Archive for mayo 26th, 2023

Di no al fentanilo aunque el juez ampare a Philips Morris ¡Cuida tu salud!

Posted on mayo 26, 2023, under Video.

Jesús Ramírez Cuevas:
Los magistrados del 22 Tribunal Colegiado (Víctor Hugo Velázquez Rosas, Rosa González Valdés y Luis Felipe Ruiz Martínez) ampararon a la empresa Philips Morris para que pueda vender vapeadores. El poder judicial apoya los negocios aunque perjudiquen la salud del pueblo.

#DelfinaGobernadora #VotaPorElCambio – La cita es el 4 de junio

Posted on mayo 26, 2023, under Política.

Sólo faltan nueve días para sumarnos al proyecto transformador de “Ya Sabes Quién”. Te doy las gracias de corazón por todo el apoyo que nos has dado en este recorrido, pero aunque estemos cerca de cumplir este sueño, recuerda que no debemos confiarnos. ¡El próximo 4 de junio, ve a tu casilla electoral y vota por el cambio!

Voces del Periodista con Celeste Saénz de Miera, 26 mayo 2023

Posted on mayo 26, 2023, under Audio.

El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM y su gran equipo


HOY: Análisis Nacional e Internacional
Se retransmite diferido hoy 21 horas y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

#Informativo14: Crece 3.7% la economía de México en el primer trimestre de 2023

Posted on mayo 26, 2023, under Noticias.


🟢Crece 3.7% la economía de México en el primer trimestre de 2023
🟢Radiografía de la Banca en México: ganancias por 236,743 mdp en 2022
🟢Anuncia López Obrador colaboración contra el fentanilo con China y Corea del Sur
🟢Rescata INM a 175 migrantes
🟢Mucho pueblo para tan poco Gobierno, sentencia López Obrador sobre Perú

Se transmite en radio a las 20 horas
Te invito a escucharlo en radio con APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

Sheinbaum lidera encuestas: ‘De seguir así en 2024, habrá continuidad a la 4T y presidenta’

Posted on mayo 26, 2023, under Política.


La mandataria capitalina señaló que tras las elecciones en el Estado de México y Coahuila, la dirigencia de Morena esclarecerá las consideraciones para la realización de la encuesta interna del partido.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, celebró el hecho de que, en la mayoría de las encuestas de preferencia del voto ciudadano rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, ella aparezca a la cabeza.

La aspirante a la candidatura presidencial de Morena afirmó que, si las tendencias continúan siendo las mismas en los próximos meses, la autodenominada Cuarta Transformación (4T) continuará su curso, así como también destacó que México tendrá a su primera presidenta de la historia.

“Es similar a otras encuestas que se han dado, si todo sigue así, pues en el 24 habrá continuidad de la transformación y habrá mujer presidenta”, declaró ante los cuestionamientos de los medios de comunicación.
Tomado de PoliticoMX

Sobre la Encuesta como método para elegir al Candidat@ de MORENA

Posted on mayo 26, 2023, under Video.


Profesor Roberto Benavides en Nueva República

La infodemia y cómo combatirla

Posted on mayo 26, 2023, under Opinión.


Entrevista cultural: La infodemia y cómo combatirla
Invitado: Martín Bonfil Oliveira, divulgador científico, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM

Mañanera 360 | Viernes 26 Mayo 2023

Posted on mayo 26, 2023, under 4T.

Se transmite en Radio La Nueva República después de la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla en radio con APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

AMLO: Conferencia de prensa matutina del viernes 26 de mayo 2023

Posted on mayo 26, 2023, under AMLO.

En facebook:

Te invito a escucharla en radio con APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

¿Está Morena a la altura de la 4T? Por Fernando Buen Abad

Posted on mayo 26, 2023, under Opinión.

“Por más ignorante que se crea al pueblo, siempre sabe mejor lo que le conviene que cualquier déspota que lo gobierna”. Francisco I. Madero.


Por Fernando Buen Abad

Hacer verdadera y sin reflujos, la independencia económica y cultural 4T; separarnos definitivamente de los designios imperiales; revolucionar las bases jurídicas juaristas y democratizar el Poder Judicial; consolidar la democracia “maderista” -genuinamente revolucionaria- en todos los rincones;

Llevar a fondo y hacer irreversible el poder del pueblo sobre sus riquezas naturales, laborales e intelectuales, perfeccionando el mejor legado de Cárdenas… no parece haber progresado lo suficiente y, aunque digan que es “mucho pedir”, será tarea irrenunciable para quienes hereden lo logrado por López Obrador, gracias al movimiento de masas que votó por él.

Las desigualdades no son intocables, tampoco los privilegios de los fifí. “No puede existir democracia política mientras no se imponga la democracia económica.” Lázaro Cárdenas

La Comunicación sigue siendo una debilidad política aguda.

Para algunos es fácil olvidar la ecuación de Adolfo Sánchez Vázquez entre “lo deseable, lo posible y lo realizable”, y es verdad que parece cómodo ponerse en modo “ultra” para ser “intransigentes”, exigiendo sólo resultados de “máxima” o sólo lo “perfecto”, incluso sin mover un dedo para lograrlo o para ayudar.

Omitir la dialéctica de las fuerzas transformadoras e ignorar con qué se cuenta, objetivamente, para conquistar lo necesario y lo urgente. “¿Permitiremos que se repitan los males cuyas consecuencias deploramos todavía?” preguntaba Benito Juárez . Todo vacío que se deje vendrá a llenarlo con su basura la ideología de la clase dominante. No se logra comunicar la agenda de las luchas.

Las rebatingas internas de las cúpulas, que en su proporción suelen ser ajenas a los problemas reales en las bases, sofocan con “grillas” a la Política que realmente importa. Eso no es casual y es un vicio tóxico (sospechoso de ser intencional) importado de las peores tradiciones cultivadas por las mafias que secuestraron a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Prevalece una tozuda insuficiencia democrática doméstica, que no logra instaurar comicios internos directos sin intromisiones de la mafia del INE. Padecemos deudas, al por mayor, que son escandalosas por sus continuidades y por lo lamentablemente impresentable de no pocos “candidatos” o “candidatas”. Algunos de ellos sin identidad de lucha desde las bases.

Y, no obstante, toda la “ensalada mixta” de yerros realmente existentes, sobrevive una movilización de masas que sigue siendo histórica y decisiva, a veces más por razones del liderazgo personal de AMLO, que por la organización de un partido de masas con un programa obrero-campesino e indígena redactado y consensuado desde las bases y con aval de contenidos paridos por las batallas populares y en pie de lucha. Movilización masiva sin autonomía comunicacional.

Eso hace obligatorio recordar el plan original de la 4T para interpelarlo todo y, con él en mano, evaluar a los continuadores que habrán de profundizar y ensanchar la lucha contra el conservadurismo, contra el neoliberalismo y el reformismo que anestesia las transformaciones que las bases claman y reclaman. Poner las barbas y cabelleras a remojo.

¿Están los líderes y lideresas a la altura de la Historia? Habiendo tendencias mayoritarias para la continuidad de la 4T no debería haber conformismo, ni acomodo, cuando las condiciones planetarias, y regionales, advierten amenazas derechistas y ultraderechistas, propias de la crisis del capitalismo. Y nadie está a salvo. El conservadurismo está mandando mensajes histriónicos, bobalicones, pero peligrosos.

¿Será posible no perder lo ganado?

Las canalladas financiadas para inyectarnos desmoralizaciones inducidas, están teniendo efecto en sectores que no han visto llegar el cumplimiento de algunas promesas que juraron resolver las calamidades salariales que padecen millones; las promesas amnésicas que juraron a derrotar la inflación, elevar la calidad del empleo, limpiar de corrupción e ineficiencia del Poder Judicial; de las universidades, de la salud pública, de la procuración de vivienda… que prometieron la Paz, la tranquilidad efectiva y expandida.

Que prometieron la derrota de las narco-mafias y el crimen organizado incluso en las entrañas del burocratismo. Pero, nada de lo que falta niega los logros que no son pocos. Advertencia obligada por método.

Completar y multiplicar las tareas de la 4T parece ser el único camino realista para la Política que moviliza a las masas, pero debe ser enriquecida incluyendo, sin demoras ni excusas, las luchas que quedaron al margen como los Acuerdos de San Andrés, la justicia en Ayotzinapa, las luchas obreras del sector magisterial, eléctrico, minero, universitario, sanitario… y necesariamente la consolidación de un programa revolucionario en materia de comunicación popular que complete, mejore y amplifique los no pocos logros de las mañaneras con la inteligencia comunicadora de Andrés Manuel López Obrador.

Razón necesaria pero insuficiente. Para dejar de pelear por nombres, la 4T debe afianzar un programa histórico democráticamente redactado, que organice a todos y todas, con disciplina militante y enamoradora para que lo importante sea la consolidación de un movimiento que asegure “el punto de no retorno” y destierre todo método individualista, mesiánico o sectario.

Dijo Emiliano Zapata, alma mater de la 4T: “Se lanzó a la revuelta no para conquistar ilusorios derechos políticos que no dan de comer, sino para procurar el pedazo de tierra que ha de proporcionarle alimento y libertad, un hogar dichoso y un porvenir de independencia.” .
No hay tiempo que perder.

Delfina Gómez realizará 4 eventos de cierre de campaña en el Edomex: Horacio Duarte

Posted on mayo 26, 2023, under Política.


El coordinador de campaña de Delfina Gómez mencionó que la candidata logrará visitar los 125 municipios de la entidad.

Bernardo Jasso. Toluca, Estado de México- El Coordinador de campaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte, informó que la abanderada de ‘Juntos Hacemos Historia’ realizará cuatro eventos de cierre de campaña que se llevarán acabo este próximo domingo y el miércoles 31 de mayo.

“A las 11 de la mañana en Toluca, próximo domingo, y en la tarde, 4 p.m, en el municipio de Valle de Chalco. Y el miércoles 31, estaremos en la mañana , en el municipio de Jilotepec, en el norte del estado y en la tarde, ya cierre, fiesta, pachaga, de apapacho en casa, obvio ya saben en donde, en Texcoco, a las 5 de la tarde”, dijo en conferencia de prensa realizada en Toluca.

Horacio Duarte destacó que antes del último día de que concluyan las campañas electorales, Delfina Gómez estará terminando de visitar los 125 municipios del Estado de México, por lo que este viernes acudirá a la zona sur, el lunes a la demarcación metropolitana y el martes finalizará sus recorridos en Capulhuac y Xalatlaco.

“Con eso cerramos campaña, creo que el balance es bueno, el balance es que no han logrado, a pesar de las mentiras, las difamaciones, los insultos, pues mover las tendencias electorales, estas tendencias de las encuestas las hemos visto desde enero.

Desde que empezaron ha realizarse las primeras mediciones, llevamos conocidas hasta el día de hoy, si no me falla la memoria, 96 encuestas”, comentó.

De esas 96 encuestas, remarcó que ninguna ha favorecido en algún momento a la candidata de “Va Por el Estado de México”, por lo que además mostró en particular cinco de estas, que son Votia, FactoMétrica, Ceplan, Demoscopia Digital y Berumen, que daban una ventaja a Delfina Gómez, de entre 18 y 28 puntos sobre Alejandra Del Moral.

“Más amigos priístas nos cuentan cosas, dicen que en sus encuestas, en las más optimistas, ellos están 15 puntos abajo, las encuestas del propio PRI en el Estado de México, entonces todo parece indicar que todo esto no se moverá, que iremos al cierre de campaña y las encuestas se van a mantener”, dijo.
https://www.milenio.com/politica/elecciones/delfina-gomez-realizara-4-eventos-cierre-campana-edomex

Morena llama a PT y PVEM a cerrar filas con Guadiana en Coahuila

Posted on mayo 26, 2023, under Política.


La secretaria general morenista, Citlalli Hernández, exhortó también a legisladores a “arropar a Guadiana, a dejar en claro que el candidato de la 4T es él y no Ricardo Mejía Berdeja”

A poco menos de dos semanas de las elecciones en Coahuila, la dirigencia nacional de Morena, llamó a la militancia del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al voto útil pues les recordó que el único que puede derrotar al PRI en esa entidad es Morena a través de su candidato Armando Guadiana.

Te puede interesar: Presionado por Mario Delgado, Ebrard apoyará a Armando Guadiana en Coahuila; “¡Si voy hombre!”; respondió de manera tajante el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al ser cuestionado sobre si atenderá o no el llamado del dirigente de Morena, Mario Delgado

La secretaria general nacional de Morena, Citlalli Hernández, exhortó también a senadores y diputados a “arropar a Guadiana, a dejar en claro que el candidato de la 4T es él y no Ricardo Mejía Berdeja, cómo se ha querido engañar a la militancia”.

Reveló que siguen las pláticas con las dirigencias nacionales del PT y del Partido Verde para convencerlos de que llamen a sus bases y operadores a votar por Guadiana.

Anunció que en los próximos días llevarán ese mensaje en los cierres de campaña de Guadiana este fin de semana donde llamarán a los contingentes del PT y PVEM a no desperdiciar su voto y que haya un voto útil, masivo por el partido guinda y su abanderado en Coahuila.

“Llamamos al PT y PVEM a un cierre de filas con Guadiana si querremos de verdad acabar con 100 de gobiernos del PRI en ese estado y con el cacicazgo de los Moreira”, dijo en entrevista en el Senado.

Mejía Berdeja a AMLO: ‘En la campaña no he usado su nombre’

Posted on mayo 26, 2023, under Política.


El presidente López Obrador acusó a Mejía Berdeja de cometer deshonestidad y de utilizar su nombre con fines políticos.

Redacción AN / AG. 25 May, 2023- El candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, rechazó que en su campaña política se utilice el nombre y la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de Twitter, Mejía Berdeja aclaró que posiblemente antes de la campaña se publicó alguna imagen de ellos dos juntos.


“Quiero aclarar que en mí propaganda de campaña, en mis espectaculares, en mis volantes, no he utilizado el nombre de él ni la imagen de él. Seguramente en otro momento hubo fotografías en donde aparecemos juntos que andan circulando, pero en la campaña electoral no he usado su nombre”.

El ex subsecretario de Seguridad Pública federal expresó su respeto y gratitud al mandatario tabasqueño.

“Quiero reiterar mi mi respeto gratitud y reconocimiento al presidente de la República. Él es el presidente de todos los mexicanos, la cabeza de las instituciones nacionales y siempre tendrá mi respeto y mi más alta consideración”.

Mejía Berdeja señaló que su “lucha” es contra el “‘Moreirato’ corrupto”, pues dijo, su propuesta es “meter a la cárcel a los gobernadores que saquearon Coahuila, como Ruben Moreira y Miguel Riquelme, o también los actos de corrupción de Manuel Jiménez, el hoy candidato del PRI”.

Fiscalía de Puebla identifica a asesinos de periodista mexicano

Posted on mayo 26, 2023, under Noticias.


El fiscal Gilberto Higuera Bernal señaló que próximamente dará a conocer la identidad de los responsables del crimen. | Foto: @FiscaliaPuebla

La fiscalía agregó que cuenta “con información que permite visualizar quiénes fueron los autores del crimen”.

La Fiscalía General del estado de Puebla, en México, informó este jueves que identificó a los presuntos responsables del homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez, asesinado el pasado martes en la ciudad de Tehuacán, perteneciente a esa entidad vecina a la capital mexicana.

“Fue una persona la que disparó contra la víctima y huyó a bordo de un vehículo acompañado de otra persona que lo conducía”, expresó la FGE.

La fiscalía agregó que cuenta “con información que permite visualizar quiénes fueron los autores del crimen”.

El fiscal Gilberto Higuera Bernal señaló en conferencia de prensa que próximamente dará a conocer la identidad de los responsables del crimen.

Necesario que se conozcan proyectos para garantizar abasto de agua: Presidente AMLO

Posted on mayo 26, 2023, under AMLO.


Conagua prepara informe de acueductos, presas y sistemas de riego

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, en los próximos días, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a cargo de Germán Martínez Santoyo, presentará un informe extenso de acueductos, presas, sistemas de riego y otros proyectos que impulsa el Gobierno de México para garantizar el abasto de agua en el país.

“Todo esto no se sabe y queremos que se conozca porque va a ayudar mucho. (…) Son de las obras que queremos terminar antes de concluir nuestro mandato; ya estamos cerrando, en diciembre terminamos la mayor parte de las obras”, destacó.

En conferencia de prensa matutina, dijo el mandatario, se expondrá sobre el acueducto que permitirá llevar agua a Mazatlán desde la presa Picachos en Sinaloa.

También del acueducto de El Cuchillo II, en Nuevo León, en el que autoridades federales y estatales trabajan en coordinación para resolver el problema de sequía en la zona conurbada de Monterrey.

En Campeche, resaltó, se construye el acueducto ‘Adolfo López Mateos’, que atenderá una histórica demanda de agua en Xpujil, cabecera municipal de Calakmul, y comunidades aledañas a la zona.

Recordó que el acueducto de La Laguna, como parte del proyecto Agua saludable para la Laguna, “es una obra también importantísima, tiene que ver con la salud para que no haya daños a la salud por el arsénico”.

El mandatario recordó que beneficiará a 10 municipios de Durango y Coahuila.

En Los Altos de Jalisco, la presa Zapotillo será segura para los pueblos gracias al trabajo de ingenieros mexicanos y dotará de agua a Guadalajara.

“Todo eso lo queremos mostrar en lo que tiene que ver con el agua, muchas cosas que se están llevando a cabo, que no se conocen, pero que consideramos que sí deben de saberse y son de las obras que queremos terminar antes de concluir nuestro mandato”, enfatizó.

Presidente recibe en Palacio Nacional cartas credenciales de siete embajadores

Posted on mayo 26, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves en Palacio Nacional las cartas credenciales de siete embajadores designados.

Saludó en el despacho presidencial a la embajadora de Filipinas, Lilybeth Rodríguez Deapera y a los embajadores de Corea, Huh Tae-wan; de la República Árabe Saharaui Democrática, Mujtar Leboihi Emboiric; de Portugal, Manuel Maria Camacho Cansado de Carvalho; de China, Zhang Run; de Colombia, Álvaro Moisés Ninco Daza y de Rusia, Nikolay Sofinskiy.

En el encuentro diplomático, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

Así los medios hoy: Estas son las portadas de prensa en México viernes 26 de mayo de 2023

Posted on mayo 26, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Brote de meningitis amenaza de salud en Mêxico y EU

La Secretaría de Salud (Ssa) informó ayer que se ha identificado a 547 personas a las que entre el primero de enero y el 13 de mayo pasados les realizaron alguna cirugía o procedimiento con anestesia en dos clínicas privadas de Matamoros, Tamaulipas, donde se generó una contaminación con el hongo Fusarium solani.

La dependencia federal precisó que se han detectado 23 casos probables de meningitis; de éstos, cinco están confirmados y una persona ya falleció. Además, del total, nueve residen en Estados Unidos y 14 en México.

El anuncio se da un día después que las autoridades del vecino país informaran sobre “dos decesos” por posible meningitis y unos 224 pacientes que podrían estar en riesgo de sufrir la enfermedad tras someterse a cirugías entre enero y el 13 de mayo en las clínicas River Side Surgical Center y Clínica K-3 de Matamoros.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señalaron el miércoles que colaboraban con las autoridades mexicanas de salud y departamentos estatales y locales de salud en Estados Unidos para responder al brote entre pacientes que viajaron a Matamoros, limítrofe con Brownsville, Texas.

CONTRAPORTADA
AI condena la “represión letal” del gobierno de Perú

Amnistía Internacional levantó una fuerte condena contra el gobierno de Perú por el “uso de fuerza letal ejercido por las fuerzas de seguridad” que llevó a la muerte de 49 personas durante las protestas de diciembre a febrero”.

En su informe titulado Racismo letal: ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por los cuerpos de seguridad de Perú, y dado a conocer ayer, AI analiza 52 casos de personas fallecidas o heridas durante las manifestaciones antigubernamentales en Andahuaylas, Chincheros, Ayacucho y Juliaca.

“Estos casos incluyen 25 muertes, 20 de las cuales pueden constituir ejecuciones extrajudiciales cometidas por fuerzas estatales. En esa veintena de casos, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley dispararon municiones reales contra zonas vulnerables del cuerpo (la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen), y hay indicios, como videos, imágenes, expedientes penales y declaraciones de testigos, que señalan el uso injustificado de la fuerza”.

Agnès Callamard, secretaria general de AI, expuso que “el empleo de armas de fuego letales contra manifestantes muestra un flagrante desprecio por la vida humana. A pesar de los esfuerzos del gobierno por presentar a las víctimas como ‘terroristas’ o delincuentes, las personas que murieron eran manifestantes, observadores y transeúntes. Casi todas ellas pertenecían a entornos pobres, indígenas y campesinos, lo que sugiere un sesgo racial y socioeconómico para aplicar la fuerza letal”.

EL UNIVERSAL
Sin dinero, el Conahcyt quita apoyos a investigadores

Por primera vez en su historia, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) retiró estímulos económicos a algunos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) porque “actualmente no se cuenta con suficiencia presupuestaria”, pues se tiene un déficit de mil 432 millones 855 mil 786 pesos en el programa, se lee en un oficio que envió Conahcyt a un grupo de científicos el pasado 18 de mayo. Luego de que el documento se hiciera público, el Consejo declaró en Twitter que el retiro del estímulo sólo es para personas que “establecieron un proceso jurídico”.
Documento del Conahcyt, fechado el 18 de mayo, en el que informa que rescinde del convenio por el que otorga estímulos a varios miembros del SNI, en sólo cinco días hábiles luego de recibido el documento. La notificación fue enviada por correo electrónico a un número desconocido de investigadores, Foto: Especial

Documento del Conahcyt, fechado el 18 de mayo, en el que informa que rescinde del convenio por el que otorga estímulos a varios miembros del SNI, en sólo cinco días hábiles luego de recibido el documento. La notificación fue enviada por correo electrónico a un número desconocido de investigadores, Foto: Especial

El 20 de mayo, Conahcyt quiso aclarar, a través de Twitter, que se había descontextualizado la información, y que “solo se refiere a un grupo de personas que establecieron un proceso jurídico”,

El 20 de mayo, Conahcyt quiso aclarar, a través de Twitter, que se había descontextualizado la información, y que “solo se refiere a un grupo de personas que establecieron un proceso jurídico”,

MILENIO
Ataja el presidente a Ebrard: la encuesta es el método y funciona

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que Marcelo Ebrard respete el método de las encuestas para seleccionar al candidato de Morena a la Presidencia de la República y no buscar un proceso a la medida.

Interrogado sobre la propuesta del canciller para aprovechar la tecnología en la designación del candidato, argumentó que Ebrard conoce cuál es el método que está en los estatutos del partido.

“No es que ‘yo quiero que hagan las cosas a mi medida’, pues así es el procedimiento establecido y dudo que lo haya dicho porque Marcelo es una gente muy seria, muy respetuosa; en 2006 me tocó ir a una encuesta con él, hicimos tres y él aceptó.

“Y nuestros adversarios, que siempre apuestan a que nos separemos, apostaron a que iba a haber ruptura como ahora, que se frotan las manos, y Marcelo muy bien, no escuchó el canto de las sirenas, se puso cera en los oídos. Entonces si fuese otra persona a lo mejor, pero él ya sabe de este método”, subrayó.

Además, reiteró su confianza en que las encuestas sean la vía para elegir al candidato presidencial porque “ha funcionado muy bien”.

EXCÉLSIOR
Cárdenas: no hay propuesta en la oposición

A Cuauhtémoc Cárdenas le preocupa que, a estas alturas de la carrera rumbo a la elección de 2024, la oposición no haya definido una candidatura o siquiera una posición conjunta.

Se han mencionado 11, 12, 14 personas; en el medio político actual no hay ninguna propuesta; es decir, ningún partido tiene la propuesta, ningún partido está diciendo: ‘éste es mi programa’, digo, más allá del formal”, señaló en entrevista.

Explicó que, para posicionarse rumbo a 2024, los institutos políticos deben tomar lo más importante de su declaración de principios, o su programa partidista, y lanzar propuestas concretas sobre otros temas.

Pueden decir: ‘voy a hacer esto en cuanto a la estructura institucional del Estado o voy a poner más diputados o a quitar diputados, cancelar las Cámaras’; no sé, que digan alguna cosa, ¿no?”, planteó.

Consideró que los aspirantes no muestran sus cartas a la ciudadanía. Ante esto, dijo, habría que organizar debates entre ellos para contrastar propuestas.

EL HERALDO
Acelera AMLO expropiaciones para obras

Con las figuras jurídicas de expropiación, liberación del derecho de vía y declaratoria de utilidad pública, el gobierno del presidente López Obrador mete el acelerador para concluir obras prioritarias como el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y carreteras.

Para concluir el Tramo 4 del Tren Maya que va de Izamal-Cancún y recorre 245 kilómetros de Yucatán a Quintana Roo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación una declaratoria de causa de utilidad pública por 242 mil 627 m² correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada en Yucatán y Quintana Roo.

Los inmuebles se encuentran en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax en Yucatán, y en Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo.

La Sedatu consideró que se cumple la normatividad para que los inmuebles sean considerados de utilidad pública, porque se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender las necesidades de la población.

REPORTE ÍNDIGO
¿Sin opciones para el futuro?

El miedo a una vejez difícil debido al complicado panorama que enfrentan en diversos aspectos los millennials: falta de oportunidades laborales, prestaciones, servicios de salud eficientes, entre otras, ha llevado a algunos a consideren la eutanasia como una forma de terminar con su vida antes de dejar de ser autosuficientes.

A través de redes sociales, personas nacidas entre 1980 y 1995, han expresado su interés en que la eutanasia pueda ser electiva al llegar a la tercera edad.

Marco, de 40 años de edad, ha compartido en repetidas ocasiones con su esposa y familiares de edades similares a la suya esta idea, la cual ha sido recibida sin sorpresa, pues algunos de ellos le han dicho que han considerado el suicidio ante una vejez sin acceso a jubilación o vivienda digna.

LA RAZÓN
Ven en sociedad civil con recelo y excesivo el filtro del millón de firmas

La propuesta planteada por el PAN para designar al candidato presidencial de oposición es vista con recelo por parte de organizaciones como el Frente Cívico Nacional (FCN) y Sociedad Civil México, cuyos integrantes reclamaron la falta de una propuesta completa de método y la ausencia de mecanismos para incorporar a la sociedad civil, además de considerar excesivo que cada aspirante deba presentar un millón de firmas.

El dirigente del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, calificó como “excesivo y elevado” exigir que quien busque abanderar a la oposición junte un millón de firmas, como pidió el dirigente panista Marko Cortés, dado que la cifra triplica tan sólo el número de militantes del blanquiazul.

En entrevista con La Razón, sugirió que los partidos deberían considerar la realización de elecciones primarias para que los ciudadanos voten entre las opciones que se les presenten, y una de las razones que expuso es que no se debe dejar fuera de la decisión a las miles de personas que marcharon junto a ellos en noviembre y febrero en la Ciudad de México, ya que es una gran fuerza que no se puede dejar de lado.

REFORMA
Expropian otros 51 inmuebles para Tren

Otras 51 propiedades que suman 242 mil 627 metros cuadrados fueron declaradas de utilidad pública por el Gobierno federal para liberar el derecho de vía del Tren Maya.

EL ECONOMISTA
Desaceleración en la economía de EU enfría exportación de México en abril

Pegó la caída del precio del petróleo, pero también la debilidad de los envíos manufactureros en medio de la pérdida de tracción de la economía estadoundiense.

México registró una caída interanual tanto en sus exportaciones (-2.9%) como en sus importaciones (-3.3%) de productos en abril, informó este jueves el Inegi.