Archive for mayo 23rd, 2023

El Pulso de la Salud 23 mayo 2023

Posted on mayo 23, 2023, under Noticias.

Gobierno de México recupera vía férrea en el sureste por seguridad nacional; previene privatización de obras estratégicas

Posted on mayo 23, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México recuperó las vías férreas que recorren el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, las cuales fueron parte de una concesión anteriormente otorgada a Grupo México.

Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed


En conferencia de prensa matutina, el mandatario refrendó el compromiso de representar los intereses del pueblo y aclaró que esta acción es legal, por lo que no se trata de una expropiación.

“La vía, que es de la nación, va a regresar al dominio de la nación por seguridad nacional y por interés público; es completamente constitucional y legal. (…) No estamos actuando de manera autoritaria; estamos actuando de conformidad con la Constitución y las leyes”, explicó.


El mandatario reafirmó que es prioridad proteger de la privatización al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual integrará los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, acabará con el rezago en la zona sur del país y fomentará la cercanía con el mercado estadounidense.

“Se está buscando que se avance más, se integre toda la región. (…) No queremos que, en el futuro, se privatice todo esto que se está haciendo, que son obras públicas muy importantes para el desarrollo del sureste y, lo más importante todavía, para el bienestar del pueblo; le tenemos que dejar garantizado un futuro de justicia a las nuevas generaciones, entonces por eso es este proyecto”, aseveró.

“Estas obras han permitido que el sureste deje de ser la región con más desempleo como era; vivía la paradoja de ser la región más rica con el pueblo más pobre, porque nada más se dedicaban a saquear. (…) El plan es la construcción o rehabilitación para cruzar el Istmo; unir Asia con el Atlántico, sobre todo con la costa este de Estados Unidos, que no tenemos mucha relación comercial, toda la tenemos hacia el norte. Recuerden que México es el principal socio comercial de Estados Unidos”, agregó.

El jefe del Ejecutivo recordó que la Secretaría de Marina es la encargada de este magno proyecto con el objetivo de salvaguardar la inversión pública.

“No tiene que ver con la militarización que piensan; una cosa es la defensa de nuestro territorio y otra cosa es la militarización”, enfatizó.

Presidente llama a médicos generales y especialistas a unirse al Plan de Salud IMSS Bienestar

Posted on mayo 23, 2023, under AMLO.

23/05/2023 – El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a médicos generales y especialistas a integrarse al Plan de Salud IMSS Bienestar, iniciativa que garantiza el derecho del pueblo a recibir atención médica de calidad, universal y gratuita en unidades médicas y hospitales públicos.

“Seguimos convocando todos los médicos que quieran trabajar en el sector salud; hay empleo, hay trabajo, todos, médicos generales y especialistas porque lo que queremos es dejar funcionando, antes de que termine nuestro gobierno, este sistema de salud pública de calidad y gratuito para los que no cuentan con seguridad social, que es la gente más necesitada”, subrayó.

En sexenios anteriores, dijo, no se formaron médicos ni especialistas porque no se invirtió en la educación pública y, en cambio, “apostaron a poner al mercado la educación para que pudieran estudiar los que tenían para pagar colegiatura”.


“¿Qué fue lo que hicieron estos irresponsables corruptos? Rechazaron a millones de jóvenes en el periodo neoliberal con la mentira, con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión, si querían ingresar a una universidad 500 para estudiar Medicina, admitían 50 y, no porque no pasaran, sino porque no había espacio, no había presupuesto”, apuntó en conferencia de prensa matutina.

El Gobierno de la Cuarta Transformación consolida las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, que impulsan las carreras de Medicina Integral y Enfermería a fin de revertir el déficit de trabajadores de la salud en el país, resaltó.

Simultáneamente, el mandatario invitó a médicos especialistas jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social a integrarse a la convocatoria, la cual ofrece mantener la pensión que les corresponde por ley y contar con un contrato por cinco años.

Reconoció el apoyo del gobierno de Cuba en este propósito al sumar 700 médicos especialistas de esa nación que prestan sus servicios en beneficio del pueblo mexicano.

El jefe del Ejecutivo recordó que, a través del Plan de Salud IMSS Bienestar, será posible contar con el personal médico necesario las 24 horas del día “porque también nos enfermamos el sábado y el domingo, entonces es para todos los turnos y en todo el país”.


Gobierno de México destina más de 7 mil millones de pesos en conservación y equipamiento de unidades médicas y hospitales en 14 estados

La inversión total del Plan de Salud IMSS Bienestar es de 7 mil 874.2 millones de pesos que se utilizan en acciones de conservación, mantenimiento y equipamiento en unidades de primer y segundo nivel de atención en 14 estados del país, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

A partir de este financiamiento, explicó, se beneficia a 283 hospitales, 22 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y 5 mil 929 unidades de salud en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Reportó que el abastecimiento de recetas médicas aumentó al 96 por ciento como resultado del modelo que prioriza la salud y el bienestar de la gente.

¿Cuáles son los efectos de la ceniza del #Popocatépetl en tu salud?

Posted on mayo 23, 2023, under Noticias.

Coordinación Nacional de Protección Civil @CNPC_MX
🌋No subestimes los efectos de la ceniza del #Popocatépetl en tu salud. Las niñas, niños, personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias son más vulnerables.

🚦#AmarilloFase3

Mañanera 360 – Martes 23 Mayo 2023

Posted on mayo 23, 2023, under 4T.


Se transmite por radio después de la mañanera de AMLO
Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

#ConferenciaPresidente AMLO – 23 de mayo 2023

Posted on mayo 23, 2023, under AMLO.


Te invito a escucharla a las 7am en celular por radio en APP, ahorras datos, navegas y excelente calidad, click en las imágenes para descargar:

-.-.-

Buenos días éstas son las portadas de prensa hoy en México martes 23 de mayo de 2023

Posted on mayo 23, 2023, under Noticias.


Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

LA JORNADA
Larrea exigió 9.5 mil mdp por el tramo férreo, acusa el Presidente

El decreto para lograr el control gubernamental del tramo ferroviario Medias Aguas-Coatzacoalcos pretende recuperar la concesión para la nación, lo cual dista de ser una expropiación, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. La decisión se adoptó ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con Grupo México, que cambió su postura de buscar un arreglo a exigir un pago de 9 mil 500 millones de pesos.

Desvinculó el desencuentro en torno al tren con la operación de compra de Citibanamex, en la cual Grupo México es el principal postor. “No hay ningún problema en el caso del banco. No es un asunto personal, no es un pleito con Germán Larrea. Ojalá y comprendan, no sólo esta empresa, sino otros empresarios, ojalá y en un momento de sensatez piensen que un gobernante tiene que representar a todos y cuidar el interés público. Es un servidor público, no es un empleado, no es un gerente”.

López Obrador subrayó que el control gubernamental y la entrada de efectivos de la Secretaría de Marina tendrán carácter temporal en función “de la actitud de la empresa”. Precisó que los trenes de Grupo México siguen entrando sin problema, “les damos el derecho de paso, pero la vía, que es de la nación”, y la presencia militar es para evitar que haya un sabotaje y se les responsabilice.

Ante las críticas contra su decisión a partir de publicar el decreto el pasado viernes, aseveró que no se trata de una expropiación. “Porque dicen: ‘Se expropió’. ¿Qué se expropia? Lo que es propiedad privada, es muy distinto recuperar una concesión que es de la nación”

CONTRAPORTADA
Crecieron la violencia y la impunidad en Oaxaca en cuatro meses

El incremento de la violencia en los primeros meses de la administración estatal que encabeza el gobernador morenista de Oaxaca, Salomón Jara Cruz –que empezó el primero de diciembre anterior– preocupa a diversos sectores, lo mismo al magisterial que a la Iglesia católica, empresarios y defensores de derechos humanos consultados por La Jornada.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de diciembre a abril pasados se perpetraron en la entidad 17 mil 941 delitos, entre los que destacan secuestros, homicidios dolosos, lesiones, feminicidios, delitos de carácter sexual y robos.

Cifras oficiales precisan que de enero a noviembre de 2022 se cometieron en total 40 mil 16 delitos, mientras entre diciembre del año anterior y abril de 2023 se consumó más de 40 por ciento de los crímenes reportados a lo largo de 11 meses.

EL UNIVERSAL
Sin apoyo, atletas van de vender café a abrir OnlyFans

En 2022, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte realizó modificaciones en el tabulador de becas, donde el monto mínimo es de mil 700 pesos mensuales y el máximo de 75 mil, cifras que se ajustan dependiendo del rendimiento de cada atleta.

La reducción —en algunos casos— del hasta el 80 por ciento de las becas orilló a que los deportistas entreguen un tiempo extra para, además de entrenar, encontrar la forma de generar dinero y utilizarlo en su preparación.

Diego Balleza, clavadista mexicano, incursiona en OnlyFans: “La razón primaria fue lo económico y en mi primer mes me ha ido bien, pero pienso que el alto rendimiento debe ser una profesión”.

MILENIO
Expropian terrenos mexiquenses para el Tren Suburbano

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie en favor de la federación para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) propuso decretar la expropiación de la superficie para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 del Tren Suburbano, y garantizar la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El DOF señala que el área corresponde a terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México, que suman una superficie de 113 mil 838 metros cuadrados.

EXCÉLSIOR
“Ocupación de vías es por seguridad nacional”

La ocupación de vías de Ferrosur no obedece a diferendo alguno con Germán Larrea, dueño de Grupo México, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que la toma se hizo por motivos de seguridad nacional.

El mandatario también descartó que la ocupación temporal —la cual calificó de legal y constitucional— esté relacionada con las negociaciones con
Citigroup para la compra de Banamex.

Detalló que lo que tiene Grupo México es una concesión, por lo que no es correcto hablar de que la empresa sufrió una expropiación.

¿Qué se expropia? Lo que es propiedad privada. Es muy distinto el recuperar una concesión que es de la nación”, indicó.

Explicó también que Grupo México pedía nueve mil 500 millones de pesos para poner en marcha la vía concesionada de Ferrosur, propuesta que fue rechazada.

EL HERALDO
Ofrecen visas a migrantes para obras de la 4T

El Gobierno de México ahora le apuesta a la mano de obra de los migrantes para la construcción de las obras prioritarias de la 4T, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo.

En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se presentará un programa para otorgar visas temporales de trabajo a los migrantes, con duración de un año, ya que se requieren trabajadores y se lanzará una campaña en Centroamérica.

Explicó que se tomó esta decisión después de platicar con los directivos de empresas constructoras que participan en obras públicas como el Tren Maya, que se inaugurará en diciembre de este año.

REPORTE ÍNDIGO
Pegasus, la compra de Tomás Zerón

Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adquirió Pegasus –el software que habría sido empleado para espiar de manera ilegal a periodistas, activistas y ahora también al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas– mediante las empresas Proyectos y Diseños VME S.A. de C.V. y Air Cap S.A. de C.V.

Así lo revelan dos contratos que datan de 2016 y 2017 para la actualización del licenciamiento y de nuevos dispositivos del software, así como el mantenimiento de la plataforma “NSO Pegasus de la PGR”.

Uno fue por un monto de 113 millones 41 mil 500 pesos y el otro por 107 millones 786 mil 823 pesos.

De acuerdo con información de NSO Group, el fabricante de Pegasus, el artefacto es vendido a los gobiernos del mundo con el fin de investigar actos delictivos.

LA RAZÓN
Habitantes, reacios a posible desalojo por el Popo: “Llevo aquí toda la vida”

Mientras que la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, convocaron a los pobladores cercanos al Popocatépetl a prepararse para evacuar ante cualquier contingencia, los habitantes señalaron que no están dispuestos a abandonar sus hogares, puesto que llevan ahí toda su vida.

Los pobladores de Santiago Xalitzintla, San Mateo Ozolco y Nealtican, cercanos a las faldas del volcán, afirmaron a La Razón que no le tienen miedo a Don Goyo.

“Llevo toda mi vida viviendo aquí y no me voy a salir. En 50 años nunca ha hecho explosión y no lo va a hacer, así que no le tenemos miedo”, dijo Ramón, habitante de Santiago Xalitzintla.

REFORMA
Frenan ‘fast track’ a obras de AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó ayer la invalidez total del acuerdo presidencial de noviembre de 2021, que clasificaba como de seguridad nacional las obras prioritarias del Gobierno y ordenaba agilizar los trámites para ejecutarlas.

Con ello, las dependencias del Gobierno federal ya no podrán expedir en cinco días hábiles permisos provisionales por 12 meses para obras que se designen como prioritarias que, además de la reserva de información, era el principal efecto práctico del acuerdo.

EL ECONOMISTA
Sigue tupida la lluvia sobre Germán Larrea y Grupo México

Grupo México (GMéxico), el conglomerado propiedad del empresario Germán Larrea dueña de Ferrosur, ya suma pérdidas por 46,710 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde el viernes pasado.