, Germán Arturo Martínez Santoyo— el instrumento de gestión de información estratégica de los recursos hídricos de México: el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA).
Esther Martínez indicó que, para México, la celebración de la Cumbre del Agua de la ONU, representa un logro para la comunidad internacional del agua, que desde hace años mantiene una lucha incansable por elevar la importancia de los recursos hídricos al más alto nivel de organización y toma de decisiones.
Detalló que es una oportunidad para avanzar en la agenda del agua; particularmente, en aquellas situaciones de mayor relevancia, tal como contar con datos e información para el desarrollo e implementación de políticas públicas en torno a los recursos hídricos