Archive for marzo 28th, 2023

El jardín de Borrell, tiene buena pinta, ¿Verdad??? la basura acumulada en Francia x las huelgas

Posted on marzo 28, 2023, under Internacional.

Voces del Periodista con Celeste Saénz de Miera: 24 y 27 de marzo 2023

Posted on marzo 28, 2023, under Audio.

El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista 24 marzo 2023, conduce Celeste Sáenz de Miera con el tema: El Multiporalismo y los largos estertores de los intereses globalistas otanistas unipolares y guerreros con @CelesteSaenzM @rsanchezmena @GeCastilleja @franciskiux @DrOndarza @Solidaridad1000 Retransmisión por @NuevaRepublica

Voces del Periodista 27 marzo 2023 – Tema: Turismo Golpista, Hechos contra Propaganda con @CelesteSaenzM @franciskiux @Solidaridad1000 @rsanchezmena @fisgonmonero. Retransmisión @NuevaRepublica

Renuncia Edmundo Jacobo Molina al INE

Posted on marzo 28, 2023, under Política.


Se retira antes de que lo corra la nueva presidenta del INE, hehehe.

Va la nota
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Edmundo Jacobo anunció en conferencia de prensa que presentó su renuncia como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral a partir del próximo 3 de abril.

Ese día también concluye la gestión del consejero presidente Lorenzo Córdova, de quien fue uno de sus principales colaboradores.

Su renuncia, dijo, es para evitar la “politización de las actividades técnicas y ejecutivas del instituto, que por definición deben atender a criterios estrictamente técnicos”.

“Desafortunadamente, el diseño institucional que procuramos durante tantos años, así como el equilibrio con el que siempre se ejecutó, fue roto en algunos meses por algunos actores políticos que en el más reciente debate sobre la reforma electoral hicieron de la operación técnica necesariamente y parcial, parte del debate político”, dijo Edmundo Jacobo en conferencia de prensa.

“Lo que me obligó a salir a la defensa pública de las instituciones electorales, que nos hemos dado a explicar las virtudes que ofrece el régimen vigente y a alertar sobre los peligros que implican varios de los aspectos incorporados por el denominado Plan B”, añadió.

Edmundo Jacobo denunció que desde las conferencias presidenciales se difundieron mentiras sobre él y su trayectoria. Desmintió que tenga tres décadas como servidor público en la autoridad electoral.

La semana pasada Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es inaplicable el artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, el cual destituía a Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

El pasado 13 de marzo, los consejeros y demás integrantes del INE dieron la bienvenida a Edmundo Jacobo Molina, quien ese día se reincorporó a sus funciones, luego de ser destituido –durante una semana— debido a la publicación de la Reforma Electoral, conocida como el Plan B y promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO presenta campaña para evitar el consumo de drogas entre los jóvenes mexicanos

Posted on marzo 28, 2023, under AMLO.

Además de folletos, los contenidos se respaldarán con la página web https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/, que cuenta con videos y audios. Sumado a ello, se emitirán mensajes en radio y televisión.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el proyecto para evitar el consumo de drogas entre los jóvenes del país.
Durante su conferencia de prensa, el político mexicano explicó que la campaña titulada “Estrategia en el aula: prevención de adicciones” busca informar a los estudiantes sobre los riesgos y daños del uso de estupefacientes.

“Es muy importante la información porque estas cosas no se tratan. A veces, ni siquiera en la familia y debemos todos participar e informar. De ahí que estemos convocando a maestras, maestros, padres de familia para que nos ayuden en esta campaña a informar a los jóvenes. Vamos a iniciar esta campaña y se van a dar informes a partir de esta guía de maestras, de maestros, a los jóvenes en las aulas”, detalló.

López Obrador agregó que la manera en que deberá llevarse a cabo esta orientación será en tres sesiones a la semana, de 15 minutos cada una.

“O si se decide en el Consejo Educativo de las escuelas, todos los días. Hay materias que se prestan para que se pueda informar a los jóvenes sobre el daño que causan estas drogas”, ahondó.
El mandatario mexicano precisó que la fecha de inicio de la estrategia para evitar adicciones será el 17 de abril y estará vigente hasta el final del ciclo escolar actual.

¿Por qué es tan relevante?

El presidente latinoamericano anteriormente había hecho hincapié en la relevancia de informar sobre los daños del consumo de drogas no solo en México, sino en el mundo.

Prueba de ello es la campaña que se inició en los consulados mexicanos en Estados Unidos para informar cuáles son los trabajos de su Gobierno sobre seguridad y el combate del narcotráfico, esto tras las tensiones con legisladores republicanos y autoridades de Washington por el fentanilo.

“Ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa el fentanilo en Estados Unidos, pero se les hace fácil culpar a México de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía”, sentenció López Obrador en su conferencia del 15 de marzo.

Ministros Norma Piña y Javier Laynez violan la legalidad en Plan B

Posted on marzo 28, 2023, under Opinión.

Informe Red de Mujeres por el Bienestar

Posted on marzo 28, 2023, under Política.

Migrantes “pelaron” cables de luz para provocar fuego, revela peritaje Rubén Villalpando, corresponsal

Posted on marzo 28, 2023, under Noticias.

Ciudad Juárez, Chih. En los primeros peritajes que han realizado elementos de la Fiscalía General de la República y autoridades del estado, que apoyan en la indagatorias por la muerte de 39 migrantes y 29 lesionados, encontraron que el incendio de colchonetas que les provocó la muerte por asfixia o quemaduras lo ocasionaron los indocumentados “pelando” cables de energía eléctrica para generar el fuego.

Además, en el reporte oficial dado a conocer sobre los 29 lesionados, explicaron que 17 de ellos, ubicados en cinco hospitales, están en terapia intensiva y su estado de salud es muy grave.

El incendio tuvo lugar la noche del lunes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez.

En el área donde se encontraban venezolanos, en su mayoría, y algunos hondureños, asegurada con llave y rejas, encontraron en varios sitios cables a los que quitaron el plástico.

Por el momento se desconoce si entre los fallecidos se encuentran los que provocaron el fuego y ninguno ha sido identificado.

Prevencion de Adicciones en la mañanera 28 Marzo 2023 “Si te drogas, te matas”

Posted on marzo 28, 2023, under Nacional.

Como Prevenir la Delincuencia y Drogas – Mañanera 28 Marzo 2023

Posted on marzo 28, 2023, under Nacional.

SEP alista campaña “Si te drogas, te matas” en secundarias y preparatorias

Posted on marzo 28, 2023, under Nacional.


La estrategia consiste en acciones en el aula con 15 minutos, tres o todos los días de la semana

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Leticia Ramírez Anaya, titular de la SEP, adelantó que la campaña “Si te drogas, te matas” será analizada a partir de este viernes en las mesas de capacitación de profesores a fin de que al regreso de las vacaciones de Semana Santa se aplique en las aulas.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que el 17 de abril arrancará la campaña “Si te drogas, te matas”, contra las adicciones y que informará sobre los daños que causan las drogas a la salud; está dirigida a estudiantes de educación secundaria y preparatoria del país.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramírez Amaya explicó que la campaña consiste en informar, atender, promover y buscar evitar el consumo de drogas sobre todo en alumnos y alumnas de secundaria y educación media superior.

Señaló que en el sistema educativo nacional tenemos 6.2 millones de estudiantes en secundaria 5.3 millones de educación media superior en escuelas públicas y privadas.

Campaña será implementada 15 minutos al día, 3 veces por semana

La estrategia consiste en acciones en el aula con 15 minutos, tres días a la semana o todos los días, donde se hablará sobre los daños que causan las drogas, y será ejercido en asignaturas donde se puede llevar a cabo este tema como: Formación Cívica y Ética o Biología, pero todas las asignaturas pueden ser consideradas para atender el tema.

“Los docentes tendrán una guía de temas a tratar como el fentanilo, a la primera te mata; la metanfetamina, te engancha; los vapeadores, ‘neta son tóxicos’; cannabis (mariguana), si te daña; tabaco, te afecta a ti y a todos; alcohol, cuídate, no inicies; benzodiacepinas, no son un juego”, indicó la secretaria de Educación.

Señaló que habrá trípticos informativos pegados en las escuelas, además de spots en radio y televisión sobre los daños a la salud por las drogas.

“A las maestras y maestros les estamos pidiendo que, en el próximo consejo escolar, el próximo 31 de marzo, donde discuten temas educativos, consideren el tema de ‘si te drogas y te dañas’”, dijo.

Con información de Pedro Villa, El Universal

Presidente de México afirma que incendio en albergue fue provocado por migrantes

Posted on marzo 28, 2023, under Noticias.


Además de la cifra de 39 muertos, se ha informado de otra treintena de personas heridas en el centro de detención en Ciudad Juárez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma que el incendio en albergue del Instituto Nacional de Migración fue provocado por los mismos migrantes.

«Perdieron la vida 39 migrantes. Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron”

“Suponemos de que se enteraron de que iban a ser deportados», expresó López Obrador durante su habitual comparecencia matutina.

«Como protesta, en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego”.

“No imaginaron que esto iba causar esta terrible desgracia», añadió el mandatario mexicano.

El gobernante azteca precisó que el albergue está ocupado principalmente por personas de origen venezolano y de varios países centroamericanos.

Incendio en albergue

López Obrador informó que las autoridades ya se desplazaron hasta el lugar de los hechos, entre ellas agentes de la Fiscalía y también el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

«Muy triste que esto suceda», lamentó

En la noche de este lunes se registró un incendio en un albergue propiedad del INM situado Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (norte).

Además de la cifra de 39 muertos, se ha informado de otra treintena de personas heridas.

El INM ha recalcado que «dará seguimiento puntual a la evolución del estado de salud de quienes se encuentran hospitalizados.

Brindará todo el apoyo a los familiares de las víctimas» y ha añadido que «rechaza enérgicamente los actos que derivaron en esta tragedia”.

(28/03/2023) La Razón

Identifican a 28 guatemaltecos entre fallecidos en albergue de migrantes

Posted on marzo 28, 2023, under Noticias.


Arturo Sánchez Jiménez, La Jornada. Ciudad de México. Hasta el momento, se ha identificado que hay 28 personas de origen guatemalteco entre las víctimas del incendio de anoche en un alojamiento de migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, que dejó 39 muertos y 29 lesionados.

De acuerdo con información del Instituto Guatemalteco de Migración, se ha confirmado que 28 de las víctimas son de ese país. La dependencia del gobierno de Guatemala indicó que lamenta profundamente el incendio y que se solidariza con las víctimas.

Agregó que brindará apoyo y acompañamiento a las familias de las víctimas y alertó a sus ciudadanos que “la migración irregular lleva consigo una serie de riesgos que nuevamente han quedado en evidencia” y llamó a sus ciudadanos a que “analicen y tomen decisiones acertadas previo a emprender el viaje, que muchas veces no tiene retorno, ni destino final”.

En tanto, Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, dijo que los terribles hechos de Ciudad Juárez hacen “eco a tragedias similares en la Unión Europea”. Expresó que más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, así como nuestra solidaridad con la comunidad migrante y con el personal mexicano que se esfuerza en brindar protección”.

La Embajada de Alemania expresó su solidaridad con las víctimas y dijo en las redes sociales que son “terribles” las noticias sobre el incendio.

La representación diplomática de Irlanda expresó su pésame y solidaridad con las familias de las víctimas y con toda la comunidad migrante.

El Corrido de Alito (Letra y música de Pedro Miguel y Byron)

Posted on marzo 28, 2023, under Video.

AMLO se reúne con el abogado del expresidente peruano Pedro Castillo

Posted on marzo 28, 2023, under AMLO.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo una reunión con Guido Leonardo Croxatto, defensor legal del exmandatario peruano Pedro Castillo, quien se encuentra preso en su país acusado de rebelión.

El mandatario mexicano conversó personalmente con el abogado del líder izquierdista de Perú en el Palacio Nacional de Ciudad de México.
La reunión sucede en momentos en que Castillo enfrenta un proceso judicial en su contra y su familia se encuentra asilada en territorio mexicano.

El abogado Guido Leonardo Croxatto entregó al presidente López Obrador una carta escrita por Pedro Castillo, en la que el exmandatario peruano agradeció la solidaridad de las autoridades mexicanas por todo el apoyo que ha recibido.

“Me siento un continuador de las luchas que siempre ha dado el pueblo mexicano, el lugar donde nace el constitucionalismo oficial. Tenemos una historia milenaria de hermandad con el poder de los ancestros, los mayas, aztecas y mis ancestros, los incas, como ejemplo de constante lucha, identidad cultural y fortaleza de espíritu”, se lee en la misiva.

Mañanera 360 | Martes 28 Marzo 2023

Posted on marzo 28, 2023, under Video.

Inicia al terminar la Mañanera de AMLO, no te la pierdas tambien por radio —>

Realizan reunión ministerial virtual por Cumbre Anti-inflacionaria promovida por México

Posted on marzo 28, 2023, under Internacional.

Los participantes opinaron sobre la agenda de la cumbre, prevista para el próximo 5 de abril, y se hicieron propuestas en los planos económico y comercial.

Ante el repunte de la inflación en la región, el mandatario mexicano confirmó el pasado 17 de marzo la celebración de la cumbre, que contará con la participación de los jefes de Estado de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

Cancilleres de nueve países de América Latina y el Caribe participaron este lunes en una reunión ministerial virtual encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard para preparar la Cumbre Antiinflacionaria que convocó en días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el encuentro contó con la participación del ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la secretaria de América Latina y el Caribe de Brasil, a la vez que estuvieron presencialmente embajadores de Cuba, Bolivia, Argentina, Brasil, Venezuela y Belice.

De acuerdo con un comunicado oficial, los participantes opinaron sobre la agenda de la cumbre, prevista para el próximo 5 de abril, y se hicieron propuestas en los planos económico y comercial para enfrentar los efectos inflacionarios sobre la canasta básica en los países de la región.

Los representantes gubernamentales dieron cuenta de los avances de los preparativos del encuentro, que incluyen la identificación de los requerimientos de importación, la lista de productos y servicios alimentarios exportables, los servicios esenciales para el bienestar social, “así como la cooperación del sector privado y organismos internacionales especializados”.

“Como resultado de esta reunión, se acordó trabajar en un proyecto de Declaración política para lograr, en el corto plazo, un comercio inmediato de bienes y servicios esenciales, con base en flexibilizaciones arancelarias y desregulaciones técnicas y administrativas”, destaca el texto.

Además, se convino “establecer mecanismos que, en el mediano plazo, permitan como región crear una autonomía alimentaria”.

La Cumbre Antiinflacionaria involucra entre sus coordinadores, además de las cancillerías, a ministerios de economía, comercio, agricultura y otras instancias en cada país.

Así es la planta fotovoltaica más grande de América Latina que está a punto de operar

Posted on marzo 28, 2023, under Nacional.

La planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, al norte de México, comenzará a operar el próximo mes de abril, informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en una entrevista con Sputnik.
Durazo dijo que la planta, la séptima más grande del mundo y la mayor de América Latina, cuenta con una inversión de 1.644 millones de dólares.

“Es una inversión que nos distingue mucho no solo por su monto (…), sino por la naturaleza de la inversión que pone a nuestro estado [de Sonora] en la vanguardia de uno de los temas fundamentales que es la generación de energías limpias”, afirmó Durazo, entrevistado en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico de Ciudad de México.

Durazo añadió que la planta forma parte de un plan “que contempla replicar cuatro plantas más de esa naturaleza y de esa dimensión”.

Con una capacidad de generación de 1.000 megawatts, la central se construyó en una superficie de 2.000 hectáreas, terreno en el que cabrían 315 estadios Azteca (el estadio más grande de México y uno de los más amplios del mundo).

Alemania, paralizada por huelga gigantesca en el transporte

Posted on marzo 28, 2023, under Internacional.

Berlín (AFP) – Una huelga de un alcance poco común para Alemania comenzó este lunes a detener todo el sector nacional del transporte, en medio de un reclamo sindical de aumentos de salarios frente a la inflación.

Los trabajadores de los aeropuertos, de las compañías que administran las autopistas y de los transportes locales iniciaron a medianoche (22h00 GMT) un paro de 24 horas.

Esta movilización se inscribe en un contexto de crecientes tensiones sociales en Alemania, donde las huelgas para exigir aumentos de salarios se multiplican desde inicios de año, desde las escuelas hasta los hospitales, pasando por el correo.

A diferencia de otros países europeos como Francia, un movimiento conjunto entre los sindicatos EVG y Ver.di, que representan respectivamente 230.000 trabajadores de las compañías ferroviarias y 2,5 millones de empleados del sector de servicios, es extremadamente raro.

Terreno favorable
Esta “Mega-Streik” (mega-huelga) -como la bautizaron los medios alemanes- afecta un país donde los precios se dispararon desde hace más de un año, con una inflación que llegó a 8,7% en febrero.

EVG y Ver.di exigen más de 10% de aumento salarial.

Los empleadores (Estados, comunas, empresas públicas) proponen un aumento de 5%, con dos pagos únicos de 1.000 y 1.500 euros (1.080 y 1.620 dólares).

Los sindicatos apostaron a una “amplia movilización”. Desde esta mañana, cerca de “30.000 trabajadores” del sector ferroviario entraron en huelga, según EVG.

Nancy Flores: Periodismo y Poder con @JohnMAckerman

Posted on marzo 28, 2023, under Video.


Nancy Flores es una periodista valiente que ha logrado desenmascarar a la mafiocracia más corrupta de México.

Este domingo en TV UNAM conversamos largo y tendido sobre la “guerra contra el narco”, pues Nancy ha realizado una extensa investigación sobre este tema y los nexos de Felipe Calderón con el Cártel de Sinaloa.

Platicamos sobre el avance que significa la condena a Genaro García Luna en Estados Unidos. No obstante, la impunidad en México persistirá mientras Calderón no rinda cuentas a la justicia.

En palabras de Nancy:

“Felipe Calderón se victimiza llamándose ‘perseguido político’, cuando el hecho de que estuviera en la cárcel no sería un tema de persecución política, sino de justicia”.

También conversamos sobre la importancia del periodismo de investigación en tiempos de crisis mediática, donde la inmediatez de Internet y la mercantilización de la información ponen en riesgo a este noble oficio.

Por último hablamos de los avances de la Cuarta Transformación en la lucha contra la corrupción, y Nancy nos compartió su opinión sobre la estrategia de seguridad en México.

¡Vean aquí este candente diálogo!

#ConferenciaPresidente | Martes 28 de marzo de 2023

Posted on marzo 28, 2023, under AMLO.

Los demonios que está enfrentando AMLO #LaEditorialDeHugoSadh

Posted on marzo 28, 2023, under Video.

#Informativo14: López Obrador plantea Plan C de la Reforma Electoral

Posted on marzo 28, 2023, under Noticias.