AMLO: México no permitirá insultos de republicanos / ATENCIÓN A MIGRANTES
Publicado el mayo 12, 2023, Bajo AMLO, Autor MonaLisa.
México no permitirá insultos de republicanos, afirma presidente; mantendrá buena relación con gobierno de Estados Unidos
12/05/2023
–
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno mantendrá una política de buena vecindad con Estados Unidos, sin embargo, no permitirá insultos racistas y discriminatorios de algunos legisladores del Partido Republicano al pueblo de México.
–
“Nosotros vamos a seguir manteniendo una política de buena vecindad sin permitir que se insulte al pueblo de México, a nadie se lo vamos a permitir. (…) La política es tiempo y, si ya empezaron así, vamos a ir poco a poco respondiendo. (…) Nada más que sepan que no nos vamos a quedar callados, ni con los brazos cruzados. México es un país independiente, libre, soberano”, subrayó.
–
“Decirles a nuestros paisanos, a los hispanos, a nuestros amigos estadounidenses que no voten por personas con esta mentalidad, muy prepotentes, muy ofensivos, muy majaderos; que quien tenga un abuelo migrante, un padre migrante o él haya llegado a Estados Unidos como migrante, no puede apoyar estas actitudes”, agregó en conferencia de prensa matutina.
–
El Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, continuará el apoyo y defensa de 40 millones de migrantes mexicanos que laboran en Estados Unidos, así como de otras nacionalidades, quienes contribuyen con su trabajo al crecimiento de ese país, contrario a lo que han expresado políticos republicanos a partir de su campaña electoral.
–
“Todo esto es propaganda y, es mucho decir propaganda, es publicidad, porque la propaganda tiene que ver con las ideas, la publicidad tiene que ver con mercancías, con productos; es publicidad vulgar, ramplona”, expresó.
–
El mandatario reafirmó que los gobiernos de México y Estados Unidos sostienen una relación de amistad y cooperación, por lo que las recientes declaraciones de republicanos, no afectarán los acuerdos en asuntos de interés común, como la migración y el tráfico de fentanilo.
–
“No es con el gobierno que tenemos diferencias; es muy buena la relación con el presidente Biden y va a seguir siendo buena, seria, responsable, buscando soluciones; el que se fortalezca a América del Norte, toda América, en lo económico, en lo comercial, en eso estamos avanzando mucho. También en la política migratoria”, enfatizó.
–
El jefe del Ejecutivo reiteró la importancia de brindar oportunidades de trabajo y estudio en los países de Centroamérica y El Caribe a fin de evitar la migración forzada.
–
“¿Cuál es nuestro planteamiento? Vamos a ordenar el flujo migratorio, primero que haya trabajo, oportunidades de bienestar en los lugares de origen de los migrantes, de los que deciden emigrar y que solamente la migración sea optativa, no forzosa y se puede lograr con apoyos, eso es lo mejor”, planteó.
–
Ante la conclusión del Título 42 en Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que el flujo migratorio está en descenso, se mantiene en calma y sin confrontaciones.
–
El personal de la Guardia Nacional, apuntó, se encuentra desarmado, continúan los patrullajes disuasivos y evitan confrontaciones con grupos de migrantes. La actuación del personal está bajo estricto apego a los derechos humanos.
–
En tanto, llamó a migrantes y familias a no caer en engaños de traficantes de personas sobre la posibilidad de cruzar con facilidad la frontera norte de México ante la eliminación del Título 42.
–
Recordó la entrega de visas de trabajo o permisos humanitarios para personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Se trata de vías legales y formales de acceso al mercado laboral impulsadas por el gobierno de Estados Unidos a través de la aplicación CBP One.
–
Mencionó que México brinda alternativas de trabajo y refugio a quienes lo solicitan porque se trata de un derecho.
–
El titular de la SRE detalló que ayer, 11 de mayo, repatriaron a México un total de 942 personas migrantes: 909 de Venezuela; 17 de Cuba; 15 de Guatemala y uno de Haití.