Archive for abril 5th, 2023
Países de Latinoamérica establecen acuerdos para enfrentar la inflación
Posted on abril 5, 2023, under Internacional.
* El encuentro se realizó de manera virtual por convocatoria del mandatario mexicano.
rt, 5 ABRIL 2023. Este miércoles se llevó a cabo, de manera virtual, una cumbre de mandatarios de América Latina y el Caribe en busca de alternativas para combatir la inflación y fortalecer la economía de sus países.
El encuentro, denominado “Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación”, estuvo liderado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien fue el convocante de la cumbre.
En la cita participaron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Honduras, Xiomara Castro. Además estuvieron los primeros ministros de Belice, Johnny Briceño; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; así como un representante de Venezuela.
A principios de marzo, el presidente mexicano llamó por teléfono a los mandatarios de izquierda de América Latina para convocarlos a una reunión virtual, pero con la intención de que en los próximos meses se realizara de forma presencial.
De los países participantes en el encuentro virtual de este miércoles, Argentina enfrenta la situación más complicada, ya que acumula un récord de 100 % de inflación anual, mientras que la escalada de precios de bienes y servicios no ha cesado desde hace una década.
Declaración Presidencial. Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación.https://t.co/1JugvAS3P6 pic.twitter.com/TFOygMqEbh
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 5, 2023
Acuerdos
En una Declaración Presidencial, publicada por el Gobierno de México, los mandatarios y primeros ministros que participaron del encuentro virtual establecieron algunos acuerdos.
En primer lugar, acordaron avanzar en la definición de las facilidades comerciales, así como las medidas logísticas, financieras y de otra índole, tomando en consideración la realidad de cada país, que permitan que el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios ocurra en mejores condiciones “con la prioridad de abaratar los costos de dichos productos para la población más pobre y vulnerable”.
También convinieron en crear un “Grupo de Trabajo Técnico”, integrado por representantes de gobierno de cada país para determinar las medidas de cooperación regional.
Ese Grupo de Trabajo Técnico, dice el documento, tendrá la facultad de establecer un plan de acción que permita implementar, en un plazo razonable, “la adopción de medidas de facilitación de comercio para hacer frente a los altos precios de productos de consumo básico e insumos para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional”.
También, ese grupo realizará un análisis de viabilidad y acciones que deriven en un acceso más ágil y efectivo a productos de consumo básico e insumos a través del avance de mejores condiciones logísticas.
Los mandatarios también acordaron impulsar medidas tendientes a la facilitación del acceso al crédito a nivel internacional, y a aumentar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura para el transporte de mercancías.
Además se mostraron a favor de coordinar esfuerzos con productores, compradores, transportistas y operadores logísticos del sector privado y otros actores económicos para dar seguimiento a los acuerdos de esta cumbre y sus resultados.
De acuerdo con lo establecido en la Declaración Presidencial, los días 6 y 7 de mayo se llevará a cabo en Cancún, México, una reunión entre sectores empresariales, incluidas organizaciones de la agricultura familiar y campesina, y autoridades de alto nivel de los países que participaron en la cumbre de este miércoles.
No obstante, se extendió la invitación a los demás países de la región para que se sumen a esta iniciativa, en aras de contribuir al bienestar integral de América Latina y el Caribe.
AMLO: Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación
Inauguración del XV Gran Remate de Libros y Películas, CDMX, Claudia Scheinbaum
Sólo lo que sirve… del monero Hernández en La Jornada
Voces Del Periodista con Celeste Sáenz de Miera, 3 abril 2023
El Club de Periodistas de México presenta #VocesDelPeriodista En donde la #pluralidad es verbo, y el análisis noticia, con @CelesteSaenzM @radiocanon760AM @franciskiux @Solidaridad1000 @rsanchezmena @GeCastilleja @fisgonmonero 👌🏼, se retransmite en Radio La Nueva República.
INE: La nueva presidenta y Adán Augusto contestan a los cuestionamientos de las chayoteras 🤣😂
Mañanera 360 – Miércoles 5 Abril 2023
Se transmite al terminar la Mañanera de AMLO –>
#ConferenciaPresidente – Miércoles 5 de abril de 2023
Me bajo el sueldo, anuncia la nueva consejera Presidenta del INE
México creará un nuevo organismo de migración tras el incendio en un campamento: Conmexico
El padre Alejandro Solalinde anunció este 4 de abril la creación de una nueva coordinación nacional para la defensa de los derechos de los migrantes en México.
Después de una reunión en el Palacio Nacional en Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el activista dijo que ya tiene el aval para empezar a convocar a quienes podrían integrar este organismo que, según Solalinde, se llamará Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (Conmexico).
En diálogo con la prensa afuera de la sede del ejecutivo federal, Solalinde dijo que se convocará a cónsules y embajadores, representantes de la academia, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de diferentes secretarías como Salud, Trabajo y Educación, además de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.
En una entrevista con la prensa mexicana en días previos, Solalinde había recalcado la necesidad de que desaparezca el Instituto Nacional de Migración (INM), después del incendio del pasado 27 de marzo, en el que murieron 40 migrantes en una instalación provisional de ese organismo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.
El pasado 31 de marzo, en su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dijo que antes de la tragedia en Juárez había estado conversando con Solalinde sobre la creación de un consejo para la defensa de los derechos de las personas migrantes y habló sobre la necesidad de una reforma al interior del INM.
“Me reuní con el padre Solalinde y tratamos el tema, antes de la desgracia, y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear un consejo (…). Un consejo para buscar que no se violen los derechos humanos de los migrantes, que se les proteja”, dijo el jefe del ejecutivo federal.
De acuerdo con lo dicho por López Obrador, el consejo estaría conformado por personas externas al INM que, dijo, necesita una reforma interna.
“Si hay alguien aquí, entre otros, que ha defendido a los migrantes de manera sincera, con sus albergues y todo, es el padre Solalinde. Porque también hay muchos seudodefensores de derechos humanos, así como seudoambientalistas, hay muchos falsarios. Estamos buscando gente que realmente que le preocupe y quieran y verdaderamente ayudar”, detalló el mandatario mexicano.
La Cumbre Antinflacionaria que organiza México el 5 de abril
Posted on abril 5, 2023, under Internacional.
El plan de América Latina contra la inflación es “un nuevo escenario de integración regional”
El encuentro se realizará vía teleconferencia, con la participación de los mandatarios de Cuba, Brasil, Chile, Honduras, Argentina, Colombia, Bolivia, Belice, San Vicente y las Granadinas en representación, además, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), y México como país anfitrión.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tomó la iniciativa de celebrar una reunión para concertar acciones encaminadas a fortalecer las economías y sectores productivos a través de la inclusión, la solidaridad y la cooperación internacional, con el fin de encontrar alternativas que permitan facilitar e incrementar a precios asequibles el intercambio de productos, alimentos básicos, bienes de primera necesidad e intermedios y servicios en los diferentes países.
La Habana (Sputnik) — El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistirá el 5 de abril a una reunión virtual entre líderes de varios países latinoamericanos y caribeños, que apuesta a encontrar soluciones conjuntas a problemáticas económicas que impactan a la región, informó el 4 de abril la cancillería de la isla.
“El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en la cumbre de presidentes de América Latina y el Caribe, impulsada por México, que permitirá evaluar problemáticas económicas, así como proponer acciones efectivas y complementarias ante un fenómeno que impacta en toda la región”, publicó la cancillería en un comunicado.
Los objetivos de esta reunión estarán dirigidos a encontrar soluciones conjuntas y enfrentar con urgencia los altos precios de los alimentos y las presiones inflacionarias sobre la canasta básica, bienes intermedios y servicios en América Latina y el Caribe, subraya la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.