Archive for abril 25th, 2023
22 horas: Te invito a escuchar a Jesús Ramírez Cuevas por Radio La Nueva República
Posted on abril 25, 2023, under Política.
22 horas: Te invito a escuchar en repetición, a Jesús Ramírez Cuevas en una entrevista concedida a Radio La Nueva República, cuando dirigía el Periódico Regeneración y estábamos en la lucha contra la privatización de PEMEX, nos organizábamos entonces como partido movimiento y el desempeñó un papel clave con Regeneración. 30 abril 2013
El audio:
Comprobarás que siempre ha sido líder, un gran hombre de ideales y lucha acompañando a Andrés Manuel López Obrador y a las causas justas del pueblo.
Vale la pena volver a escucharlo, para recordar nuestros orígenes, ahora que celebramos 16 años de transmisiones en la radio
#Informativo14: Garantizado abasto de medicamentos en el IMSS: Zoe Robledo
🟢Garantizado abasto de medicamentos en el IMSS: Zoe Robledo
🟢López Obrador será dado de alta en unos días: Jorge Alcocer, secretario de Salud
🟢FGR formaliza acusaciones contra titular de Migración
🟢Presentan redes de corrupción del cártel inmobiliario de la CDMX
🟢Biden lanza candidatura para la presidencia de EUA
La crisis de la hegemonía económica en Estado Unidos, y México ante el reacomodo geopolítico
INFP morena. Hoy en reflexiones de Sur a Norte comentamos La crisis de la hegemonía económica en Estado Unidos, y el papel de México ante el reacomodo geopolítico. Nos acompaña Óscar David, economista de la UNAM.
Las “Posiciones comunes” planteadas en Bogotá tras la conferencia internacional sobre Venezuela
Posted on abril 25, 2023, under Internacional.
RT. 25 abr 2023 – Representantes de 20 países estuvieron presentes en la cumbre convocada por el Gobierno de Colombia.
Las delegaciones internacionales que participaron este martes en la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela emitieron una declaración con sus recomendaciones para reanudar las conversaciones suspendidas en Ciudad de México, entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la facción radical opositora, conocida como ‘Plataforma Unitaria’.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y delegados internacionales en la cumbre de Bogotá, 25 de abril de 2023.
Twitter: @infopresidencia
El canciller colombiano, Álvaro Leyva, se encargó de leer el documento —desde el Palacio de San Carlos, en Bogotá— en el que los países participantes encontraron “posiciones comunes” en torno a varios temas fundamentales para destrabar el conflicto político.
El primer punto, dijo Leyva, apunta a “establecer un cronograma electoral que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos”. Sobre esto, se mencionó la importancia de tener en cuenta las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea de 2021.
El segundo aspecto de la declaración indica que “los pasos acordados a satisfacción de las partes vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones” impuestas contra el Gobierno venezolano.
Mientras que el tercer elemento en el que coincidieron los gobiernos participantes indica que “la confirmación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega que ha tenido lugar en México, sea acompañada con la celebración de la implementación del fondo fiduciario único para inversión social en Venezuela”.
Este último punto atiende el llamado realizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien advirtió el lunes que para reanudar el diálogo con la ‘Plataforma Unitaria’, EE.UU. debía devolver y depositar los 3.200 millones de dólares pactados en el acuerdo parcial firmado en noviembre de 2022 en las rondas de conversaciones de Ciudad de México.
La Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela se realiza con el fin de propiciar un espacio que permita la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Venezuela y sectores de la oposición. 🇨🇴🇻🇪 pic.twitter.com/mQ0IOU7qdP
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 25, 2023
Evaluación y seguimiento a los puntos alcanzados
El canciller colombiano agregó que tras el evento, representantes de un grupo de países que hicieron parte de la Conferencia informarán al presidente Maduro, a los partidos, sectores de oposición y a la sociedad civil los resultados del evento “para su evaluación y comentarios”.
“Se procederá a convocar prontamente, en una segunda oportunidad, a las mismas delegaciones que atendieron la invitación del presidente Gustavo Petro, a fin de hacer seguimiento a los desarrollos de lo alcanzado en el día de hoy”, dijo.
Leyva agregó que los participantes del encuentro recogieron las palabras ofrecidas por el presidente Petro durante la inauguración de la cita y las tienen como “punto de referencia para tener en cuenta en la ejecución de lo acordado”.
Petro responde a la hegemonía de EEUU: “América no puede ser un espacio de sanciones”
Posted on abril 25, 2023, under Internacional.
A unos días de su reciente visita a Washington, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que América debe ser una tierra libre de las políticas de sanciones. Así lo dijo durante la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, en la que se discuten diversos problemas en torno al país gobernado por Nicolás Maduro.
Durante años, Venezuela ha sido víctima de las sanciones comerciales y económicas por parte de Washington. Sin embargo, esa práctica no ayuda a la estabilidad ni a la prosperidad de la región, apuntó Petro.
¿Qué pasó con Guaidó en Colombia? Lo echaron
Posted on abril 25, 2023, under Internacional.
“Terminó la estrategia de derrocamiento de Maduro”:
El opositor venezolano Juan Guaidó ya se encuentra en EEUU, luego de que no fuera invitado a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela.
¿Qué hay detrás del viaje de Guaidó a EEUU?
Juan Guaidó viajó el 24 de abril a Colombia para asistir a una cumbre internacional que busca promover el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición política. Solo horas después, la Cancillería colombiana aseguró que el político no estaba invitado al evento. Por esta razón, Guaidó abandonó el país el 24 de abril por la noche.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, explicó horas después que el político venezolano entró de forma ilegal a Colombia, país que le dio el beneficio de tránsito, por lo que Guaidó viajó a territorio estadounidense. No solicitó asilo, de haberlo hecho se le hubiera dado. En sus redes Guaidó dijo que participaria en el encuentro internacional y tendría reuniones con los mandatarios de los países asistentes, pero nadie le respondió.
Washington sabía de la presencia de Juan Guaidó en Colombia y le brindó ayuda para viajar a territorio estadounidense, lo que se puede interpretar como que el país latinoamericano le está dando una salida al opositor venezolano.
Seguir leyendo…
¿Quién está provocando las guerras en el mundo? Aquí la respuesta
Posted on abril 25, 2023, under Internacional.
Quién está provocando las guerras en el mundo?
Aquí la respuesta. pic.twitter.com/vPOKSKyd6v
— Ana Luisa (@HNoticiasMX) April 25, 2023
Tucker dijo la verdad del conflicto Rusia Ucrania y por eso lo despidieron en Fox News
Inicia en Colombia Conferencia Internacional sobre Venezuela
Posted on abril 25, 2023, under Internacional.
El presidente Petro saludó a los invitados a la cumbre y se dispone a instalar la mesa para iniciar una conversación privada con todas las delegaciones.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró este martes en Bogotá la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela.
En su discurso para instalar la conferencia, el mandatario trazó una breve historia de la construcción democrática en América con sus fallas y avances, además hizo énfasis que la región no puede ser un espacio de sanciones, en referencia a los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Se da inicio a la conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, que tiene lugar en la cancilleria Colombiana con sede en Bogota, inaugurada por el presidente Gustavo Petro y con la asistencia de 20 representantes diplomaticos. @telesurtv.net pic.twitter.com/SlHLXVQ9VW
— Hernán Tobar (@TobarteleSUR) April 25, 2023
En su intervención ante los representantes de los países y entidades políticas invitadas, el jefe de Estado colombiano expresó sus deseos de que la cita de este martes logre proponer los caminos para que Venezuela encuentre las respuestas adecuadas sobre su destino político.
En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, recomendó que Venezuela reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos al mismo tiempo pidió que se construya un cronograma para levantar las sanciones económicas contra Caracas.
“América no puede ser un espacio de sanciones, América tiene que ser un espacio de libertades y América tiene que ser un espacio de democracia”, expresó Petro.
Petro consideró que el trabajo que harán los representantes diplomáticos en Bogotá, además de conseguir soluciones para Venezuela, debe definir si toma una ruta para el proceso de reconciliación, convivencia, de unión y paz en la región, a través de la reconstrucción democrática de toda América Latina, o continúa en el camino de la división, el conflicto y la guerra.
Acompañado por el canciller Álvaro Leyva, el mandatario Petro indicó que había que “andar sobre dos rieles al mismo tiempo”.
Con esto, el mandatario se refería a “establecer el cronograma de las elecciones y sus garantías, y que el pueblo venezolano pueda decidir libre y soberanamente qué quiere. Y también el otro riel sobre el levantamiento de las sanciones”.
“Ojalá todo comenzara por el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, porque al final somos los latinoamericanos los que tenemos que decidir si vamos hacia la democracia o hacia la guerra y la confrontación. Y son los venezolanos, nadie más, quienes tienen que decidir su propio futuro”, destacó Petro.
“En México se han establecido que avanzan o que retroceden hacia un calendario electoral. Y la sociedad venezolana quiere no ser sancionada. Porque las sanciones han recaído sobre el pueblo venezolano. Acá en las calles lo hemos visto”, puntualizó.
La conferencia tiene el propósito de propiciar un espacio que permita la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Venezuela y sectores de la oposición.
Participan por Latinoamérica representantes de Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Honduras, México y San Vicente y las Granadinas, además de Türkiye y Sudáfrica.
Asimismo, están invitados representantes de Alemania, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal y el Reino Unido y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea.
Por: teleSUR – JCM
Aunque usted no lo vea – 24 de abril – AMLO y el COVID – Lilly Téllez fuera de sí
Mesa de colaboradores: Jonathan Pérez, Ulises Castañeda, Jorge G Naredo y Martha Uruchurtu (@ShockoTroll, @jgnaredo y @mlucascir)
Aunque usted no lo vea: TRIFE, Notimex y la Ley Minera
17 de abril, con Jonathan Pérez – Mesa de economía: Carolina Hernández y Víctor Aramburu.
🗣️ Mesa de colaboradores: Ulises Castañeda, Jorge G Naredo y Martha Uruchurtu.
AMLO se recupera del COVID-19 y será dado de alta pronto
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se recupera de su cuadro de COVID-19 y será dado de alta en los próximos días, según informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
“El cuadro clínico de afecciones actuales es leve, con síntomas de inflamación en vías respiratorias altas [nariz, garganta], con fiebre y cansancio. En unos días será dado de alta, en esencia lo que requiere es descanso”, comunicó el titular sanitario a la prensa.
En la habitual conferencia matutina que el mandatario realiza a diario, el maestro de ceremonias fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien afirmó que “no hay nada que ocultar” en torno a la salud del presidente de México.
“No hay nada que ocultar, hemos dicho desde el primer momento cuál es la situación y que el Presidente se está recuperando”, mencionó.
El propio jefe del Ejecutivo federal anunció el domingo su contagio, cuando se encontraba en el estado de Yucatán (sureste), donde supervisaba la construcción del ferrocarril del turístico Tren Maya de 1.550 kilómetros
.
En enero de 2021, López Obrador se contagió por primera vez de COVID-19 y estuvo en confinamiento junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y su hijo menor.
El 12 de enero de 2022 anunció un segundo contagio.
En septiembre del año pasado, se revelaron partes médicos de enero de 2022, cuando al presidente se le realizó cateterismo por riesgo de padecer un infarto cardíaco.
La salud cardíaca del mandatario se encuentra “en óptimas condiciones”, pese al contagio, puntualiza el parte médico.
BIDEN ANUNCIA REELECCIÓN
Hoy 25 de abril, en A Barlovento Informa, todo el resumen de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. A Barlovento Informa con Lourdes Piña Soria, combatiendo la infodemia y rompiendo el cerco informativo. Hoy MARTES 25 de abril de 2023, nos acompañaRÁN DARÍO ARRIAGA Y GUILLERMO LECHUGA
Alimentación saludable reduce riesgo o evita la diabetes gestacional: @SSalud_mx
El estricto monitoreo de la glucosa en sangre e intervenciones nutricionales durante el embrazo mejoran la salud de las mujeres, permite el control o evita la diabetes gestacional y las complicaciones en el feto, aseguró la coordinadora del Departamento de Nutrición y Bioprogramación del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, Otilia Perichart Perera.
Precisó que, en el departamento a su cargo, especialistas llevan a cabo estudios clínicos, en coordinación con las áreas de Endocrinología Clínica, Ginecológica y Perinatal, en mujeres gestantes que presentan altos niveles de glucosa en la sangre, un problema que se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en la madre, y obesidad en sus hijas e hijos.
Las mujeres que por primera vez desarrollan esta alteración reciben un plan de alimentación para el buen control de glucemia, metabólico, de lípidos e insulina, que permita disminuir el riesgo de complicaciones en el feto, como serían crecimiento excesivo, hipoglucemia, hipertrigliceridemia y sobrepeso al nacimiento. También evita complicaciones a la madre, sobre todo preeclamsia, hipertensión arterial y diabetes tipo 2.
Detalló que 30 por ciento de las mujeres embarazadas que se atienden en el INPer presentan diabetes gestacional. (más…)