Oaxaca accede a más presupuesto para el bienestar de su pueblo: @lopezobrador_
El presidente resaltó que el gobierno federal está destinando una cantidad superior de presupuesto en Programas para el Bienestar a los estados que tienen más población pobre: Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En Oaxaca, refirió, hay un millón 126 mil viviendas y un millón 426 mil personas son beneficiarias de los Programas para el Bienestar, por lo que en casi todos los hogares llega al menos un apoyo.
En Juchitán se reportan 28 mil 774 viviendas y hay 32 mil 105 personas beneficiarias. Ese municipio tiene a 151 mujeres y hombres de 18 a 29 años capacitándose en el Jóvenes Construyendo el Futuro.
También hay 3 mil 570 estudiantes de educación superior, 3 mil 554 de educación media superior y 11 mil 484 de educación básica con becas.
El mandatario instruyó atender a 116 planteles escolares de Juchitán a través del programa La Escuela es Nuestra. Destacó que se cuenta con presupuesto disponible para este propósito.
En cuanto a las pensiones, informó que son beneficiarias 8 mil 780 personas adultas mayores y mil 123 personas con discapacidad.
En Juchitán, 51 madres trabajadoras reciben apoyos para cuidados de sus hijas e hijos; 650 pescadores accedieron a recursos de manera directa, al igual que 889 trabajadores del campo. En el programa Sembrando Vida, están inscritos 600 campesinos.
Están por operar dos sucursales del Banco del Bienestar en las que podrán cobrar los montos de los diferentes Programas para el Bienestar.
Cerca de 4 mil familias han recibido ayuda en materia de vivienda y continuarán los créditos a la palabra.
Sobre la reconstrucción de inmuebles dañados por los sismos de 2017, el jefe del Ejecutivo aseguró que se concluirá antes de septiembre de 2024.