Archive for abril 24th, 2023
#Informativo14: El Secretario de Gobernación desmiente noticias falsas sobre salud de AMLO
Posted on abril 24, 2023, under Noticias.
#Informativo14:
🟢El secretario de Gobernación, Adán Augusto, desmiente noticias falsas sobre la salud del presidente.
🟢El 30 de abril vence plazo para cambio de tarjetas bancarias de las pensiones del Bienestar
🟢Disminuye la inflación durante abril al 6,24%: INEGI
🟢Tramo 2 del Tren Maya cuenta con 94 kilómetros de vía terminada
🟢Se mantiene el aumento acelerado del gasto militar mundial
Voces del Periodista con Celeste Sáenz de Miera, 24 abril 2023
El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM, @franciskiux @Solidaridad1000 @DrOndarza @rsanchezmena @GeCastilleja en @radiocanon760AM
Los temas de hoy:
¿EEUU puede dictar instrucciones a la #ONU para la cobertura de la prensa de la reunión del Consejo de Seguridad? Contradicciones coladas de una Piña. #DH y redes … El cinismo en la utilización de la MENTIRA.
Se retransmite diferido en Radio La Nueva República
-.
En los temas de hoy Celeste comenta el despido de canal Fox News, del popular presentador estadounidense Tucker Carlson, conocido por sus críticas a Joe Biden, no soportan la difusión de las verdades:
La Fox ha sacado a Tucker Carlson, su mejor analista y de mayor audiencia. El sistema no puede tolerar la verdad sobre Ucrania, sobre las vacunas, sobre el coronavirus, sobre la Agenda globalista… en España además le habrían enviado a un buscabonus de la Agencia tributaria
— César Vidal (@esCesarVidal) April 24, 2023
“MÉXICO ES UN PAÍS DE ASILO, UN PAÍS DE PUERTAS ABIERTAS”: ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
HOY 24 DE ABRIL EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA. EN EL PROGRAMA DE HOY LUNES 24 DE ABRIL DE 2023, NOS ACOMPAÑARÁN DARÍO ARRIAGA Y GUILLERMO LECHUGA.
Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, 24 abril 2023
▶️ La #JefaDeGobierno encabeza el Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Ciudadana, el comandante de la Primera Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, el coordinador del Plan Marina de la Ciudad de México, el jefe general de la Policía de Investigación de la Ciudad de México y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
¡CÓMO ES POSIBLE! – Hernández
Felicidades a RNR, mensajes de celebración 16 Aniversario de transmisiones
Audio del programa completo: 16 aniversario
Felicitaciones:
Celeste Sáenz de Miera #Voces del Periodista
Hiram, conductor de ¡Yo Quiero Saber!
Vladimir Avatin, @milunluces
Dr Fernando Buen Abad:
Dr Jose Antonio Lara Peinado:
Lirio Blanco: Operadora de la radio de 21 a 24 horas
Martha de Hemisferios:
Ulises, locutor de Hemisferios
Ing. Silvia Ramos Luna UNTyPP
Ing. Pablo López Figueroa de la UNTyPP
Sergio Pochón de Alternativa Latinoamericana CFRU
Sociologuito, Agustín Mercado Benítez @AgustinVaMx
Sagima, colaboradora:
Lourdes Piña Soria de A Barlovento Informa
Maru, locutora de En tránsito:
MefisMX delebra con nosotros:
Jesús vázquez Chávez, de Mexicanos al Grito de Guerra celebra con nosotros:
Avances en la Ley Minera – Aprobada en Diputados pasa al Senado…
Por: Antonio Gershenson, opinión en La Jornada.
Los cambios que se están procurando para mejorar la situación complicada de la industria minera son, hasta el momento, apenas lo mínimo que se ha podido lograr. Sigue siendo la parte más preocupante de la industria extractiva.
El impacto ambiental, prácticamente, comienza con el panorama de destrucción que se observa cuando una mina es clausurada por terminar su ciclo de extracción.
Durante la sesión legislativa de la Cámara de Diputados la madrugada del viernes 21 del mes en curso, donde se votaría por la Ley Minera, la discusión estuvo tensa. La razón es la desinformación de representantes de los partidos autollamados de oposición. Otro de los motivos claves de por qué la negación de aceptar un cambio en favor de la mayoría de la población más necesitada es por el revanchismo que la oposición insiste en imponer.
De hecho, los tienen sin cuidado los derechos humanos, la salud ambiental y la explotación racional de los minerales.
Seguir leyendo…
Cártel panista, con 14 departamentos de lujo en la Benito Juárez
Hasta hora, 14 departamentos del complejo City Towers han sido identificados como propiedades de altos funcionarios públicos pertenecientes al PAN, informó Rodrigo Muñoz Dromundo. Foto Pablo Ramos
Ciudad de México. Hasta ahora, 14 departamentos del complejo City Towers han sido identificados como propiedades de altos funcionarios públicos pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN), informó Rodrigo Muñoz Dromundo, víctima y abogado defensor de las familias defraudadas en dicho inmueble.
Explicó que uno de los elementos más relevantes en el caso fue la declaración del empresario que confesó haber entregado millones de pesos a Von Roehrich para avalar la construcción del City Towers ubicado en avenida Popocatépetl 415, pues, dijo, es muestra de que el cártel inmobiliario existe, y como parte de su modus operandi está la extorsión a empresarios desarrolladores.
“Toda la plana del PAN en Benito Juárez está involucrada en este caso. Es una burla para las víctimas, una falta de respeto absoluta porque la gente puso todos sus ahorros de toda la vida, y esta gente, con base en actos de extorsión, tienen tres o cuatro (departamentos). No es justo.
Secretario de Gobernación desmiente rumores sobre salud de López Obrador
24 abr 2023. El domingo se informó que el mandatario mexicano había contraído el covid-19.
El secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, aseguró este lunes que el presidente Andrés Manuel López Obrador no sufrió un desmayo, ni un ataque cardiaco, ni fue traslado de emergencia, en medio de los rumores que se han desatado después de que el mandatario fuese diagnosticado con covid-19.
“El presidente se encuentra aislado y recuperándose en Palacio Nacional”, informó el funcionario que desde este lunes sustituye a López Obrador al frente de las diarias conferencias de prensa.
En medio de una catarata de rumores y versiones catastrofistas sobre el estado de salud del presidente, López afirmó que lo único que pasó fue que, entre la noche del sábado y la mañana del domingo, el mandatario comenzó a tener síntomas de resfriado.
“Como se hace cotidianamente, se procedió a realizar prueba de covid e influenza y a las cuatro de la tarde del domingo el resultado arrojó positividad, no hubo ningún traslado de emergencia ni desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer”, dijo.
Confirmado el diagnóstico, agregó, López Obrador instruyó a que se llevaran a cabo las reuniones de evaluacion del último tramo del Tren Maya, lo que formaba parte de la gira en Yucatán que él tuvo que interrumpir.
“Por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad de que pudiera ser covid, se decidió que (el presidente) iniciara un proceso de aislamiento y se le trasladó a la ciudad de México”, dijo.
Desmentidos
La salud del presidente fue el tema central de la conferencia de esta mañana, pero López dio mayores detalles. Frente a los insistentes cuestionamientos, el secretario confió en que esa información se dará a conocer en un parte oficial que se entregará mañana.
Por otra parte, reconoció que los miembros del gabinete que estuvieron en contacto con López Obrador durante los últimos días también ya se realizaron las pruebas de covid-19, pero todavía no están listos los resultados.
También consideró que las especulaciones sobre desmayos o infartos las difunden quienes tienen algún tipo animadversión contra del presidente.
“Son maledicencias, eso es lo que quisieran ellos”, dijo al calificar como “una absoluta mentira” la versión del desmayo. “No hay nada de eso, goza de cabal salud, está al 100 % con respecto a su salud cardiaca”, insistió cuando le preguntaron concretamente si López Obrador había sufrido un infarto.
El secretario de Gobernación explicó que el mandatario está siendo atendido y monitoreado de forma permanente y que es posible que en el transcurso de la semana se recupere.
Seymour Hersh sobre el ‘mercado negro’ del equipo militar suministrado a Ucrania
Posted on abril 24, 2023, under Internacional.
“Países fronterizos fueron inundados con armas”: Varios oficiales ucranianos revendieron personalmente cargamentos de armas suministrados por Occidente, afirma el ganador del premio Pulitzer.
Occidente sabe que las armas suministradas al Ejército ucraniano se están filtrando al mercado negro, pero los medios de comunicación guardan silencio al respecto, reveló el reconocido periodista estadounidense Seymour Hersh.
En una nueva entrevista Afshin Rattanzi, presentador del programa ‘Going Underground’ de RT, el ganador del premio Pulitzer indicó que, en una fase temprana de la operación militar rusa, algunos países europeos se vieron “inundados” de armas suministradas por EE.UU. a Ucrania.
Tren Maya: Reporte Integral de Tramo 2 avances al 24 abril 23
Mañanera 360 | Lunes 24 Abril 2023
Se transmite por Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 24 de abril 2023
Deseamos pronta recuperación al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Conduce La Mañanera Adán Augusto, Secretario de Gobernación.
Inflación en México baja a 6.24% en primera quincena de abril, mejor de lo esperado
Esta caída en la inflación general es la primera desde la primera quincena de octubre de 2021.
La inflación disminuyó 0.16 por ciento en la primera quincena de abril y se situó en 6.24 por ciento anual, su nivel más bajo desde la primera quincena de octubre de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato estuvo resultó mejor a lo esperado por el consenso de analistas consultados por Citibanamex, en el que se pronosticó una tasa de 6.32 por ciento anual en las primeras semanas de abril.
Estado de salud de AMLO: Está en tratamiento y recuperándose, dice Adán Augusto
El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Adán Augusto López Hernández, abrió la mañanera en Palacio Nacional informando que el presidente Andrés Manuel López Obrador “Se encuentra en aislamiento en Palacio Nacional y bajo tratamiento médico”, tras dar positivo a covid-19.
El encargado de la política interior abrió la mañanera de este lunes en Palacio Nacional en ausencia del mandatario, y confió que en los próximos días el jefe del Ejecutivo federal pueda retomar sus actividades.
“El día de ayer el presidente de la República informó que había resultado positivo al covid. Se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento el médico”, señaló López Hernández desde el salón Tesorería.
Afirmó que el mandatario encargó a su equipo de colaboradores “estar pendientes de la agenda y que atendamos los compromisos agendados con anterioridad”.
“Esperamos que próximos días pueda estar aquí presente en las conferencias de prensa”.
El Tren Maya mantiene su fecha de arranque: “Vamos a estar listos para inaugurar la obra en diciembre de 2023”
En el Tramo 2 se tienen construidos 94 kilómetros de vía
-*-
Se han terminado 94 kilómetros de vía terminada en el Tramo 2 del Tren Maya. A la vez, se ha culminado con el 57 por ciento de los viaductos, el 80 por ciento de las obras de drenaje, el 56 por ciento de los 105 pasos peatonales previstos y el 81 por ciento de las 143 obras inducidas, así lo dio Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), durante la conferencia matutina del gobierno de México.
Este punto, indicó el funcionario, además cuenta con el 100 por ciento del suministro de rieles, así como de balastro y durmientes fabricados. En total, se han generado 12 mil empleos. Este tramo contará con una cochera y una base de mantenimiento.
La irrupción de la inteligencia artificial sacude las industrias culturales en todo el mundo
La aparición de tecnologías como ChatGPT amenaza con alterar las prácticas creativas e impactar en el mercado laboral. Periodistas, músicos y hasta guionistas se encuentran en el ojo de la tormenta tras controversias que ponen foco en sus límites éticos.
Desde su irrupción a finales del año pasado, el bot ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas tecnológicas más debatidas en los últimos años, amasando tanto usuarios maravillados por sus posibilidades como críticos que advierten sobre sus límites y sus peligros.