Archive for abril 20th, 2023
AMLO informa: El gobierno de Tayikistán compró el avión presidencial
Andrés Manuel López Obrador:
Informo al pueblo de México, que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Este dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar nuestro mandato.
1er. Debate 2023, Instituto Electoral del Estado de México. 20 de abril del 2023
Escúchalo en vivo por Radio La Nueva República y al terminar, escucha el de Coahuila de ayer. ¡No te los pierdas!
Debate Edoméx 20 de abril. 8:00PM – La última encuesta
Video Elecciones Coahuila 2023: Segundo debate ciudadano de candidatos por la gubernatura
Se realizó el 19 de abril 2023, Se transmitirá por Radio La Nueva República al terminar el debate del EDOMEX, ¡No te lo pierdas!
AMLO disfruta un jugo de caña
La defensora del Monasterio de las Cuevas de Kiev fue detenida por la Policía
Posted on abril 20, 2023, under Internacional.
Sputnik) — La defensora de los derechos de los cristianos del Monasterio de las Cuevas de Kiev, Victoria Kojanovskaya, fue detenida por la Policía local durante una transmisión en vivo cerca del centro religioso, informó este 19 de abril la Iglesia ortodoxa canónica.
“La activista Victoria Kojanovskaya fue detenida durante una transmisión en vivo”, informó la iglesia en su canal de Telegram.
La iglesia publicó en esa plataforma un video de la transmisión de Kojanovskaya, donde se puede ver cómo unos desconocidos la agarran y se la llevan.
En los últimos años, las autoridades ucranianas han llevado a cabo la mayor ola de persecución contra la Iglesia ortodoxa canónica.
Leer más…
Sindicato de maestros británico votará una huelga nacional por crisis de financiación
Posted on abril 20, 2023, under Internacional.
(Sputnik) — La Asociación de Líderes Escolares y Universitarios (ASCL, por sus siglas inglesas) del Reino Unido informó que llevará a cabo una votación de huelga nacional por primera vez en la historia debido al fuerte deterioro de condiciones salariales y laborales.
“La ASCL, por primera vez en su historia, llevará a cabo una votación formal para una huelga nacional en Inglaterra debido a la crisis de financiación de las escuelas, la erosión de los salarios y las condiciones laborales de los maestros y líderes escolares, y la consiguiente escasez de personal que está socavando el sistema educativo”, señala el comunicado.
Detalla que la votación se realizará este verano (boreal) y, en caso de aprobarse la huelga, se convocará el próximo otoño.
Me equivoqué con algunos políticos que nos traicionaron: AMLO
Hoy 20 de abril en A Barlovento informa, hablaremos de los impresentables: Germán Martínez, Lily Téllez, Margarita Ríos Farjart, Juan Luis González Alcántara, entre otros. También y como es habitual, todo el resumen de la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador.
A BARLOVENTO INFORMA, con Lourdes Piña Soria. Rompiendo el cerco informativo y combatiendo la infodemia. En el programa de hoy jueves 20 de abril de 2023, nos acompañarán la doctora Josefina Morales y el maestro Isidro Téllez.
Scheinbaum: Recorrido de supervisión de obra: Rehabilitación de la Terminal 2 del AICM
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno encabeza el recorrido de supervisión de obra de la rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez
Con el director general del AICM, el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del Gobierno de México, el secretario de Obras y Servicios, el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México, la directora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, la investigadora del II UNAM y el líder del proyecto.
La cara de la violenta @LillyTellez en contraste con el rostro de @JesusRCuevas
Citlalli Hernández: Y esta es la cara de la violenta @LillyTellez en contraste con el rostro de @JesusRCuevas, con el temple y la tranquilidad que tienen las personas que como él, siempre han luchado con mucha sensibilidad por los cambios justos en el país. Todo el respeto y cariño, siempre.
¿Prensa sin sobornos? ¿Una experiencia nueva en la Industria de la Comunicación? 4T
Abstinencias de Corruptos
¿Prensa sin sobornos? ¿Una experiencia nueva en la Industria de la Comunicación? 4T
Cohechos, “coimas”, “chayotes” y “sobres”… que se fueron
Por el Dr. Fernando Buen Abad Domínguez
“Se acabó lo que se daba”, dice una voz popular, y así les fue a los “periodistas”, “comunicadores” y demás camuflajes ideológicos derechistas, en la Guerra Mediática de México. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió, en el marco del movimiento para la Cuarta Transformación, terminar con la “tradición” corrupta de inyectar dinero, en la lengua de algunos “comunicadores”, para engordar halagos, alentar cegueras y sostener una pachanga de corrupción ebria de impudicias e impunidades. Y comenzaron los estertores de las abstinencias. Sálvense las excepciones.
Algunos vieron derrumbarse sus “castillos de naipes” mediáticos. Se esfumó el “rating”, despareció el glamour de la petulancia “periodística” farandulera y se vieron en la necesidad de “reconvertirse”, es decir, trabajar de verdad. Otros aferrados a sus oropeles y sus finanzas de compadres, no terminan de creerlo mientras hierven en berrinches, aquí y allá, empecinados en recuperar el altar del ego que se fabricaron para auto-adorarse. En público. Y están, claro, los más perversos que recibieron fortunas a raudales y ahora intentan “organizarse” para derrotar y derrocar a López Obrador. Cueste lo que cueste. Lo nuevo no es que chillen, que vociferen o que bravuconeen.
Lo nuevo es que, por vez primera en mucho tiempo, un gobierno se decide a frenar, de tajo, uno de los vicios más terribles en la relación Estado-Comunicación infectada por intereses mercantiles y mafias secuestradoras de poderes. Lo nuevo es que se destapa una cloaca delincuencial que ha desviado, durante décadas, los recursos del Estado (dinero del pueblo) para mantener a zánganos disfrazados de “periodistas”, para traficar falsedades y venderlas como “información”, para endiosar peleles amaestrados en las “malas artes” de fabricar “opinión pública”.
Lo nuevo es que queda abierto un campo de investigación científica, jurídica, comunicacional y ética para extirpar de raíz un cáncer ideológico que hizo metástasis a sus anchas, convenciendo a la “audiencia” de que nos “informaban” con lo mejor, a tiempo, con la verdad y con credibilidad intachable. Lo nuevo es que ha sido derrotado un bastión de la ideología dominante. Ahora hay que transformarlo.
Estando como está esa batalla, es inconveniente (por ahora) poner nombres y apellidos, aunque todo mundo sepa quienes son, donde “trabajan” o dónde “trabajaron”. (https://www.forbes.com.mx/revelan-lista-de-36-periodistas-con-contratos-con-gobierno-de-epn/) No obstante una lista oficial tomó estado público y está (o debería estar) en marcha un procedimiento legal, económico y político para esclarecer, hasta el último centavo, dónde están las fortunas invertidas por los gobiernos de la plutocracia caciquil mexicana. Pero, principalmente, debe estar en marcha un movimiento de la Cuarta Transformación Comunicacional para extirpar, desde los huesos, las miles de artimañas y jugarretas convertidas en parte del “paisaje” y que se repiten diariamente como parte del “sentido común” del comunicador.
Eso implica una revisión crítica y exhaustiva sobre qué se enseña en las aulas, qué autores y tendencias teórico-metodológicas se privilegian y qué otras se esconden, se persiguen o, de plano, se linchan en la plaza pública de la muy manoseada “libertad de cátedra”.
Una “Cuarta Transformación” comunicacional implica extirpar los vectores ideológicos del mercantilismo acendrados en el estilo de redactar, en el modo de hablar, en las poses y en los estereotipos periodísticos que campean impunemente incluso en las cabezas de los más “progres”.
Implica una revisión crítica y auto-critica, hasta la médula, que saque de nuestros métodos de trabajo las manías semánticas y sintácticas de los “jefes de redacción”, el palabrerío de quien presume saber qué es “lo que vende”, qué es lo que “le gusta al público”, qué es lo que “se consume”. Necesitamos una revolución de los vocabularios, una profilaxis de la semántica, de la sintáctica y de la dialógica en un sistema de producción informativa que ha sido desconectado de la realidad de los pueblos. Una revolución de la comunicación.
Estamos es la fase del berrinche exhibicionista. Unos alientan “golpes de Estado” ¡públicamente!. Manotean todo tipo de adjetivos y todo género de exageraciones, para inflar de “importancia” sus lamentos por el soborno perdido. Hacen como que les preocupa la democracia, hacen como que estamos al borde del abismo, hacen como que sin ellos el Apocalipsis es inminente. Se reúnen, declaran, agitan, insultan y lloriquean (en público y en privado) ante un pueblo que no les cree, que los considera enemigos de la verdad y de la ética y que no da por ellos “un centavo” de solidaridad. Simplemente porque ni lo merecen.
México tiene una oportunidad extraordinaria para producir una autopsia minuciosa de esa forma de corrupción incubada en los “medios de comunicación. Desentrañar sus orígenes, sus alcances, sus consecuencias y sus beneficiarios. Hacer visibles y comprensibles los hilos del poder comunicacional que secuestraron la información durante décadas suplantando nuestro derecho a estar informados, verazmente, con negocios de falacias informativas e ideología chatarra.
Ahora es cuando nos toca convertir el “valle de lágrimas” de los dolientes por el síndrome de abstinencia, en muestrario general de lo que no debe volver a ocurrirnos… de lo que nunca debió ocurrirle a la humanidad en medio de una “infodemia” global infestada por “fake news”, operaciones de linchamiento mediático y desfiguraciones de la realidad impuestas desde los laboratorios de guerra psicológica que financia el imperio.
Como bien lo saben Vargas Llosa, Krausse, Aznar, Felipe Gonzales… y una larga lista de sirvientes intelectuales. Por lo pronto en México “se acabó lo que se daba”. Terminar con la corrupción en una batalla económica, cultural, política y semiótica. Hay que poner a su disposición toda ciencia, todo arte, todo talento. Se trata de rescatar un derecho Humano, el derecho a estar informado críticamente, con verdad, con calidad y sin chantajes. Sin sobornos.
Paco Ignacio Taibo II. Libros e historias. Luchas electorales
Juicio a los Jueces
Experiencia Histórica en Argentina
Por: Fernando Buen Abad Domínguez
En la cámara de Diputados argentina, bajo la coordinación de su Comisión de Juicio Político, está siendo investigada la Suprema Corte de Justicia debido a una lista de conductas que pudieran ser delictivas, en una gama muy amplia de sentidos.
Esa Comisión de Juicio Político trabaja con método, rigurosidad y precauciones relativas al carácter de las denuncias y con apego al principio general de inocencia hasta la exhibición de las pruebas y las sentencias correspondientes.
Se trata de una iniciativa política de importancia suprema, no sólo para la Argentina sino para todo un continente. Habría que comunicar mejor semejante experiencia de escrutinio cívico y carácter histórico que interpela al, normalmente intocable, Poder Judicial.
Excede a estas líneas la complejidad jurídica que se cursa en la dicha Comisión de Juicio Político, y sus contextos histórico-culturales.
Eso demanda conocimientos especializados (incluso para el solo hecho de elaborar una crónica) y no obstante aquí se intenta una reflexión atingente a la trascendencia histórica de tal Juicio Político en el escenario latinoamericano donde muy poca Justicia Social impera en todas sus definiciones. Por eso el fulgor de semejante iniciativa cívica de alcance mundial.
Ese Juicio Político a la Suprema Corte es una iniciativa que, además de constituirse en una referencia cívica de valor didáctico excepcional, recuerda a los pueblos que los “poderes” deben ser revisados permanentemente y a profundidad.
Más aún cuando se infecta a los pueblos con tufos de ilegalidad y arbitrariedades -de toda índole- desde lo administrativo, lo procedimental y lo económico, además de aberraciones jurídicas internas en las que, por colmo, la vida democrática no existe ni existe participación social de base, en una sola de las instancias donde se define la filosofía del derecho, sus prioridades y los dictámenes con que se norma la vida de una sociedad entera.
Con la Comisión de Juicio Político, Argentina se habilita para dar batalla formal al “Lawfare” o Guerra Judicial, desplegada en todas sus formas contra referentes de la vida política y contra la historia de un país que tiene viva, a “flor de piel”, la desgracia macabra de las dictaduras militares, judiciales y económicas al servicio del neoliberalismo.
Esa “Suprema Corte de Justicia”, que hoy es sometida a Juicio Político, está siendo juzgada porque ha resignado la supremacía y la justicia para subordinarse a los poderes económicos y a los poderes de la estulticia, de lo general a lo particular.
Jueces que se votan a sí mismos, que han alterado los procedimientos de su designación, que negocian componendas a conveniencia de intereses personales las propias leyes que les corresponde cuidar y dignificar… en suma una Suprema Corte de Justicia que lejos de impartir justicia imparte injusticias de todo tipo.
Hay ejemplos estruendosos como el de Cristina Fernández. Dictámenes sin pruebas, favoritismos, dispendio, ceguera, sordera y franca incapacidad para asegurar al pueblo eficacia y eficiencia en la consolidación de la Justicia Social. Nada menos.
Con el neoliberalismo, que ha asfixiado al pueblo argentino con todas las ignominias imaginables, el “poder judicial” se convirtió en ejército camuflado con leyes y reglamentos para “controlar” a los pueblos.
Pasó a ser un Poder mafioso que usa armas híbridas (judiciales y mediáticas) para defender los intereses económicos e ideológicos, geopolíticos y bélicos de cierto establishment mientras dispara silogismos maltrechos con palabrerío legalista.
Sus fuerzas de ataque cuentan con jueces, asociaciones de abogados, monopolios de la comunicación, mercenarios académicos, periodistas vendidos e influencers, policías, embajadas y espías endógenos y exógenos.
Se atribuyen el derecho a normar y sancionar, envueltos en cuerpos ideológicos y procedimentales mercenarios, planificados “ad hoc” para defender sus negocios, los de sus jefes, los de sus compadres y los de sus clientelas.
Y salen por la “tele”. Se sienten dueños de la “ultima palabra” y cuentan con las artimañas necesarias para castigar o exculpar, a su antojo, todo lo que no les conviene. Es una amenaza gravísima a las democracias.
El neoliberalismo, que es un estado de injusticia permanente, desarrolla “bases legales” para apuntalar a un aparato económico, jurídico y político motor de injusticias que mayormente ha servido a la oligarquía para esconder sus resultados criminales, asimétricos e injustos.
Sus mayores galardones devienen de su trapecismo empresarial-burocrático, de su habilidad para moverse y contonearse en salas de audiencias, careos y ventanillas de declaración desde donde se torturan, física y mentalmente, a una inmensa cantidad de inocentes encarcelados, o encarcelables, principalmente por no ser mascotas del poder económico.
Cuentan con miles de aliados sometidos, con todos los medios posibles, incluyendo el de la creación de mentalidades sumisas a la barbarie legalizada.
No les faltan intelectuales ni les falta publicidad para vender su “verdad” mafiosa que no se limita a secuestrar a la justicia, sino que ataca, principalmente a las organizaciones sociales, a sus demandas más profundas, mientras las criminaliza y reprime.
Como a muchas de las más cruciales y valiosas contribuciones, a esta Comisión de Juicio Político le falta fortalecer una estrategia comunicacional internacionalista.
Que se sepa en serio. Veremos Justicia cuando, una Revolución de la Conciencia, aprenda a defender, valorar y difundir los logros ejemplares de sus pueblos; cuando haya un reparto equitativo del trabajo, de la riqueza y de los bienes… y cuando la humanidad se emancipe. La idea neoliberal de Justicia es ilusionismo legaloide para camuflar las trapacerías de la clase explotadora. No hay atenuantes.
La historia de la humanidad tiene en las Supremas Cortes de Justicia, de todo el mundo, una fuente de horrores que no podremos superar sólo con la supresión de las mafias, es necesaria una movilización política, desde las bases de los pueblos, contra un negocio, horrendo y costosísimo, disfrazado de “justicia” que ha enriquecido miles de oligarcas impunemente a fuerza de vejaciones infinitas.
Transaparentar el financiamiento del Poder Judicial. Hay que abrir las cuentas bancarias de los jueces y sus abogados, sus chequeras, sus inversiones, sus libros contables…el dinero robado, que es probable y probado. Y devolvérselo a las víctimas. Eso si sería lo justo.
“Me parece un golpe de Estado”: Gustavo Petro reitera su apoyo a Pedro Castillo
Posted on abril 20, 2023, under Internacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló que Pedro Castillo es un hombre “acorralado por una clase política corrupta”. Según el mandatario, los oponentes del expresidente peruano solo intentan destituirlo “ilegalmente”. En Perú rechazaron la apelación de la defensa de Castillo para anular el proceso en el que se le investiga.
“No quiero interferir en la política interna, pero ya fui declarado persona non grata, así que lo haré”, declaró Gustavo Petro durante su visita en la Universidad de Stanford.
Según sus palabras, Castillo era un presidente que representaba a una población indígena históricamente invisibilizada en la política y que fue destituido sin el debido proceso.
“Conocí a Pedro Castillo dos veces cuando llegué a la presidencia. No sé nada más de él. Vi a un hombre acorralado por la clase política corrupta”, comentó.
📌 Argumentario: PRI incita a sus simpatizantes a violar la ley.
▪️La candidata del PRI, Alejandra del Moral, incita a sus simpatizantes y militantes a “hacer lo que saben hacer, para bien o para mal” con tal de arrebatar la gubernatura que la maestra Delfina Gómez tiene prácticamente asegurada.
▪️ El PRI no ha cambiado ni cambiará, siguen siendo los mismos ambiciosos y corruptos que llevan enquistados casi 100 años en el Estado de México.
▪️Alejandra del Moral llama abiertamente a su militancia para que cometan fraude electoral y violencia política. Ya que los números no les alcanzan, quieren robarse las próximas elecciones.
▪️No esperábamos principios ni contienda limpia por parte de las y los priístas, pero aún así, no deja de sorprender el descaro con el que llaman a su militancia a cometer fraude para evitar el triunfo de Morena en el Edomex.
▪️Es muy grave cómo Alejandra del Moral llama a violar el proceso electoral en el Edomex, si se tratara de algo dicho por la maestra Delfina, ya sería un escándalo.
Lilly Téllez pierde el control y arma show | Plan C de AMLO para la Guardia Nacional
El cinismo de Alejandra es proporcional a la histórica corrupción del PRI en el Edomex
El cinismo de @AlejandraDMV es proporcional a la histórica corrupción del @PRI_Nacional en el Estado de México.
El llamado que realiza a los militantes del PRI a cometer actos de violencia y fraude es un acto desesperado, saben que con el triunfo de @delfinagomeza se termina… pic.twitter.com/HMXb9YBcgR
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) April 19, 2023
¡Enorme, gigante, inteligente diferencia!
En tiempos de Peña Nieto, nuestra querida Layda Sansores, sin gritar, sin interrumpir la ceremonia, sin agresividad, así planteaba sus posturas.
Cuando eres oposición en defensa del pueblo y no gritona sin argumentos, así se puede ser enérgica y tener una postura política firme.
Byron Barranco sobre Lily Téllez
Mañanera 360 | Jueves 20 Abril 2023
Escúchala al terminar La Mañanera de AMLO por Radio La Nueva República en tu celular desde nuestra App en Android, ello te permite navegar sin dejar de oir. Da click en la imagen para descargarla:
Voces del Periodista con Celeste Sáenz de Miera, 19 abril 2023
El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM, @franciskiux @Solidaridad1000 @rsanchezmena @GeCastilleja @DrOndarza
Se retransmite diferido en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera 360, ¡No te pierdas este importante programa!
AMLO: Conferencia de prensa matutina del jueves 20 de abril, 2023
En Facebook:
You Tube:
Escúchala por Radio La Nueva República en tu celular desde nuestra App en Android, ello te permite navegar sin dejar de oir. Da click en la imagen para descargarla: