Archive for mayo 27th, 2023
Recta final de campaña de Guadiana reúne a Mario Delgado y Ebrard
Posted on mayo 27, 2023, under Política.
Marcelo Ebrard y Mario Delgado posaron juntos en las fotografías. (Foto: Especial )
–
Sáb 27 mayo 2023- Guadalupe Vallejo, Expansión. El canciller Marcelo Ebrard y el líder nacional de Morena, Mario Delgado, acompañaron este sábado al candidato de ese partido a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, a quien le levantaron la mano en señal de triunfo para el próximo 4 de junio.
–
Delgado Carrillo agradeció Ebrard Casaubón su respaldo al senador con licencia y empresario coahuilense, Guadiana. También estuvo presente el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.
–
Llegar a cien años de priísmo es la peor de las maldiciones para un pueblo tan trabajador como el coahuilense. Por eso hoy, en unidad, dimos un gran paso en este camino hacia la transformación de #Coahuila. Atrás quedarán los días del mal gobierno y llegará el cambio de la mano… pic.twitter.com/o6n2Zr6zSg
— Mario Delgado (@mario_delgado) May 27, 2023
Coahuilenses lanzan porras a Claudia Sheinbaum
Coahuilenses rechazan a marcelo en su visita a Coahuila para apoyar a Guadiana y lanzan porras a Claudia Sheinbaum!
El rechazo a marcelito en el movimiento es muy grande y creciendo…se cosecha lo que se siembra. pic.twitter.com/JndQHZg5Pl
— Shion (@ChicShion) May 27, 2023
Tras anuncio del PVEM, Lenin Pérez no declinará por Guadiana
El candidato de la alianza UDC-PVEM aseguró que no va a declinar por ninguno de sus contrincantes
–
El Heraldo, 27/5/2023 – Lenin Pérez Rivera, candidato de la alianza UDC-PVEM a la gubernatura de Coahuila, señaló que no va a declinar por ninguno de sus contrincantes, luego de que la dirigencia nacional del Partido Verde anunciara su decisión de sumarse al aspirante de Morena, Armando Guadiana Tijerina.
–
Pérez Rivera señaló que la dirigencia nacional del Partido Verde se pronunció a favor de Guadiana “en un desconocimiento total de lo que pasa en Coahuila y sin consultarlo con la militancia”. Dijo que lo único que persiguen es un interés personal.
–
NO VOY A DECLINAR, EN COAHUILA NO ACEPTAMOS LAS IMPOSICIONES DEL CENTRO DEL PAÍS.#SíHayOtroCamino#YoConLenin pic.twitter.com/TyJ0zMbKFF
— Lenin Pérez (@leninperezr) May 27, 2023
–
“A mí no me asustan estas adversidades, siempre he enfrentado el sistema y les he ganado, no soy nuevo en esto, no me van a doblar, no voy a declinar y se los digo a la cara. Por más circo, maroma y teatro que hagan, su candidato no va a ganar, no va a ganar porque no representa el cambio que hoy los coahuilenses buscan”, dijo Lenin Pérez.
Que el Partido Verde nacional haga sus acuerdos desde CDMX como se le dé la gana, ellos son libres de ser los achichincles de Morena… Aquí en Coahuila es diferente, aquí seguimos juntos y seguimos fuertes.
Nuestras convicciones y lealtad por Coahuila no se venden.… pic.twitter.com/gUt9AGaWuP
— Lenin Pérez (@leninperezr) May 27, 2023
Pérez Rivera aseguró que Guadiana va en picada en las encuestas y que la decisión que tomó la dirigencia nacional del PVEM obedece a que fueron condicionados para concretar una alianza en 2024.
–
“Creen que los ciudadanos somos fichas que pueden mover o intercambiar a su antojo, pero les vamos a demostrar que no es así. A nosotros nadie nos va a venir a decir de la Ciudad de México lo que tenemos que hacer. Está más que claro que esa decisión la tomaron unos cuantos, anteponiendo intereses que no son de los coahuilenses, porque los condicionaron a no ir juntos en 2024”, criticó.
–
Lenin aseguró tener el respaldo de liderazgos locales del Partido Verde en Coahuila y de Unidad Democrática de Coahuila, por lo que continuará con su candidatura.
¿Cuándo inicia la veda electoral y qué no pueden hacer candidatos de Edomex y Coahuila?
La veda electoral inicia al día siguiente del día que finaliza el periodo de campaña, en ambos estados. Se llevará a cabo del jueves 1 de junio al domingo 4, día de la jornada electoral.
–
Durante esos días, los partidos políticos y candidatos deberán abstenerse a emitir propagandas sobre sus propuestas y se deberán retirar todos los anuncios publicitarios sobre su campaña política, esto para que no exista ningún tipo de influencia en la toma de decisiones de los votantes.
–
¿Qué no pueden hacer los candidatos durante la veda electoral en Edomex y Coahuila?
–
Está prohibido que candidatos y partidos realicen lo siguiente:
–
* Actos de campaña y proselitismo electoral
* Todo tipo de propaganda electoral (redes sociales, televisión, radio, espectaculares, folletos, stickers)
–
Los gobiernos de las entidades y municipios en donde se llevarán a cabo las elecciones tampoco podrán realizar propaganda gubernamental alusiva el partido político del que emanan y/o sobre programas sociales, con excepción de:
–
Servicios educativos
Servicios de salud
Protección civil
–
Además, difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.
–
Dicho por el INE, la veda electoral es un periodo donde se debe de garantizar la libertad de expresión y de prensa.
–
Elecciones: ¿qué se elegirá en el Edomex?
–
Los habitantes del Estado de México elegirán a quien ocupará la gubernatura de la entidad para el siguiente periodo.
–
Cabe destacar que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó las candidaturas de Alejandra Del Moral Vela, por la coalición “Va por el Estado de México”, compuesta por el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza.
–
Así como la de Delfina Gómez Álvarez, por la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, con Morena, PVEM y el PT. Ambas candidatas arrancaron sus respectivas campañas este 3 de abril.
–
Elecciones: ¿qué se elegirá en Coahuila?
–
Además de elegir a quien ocupará la gubernatura en el estado, en Coahuila también se votará por la integración de la Legislatura estatal, con 25 diputaciones, 16 de mayoría relativa y 9 por representación proporcional.
–
El 2 de abril arrancaron sus campañas para la gubernatura:
–
Armando Guadiana, de Morena
Manolo Jiménez, de la colación PRI, PAN y PRD
Lenin Pérez Rivera, de la colación Unión Democrática de Coahuila (UCD) y el PVEM
Ricardo Mejía Berdeja, del PT
Se necesita un rector que apueste al cambio: Imanol Ordorika
Imanol Ordorika, director de Evaluación Institucional de la UNAM. Foto: Especial.
Excelsior. El relevo en la UNAM es opaco y discrecional, por lo que debería abrirse y adecuarse a los tiempos actuales, planteó el director de Evaluación Institucional.
La Junta de Gobierno de la UNAM ya no debería ser un órgano elector, sino una especie de INE universitario, que encabece y vigile el proceso de sucesión del rector, sostuvo Imanol Ordorika, director de Evaluación Institucional de la máxima casa de estudios.
(Un órgano) a través del cual, con participación directa de estudiantes, personal académico y del sector de trabajadores, se cumplan los requisitos de que no haya comportamientos indebidos y que, ya sea con procesos de votación por escuelas –esto es lo que hay que discutir–, con intermediarios del Consejo Universitario, haya formas participativas para nombramiento del rector”, explicó.
Para Ordorika, histórico dirigente del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), aunque nadie espera que de aquí a noviembre, cuando se designará al nuevo rector de la Universidad Nacional, pueda cambiarse el proceso por completo, sí se puede tratar de obligar a la Junta de Gobierno a que sea más transparente.
A mi juicio, lo que tendría que ocurrir es que la Junta abriera este proceso, de tal manera que hubiera una discusión más profunda de las ideas de las diferentes personas sustentantes que quieren llegar a la Rectoría, de que exista la posibilidad de ver a las personas interactuar, discutiendo sus planteamientos en un debate, un diálogo, algún intercambio de carácter público”, propuso.
¿Fin de la guerra? Rusia reconoce misión de paz del papa Francisco
Posted on mayo 27, 2023, under Internacional.
Rusia consideró el viernes positivamente la iniciativa de paz del papa Francisco para Ucrania, pero subrayó que de momento no hay planes para una misión del Vaticano a Moscú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer su postura a la agencia noticiosa estatal RIA Novosti y es el primer reconocimiento público de Moscú sobre la intervención papal.
Sigue al anuncio el fin de semana del Vaticano de que Francisco nombró como su enviado al cardenal italiano Matteo Zuppi, un veterano de la Iglesia católica en iniciativas de mediación de paz.
“Reconocemos el sincero deseo de la Santa Sede de impulsar el proceso de paz”; dijo el Ministerio ruso del Exterior, según RIA Novosti.
Primeros pasos para alcanzar la paz
“Al mismo tiempo, la parte vaticana no ha adoptado medidas prácticas para organizar el viaje a Moscú”, agregó.
Zuppi dijo el jueves a la prensa que el alcance de la misión era “ayudar a disminuir las tensiones del conflicto” con la esperanza de que pueda contribuir a los “caminos de la paz”.
“Monstruo de la Tierra” ya puede visitarse en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos
Después de haber permanecido más de 50 años fuera del país, la pieza “Portal del Inframundo”, “Monstruo de la Tierra”, o también conocida como “Monumento 9 de Chalcatzingo” regresó a tierras morelenses y el día de ayer se presentó ante el pueblo de Morelos en una ceremonia de entrega en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM), donde las autoridades presentes hicieron énfasis en la campaña “Mi patrimonio no se vende”.
Este monolito fue sustraído/robado de la Zona Arqueológica Chalcatzingo a principios de la segunda mitad del siglo XX, siendo trasladado como escombro hacia los Estados Unidos de manera ilegal, y gracias al trabajo coordinado de las secretarías de Cultura, a través del INAH, y las autoridades de Nueva York, se pudo recuperar.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresó que la gestión para recuperar esta pieza inició gracias a la persistencia, seguimiento y trabajo de investigación del Antropólogo morelense Mario Córdova.
Además, Mariana Aymerich Ordóñez, representante de la Secretaría de Cultura, habló sobre la campaña antes mencionada e informó que se han podido repatriar un total de 11 mil 081 piezas arqueológicas e históricas provenientes de colecciones privadas y subastas extranjeras.
También, dijo que a este llamado se han sumado otros países de América Latina para poder recuperar su patrimonio.
Aymerich Ordóñez, finalizó su participación haciendo un llamado a las casas de subasta, diciendo que no se permitirá más la venta de nuestro patrimonio e hizo referencia a la campaña, y ahora consigna: “Mi patrimonio no se vende, se ama y se defiende”.
El Monumento 9 permanecerá lo que resta del 2023 en el MRPM y se regresará a su lugar de origen, Chalcatzingo, con un proyecto más desarrollado en cuanto a historia y museografía.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com
#RadiografíaElectoral: Coalición opositora se enfrenta por el proceso electoral de 2024
Transformaremos Tenango Del Valle – #DelfinaGobernadora #VotaPorElCambio
#EnVivo Cerramos este último sábado de gira en #TenangoDelValle para hablar sobre la transformación mexiquense que juntos vamos a lograr. ¡De la mano con el Pueblo, vamos a hacer posible el cambio en #Edomex!
—
Soy Delfina Gómez y quiero ser Gobernadora del Estado de México para acabar con 100 años de corrupción del PRIAN y construir el cambio que tanto anhelamos de la mano del pueblo, siguiendo el ejemplo de “Ya Sabes Quién”.
Un Libro una hora 78: Momo | Michael Ende
Michael Ende (1929-1995), escritor alemán, autor de ‘La historia interminable’, publicó ‘Momo’ en 1973 y se convirtió muy rápidamente en un clásico de la literatura infantil y juvenil.
Nos oponemos a ‘matonería’ de EU contra México por fentanilo: China
China aseguró este viernes que se opone “a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión de fentanilo”, por lo que expresó su apoyo al país latinoamericano “a defender firmemente su soberanía y dignidad”
–
“Es coherente la posición firme de China de cooperar con todos los países del mundo incluido México para luchar contra los delitos transfronterizos de drogas”, aseguró la embajada del gigante asiático en territorio mexicano en un comunicado.
–
La legación corroboró que “el canal de cooperación antidroga bilateral entre China y México es fluido. En la actualidad, los departamentos competentes de ambos países están llevando a cabo cooperación profesional y eficaz sobre un caso concerniente. Por ahora no hay una conclusión final de tal caso”.
–
Recordó que su gobierno “siempre lleva a cabo vigorosamente la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antidrogas bajo el marco de las convenciones antidrogas de las Naciones Unidas”.
–
Destacó que China es el primer país del mundo en catalogar “formalmente” toda la clase de sustancias de fentanilo, que ha desempeñado un papel importante en prevenir su producción y tráfico ilegales, así como su abuso. Agregó que su autoridad “siempre controla estrictamente los precursores químicos y tienen la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas.
–
“Los que los Estados Unidos denomina precursores de fentanilo en su declaración de sanciones contra empresas y ciudadanos concernientes chinos son productos químicos generales. En el comercio internacional, el importador es responsable de evitar que los productos químicos generales fluyan hacia los canales de fabricación de drogas” señaló.
La Jornada.
José Mujica: G7 decide por conveniencia mientras América del Sur es incapaz de unirse
MONTEVIDEO (Sputnik) — El Grupo de los Siete (G7) toma acciones en función de su beneficio, mientras que América del Sur no puede impulsar su integración, dijo el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) el 26 de mayo.
–
“Tenemos una corte de derechos humanos en América Latina, pero cualquier pleito que tenemos con multinacionales, hay que discutirlos en Nueva York. El G7 y G20 toman decisiones por su propia conveniencia y nosotros somos incapaces de discutir nuestra unión. Esto no es algo de izquierda y derecha. Está en juego nuestro desarrollo”, reflexionó Mujica durante el evento que se realiza el viernes y sábado llamado “Coloquio Montevideo por la Integración Sudamericana”.
–
Líderes de la izquierda de América del Sur y analistas se reunieron en dicho evento, realizado en esta capital, para elaborar un documento común sobre integración regional que será llevado a una reunión de mandatarios suramericanos convocada por el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva para el 30 de mayo, en Brasilia.
–
Dicha cita tendría como objetivo un relanzamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
“En la pandemia fuimos incapaces de juntarnos para poder negociar con las empresas habiendo cuatro o cinco países que tienen condiciones para fabricar vacunas. Pagamos el costo. Es un ejemplo dramático”, dijo el exmandatario uruguayo.
–
Mujica consideró que en la primera ola de gobiernos progresistas se realizaron “muchas cumbres, muchos hoteles, pero no construimos algo duradero porque las ideas de integración las manejaron intelectuales o los gobernantes”.
–
José ‘Pepe’ Mujica envía a Lula una carta sobre integración previo a retiro de presidenteshace 16 horas
–
“Quedamos prisioneros del consenso, desarticulamos a la Unasur porque no nos pudimos poner de acuerdo para nombrar al presidente. Hay que tener un espíritu mucho más flexible porque no nos vamos a integrar ni en el año del golero”, agregó.
–
La integración tiene que llegar a los sindicatos, organizaciones populares y a los partidos políticos, reflexionó.
–
“Si viene una multinacional a explotarnos, no trae beneficios positivos sino que una competencia desleal y nos hace perder soberanía. La burguesía local no puede emprender por la competencia desleal. (…) Van a venir por los minerales, desesperados por el cambio energético, pero si Chile, Bolivia, Perú y Argentina no acuerdan, va a estar complicado”, agregó.
–
El evento en la capital uruguaya, organizado por el Instituto Novos Paradigmas y por la Fundación Chile 21, cuenta con tres mesas de debates sobre la integración: la primera se discutirá desde el punto de vista empresarial y la cooperación científico-técnica, la segunda sobre el mundo del trabajo y la tercera sobre una nueva institucionalidad política; posteriormente habrá una declaración final.
Transformaremos Chiconcuac #DelfinaGobernadora #VotaPorElCambio
Ya estamos en #Chiconcuac para hablar sobre el cambio verdadero que juntos lograremos este 4 de junio. De la mano del Pueblo, tendremos el #Edomex que por años hemos soñado.
—
Soy Delfina Gómez y quiero ser Gobernadora del Estado de México para acabar con 100 años de corrupción del PRIAN y construir el cambio que tanto anhelamos de la mano del pueblo, siguiendo el ejemplo de “Ya Sabes Quién”.