Archive for mayo 5th, 2023
Voces del Periodista 5 de mayo 2023 – ¡El mundo al día! No te lo pierdas
Posted on mayo 5, 2023, under Política.
El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM, Guillermo Rocafort Diego Pappalardo @franciskiux @Solidaridad1000 @GeCastilleja
Se retransmite diferido 21 horas en Radio La Nueva República
Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista
Detecta Semar barco chino con 600 bultos de fentanilo: AMLO
Puebla, Puebla. La secretaria de Marina detectó la llegada de un barco de origen chino con un cargamento ilegal de 600 bultos de fentanilo en el puerto de Lázaro Cárdenas, según lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Adelantó que enviará una nueva carta al presidente chino Xi Jinping, para plantearle, de manera respetuosa, la existencia de este cargamento.
–
Durante la conferencia en esta ciudad, el secretario de Marina, Rafael Ojeda dijo que el barco salió del puerto chino de Qingdao, y llegó a México previa escala en el puerto coreano de Busan, aunque en este sitio no se abrió el cargamentos. Dijo que la ruta seguida a través de Corea del Sur obedece a una estrategia para encubrir el origen real de los contenedores. Precisó que eran bultos de 35 kilos en promedio cada uno de los 600 kilos y, puntualizó que no hay detenidos por esta operación.
–
Ojeda dijo que se hizo una doble revisión entre especialistas de la Marina, de aduanas y de la Comisión federal contra Riesgos Sanitarios para confirmar el tipo de sustancia que se trataba, que resultó ser una recina. En un principio, perros adiestrados de la Marina detectaron está sustancia y posteriormente se hicieron los análisis.
#Informativo14: Declara la OMS fin de la emergencia mundial por pandemia de COVID19
🟢Declara OMS fin de la emergencia mundial por pandemia de COVID19
🟢Presenta Gobierno de México pruebas de que fentanilo proviene de China
🟢Invierte México 150 mdd en programas del Bienestar en Centroamérica
🟢Peso alcanza su mejor nivel desde 2017
🟢Previo a la Coronación de Carlos III piden fin de la Commonwealt
Refugio de #Perritos en la Central de Abasto de #Iztapalapa 🐶
Refugio de #Perritos en la Central de Abasto de #Iztapalapa 🐶 https://t.co/UiS7Pt4UER a través de @YouTube
— Radio La Nueva República (@NuevaRepublica) May 5, 2023
Pemex aclara que el incendio en Deer Park, EEUU, no afecta a su refinería
Un incendio ha sido reportado en la ciudad estadounidense de Deer Park y, aunque los primeros reportes apuntaban a que la refinería del Gobierno mexicano había sido afectada, las autoridades del país latinoamericano explicaron a Sputnik que el fuego se registró en “una planta petroquímica adyacente”.
#Pemex informa que no hay un incendio en las unidades de la refinería de @Pemex_DeerPark. Sin embargo, nuestros equipos de respuesta a emergencias están dando auxilio a otra compañía que se encuentra adyacente a nuestra instalación.
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) May 5, 2023
En exclusiva para Sputnik, la compañía paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) aclaró que las llamas no afectan a la refinería de Deer Park, sino a una planta petroquímica localizada a unos tres kilómetros de ahí.
“El incendio no es en la refinería de Pemex Deer Park, es en la planta petroquímica adyacente de Shell Chemicals”, explicó la dependencia.
Pemex también señaló a Sputnik que su personal colabora con trabajadores de Shell para extinguir el fuego.
🇺🇸 | ÚLTIMA HORA: Incendio masivo después de una explosión en una refinería en Deer Park, Texas. Reporte de personas heridas. pic.twitter.com/Fs1899wH5v
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) May 5, 2023
Televisoras locales de la ciudad de Houston han difundido algunas imágenes de las llamas consumiendo una parte del lugar.
Deer Park es una ciudad estadounidense ubicada en el condado de Harris, en el estado de Texas, al sur de Estados Unidos.
Según los reportes preliminares de las autoridades locales, los equipos de bomberos y la policía ya se encuentran en camino para mitigar el incendio.
“Las unidades que responden pueden ver el fuego desde la autopista”, señaló Gonzalez.
Las autoridades locales indicaron que “la ciudad de Deer Park está al tanto de un incendio industrial al norte de la autopista 225 y (…) se mantiene en comunicación con Shell”. Asimismo, dijeron que ya hay sobrevuelos para identificar daños en el área.
La OMS declara el fin de la emergencia sanitaria global por la covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) canceló el estatus de pandemia global a la enfermedad COVID-19, declaró el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus. No obstante, enfatizó que aun es muy pronto para “bajar la guardia” y recordó que la pandemia se llevó la vida de más de 7 millones de personas.
–
“El Comité de Emergencias de la OMS sobre COVID-19 sugirió que cancelara el estatus de emergencia de salud pública de importancia internacional [PHEIC, por sus siglas en inglés] de COVID-19, seguí ese consejo y declaré el fin de la pandemia”, manifestó.
–
Ghebreyesus precisó que el Comité de Emergencias de la OMS analizó los datos sobre la incidencia del COVID-19 y recomendó que se levantara el estado de emergencia. Sin embargo, aclaró que esto no significa que la amenaza de propagación del coronavirus haya desaparecido por completo.
–
“La semana pasada el COVID-19 aún se cobraba una vida cada tres minutos y estas son solo las víctimas mortales que conocemos”, indicó Ghebreyesus.
–
Agregó que en los tres años de pandemia, los expertos han registrado casi 7 millones de muertes a causa del coronavirus. El responsable de la OMS subrayó que todos saben que el número de muertes es en realidad varias veces superior, al menos 20 millones.
–
“Lo peor que podría hacer ahora cualquier país es utilizar esta noticia como motivo para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su población de que COVID-19 no es nada de lo hay que preocuparse”, advirtió.
Leer más…
AMLO: 161 Aniversario de la Batalla de Puebla
OMS DECLARA FIN DE LA EMERGENCIA GLOBAL POR COVID-19
HOY 5 DE MAYO EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA Y DARÍO ARRIAGA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA. EN EL PROGRAMA DE HOY VIERNES 5 DE MAYO DE 2023 NOS ACOMPAÑARÁN GABY LECHUGA Y EL DOCTOR JOSÉ MIGUEL CANDIA
Mañanera 360 – Viernes 5 Mayo 2023
#ConferenciaPresidente AMLO desde Puebla – En la Mañanera, el país al día: 5 de mayo 2023
Te invito a escucharla en celular por radio en APP, ahorras datos, navegas y excelente calidad, click en las imágenes para descargar:
Crítica, enojo y drama
Luis Linares Zapata, opinión en La Jornada
–
La osadía fue imperdonable para la crítica opositora. Tanto los senadores morenos como sus aliados votaron al unísono, y con algarabía notable, varias leyes en ruidosa y perentoria secuencia. Previamente, el Presidente los reunió en Palacio con los suspirantes a candidatos para ocupar la ansiada silla principal. Fue toda una exhibición de disciplinado trasteo partidario al votar, sin titubeos, los pendientes de leyes que permanecían por aprobar.
–
Al hacerlo provocaron, no sólo una retahíla de consecuencias sino, también fieros enojos. Las condenas fueron y seguirán fluyendo, bajo severa protesta, por los adalides oponentes. Fue a partir de la infección presidencial lo que desató la oleada especulativa y su consecuente dureza oficial. Aunque ha seguido, alimentada por supuestos intentos de imponer modalidades al bien común, como peligroso parapeto que daría manga ancha decisoria al gobierno. Quedan, en la trastienda de los miedos y temores, de buenos ciudadanos, a las expropiaciones, las incautaciones y otros arbitrarios males secuenciales.
–
Todo un despliegue de poder, catalogado de autoritario que, aseguran orondos y soberbios los opositores, tendrá serias repercusiones negativas. La inevitable cita, sentenciaron, será en los tribunales judiciales. Las predicciones que brotan, en áspera condena crítica, recapitulan sus inevitables sentencias terminales.
–
Así, la crisis asoma, indetenible y segura, tras lo que ocurrió en los pasillos del viejo Senado. Ahí mero, pero en el salón de plenos, se había encadenado una senadora, con irrisorios desplantes, intentando bloquear la tribuna. No lo logró, ni sola ni acompañada.
–
El contenido de la serie de aprobaciones –al vapor, catalogan– ha sido causa de sensibles normas que, según errores señalados, contrarían la Constitución. La misma logística seguida por el oficialismo en los procedimientos aprobatorios, y en los recuentos de votos, irritó a los opositores y será causal de sus reclamos formales. Aparecen entonces airadas acusaciones, iniciadas contra el autoritarismo presidencial, ya muy restregado, por cierto.
–
Le sigue una retahíla de insultos adicionales que brotan, sin inmutarse ni detenerse, ante las ineficientes violaciones atribuidas a los morenos. El militarismo asoma sin pudor alguno, añaden, contrariando lo sostenido por Andrés Manuel López Obrador durante sus prolongados tiempos de candidato. Ahora, ya en el poder, les concede, para su dominio y operación, puertos y aeropuertos, línea aérea, hoteles y trenes que se suman a las aduanas y el control de los cielos.
–
Una colección de prebendas que deberían quedar, se alega con desparpajo y envidia, bajo control civil. Pero al situarlas bajo el Ejército y la Marina se les condena, por añadidura, a caer en conductas indebidas y seguras corruptelas.
–
La sentencia de los adalides de la oposición retoma su ruta inapelable, corajuda, técnicamente sabionda. El gobierno, sostienen con empeño y enojo evidente, ha entrado en una etapa decadente, final. Las prisas lo fuerzan a cometer errores cruciales, derivados de la desaforada competencia entre suspirantes presidenciales. Ya no sólo la conducción de la economía muestra sus fases, sostenidamente contradictorias, sino que el mismo crimen continúa y se acrecienta sin control alguno.
–
Ambos asuntos que la ciudadanía juzga como principales preocupaciones. En conjunto, el desboque oficialista ya vive, se alega, pronunciada incapacidad para ejercer su mayoría como es debido y obligado. Aunque la impone sin contemplaciones, arbitrariamente, sin la habilidad ni el respeto que merece la minoría. No les queda sino recorrer el poco trecho que resta para concluir sus irresponsabilidades, tanto legislativas como ejecutivas. Después, concluyen sin reposo, enfrentarán la derrota en las urnas.
–
Aunque lo cierto es que van apareciendo datos duros que muestran una economía que ha entrado en un periodo de buenos augurios y realidades concretas. Seis trimestres de continuo crecimiento, para empezar. El periodo inflacionario cae y apunta hacia su moderación. Sube el empleo y los salarios base. El producto interior bruto actualizado (Inegi) fuerza a revaluar, positivamente, su aumento.
–
Llega, incluso, a niveles que no se pensaban alcanzar. Sin embargo, los opositores no se detienen ante estas realidades, sino que siguen de largo en sus posturas irreductibles. Los mineros han quedado inconformes con lo aprobado por el Congreso aunque, en su postrer trasteo, se ha suavizado lo que otros arguyen –como inveterado obstáculo– para las inversiones externas. Sujetar a las mineras a usar el agua con austera moderación es una premisa que deberá aplicarse. La violencia, a pesar de los esfuerzos oficiales, sigue, en efecto, en niveles inaceptables.
–
Se inscribe, mensualmente, una estadística a decrecer de manera continua. Llegará a un punto donde entre en una fase de factible administración. Lo sustantivo para el trabajo final va por el camino adecuado.
Informativo14: Desmiente SEMAR reportaje sobre laboratorios de fentanilo en México
Publican decreto para que Sedena vigile el espacio aéreo
Ciudad de México. Tras aprobarse en el Congreso de la Unión reformas para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) intervenga en la vigilancia y protección del espacio aéreo, el gobierno publicó el decreto donde señala que estos cambios buscan “garantizar que las operaciones aéreas en el territorio nacional no se realicen con fines ilícitos o atenten contra la seguridad nacional”.
El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano, a fin de que las Fuerzas Armadas puedan participar junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SITC), en las operaciones de búsqueda y salvamento aéreo.
Además, la Sedena podrá acordar, en coordinación con la misma secretaría, las zonas de vigilancia y protección del espacio aéreo, por lo que se crea el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo como órgano dependiente del Ejército, el cual tendrá la facultad de solicitar documentos que amparen certificados de aeronavegación y licencia establecidos en el estado de la matrícula; verificación de talleres, centros de capacitación y adiestramiento, y fábricas de aeronaves y componentes, así como emisión de medidas y normas de tráfico aéreo.