Archive for mayo 15th, 2023

Voces del Periodista con Celeste Saénz de Miera, 15 mayo 2023

Posted on mayo 15, 2023, under Audio.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM y su gran equipo de comentaristas.

Los temas de hoy: Análisis nacional e internacional. Día del Maestro y la Maestra

Se retransmite diferido a las 20 horas los lunes en Radio La Nueva República

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

AMLO: Maestras y maestros recibirán aumento salarial de 8.2%; ninguno ganará menos de $16,000

Posted on mayo 15, 2023, under Noticias.


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todas las maestras, maestros y trabajadores del sector educativo tendrán un aumento del 8.2 por ciento en promedio en su salario.

Al conmemorar el Día de la Maestra y el Maestro en la conferencia de prensa matutina indicó que ningún educador ganará menos de 16 mil pesos mensuales, cifra promedio de los trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El incremento aplicará de manera retroactiva desde enero de este año. Esta acción en beneficio del magisterio significará destinar 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto que ya se canaliza a fortalecer la educación pública y mejorar las condiciones de la plantilla laboral.

A la fecha más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados y dicho proceso de certeza laboral será permanente, resaltó.

“No se han cerrado las escuelas, no se ha dejado a ningún niño sin clases, eso se los agradecemos de todo corazón, porque reafirma lo que siempre dijimos: las maestras y maestros merecen respeto porque son responsables y actúan siempre en beneficio de los estudiantes, de las niñas, de los niños y de la educación”, apuntó.
Leer más..

Palabras de presidente Andrés Manuel López Obrador en el Día de la Maestra y el Maestro

Posted on mayo 15, 2023, under AMLO.


Hoy, día de nuestras maestras y maestros, además de enviarles mi más cariñosa felicitación, deseo informarles sobre los avances que estamos logrando en materia educativa, porque como lo señalaba el presidente Benito Juárez:

“La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”; es decir, en mis palabras: la educación constituye el medio que permite la superación personal, pero, al mismo tiempo, es el camino hacia la formación de buenos ciudadanos, mujeres y hombres destacados por su profesionalismo y, sobre todo, por su dimensión social y humanista.
Leer más…

Mensaje de la Secretaria de Educación a los maestros y maestras en la mañanera de AMLO

Posted on mayo 15, 2023, under 4T.


Tomado de Las Mañaneras por secciones

Informe de la Gobernadora de Campeche Laida Sanzores, 15 mayo 2023

Posted on mayo 15, 2023, under 4T.

Informe del Magisterio en la mañanera, 15 mayo 2023

Posted on mayo 15, 2023, under 4T.

AMLO: Protección de cenotes, ríos subterráneos y cuevas es fundamental en obra del Tren Maya

Posted on mayo 15, 2023, under AMLO.


Al encabezar el informe semanal del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que cenotes, ríos subterráneos y cuevas estarán protegidos durante y después de la construcción de la obra con la adecuación de la infraestructura a fin de respetar el ambiente en Quintana Roo.

En el tramo de Tulum a Cancún —de un poco más de 120 kilómetros— el 75 por ciento de construcción es un viaducto, no terraplén, de este modo se conservarán los ríos subterráneos, cenotes y cuevas, explicó el mandatario.

“Es una obra única. (…) No debe olvidarse, el Tren Maya significa construir mil 554 kilómetros de vías férreas. Es como ir de aquí a Cancún. Es todo lo que se está construyendo allá en la península de Yucatán, la obra pública más importante que se está construyendo actualmente en el mundo”, enfatizó.

Leer más…

IV Convención Científica Internacional y III Expoferia en Las Tunas, Cuba

Posted on mayo 15, 2023, under Internacional.


La Universidad de Las Tunas invita a investigadores, académicos y otros especialistas de todo el mundo, a participar en la IV Convención Científica Internacional y III Expoferia, que tendrán lugar en Las Tunas, Cuba, desde el 16 hasta el 19 de mayo del 2023.

El propósito fundamental de esta cita será propiciar el intercambio entre profesionales de diversas naciones y áreas del conocimiento, para socializar experiencias y avances científico-técnicos, en función del desarrollo y el bienestar social, fundamentalmente, desde la formación de profesionales y la incidencia de la universidad cubana en los procesos sociales que tienen lugar en cada contexto, al tener en cuenta el vínculo universidad – sociedad, en la búsqueda constante del desarrollo territorial.

Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de conferencias impartidas por personalidades de prestigio académico. Se realizarán debates en el orden científico y académico sobre temáticas de reconocido interés, que hoy forman parte del encargo social de la educación superior a nivel mundial.

Esta celebración será momento propicio, para disfrutar de una expoferia en la que instituciones, organismos, empresarios, trabajadores por cuenta propia, de la provincia Las Tunas, exhibirán sus productos de mayor calidad y competitividad, estrechando los vínculos universidad – sociedad.

AMLO: Reporte semanal del Tren Maya. 15 de mayo de 2023

Posted on mayo 15, 2023, under AMLO.

Avanzan los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, viaductos elevados y estaciones

Posted on mayo 15, 2023, under 4T.

Once Noticias Meridiano

Posted on mayo 15, 2023, under Noticias.

¡Feliz día de la Maestra y del Maestro!

Posted on mayo 15, 2023, under Noticias.


Radio la Nueva República les desea a tod@s l@s Maestras y Maestros un
FELIZ DÍA
y les agradece por todo el trabajo que día a día realizan por la niñez y la juventud de México

Alternativa Latinoamericana, el acontecer en nuestra Patria Grande

Posted on mayo 15, 2023, under Audio.


Audio: Esto es ‪#‎AlternativaLatinoamericana 13 mayo 23, un programa radial en español desde ‪#‎CFRU‬ 93.3 FM la ‪#‎RadioUniversitaria‬ de ‪#‎Guelph‬, en Ontario Ca. @AlternaLatCfru @cfru_radio

Se retransmite en Radio la Nueva República

Tiempo de Mujeres con Hilda Venegas (@Hildyta) – CFRU, 13 de mayo 2023

Posted on mayo 15, 2023, under Audio.

Noticias para el empoderamiento de las mujeres y la educación en general
Se retransmite en Radio La Nueva República

Mañanera 360 | Lunes 15 Mayo 2023

Posted on mayo 15, 2023, under 4T.

#ConferenciaPresidente AMLO, 15 mayo 2023, Día de la Maestra y el Maestro

Posted on mayo 15, 2023, under AMLO.

Te invito a escucharla en celular por radio en APP, ahorras datos, navegas y excelente calidad, click en las imágenes para descargar:

-.-.-

Hechos para formar criterio: Devaluación del peso por presidente en México

Posted on mayo 15, 2023, under Noticias.


Al día de hoy

Odio “Culto” Todo es culpa de ya sabes quien, jejeje

Posted on mayo 15, 2023, under Política.

morena es puntera en las encuestas de los presidenciables 2024

Posted on mayo 15, 2023, under Política.

Buenos días éstas son las portadas de prensa hoy en México lunes 15 de mayo de 2023

Posted on mayo 15, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Desorden, el sello en estaciones migratorias de Chiapas

Son más los migrantes que se van, evadiendo los retenes y con todos los riesgos que hacerlo implica, que los que se quedan a la espera del permiso prometido. “Más que una estrategia dilatoria, hay un desorden”, dice un ex empleado que conoce las tripas del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Están dando palos de ciego. Sus funcionarios dicen el lunes una cosa y el martes otra; en Tuxtla Gutiérrez afirman algo que contradicen en Tapachula, no hay coherencia alguna.” El desorden evidente con el que se atiende –es un decir– la crisis humanitaria en Tapachula y sus alrededores da sustento a sus palabras.

Pongamos el caso del punto de control migratorio que lleva el nombre de Viva México, en el comienzo de la carretera costera, a siete kilómetros del centro de Tapachula. A mediodía, los terrenos antes de llegar al puente bajo el cual trabajan los agentes migratorios está repleto de grupos de migrantes que se pelean la sombra de los árboles. Hay de más de 10 nacionalidades, de todos los colores y sabores, a la espera, ¿de qué?. De un permiso para cruzar México, país en el que la mayoría no tiene ningún interés de quedarse.

CONTRAPORTADA
Solo 10% de productores agropecuarios tienen acceso al crédito oficial

En el país, sólo uno de cada 10 productores agropecuarios tiene acceso a esquemas formales de financiamiento, ya que el dinero disponible es limitado y obtenerlo representa superar barreras difíciles para la mayoría. Además, 80 por ciento de los 5.3 millones de personas dedicadas a esa actividad, que son de pequeña escala, son los que menos acceso tienen a recursos otorgados por el Estado.

El reporte Los productos financieros que oferta la banca de desarrollo al sector agropecuario, de Miguel Ponce, editado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, también menciona que quienes acceden a los apoyos por lo general son los que mayor extensión de superficie y niveles de capitalización tienen, por lo que están incorporados al mercado y tienen un mejor manejo de los riesgos técnicos, financieros y climáticos a fin de cumplir con los requisitos exigidos por las instituciones financieras.

El informe considera que los recursos que ofrece la banca de desarrollo son insuficientes, razón por la que los productores agropecuarios tienen la necesidad de buscar diversas alternativas, ya sea con amigos, familiares, proveedores y clientes para cubrir los requerimientos financieros de sus procesos productivos.

CONTRALÍNEA
EU donó 48.9 millones de pesos a “Guerra sucia” de Claudio X

Entre 2019 y 2021, el gobierno de Estados Unidos donó 48.9 millones de pesos a la “guerra sucia” del empresario Claudio X González Guajardo contra el gobierno de López Obrador. Informaciones de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad revelan que en la primera mitad del actual sexenio, ese brazo jurídico y mediático del también “líder moral” de la alianza Va por México recibió otros 122.9 millones de pesos de abiertos opositores a la 4T: Kimberly Clark –de Claudio X González Laporte–, Fundación Maelva –de Valentín Diez Morodo–, Fundación Kaluz –de Antonio del Valle Perochena– y del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana –de Alejandro Joaquín Martí García–.

Aunque MCCI se empeña en decir que desde julio de 2020 su presidente fundador no dicta las estrategias, la asociación civil tiene la misma agenda política que González Guajardo. Incluso, de cara a las elecciones de 2023 y los comicios presidenciales de 2024, el think tank de la derecha patrocinó una campaña de hostigamiento contra uno de los hijos del presidente de la República

Primera parte. El dinero fluye a raudales a las cuentas bancarias del brazo jurídico y mediático del empresario Claudio X González Guajardo: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). En los documentos a los que Contralínea tuvo acceso se revela que la organización reportó ingresos por un total de 171 millones 962 mil 813 pesos en la primera mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador: 2019-2021. De ese monto, 48 millones 980 mil 418 pesos fueron donados por la Embajada de Estados Unidos en México, a pesar de que la asociación civil se caracteriza por ser abiertamente opositora a la actual administración federal y de que las leyes mexicanas prohíben el intervencionismo de gobiernos extranjeros en el país.

EL UNIVERSAL
No para la corrupción en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

Liquidaciones ilegales a personal eventual, cartera vencida por 39 millones de pesos en préstamos a extrabajadores, pagos excesivos en finiquitos, seguro de vida contratado “indebidamente”, así como violaciones a la Ley Federal del Trabajo, son algunos de los hallazgos hechos por el Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

En la primera auditoría de este año a la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos (DERH) titulada Préstamos, liquidaciones y altas de pensiones, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, se halló que el instituto entregó liquidaciones a personal que causó baja por mutuo acuerdo, así como por vencimiento de contrato, por lo que no había obligación de pago.

En la página 41 de la auditoría, fechada el pasado 24 de marzo, se indica que se halló que de 19 trabajadores eventuales que fueron señalados como Baja 2022, a 14 se les calculó finiquito y a cinco más, finiquito y liquidación.

MILENIO
“Seré presidente y haré más cortas las mañaneras” : Adán

Adán Augusto López está convencido: no solo será el próximo presidente de la República, sino también el heredero de Andrés Manuel López Obrador, el encargado de continuar con la Cuarta Transformación de manera directa.

Es un cálculo que percibe casi como un hecho. Y es que de la oposición no se preocupa. Los ve dispersos, divididos, de cara al 2024.

En Café Milenio, el encargado de la política interior del país traza el futuro iniciando por el pasado. Recuerda que la amistad que le une con López Obrador es casi familiar y que le fue “heredada” por sus padre, Payambé, amigo personal del Presidente. Desde ahí viene el vínculo que les enlaza y les ha puesto en el actual contexto, con uno dirigiendo al país y el otro aspirando a sucederle.

Es el otro López, también tabasqueño. Parecido, aunque por propia personalidad, diferente. Pero en el aún hipotético ejercicio del poder se asume idéntico: en su visión, dice, está continuar las mismas políticas públicas desde la Presidencia de la República, tanto que no considera necesario realizar cambios en las políticas sociales ni de seguridad.

EXCÉLSIOR
Zonas rurales enfrentan falta de maestros

México se enfrenta a escasez de maestros, sobre todo en escuelas preescolares, primarias indígenas y telesecundarias ubicadas en zonas rurales, donde no hay docentes de inglés, artes, educación física o docentes especialistas en tecnologías.

Por ejemplo, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), las primarias de organización completa tienen hasta 8.3% de maestros de arte, mientras que los planteles multigrado 4.2%.

En tanto, mientras que secundarias generales cuentan con 10.2% de docentes en tecnologías, en telesecundarias sólo hay 0.2% de profesores especializados.

El déficit de maestros se acentúa en escuelas rurales y de contextos adversos y es mayor en preprimaria y secundaria, así como en áreas del currículo que requieren una especialización específica, como matemáticas, ciencias o programas interculturales bilingües, detalló Fernando Ruiz, investigador de la organización Mexicanos Primero.

EL HERALDO
Alianza Morena, PT y PVEM, en veremos

Morena dejará al pueblo la decisión de concretar o no la alianza con PT y PVEM en las elecciones de 2024, luego de “la traición” de éste y del PVEM en Coahuila, adelantó el dirigente nacional morenista, Mario Delgado.

En una entrevista exclusiva con El Heraldo De México, el líder morenista aseguró que no tienen un escenario de derrota en las elecciones de Coahuila ni del Estado de México, que se realizarán el próximo 4 de junio, pero advirtió que en caso de que Morena pierda en la primera entidad no será una derrota, sino una traición del PT y del Partido Verde, quienes fueron por separado en dicho proceso electoral.

“Será claramente una traición, no a Morena, a la gente, al pueblo de Coahuila que lo estarían condenando a que el PRI llegara a 100 años de robo, de saqueo, de endeudamiento, de abusos… Será una derrota muy sospechosa porque habrá tenido la colaboración explícita de un supuesto aliado como el Partido del Trabajo y el Partido Verde, ellos tendrán que rendirle cuentas al pueblo de México”, advirtió.

REPORTE ÍNDIGO
Agua la legislación pendiente

México debe tomar acciones de forma urgente para evitar una crisis hídrica en los próximos años. Por ello, es urgente que se apruebe una nueva Ley General de Aguas.

Así lo revela el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en su más reciente estudio titulado: “México necesita modernizar su legislación de aguas”, publicado el 21 de marzo de este año.

“El primer eslabón es modernizar la legislación para adaptarla a la nueva realidad, donde se modernicen las concesiones, su monitoreo y vigilancia, así como las necesidades presupuestales y mecanismos de financiamiento para la infraestructura hídrica”, explica.

La falta de una normativa que regule las aguas del país es un problema con el que México carga desde hace más de una década a pesar de las necesidades hídricas de la población, al creciente número de sequías y al cambio climático.

LA RAZÓN
Título 8 disuade cruces; EU expulsó a 2.4 millones por esa vía hoy única

La regla que se aplica a migrantes ya era en los hechos, desde 2020, igual de dura que el concluido Título 42; Gobierno reporta caída de 50% en intentos ilegales de paso; ve prematuro considerar esa cifra como determinante; Advierten ONG que México no está preparado para recibir los mil retornados diarios que estima la Cancillería

A pesar de que se le dio mayor atención al Título 42, que expiró el jueves pasado, la política Título 8, que ahora queda vigente como único protocolo y que se ha aplicado sistemáticamente desde hace años, tiene el mismo potencial de expulsión y, de hecho, significó haber dejado fuera de Estados Unidos a casi la mitad de los casi cinco millones de migrantes que entraron de manera irregular por la frontera sur de ese país y que fueron expulsados entre marzo del 2020 y del 2023.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) permiten observar que, desde marzo del 2020, cuando se implementó el Título 42, y hasta marzo del 2023, fueron expulsados dos millones 521 mil 195 migrantes, mientras que en el mismo periodo fueron dos millones 419 mil 646 extranjeros expulsados bajo los términos del Título 8, sólo en la frontera con México.

REFORMA
Compra Sandoval depa a proveedor

La socia de una empresa proveedora de la Defensa Nacional, le vendió al General Secretario Luis Cresencio Sandoval González un lujoso departamento de 407 metros cuadrados en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, según revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

EL ECONOMISTA
Proyecto de la ruta ferroviaria CdMx-Querétaro comienza a rodar

El pasado 2 de mayo, López Obrador informó sobre la colaboración que iniciaba con Canadian Pacific Kansas City de México, en virtud de que su título de concesión para ofrecer servicio de carga incluye la línea ferroviaria Juárez-Morelos, de 247 km que van de la estación Buenavista a Querétaro.

El gobierno de la 4T desea que al cierre del presente año quede encarrilado el tren de pasajeros México-Querétaro en colaboración con el sector privado, por ello en un plazo de cinco meses, la nueva empresa Canadian Pacific Kansas City de México (CPKCM) realizará los estudios técnicos requeridos como un primer “gran paso” para su reactivación.