Las “Posiciones comunes” planteadas en Bogotá tras la conferencia internacional sobre Venezuela
Publicado el abril 25, 2023, Bajo Internacional, Autor MonaLisa.
RT. 25 abr 2023 – Representantes de 20 países estuvieron presentes en la cumbre convocada por el Gobierno de Colombia.
Las delegaciones internacionales que participaron este martes en la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela emitieron una declaración con sus recomendaciones para reanudar las conversaciones suspendidas en Ciudad de México, entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la facción radical opositora, conocida como ‘Plataforma Unitaria’.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y delegados internacionales en la cumbre de Bogotá, 25 de abril de 2023.
Twitter: @infopresidencia
El canciller colombiano, Álvaro Leyva, se encargó de leer el documento —desde el Palacio de San Carlos, en Bogotá— en el que los países participantes encontraron “posiciones comunes” en torno a varios temas fundamentales para destrabar el conflicto político.
El primer punto, dijo Leyva, apunta a “establecer un cronograma electoral que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos”. Sobre esto, se mencionó la importancia de tener en cuenta las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea de 2021.
El segundo aspecto de la declaración indica que “los pasos acordados a satisfacción de las partes vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones” impuestas contra el Gobierno venezolano.
Mientras que el tercer elemento en el que coincidieron los gobiernos participantes indica que “la confirmación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega que ha tenido lugar en México, sea acompañada con la celebración de la implementación del fondo fiduciario único para inversión social en Venezuela”.
Este último punto atiende el llamado realizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien advirtió el lunes que para reanudar el diálogo con la ‘Plataforma Unitaria’, EE.UU. debía devolver y depositar los 3.200 millones de dólares pactados en el acuerdo parcial firmado en noviembre de 2022 en las rondas de conversaciones de Ciudad de México.
La Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela se realiza con el fin de propiciar un espacio que permita la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Venezuela y sectores de la oposición. 🇨🇴🇻🇪 pic.twitter.com/mQ0IOU7qdP
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 25, 2023
Evaluación y seguimiento a los puntos alcanzados
El canciller colombiano agregó que tras el evento, representantes de un grupo de países que hicieron parte de la Conferencia informarán al presidente Maduro, a los partidos, sectores de oposición y a la sociedad civil los resultados del evento “para su evaluación y comentarios”.
“Se procederá a convocar prontamente, en una segunda oportunidad, a las mismas delegaciones que atendieron la invitación del presidente Gustavo Petro, a fin de hacer seguimiento a los desarrollos de lo alcanzado en el día de hoy”, dijo.
Leyva agregó que los participantes del encuentro recogieron las palabras ofrecidas por el presidente Petro durante la inauguración de la cita y las tienen como “punto de referencia para tener en cuenta en la ejecución de lo acordado”.