Archive for abril 13th, 2023

Biden ampliará el acceso al seguro médico para los ‘Dreamers’ en EU

Posted on abril 13, 2023, under Internacional.

La expansión planificada del seguro médico a los participantes de DACA se produce cuando los esfuerzos para protegerlos se estancan en el Congreso y enfrentan desafíos legales en curso

La administración del presidente Joe Biden planea permitir que más migrantes llegados ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños —conocidos como ‘dreamers’— accedan a un seguro médico bajo los intercambios de Medicaid y la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, dijeron varias fuentes familiarizadas con el plan.

Se espera que el acceso ampliado propuesto para aquellos que participan en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), tarde meses o más en finalizar a través del proceso regulatorio federal, dijo una de las fuentes. Los representantes de la Casa Blanca se negaron a comentar sobre el plan, que fue informado por primera vez por la agencia AP. Se espera que la medida se anuncie más tarde el jueves, agregó el medio de comunicación.

La expansión planificada del seguro se produce cuando los esfuerzos para proteger aún más a los “dreamers” se estancan en el Congreso y enfrentan desafíos legales en curso. Unas 580 mil personas se inscribieron el año pasado en el programa DACA 2012 de la era Obama, que otorga protección contra la deportación y permisos de trabajo.

Permitiría a los beneficiarios de DACA buscar cobertura de salud bajo el programa conjunto federal-estatal de Medicaid o aseguradoras privadas que participan en los intercambios establecidos por la ley ACA de 2010 también aprobada bajo el entonces presidente demócrata Barack Obama y Biden, entonces vicepresidente.

Ocho estados de Estados Unidos ya han ampliado el acceso del seguro estatal a la cobertura de salud, independientemente del estado migratorio, según datos de la organización de políticas de atención médica Kaiser Family Foundation.

Biden, quien esta semana dijo que planea ver un segundo mandato de cuatro años pero no ha anunciado formalmente su candidatura a la reelección, había prometido durante su campaña presidencial de 2020 proteger a los “dreamers” y sus familias después de que el entonces presidente republicano Donald Trump intentara poner fin a la reelección. DACA.

México y EEUU acuerdan combatir tráfico de fentanilo y de armas en América del Norte

Posted on abril 13, 2023, under Noticias.

Delegaciones de alto nivel de los Gobiernos de México y EEUU acordaron el 13 de abril en Washington combatir el tráfico del opiáceo sintético fentanilo y de armas en América del Norte, en el marco de la implementación del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad binacional, que data de 2021.

El acuerdo fue alcanzado al revisar las delegaciones “las prioridades compartidas de seguridad bajo el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, así como dialogar sobre nuevos esfuerzos colaborativos para combatir el tráfico y consumo de fentanilo y el tráfico de armas en América del Norte”, dice el texto de la Declaración Conjunta difundido por la cancillería mexicana.La asesora de Seguridad Nacional de EEUU, Elizabeth Sherwood-Randall, fue la jefa de la delegación anfitriona, que dio la bienvenida a la Casa Blanca al equipo mexicano encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

La reunión dio seguimiento a la implementación del compromiso que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de EEUU Joe Biden durante la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada del 9 al 10 de en la capital mexicana para elevar y acelerar los esfuerzos contra la epidemia de opioides sintéticos que en 2022 mataron a más de 109.000 estadounidenses por sobredosis.

La delegación mexicana destacó un decreto presidencial del 12 de abril que permite la creación de una comisión presidencial para combatir el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, armas de fuego y municiones.

“Este grupo de trabajo especial mejorará la coordinación entre las agencias federales del Gobierno de México para apoyar la investigación y arresto de individuos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo”, dice el documento conjunto.

Combate al tráfico de armas

Los acuerdos contemplan “incrementar la cooperación para combatir el tráfico de armas de fuego”.

El Departamento de Justicia de EEUU y el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), han desplegado nuevas autoridades “enfocadas en flujos de armas de fuego del norte hacia el sur, y trabajando con sus contrapartes mexicanas para incrementar el rastreo de armas de fuego a fin de identificar y cortar el origen de los flujos de armas hacia México”.
El enfoque abarca a todo el Gobierno estadounidense para trastocar el tráfico de armas de fuego de los EEUU a México.

Esta iniciativa, que incluye a fuerzas policiales, que han llevado a “aumentos significativos de investigaciones sobre tráfico de armas con un nexo con México, así como a incautaciones de armas de fuego”.

Ambos Gobiernos se comprometen a desarrollar una campaña de sensibilización pública binacional de prevención que eduque a las ciudadanías, en particular a la juventud, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo.

“Esta campaña construirá sobre el lanzamiento del presidente Biden de una campaña nacional en contra del fentanilo la semana pasada” y los esfuerzos para prevenir el uso de drogas entre jóvenes en México.

Como primer paso, ambos países convocarán a un panel binancional de expertos para compartir “buenas prácticas sobre campañas de uso de sustancias y prevención de sobredosis” basados en evidencia entre expertos en salud pública de ambos países.

La delegación mexicana también estuvo integrada por el canciller, Marcelo Ebrard; el fiscal general, Alejandro Gertz; el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; entre una docena de funcionarios.

La delegación estadounidense incluyó al fiscal general, Merrick Garland; al director de la Política Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta; el subsecretario de Estado para Narcóticos y Aplicación de las Leyes Internacionales, Todd Robinson; la subsecretaria adjunta del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Rachel Poynter, y otros altos cargos de la Casa Blanca.

#Informativo14: Cita juez a Francisco Garduño, director del INM

Posted on abril 13, 2023, under Noticias.

🟢Cita juez a Francisco Garduño, director del INM.
🟢La ley Minera busca cuidar el agua y evitar el derroche de entrega de concesiones a empresas mineras: AMLO
🟢México exige trato de iguales a E.U. por fentanilo; exige alto a tráfico de armas.
🟢Confirman primer debate en el Edomex.
🟢Lula da Silva visita China para fortalecer lazos comerciales

Combate al tráfico de fentanilo, armas y migración: Los representantes mexicanos viajan a EU para la reunión trilateral

Posted on abril 13, 2023, under Internacional.

“HAY COOPERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD”

Contarán con la participación del Gabinete de Seguridad y el fiscal General de la República


Rosa Icela Rodríguez encabeza la reunión junto a sus homólogos en EU y Canadá

Este miércoles, partieron a Washington los integrantes del gabinete de seguridad de México, encabezados por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para reunirse con sus pares de Estados Unidos y Canadá, y reforzar acciones para el combate al tráfico de fentanilo, armas y migración.

NOEMÍ GUTIÉRREZ, El heraldo, 12/4/2023. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que también participa el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Subrayó que ahora hay cooperación, no sometimiento con Estados Unidos en materia de seguridad.

“Y hoy salen miembros del Gabinete de Seguridad de México a una reunión con funcionarios del gobierno de Estados Unidos. Van los secretarios de Seguridad, Defensa, Marina, va el doctor Jorge Alcocer, porque tiene que ver también con la cuestión médica, va el fiscal Alejandro Gertz Manero, de los que me acuerdo, pero es una delegación importante. Tienen reuniones con funcionarios del gobierno de Estados Unidos y con funcionarios del gobierno de Canadá en Washington”, explicó.

AMLO da detalles de la reunión trilateral Foto: Especial

Dijo que ya se creó la Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, y armas de fuego y sus municiones, que estará encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Sí, se creó ya una comisión. Existe una representación del gobierno de Estados Unidos, una funcionaria, Elizabeth, está en la parte de seguridad de la Casa Blanca; por parte nuestra es la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y también ya Canadá nombró a un enlace. Y se van a llevar a cabo reuniones periódicas en el marco de la cooperación que existe”, afirmó.

Recalcó que ahora se cuenta con el Entendimiento Bicentenario, totalmente alejado del “llamado Plan Mérida, que resultó un rotundo fracaso. Acuérdense que el Plan Mérida surge precisamente cuando García Luna, es la entrega de armamento y la intromisión que violaba nuestra soberanía. Ya son otras condiciones, es cooperación, no sometimiento, es una relación en condiciones de igualdad como países soberanos, como países independientes”.

Crean una comisión especial contra el fentanilo

En la víspera de la reunión en Washington de los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el que se crea la Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, y armas de fuego y sus municiones, que estará encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Este organismo tiene carácter de permanente.

Combate contra el consumo de fentanilo

“Tiene por objeto fungir como un grupo de trabajo especial para el seguimiento de las acciones que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el ámbito de su competencia, contra el tráfico ilícito de las drogas sintéticas, y armas de fuego y sus municiones”, se lee en el documento.

Estará encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana e integrada por los titulares de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Secretaría de Salud, así como los titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Procuraduría Fiscal de la Federación, del Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional. En el caso de La Fiscalía General de la República (FGR) será invitado permanente con voz, pero sin voto.

“Cuando así lo requiera la naturaleza de los asuntos a tratar, a propuesta o solicitud de cualquiera de sus integrantes, la Comisión podrá invitar a las personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno o de cualquier otro organismo público o privado, quienes participarán en las sesiones con voz, pero sin voto”, se detalla.

El decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, además de que debe instalarse dentro de los diez días hábiles siguientes.

Diálogos por la democracia con John M. Ackerman y Leticia Flores

Posted on abril 13, 2023, under Video.

Inauguración Barco Utopía

Posted on abril 13, 2023, under Video.

#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno inaugura Barco Utopía con el gobernador de Veracruz, la alcaldesa de Iztapalapa, la alcaldesa de Tláhuac, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, la presidenta del Instituto Nacional de la Mujer de México. la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la secretaria de Mujeres de la Ciudad de México, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, la directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, diputados locales, el director general de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Iztapalapa, el director general de Planeación y Participación Ciudadana de la Alcaldía Iztapalapa, el director territorial en Reforma, el proyectista y el responsable de Barco Utopía.

México y Estados Unidos se reúnen, buscan solución en tráfico de armas y fentanilo

Posted on abril 13, 2023, under Video.

Ciudad de México condona $4,000 millones por adeudos de Predial previos a 2018

Posted on abril 13, 2023, under Política.

El objetivo es apoyar a los contribuyentes que no han pagado dicho impuesto en los años previos al 2018.

Por Camila Ayala Espinosa, El Economista, 12 Abril 2023. Al asegurar que es un precedente para las finanzas locales y la economía de los capitalinos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la condonación de 4,000 millones de pesos por el impuesto Predial.

Dicho monto representa alrededor de una quinta parte de los ingresos que se recaudan por el concepto de ingresos, que superan los 60,000 millones de pesos.

En conferencia de prensa, la mandataria explicó que el objetivo es apoyar a los contribuyentes que no han pagado desde el 2017 y años anteriores; se identificaron a cerca de 480,000 hogares capitalinos que adeudan este gravamen.

Para implementar el “borrón y cuenta nueva”, indicó que se realizó una reforma regulatoria que incluyó actualizar bases de datos y aplicar los cambios de manera automática en los portales de la Secretaría de Administración y Finanzas.

“Ya no tienen que hacer ningún trámite de ningún tipo para el reconocimiento de la prescripción de los adeudos del 2017 hacia atrás, en el Predial. Con ello, se benefician alrededor de una cuarta parte de las viviendas de la ciudad. Se estima que son de 2 a 2.5 millones de viviendas”, aseguró.

“Con esta medida, lo que estamos haciendo es borrar de forma automática todos los adeudos anteriores al 2017, incluidos los del 2017. Las personas no tendrían que presentar el trámite de prescripción de forma escrita ante la Tesorería, este beneficio es totalmente gratuito y automático”, añadió la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar.

Informó que el beneficio se orienta a los inmuebles habitacionales con un valor catastral de hasta 2.5 millones de pesos, es decir, se orienta a los hogares más vulnerables y las clases medias de la capital del país.

“Si se meten a la página de la Secretaría de Finanzas, todos los que hasta hace una semana tenían estos adeudos, han sido borrados. De todos modos, entre abril y mayo, vamos a notificar en los hogares esta prescripción, para que puedan acercarse a la Tesorería”, dijo.

González Escobar indicó que otro de los puntos que se pretende cumplir con esta condonación, es que los habitantes de la urbe paguen los adeudos del Predial que se tienen a partir del 2018 a la fecha.

Motivos

De acuerdo con la jefa de Gobierno, la medida pretende apoyar a las finanzas de la población, pero también busca evitar actos de corrupción, esto después de que se identificara que hay malas prácticas por parte de algunos funcionarios públicos.

“Supóngase que a una familia le llegó un Predial de 60,000, de 100,000 pesos, y el coyote le dice que con el 10% le resuelve el problema. Una familia de clase media o que no tiene los suficientes ingresos tiene que estar pensando en que tiene que juntar lo que le tiene que dar a una persona para hacer esto”, consideró.

Sheinbaum Pardo aseguró que el coyotaje y una política no digital de cobro de impuestos son los factores por los que los contribuyentes no pagaban en años previos a su administración.

“No pagaban el Predial del año porque en su boleta les aparecían todos los adeudos y tenían que ir a hacer colas. Imagínense lo que significa hacer una fila de 400,000 personas para poder acceder a este derecho que ya existe”, ahondó.

Martí Batres, siempre con su acertado análisis

Posted on abril 13, 2023, under Opinión.

Mañanera 360 – Jueves 13 Abril 2023

Posted on abril 13, 2023, under Noticias.

AMLO: Conferencia Matutina Presidencial. 13/Abril/2023

Posted on abril 13, 2023, under AMLO.