Archive for mayo 25th, 2023
Las encuestas del Edomex no dejan lugar a dudas; el PRI sólo puede ganar si hace fraude
Posted on mayo 25, 2023, under Política.
Compartido por Rafael Barajas @fisgonmonero
Los órganos electorales están en manos del tricolor y su candidata @AlejandraDMV
Ya dijo que quiere “constancia de mayoría, no de buena conducta”.
Hay que vigilar esa elección.
#Informativo14: Dictan nuevo auto de formal prisión al “Güero” Palma
🟢Dictan nuevo auto de formal prisión al “Güero” Palma.
🟢Valida SCJN presencia de Fuerzas Armadas para Seguridad
🟢Pide AMLO a latinos en EUA no votar por Desantis
🟢Vinculan a proceso a dueño de mina Pinabete.
🟢Steve Bannon irá a juicio
Quieren destituir a AMLO de la Presidencia con un lawfare PAN-SCJN
Quería dejar pasar esto como algo anecdótico, pero prefiero hacer enfasis ya que como todos sabemos la única alternativa que tiene la derecha para regresar al poder es a través del Lawfare.
Compartido por: Esteban Rivera – @0Ultranietzsche
La Otra Música con @GoizuetaRadio: Sin Pasaporte / Cultura=Libertad / Inteligencia Artificial
RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México martes 12 horas y miércoles 23 horas por Radio La Nueva República.
Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.
Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio
¿Qué es una OPI y cómo impacta a Banamex?
Conoce qué es una oferta pública inicial (OPI), el proceso en el que entró la venta de Banamex.
Banamex no encontró un comprador directo y ahora Citi llevará al banco a una Oferta Pública Inicial (OPI), un proceso financiero para salir a bolsa y hacer públicas las acciones de la institución.
¿Qué es una OPI?
Una OPI es un proceso con el cual una empresa se convierte en pública a través de la oferta de nuevas acciones.
Para ello, las empresas deben cumplir con varios parámetros de transparencia financiera y gobernanza corporativa, así como con la regulación vigente emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Con una OPI, una empresa puede obtener capital nuevo de parte del público general, que al adquirir sus acciones se convierte en ‘dueño’ de un porcentaje de la compañía.
¿Cómo funciona una Oferta Pública Inicial?
Existen varios caminos para realizar una OPI, sin embargo, el más común es que una empresa contrate un banco de inversión para sondear el mercado y evaluar el ‘apetito’ que existe entre los inversionistas por una parte de sus acciones.
Con todo y el ruido de la oposición AMLO continúa teniendo más del 60 por ciento de aprobación
En el programa de hoy jueves 25 de mayo, nos acompañará la doctora Josefina Morales. A Barlovento Informa, con Lourdes Piña Soria y Darío Arriaga. Combatiendo la infodemia y rompiendo el cerco informativo
Citibanamex pasará a ser un banco de menor envergadura tras OPI: Moody’s
EXPRESO 25 MAY. 2023 – Ayer, Citigroup anunció que la venta de los negocios de banca de consumo y banca empresarial de Banamex se llevará a cabo a través de una OPI que de acuerdo con el banco se realizará en 2025.
Oferta Pública Inicial (OPI)
Moody’s Local México ha señalado que una vez que se concrete la Oferta Pública Inicial (OPI) anunciada por Citigroup, Citibanamex dejará de contar con el respaldo de Citi y se convertirá en un banco de menor envergadura operando bajo la marca tradicional de Banamex.
Citigroup anunció recientemente que la venta de los negocios de banca de consumo y banca empresarial de Banco Nacional de México se llevará a cabo mediante una OPI programada para 2025. Esta operación incluirá los negocios de tarjetas de crédito, banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore y depósitos, representando aproximadamente el 48% del balance actual del banco.
Según Moody’s, la estructura final del nuevo banco no se definirá hasta que se complete la operación, pero la separación de la banca de inversión y corporativa resultará en un banco menos diversificado y con una mayor concentración en productos de consumo. A partir de entonces, el banco operará bajo la marca “Banamex”.
“Adicionalmente, una vez realizada la OPI, Banamex no contará con el soporte de Citigroup y pasará a ser un banco de menor envergadura”, destacó la calificadora en su informe.
No obstante, Moody’s estima que el nuevo banco seguirá siendo sólido gracias a su importante participación en el mercado de tarjetas de crédito y su amplia base de depósitos. Según la calificadora, Citibanamex ocupa actualmente el cuarto lugar en términos de cartera de crédito en el mercado y cuenta con una franquicia de depósitos relevante, representando aproximadamente el 15% del sistema bancario hasta marzo de 2023, lo que lo convierte en el cuarto banco más grande del país.
El negocio de tarjetas de crédito de Citibanamex representa alrededor del 24% de la cartera total de tarjetas de crédito del sistema hasta marzo de 2023, situándose como el segundo banco más grande en este sector.
Moody’s señaló que la decisión de lanzar una oferta pública prolongará el proceso de venta, pero estima que Citibanamex mantendrá una posición competitiva sólida, por lo que no se espera un impacto inmediato en su perfil crediticio y, por ende, en sus calificaciones.
Va por México anunciará el método de selección de candidato presidencial después del 4 de junio: PAN
El líder del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, anunció que después de las elecciones en el Estado de México y Coahuila, la coalición Va por México, que integra junto con el PRI y PRD, anunciará el método de selección para elegir al candidato a la presidencia de México.
El panista detalló que también están estableciendo “Una serie de requisitos de competitividad que deberán cumplir las y los aspirantes a la Presidencia de la República“, que darán a conocer después de la jornada electoral del 4 de junio.
‘Es brillante’, se mofa AMLO sobre propuesta del PAN por exigir un millón de firmas a aspirantes presidenciales
El presidente califica la propuesta de Cortés como buena porque la recolección los mantendrá entretenidos, trabajando, pero advirtió a la oposición tener cuidado con el PAN porque falsifican rúbricas
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de forma irónica como “brillante” la propuesta hecha por el PAN, para que quien aspire a ser candidato de “Va por México” recolecte un millón de firmas como signo de legitimidad popular.
–
Durante la mañanera, el tabasqueño se mofó de la proposición hecha en días pasados por Marko Cortés, dirigente nacional de Acción Nacional, quien dijo que la recolección de firmas podría ser un requisito para elegir a la o el posible candidato de la alianza opositora.
–
“Para la Presidencia de la República lo que estamos planteando es ir más allá: tomar en cuenta la opinión de toda la sociedad, porque nosotros pedimos que quien quiera ser candidato del PAN y de la oposición demuestre no sólo lo que quiere, sino que también puede ser candidato, que puede ganar”, refirió Cortés en una entrevista.
Dicha propuesta causó discrepancias y rechazo entre los integrantes de la coalición, integrada por el PAN, PRI y PRD.
–
Recopilar un millón de firmas cuesta MÍNIMO 30 millones de pesos 😱
¿Pues quién te financia @SantiagoCreelM ? 😳
— Lilly Téllez (@LillyTellez) May 23, 2023
–
Santiago Creel dice que va por un millón de firmas. Si, como las firmas falsas de Margarita Zavala con México Libre.
En oficinas escondidas, empleados falsificaron firmas, capturaban en línea por medio de una aplicación. Fueron pagados por Felipe Calderón. Y perdió.
RT👇 pic.twitter.com/bSfGx8JAwW— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) May 25, 2023
–
Al respecto, el Presidente añadió que es muy buena la propuesta de recolectar firmas porque mantendrá ocupada a la oposición, pues van a estar trabajando y los dejarán por un tiempo.
–
“Van a tener que reunir un millón de firmas, sí lo logran, pero no muchos, porque hay como 60, como 100 (candidatos). ¿Cuántos lograrán contar un millón de firmas, de ellos? A lo mejor unos 10 o cinco y le tienen que meter”, refirió.
–
“Tienen que hacer trabajo, es muy buena la propuesta, brillante, porque cuando menos van están entretenidos, trabajando y para que ya nos dejen un tiempo”, añadió López Obrador.
–
Pese a ello, hizo una advertencia a los integrantes de la oposición, pues aseveró que el PAN puede hacer fraude en el proceso de recolección de las firmas.
–
“Hay que tener cuidado porque las falsifican, ¿eh? Y no hablo al tanteo, tengo pruebas. Ahí se los dejo de tarea para que vean que sí falsifican firmas. Pero, bueno”, sostuvo.
–
La alianza opositora aún no define su método de elección de candidato a presidente de la república, el cual aterrizarán, según Marko Cortés, después de las elecciones en Coahuila y el Estado de México.
–
Entre las alternativas está la encuesta, mismo procedimiento que usarán en Morena. Por ello, López Obrador también se burló, pues señaló que le están plagiando el modelo.
–
“Los conozco muy bien… ya les voy a cobrar derechos de autor porque me están plagiando, ya estoy viendo que van a terminar haciendo encuestas, ¿verdad? Para allá van”, expresó el mandatario.
ESPECIAL: Se cayó la venta de Citibanamex a Larrea ¡La 4T lo Podría Comprar! | Alfredo Jalife
La hipocresía de Washington contra el terrorismo
Posted on mayo 25, 2023, under Internacional.
EEUU emitió una nota certificando qué países ‘no cooperan’ con los esfuerzos antiterroristas. Putin y Xi Jinping lanzan un mensaje contundente a Occidente. Bolivia redefine su relación con el Vaticano por casos de pederastia. Gran decisión de justicia colombiana. La fascinante diversidad del sistema solar. Estos y otros temas en Octavo Mandamiento.
–
Putin y Xi Jinping lanzan un mensaje contundente al Occidente colectivo
–
Rusia y sus socios internacionales construirán juntos un mundo “multipolar” y “justo”, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en su mensaje de video dirigido a los participantes de la reunión internacional de altos funcionarios de seguridad que arrancó este miércoles en la provincia de Moscú.
Mientras, este miércoles durante una reunión en Pekín con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, el presidente de China, Xi Jinping, ha declarado que su país está dispuesto a construir sus relaciones con Moscú sobre la base del mutuo apoyo y teniendo en cuenta los intereses clave de ambas naciones.
La hipocresía contra el Terrorismo de Washington
–
El Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, emitió una nota certificando que Cuba, Venezuela, Corea del Norte, Irán y Siria no están cooperando plenamente con los esfuerzos antiterroristas de EEUU. Blinken no especificó si esto es una mejora sobre el status de “país patrocinador del terrorismo” que suele achacarles Washington.
–
Los cancilleres de Cuba y Venezuela respondieron a Washington recordándole su apoyo a tantos actos terroristas, como la explosión el vuelo de Cubana de Aviación realizada por Luis Posadas Carriles, y los millones de muertos de su “Guerra contra el Terrorismo”. El Gobierno de Biden parece no recordar quién realmente combate al Estado Islámico en Siria, ni explica su apoyo a un régimen que promueve ataques terroristas como el de Zelenski en Ucrania.
Bolivia redefine su relación con el Vaticano por casos de pederastia
–
El presidente de Bolivia, Luis Arce, envió una carta al Papa Francisco pidiéndole que le permita a la justicia boliviana acceder a los antecedentes de los religiosos involucrados en denuncias de abuso sexual. La crisis con el Vaticano surge tras difundirse las memorias de un sacerdote jesuita español, donde reconoce haber abusado de 85 menores y adolescentes, y la presentación de 8 denuncias más contra otros religiosos en la Fiscalía de Bolivia.
–
Valeria Silva, exdiputada y analista política boliviana, recuerda que “la Iglesia Católica tuvo en Bolivia, y tiene hasta ahora, […] un rol político bastante activo. Vale la pena recordar que en 2019 fue la Iglesia Católica uno de los principales poderes fácticos que termina gestionando el golpe de Estado contra Evo Morales”.
Justicia colombiana niega preclusión contra el expresidente Uribe
–
La justicia de Colombia negó al expresidente Álvaro Uribe Vélez, la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía del país, para que la investigación que lo involucra por presunto soborno a testigos y fraude procesal fuera archivada. La jueza Laura Barrera del Juzgado 41 Penal de Conocimiento de Bogotá, afirmó que aún existen muchos elementos que pueden ser investigados, por lo que determinó que el proceso continúa. Uribe trató de inculpar por los mismos delitos al senador Iván Cepeda, quien lo investigaba por paramilitarismo.
–
El proceso contra Uribe puede ser histórico para Colombia, porque podría convertirse en el primer exmandatario sentado en el banquillo de los acusados por la justicia ordinaria. El abogado Juan Felipe Vargas señaló que “se había solicitado una segunda reclusión y la jueza [del Juzgado] 41 lo denegó haciendo varias menciones, algunos reclamos a la misma Fiscalía, porque que esta no se ha encargado de hacer una investigación correcta para este caso”.
La fascinante diversidad del sistema solar: cometas, asteroides y meteoritos
–
El asteroide 2023 CL3 se acerca a la Tierra este 24 de mayo al alcanzar una distancia de 7.2 millones de kilómetros de nuestro planeta, por lo cual se lo considera como uno de los objetos espaciales que deben ser estudiados como posibles amenazas. Pero, ¿qué diferencia a este asteroide de otros cuerpos celestes como los meteoritos o los cometas?
–
Ronnie Nader, cosmonauta ecuatoriano, explica que “cada uno de estos cuerpos celestes representa un peligro, no sólo para la tierra, sino para las misiones de exploración espacial, tanto no tripuladas, como tripuladas. Además, el riesgo de que haya un impacto contra el planeta Tierra es real, quizá no ahora, pero sí en algún momento. Hoy estamos preparándonos para detectar y prevenir el peligro que representan para la humanidad estos cuerpos celestes, pero hay que seguir trabajando juntos para evitar algo como eso”.
Brozo, Loret y otros “PERROS” de Salinas que azuzan a México contra AMLO
#ElArchivoDeHugoSadh
Otra vez contra México
Posted on mayo 25, 2023, under Internacional.
Todo apunta a que la campaña republicana para la candidatura presidencial de Estados Unidos se enfocará en México. Ayer, al lanzar su aspiración, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ofreció cerrar la frontera con nuestro país para evitar el tráfico de drogas. Es decir, trae discurso similar a Donald Trump, con quien competirá para ver quién es más antimexicano.
–
AMLO pide a hispanos que ‘despierten’ y no den ‘ni un voto’ a Ron DeSantis para presidente
AMLO pidió a Ron DeSantis analizar el tráfico de fentanilo por si está entrando por Florida, estado del que es gobernador.
–
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los latinos en Estados Unidos a no votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, debido a los ataques a la comunidad migrante.
–
“Ya ven que no fallé, que toda su politiquería de los migrantes es porque quiere ser el candidato del partido Republicano”, dijo López Obrador desde Palacio Nacional durante su conferencia matutina.
“La Reina del Rock and Roll” Tina Turner muere a los 83 años
Scheinbaum: Avances en el retiro de espectaculares en la Ciudad de México
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno ofrece conferencia de prensa con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda
Delfina en Campaña: Transformaremos Ixtapan del Oro, EDOMEX
#EnVivo Iniciamos este jueves en #IxtapanDelOro para compartir nuestras propuestas del cambio verdadero en #Edomex. ¡Juntos vamos a lograr el amanecer mexiquense!
#DelfinaGobernadora #VotaPorElCambio
—
Soy Delfina Gómez y quiero ser Gobernadora del Estado de México para acabar con 100 años de corrupción del PRIAN y construir el cambio que tanto anhelamos de la mano del pueblo, siguiendo el ejemplo de “Ya Sabes Quién”.
Mañanera 360 | Jueves 25 Mayo 2023
Se retransmite al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed
AMLO: Conferencia de prensa matutina del jueves 25 de mayo, 2023
Te invito a escucharla en celular por radio en APP, ahorras datos, navegas y excelente calidad, click en las imágenes para descargar:
6% – Inflación de México llega a su menor nivel en 20 meses en primera quincena de mayo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La inflación de México se desaceleró a 6% en la primera quincena de mayo, lo que significa el menor nivel en 20 meses, según el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicado este 24 de mayo.
–
“En la primera quincena de mayo 2023, la inflación general anual fue de 6%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0,32% a tasa quincenal”, indicó el INEGI en su página web.
Esa tendencia la acerca a la meta de las autoridades financieras y monetarias que es un rango de 2 a 4% anual.
–
Ricardo Aguilar Abe, economista en Jefe de Invex, comentó que la menor inflación respondió a caídas en tarifas eléctricas y algunos precios de productos agropecuarios, aunque también a una inflación subyacente menor a la prevista y por las variaciones negativas en los precios de algunas mercancías, entre ellas lavadoras de ropa con menos 3.64 por ciento y equipo de cómputo con menos 2.61 por ciento.
–
Así, el limón bajó su precio 16.63 por ciento; el tomate verde, con menos 4.12; pollo, con menos 1.51; el huevo con menos 0.52; servicios turísticos en paquete, con menos 2.90; gas doméstico LP, con menos 0.70; gasolina de bajo octanaje, con menos 0.35 y la electricidad con menos 21.22 por ciento.
La más reciente encuesta de TResearch nos trae excelentes noticias: #EsClaudia
#EsClaudia Sinaloa – @sheinsinaloa
📣 La más reciente encuesta de #TResearch nos trae excelentes noticias: Claudia Sheinbaum sigue creciendo en las preferencias y lidera la contienda con una ventaja de 26 puntos, ¡8 puntos por encima de su más cercano competidor!
¡En la Encuesta #EsClaudia la respuesta!🫶🏽
Buenos días éstas son las portadas de prensa hoy en México jueves 25 de mayo de 2023
–
LA JORNADA
Larrea, fuera de la compra de Baname; se venderá en la bolsa
–
Citi decidió vender su filial Citibanamex por medio de una oferta pública en el mercado accionario, en una operación que espera concluir en 2025. El grupo estadunidense abandonó así la estrategia de deshacerse de la parte sustancial de su negocio en México en un trato directo con un inversionista o grupo de inversionistas.
–
Hasta la semana pasada, Germán Larrea, cabeza del consorcio minero Grupo México, el segundo empresario más acaudalado del país, era el principal postor; el presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho el martes 16 de mayo que su gobierno “veía con buenos ojos” que se concretara la operación entre Citi y Larrea.
–
En un comunicado en la mañana de ayer, Citi despejó la incógnita sobre la forma en que espera desprenderse de los negocios de banca de personas y empresas.
–
“Citi llevará a cabo una oferta pública inicial (OPI) de sus negocios de banca de consumo y banca empresarial en México, después de la separación ya planeada de su negocio institucional, que se mantendrá como parte de Citi.”
–
CONTRAPORTADA
“Quebrado” el sistema migratorio: Ken Salazar
–
El sistema de migración en el hemisferio Occidental, en particular en Estados Unidos, “está quebrado”, a lo largo de la ruta es evidente “el dolor” para quienes emprenden la travesía, reconoció el embajador estadunidense en México, Ken Salazar.
–
Enfatizó la necesidad de crear esperanza en las naciones de origen migratorio, para lo que se debe trabajar en tres líneas: desarrollar mejores condiciones en esos países, motivar las inversiones en los sitios de mayor pobreza de la región y transformar el sistema migratorio para que la movilidad se dé de manera regular y ordenada.
–
El diplomático fue entrevistado tras encabezar ayer un acto de apoyo a mujeres emprendedoras, donde habló del fenómeno migratorio en el hemisferio y los flujos sin precedente hacia el norte (20 millones de personas transitando por las Américas) y cómo éste se ha convertido en uno de los principales temas en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.
–
“El sistema de migración que tenemos en el hemisferio del oeste, en Estados Unidos, es un sistema bien quebrado, y porque está quebrado se ve el dolor humanitario por todo el corredor de migración, yo le digo el corredor doloroso”.
–
EL UNIVERSAL
Ni para Larrea, ni para AMLO, Banamex va a la bolsa de valores
–
Citi dejó de lado la posibilidad de vender de forma directa a Banamex, en medio del conflicto que el principal interesado, Germán Larrea, sostiene con el presidente López Obrador
–
MILENIO
El PAN se moreniza y propone presidenciable “por encuesta”
–
El Partido Acción Nacional (PAN) planteó al PRI, PRD y grupos empresariales apostar por emparejar el proceso de selección de su candidatura presidencial con el de Morena, y hasta seguir sus pasos, para recuperar el tiempo perdido: lanzar convocatoria en julio; depuración de aspirantes, foros y debates en agosto así como septiembre; y una encuesta final en noviembre.
–
MILENIO confirmó que el método, el cual Marko Cortés espera sea respaldado por Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, es lanzar la convocatoria en julio y pedir requisitos como: haber sido considerado en mediciones de encuestas externas, los cuales les den un posicionamiento de al menos el 30 por ciento de reconocimiento de la ciudadanía y de intención de voto, que los haga competitivos frente a las corcholatas de Morena, y la entrega de firmas equivalentes al uno por ciento del padrón electoral de al menos 17 entidades.
–
Una vez cumplidos los requisitos, es decir, depurada la lista de aspirantes, la segunda fase será realizar foros y debates regionales en todo el país para posicionarse ante la ciudadanía durante al menos dos meses.
–
EXCÉLSIOR
Acciones de Banamex se cotizarán en bolsa
–
Luego de más de un año de negociaciones, Citi anunció la venta de Banamex a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), con lo que descartó la venta directa a Grupo México, el principal interesado en adquirir el banco.
–
Jane Fraser, directora general de Citi, informó que la venta, vía OPI, de su negocio de consumo y banca empresarial en México es para ofrecer el máximo valor a sus accionistas.
–
Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del negocio”, dijo en Nueva York.
–
Citi espera que la separación de los negocios se complete en la segunda mitad de 2024 y que la OPI ocurra durante 2025, fecha en la que ya habrá terminado la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
–
EL HERALDO
Posponen venta de Banamex hasta 2025
–
La venta de Banamex se llevará a cabo durante 2025 a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), informó ayer Jane Fraser, directora general de Citi, después de un año y medio de haber anunciado que se venderían parte de los negocios de la institución estadounidense en México.
–
Ello, luego de no concretarse ninguna de las ofertas directas que Citi recibieron como del banco español Santander, que se supo ofreció seis mil millones de dólares, de los grupos financieros mexicanos Banorte, Inbursa, Mifel, y del empresario también nacional Germán Larrea, que se hablaba de siete mil millones de dólares.
–
De ahí, que la banca al consumo, la banca empresarial, la aseguradora, la administradora de fondos para el retiro (Afore) y todo el acervo cultural, que incluye edificios históricos, pinturas y textiles, será vendido a través de la bolsa mediante la emisión de acciones del Banco Nacional de México (Banamex).
–
REPORTE ÍNDIGO
Las generaciones ‘grises’ del Popocatépetl
–
Es el vecino más ruidoso, más viejo, al que más quieren, el que más contamina y también el más dañino. Así lo retratan generaciones enteras de familias que habitan en los alrededores del Popocatépetl.
–
Ellos no se inmutan ante los rugidos del volcán cada vez que expulsa ceniza, gases y material incandescente, al contrario, lo asumen como parte de su cotidianidad. Ni la ceniza, ni las piedras que arroja los incomoda.
–
Por décadas han montado una especie de guardia por varios kilómetros a sus alrededores; lo llaman con cariño “Don Goyo” porque es parte del paisaje urbano y también porque es su viejo guardián de la zona.
–
Sin embargo, el costo de tenerlo exhalando por años ha cobrado una factura muy cara para la salud de las familias que viven en las orillas.
–
LA RAZÓN
PAN : el millón de firmas obliga a placearse en calles y no sólo en foros
–
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, defendió el requisito que perfiló para los aspirantes presidenciales de la oposición, el cual les obliga a reunir un millón de firmas de respaldo, al mencionar que no es un “invento”, sino “un buen modelo que obliga a los aspirantes a salir a las calles y a placearse a ras de piso y no sólo en foros”.
–
Expuso que, en la definición del método de selección de candidato, se trabaja en la construcción de un proceso equitativo para todas las partes, incluida la sociedad civil, por lo que espera que no haya división entre los presidenciables.
–
En entrevista con La Razón, consideró que su propuesta potencializa cualquier tipo de respaldo “de carne y hueso”, por lo que no margina las opciones de candidatos ciudadanos.
–
El líder panista descartó que el diputado y aspirante de su partido Santiago Creel sea juez y parte en este proceso.
–
REFORMA
Se espanta Citi y todos pierden
–
Citi emprendió la retirada y no venderá Banamex sino hasta 2025.
–
EL ECONOMISTA
Citi da vuelta en ‘U’ ; venderá Banamex a través de acciones en mercado bursátil
–
Grupo México ganó este miércoles más de 48,578 millones de pesos en valor de mercado y recuperó las pérdidas de las tres sesiones previas.
–
Las acciones de Grupo México, el conglomerado industrial propiedad de Germán Larrea subieron más de 8% a 83.94 pesos por unidad en la Bolsa Mexicana de Valores, luego de que se anunciara la cancelación de la venta de Banamex por parte de Citigroup.
–
La noticia fue bien recibida por los inversionistas, aunque esto significó el fracaso del proceso de venta entre el principal postor, GMéxico, y la empresa matriz de Banamex, Citigroup.
Regresa a México el ‘Monstruo de la tierra’, la pieza olmeca robada hace más de medio siglo
México ya recuperó la pieza olmeca que tiene 400 años antes de Cristo una prueba que no vinieron los europeos a civilizarnos; vinieron a saquearnos, se robaron nuestro territorio, nuestros recursos naturales y quieren hacernos creer que lo hicieron por nuestro propio bien 😲💀 Troquero Politico (@Raulortegamora)
–
RT. El canciller del país latinoamericano afirma que se trata de la figura arqueológica “más importante” que se ha recuperado en el exterior en las últimas décadas.
–
La pieza de la cultura olmeca conocida como Monumento 9, que fue sustraída de México por traficantes de bienes arqueológicos hace más de 50 años y se encontraba hasta ahora en Estados Unidos, fue repatriada la semana pasada en un avión las fuerzas armadas.
–
El bajorrelieve de 1,8 metros de altura, 1,5 metros de ancho y un peso de casi una tonelada tiene al menos 2.500 años de antigüedad y representa a un “monstruo de la tierra” cuyas fauces abiertas simbolizan “el acceso al inframundo”, indicó el investigador del centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado mexicano de Morelos, Mario Córdova Tello.
–
Durante el acto de entrega de la pieza por parte de las autoridades estadounidenses que se llevó a cabo en la ciudad de Denver (Colorado), el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, recalcó el gran significado de la figura para la nación.
El tren de América del Norte en México: ¿Una obra de ingeniería geopolítica?
Posted on mayo 25, 2023, under Internacional.
RT. Ariel Noyola Rodríguez. Una empresa extranjera está a cargo en México de un megaproyecto de infraestructura de alcance continental que busca aprovechar el potencial del T-MEC y conectarse con el Tren Maya y el Transístmico.
–
En paralelo a la construcción del Tren Maya y el ferrocarril que correrá a lo largo del Istmo de Tehuantepec –obras en las que destaca la participación del Gobierno mexicano– se desarrolla otro proyecto, de dimensiones mayores, pero financiado con dinero privado.
–
Se trata de una iniciativa que convertirá en realidad el sueño de las multinacionales que se dedican a hacer negocios al amparo del T-MEC: conectar México con EE.UU. y Canadá a través de un tren de una sola línea.
–
Un ferrocarril de alcance continental que reducirá los costos y los tiempos de tránsito y que, de acuerdo con sus promotores, hará cambiar el rostro de América del Norte para hacer de esta una región de prosperidad.
–
Para EE.UU. representa una ventana de oportunidad para contener a China. En marzo de 2021, el presidente Joe Biden expresó la necesidad de establecer una alternativa a la ‘Ruta de la Seda’, el megaproyecto de infraestructura auspiciado por el gigante asiático.
–
Se trata de una iniciativa que convertirá en realidad el sueño de las multinacionales que se dedican a hacer negocios al amparo del T-MEC: conectar México con EE.UU. y Canadá a través de un tren de una sola línea.
Leer más…
Hay 117 anuncios de inversión que suman 48,000 millones de dólares: Economía
De esta cifra, 30,000 millones de dólares se invertirán durante 2023, aproximadamente, y el resto durante el próximo trienio.
–
La Secretaría de Economía detectó que la iniciativa privada ha realizado, durante el año en curso, 117 anuncios de inversión por parte de empresas que suman más de 48,000 millones de dólares.
–
De ese monto, con base en información pública, alrededor de 30,000 millones de dólares se invertirán en el presente año y el resto durante los próximos tres años, dijo la Secretaría de Economía en un tuit.
–
“Esto demuestra las ventajas competitivas de México: Estabilidad en sus finanzas públicas y la fortaleza en su moneda; estabilidad social y política; una robusta infraestructura aérea, ferroviaria, marítima y terrestre que nos conecta con todo el mundo; fuerza laboral joven y especializada; importantes incentivos fiscales y el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas con piso parejo”, añadió.
¡Qué cinismo del PAN! Piden a la SCJN que destituyan a AMLO #lawfare #golpista
Celeste Sáenz, @CelesteSaenzM nos comparte
🙄Que #cinismo (o carencia de rubor) en texto firmado por el Senador panista Rementería:
•Son minoría,
•han empleado a personajes juzgados por #narcotráfico, además,
•son más que afines a grupos financiados por entidades extranjeras de gobiernos intervencionistas (USAID),
•aplauden la superposición de poderes para •fabricar #lawfare #golpista con ayuda de un •poder judicial secuestrado, mismo, que •recupera recursos mal habidos, y entre otras “curiosidades”, contrata a ex colaboradores de esos “personajes” y todo, con tal de entregar la #SoberaniaNacional.
#VendePatrias #TraicionALaPatria Acaso ¿Creen que el pueblo estamos pintados?
#PanistasEnDesacatoDelPueblo es como se han conducido. Seguirá también: #SCJNDesacatoAEleccionPopular
Gracias por compartir el recuadro 👍🏼 #EsUnHonorEstarConObrador