Archive for mayo 29th, 2023
Decisiones del Poder Judicial pretenden dar “Un golpe de estado técnico”: AMLO
–
La Jornada, 29 mayo 23.- Al referirse a la suspensión definitiva relacionada con las obras del Tren Maya otorgada por un juez, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las decisiones del Poder Judicial pretenden dar “un golpe de estado neutralizando al Poder Ejecutivo, o sea, que ya no ejecutemos nada. Es un golpe de estado técnico”.
–
—¿Ve ese riesgo con esos mandatos judiciales?
–
—Si, incluso hubo una iniciativa de un senador panista, Rementería, muy cercano al pensamiento fascista, planteo eso, que la Corte me destituyera, era tan absurdo que tuvo que retirarlo. Le echó la culpa a sus asesores. Pero vamos a seguir adelante, transformando al país, limpiándolo de corrupción. La verdad es que estábamos inmersos en una decadencia, un proceso de degradación.
–
Aseveró que van a seguir queriendo detener las obras de gobierno, “Pero no van a poder porque de acuerdo a la Constitución, tenemos derecho de hacer obras en beneficio del pueblo. No se van a poder cancelar las obras. No se puede, una cosa es que violen la Constitución. Que me digan los ministros sino la están violando, cobrando más que lo que cobra el Presidente”.
–
Durante la conferencia, derivó la pregunta sobre el Tren Maya en la defensa de su proyecto como presidente, porque, aseveró, se están confrontando dos proyectos, el popular y otro que es defendido por los sectores conservadores y de los medios de comunicación. Recordó que en su momento, el poder de los medios los llevo a imponer un presidente.
–
“Como me voy a quedar callado, si estoy defendiendo el proyecto de transformación. ¿De donde sale el dinero para la guerra sucia? ¿Quien está financiando?. Ya sabemos y es lamentable que el gobierno de Estados Unidos no haga nada y sigan dándole dinero a opositores a un gobierno legal y legítimamente constituido. Pero los que reciben el dinero, ¿Con qué autoridad moral? Es un acto de deshonestidad. No es nada más que le den el dinero, sino que lo solicitan y lo usan para dañar un proceso en beneficio del pueblo”.
Voces del Periodista con Celeste Saénz de Miera, 29 de mayo 2023
El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM y su gran equipo: @franciskiux @fisgonmonero @rsanchezmena @Solidaridad1000
–
–
Los temas de hoy: Los porros fifís de la SCJN.
Como no pueden recuperar lo perdido con razones, ¿La violencia y obstrucciones son sus únicas opciones?
Cierres de campañas…
¿Quién pudiera estar patrocinando la estancia de conductora de televisora, en su estancia por unos días en Ucrania para entrevistar a Selenzky y a su esposa y dándonos la visión con sus ojos alquilados?
Se retransmite diferido 20 horas los lunes y al día siguiente después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
–
Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista
Delfina Gómez en vivo: Transformaremos Jaltenco #DelfinaGobernadora #VotaPorElCambio
4 waiting Scheduled for May 29, 2023 #EnVivo #Jaltenco #Edomex
#EnVivo Llegamos a #Jaltenco para compartir las propuestas del cambio verdadero. Vamos a transformar al #Edomex de la mano del Pueblo.
—
Soy Delfina Gómez y quiero ser Gobernadora del Estado de México para acabar con 100 años de corrupción del PRIAN y construir el cambio que tanto anhelamos de la mano del pueblo, siguiendo el ejemplo de “Ya Sabes Quién”.
Quien es Quien en los Precios 29 mayo 2023
Informe del Tramo 2 del Tren Maya 29 mayo 2023
Informe de la Empresa Carso en el Tren Maya 29 mayo 2023
Informe de la Empresa ALSTOM en el Tren Maya 29 mayo 2023
Salvamento Arqueologico en el Tren Maya 29 mayo 2023
Agreden a una anciana y a los ciudadanos que estaban pacíficamente en el Plantón contra la SCJN
Los agredieron injustificadamente y les obligaron a retirar sus mantas, además de golpes y humillaciones:
▲ Al filo del mediodía la marcha –que partió del Monumento a la Revolución– llegó a sede de la Suprema Corte, ubicada a un costado de Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez
Eduardo Murillo
Esta es la imagen de un empleado neoliberal, conservador y aspiracionista, fascista, intolerante e impositivo, un cobarde capaz de golpear a una mujer anciana que defiende una causa justa y a su Patria. Una mujer anciana da ejemplo de valor al pueblo entero. pic.twitter.com/cD7uK16E0Y
— Rodolfo Ondarza (@DrOndarza) May 29, 2023
Exigimos al @C5_CDMX de con los agresores de la oposición y los entregue a las autoridades pertinentes
— Rodolfo Ondarza (@DrOndarza) May 29, 2023
Quitan cruces de niños de guardería
Manifestantes en apoyo a la Corte agreden plantón y lo destruyen
–
Periódico La Jornada
Lunes 29 de mayo de 2023, p. 3
La marcha convocada en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminó en violencia, cuando un grupo de los manifestantes atacó el plantón que desde hace meses permanecía ante las puertas del máximo tribunal, en demanda de la renuncia de la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. Los agresores derribaron las carpas, tiendas de campaña y mantas, hasta que se desplegó un cordón de policías con equipo antimotines, que permitió a los agredidos retirarse.
–
La manifestación fue convocada mediante redes sociales por organizaciones como Chalecos México, Movimiento por la Paz y Unidad de México, Cerrando Filas y Campamento México, organizaciones ligadas a Claudio X. González.
–
Comenzó poco antes de las 10:30 de la mañana en el Monumento a la Revolución, encabezada por el ex secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) José Ángel Gurría Treviño y la líder de Chalecos México, Alejandra Morán Ramírez. Entre los asistentes también se encontraba Francisco Barnés de Castro, ex rector de la UNAM.
–
Hay una actitud enormemente agresiva respecto de la SCJN en virtud de que simplemente está haciendo lo que tiene que hacer, que es declarar si una ley es constitucional o no. Ese es el trabajo de la Corte y lo está llevando a cabo; lamentablemente esas decisiones están propiciando que el Ejecutivo tenga esa actitud tan agresiva en contra, no sólo de la Corte, sino incluso en contra de su presidenta, afirmó Gurría, quien también fue secretario de Relaciones Exteriores cuando el entonces presidente Ernesto Zedillo promovió destituir a todos los ministros de la SCJN para nombrar a otros, reduciendo de 26 a 11 el número de integrantes de su pleno.
–
Aunque los organizadores de la marcha aseguraron que no se confrontarían con los integrantes del plantón, cuando llegaron al Zócalo, poco antes del mediodía, un centenar de sus compañeros retiró la reja metálica que limitaba la plaza y se dirigió directamente a la puerta principal del máximo tribunal, empujando y gritando a quienes se encontraron.
–
De los gritos pasaron a arrancar las mantas, arremetieron contra las carpas y tiendas de campaña del plantón, arrojando la ropa, utensilios y pertenencias de sus dueños.
–
Unos 20 integrantes del plantón se refugiaron contra la puerta principal de la SCJN, donde quedaron rodeados por los manifestantes, que los superaban en número y les aventaban palos, botellas de plástico y los restos de sus propias mantas, que desgarraron hasta hacerlas pedazos.
–
Al grito de ¡La Corte no se toca!, ¡Todos somos Piña! y ¡Fuera López!, los manifestantes arrancaron también las 49 cruces blancas que, desde agosto del año pasado, habían colocado frente a la SCJN los padres de los niños muertos en el incendio de la guardería ABC. Cada cruz tenía el nombre de uno de los menores fallecidos. Quienes las arrancaron, las utilizaron como martillos para destruir lo que quedaba del plantón.
–
Elementos de la policía capitalina, la mayoría mujeres con equipo antimotines, llegaron para permitir a los agredidos retirarse. Aun así, los de la marcha siguieron arrojando objetos, ahora contra los uniformados.
–
Finalmente, se permitió que un par de mujeres de la marcha cruzaran el cordón policial para que, con ayuda de palos de escoba, arrancaran hasta el último de los carteles. Sólo así los manifestantes se dieron por satisfechos y se retiraron del lugar, pasada la una de la tarde.
Mañanera 360 | Lunes 29 Mayo 2023
Se transmite por radio después de la Mañanera de AMLO
⭐Te invito a escucharnos por radio en APP desde tu móvil:
⭐Tunein: http://tun.in/seY3Q
⭐APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed
AMLO: Conferencia de prensa matutina del lunes 29 de mayo, 2023
Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed
Alternativa Latinoamericana y Tiempo de Mujeres, 27 de mayo 2023
Esto es Alternativa Latinoamericana, 27 mayo 23, el acontecer en nuestra Patria Grande.
Un programa radial en español desde CFRU 93.3 FM la Radio Universitaria de Guelph, en Ontario Ca. @AlternaLatCfru @cfru_radio. A cargo de Sergio Pochón:
Tiempo de Mujeres, con Hilda Venegas @Hildyta – CFRU
Noticias para el empoderamiento de las mujeres y la educación en general
Se retransmiten los lunes por la mañana en Radio La Nueva República.
Así los medios: Portadas de prensa hoy en México lunes 29 de mayo de 2023
–
LA JORNADA
Grupo México, de Larrea, duplicó su valor en este sexenio
–
Grupo México, el conglomerado del que es parte la empresa minera más grande del país, se ha mostrado inmune a una serie de factores tanto locales como internacionales, dado que en lo que va del sexenio su valor de mercado se ha incrementado 326 mil millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento de 104 por ciento.
–
De acuerdo con datos de mercado, en diciembre de 2018, cuando comenzó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el valor bursátil de la compañía propiedad de Germán Larrea, la ahora segunda persona más acaudalada del país, se ubicaba en aproximadamente 314 mil 825 millones de pesos, mientras ahora asciende a casi 641 mil 406 millones de pesos.
–
Lo anterior, según información de la Bolsa Mexicana de Valores, es resultado de que el precio de sus acciones pasó de 40.44 a 82.39 pesos durante el periodo referido.
–
En este periodo la compañía se ha mostrado inmune a factores que afectaron en demasía a otros sectores, como fue el caso de la pandemia. No obstante, gracias a la condición de “actividad primordial para la economía” dada a la minería, el conglomerado continuó operando.
–
A lo anterior se sumó que el precio de las materias primas, como los minerales, principalmente oro, plata y cobre, se disparó una vez que pasó la etapa más complicada de la pandemia y se volvieron a abrir los mercados.
–
CONTRAPORTADA
Arrasa el derechista PP en comicios de España ; Vox ya es tercera fuerza
–
El derechista Partido Popular (PP) arrolló en las elecciones municipales y autonómicas celebradas ayer en España, con un triunfo contundente en número de votos para concejales, municipios y gobiernos autonómicos, frente a la debacle de la izquierda y de los dos partidos de la coalición del gobierno central, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP). El partido de extrema derecha Vox se consolidó como la tercera fuerza del país.
–
En el País Vasco, por primera vez en la historia la coalición de la izquierda independentista vasca EH-Bildu se convirtió en el partido más votado y ya amenaza la hegemonía histórica del Partido Nacionalista Vasco (PNV).
–
En Barcelona, la segunda ciudad del país, Junts per Catalunya (JxCat) ganó, con lo que está en riesgo la continuidad de la actual alcaldesa de izquierda, Ada Colau.
–
Los comicios confirmaron la tendencia de que la derecha y la extrema derecha están al alza, que el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y sus socios de coalición, UP, están en franco retroceso, y que en el País Vasco y Cataluña crecen las formaciones que pugnan por la independencia del Estado español.
–
CONTRALÍNEA
Del Valle Perochena, mecenas de Mexicanos contra la corrupción
–
Desde la Fundación Kaluz, el empresario Antonio del Valle Perochena financia asociaciones opositoras al gobierno de López Obrador. Los donativos millonarios se destinan a la guerra sucia de Claudio X, a través de las organizaciones Mexicanos Contra la Corrupción y Mexicanos Primero Visión 2030. En la lista de patrocinados también figura el IMCO, en el que converge el sector empresarial: Grupo Bal (Alberto Baillères), Femsa (José Antonio González Carvajal), Kimberly Clark (Claudio X González Laporte), Bimbo (Roberto Servitje), Bachoco (Enrique Robinson Bours), Grupo Vitro (Adrián Sada González), Televisa (Emilio Azcárraga Jean), entre otros. Además, México Unido Contra la Delincuencia, asociación aliada de la Coparmex en decenas de litigios contra obras y políticas gubernamentales
–
Sexta parte. El presidente de las juntas directivas de Mexichem, banco Ve Por Más (Bx+) y cementos Elementia, Antonio del Valle Perochena, ha destinado millones de pesos a cuatro organizaciones abiertamente opositoras al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Mexicanos Primer Visión 2030, ligadas a Claudio X González Guajardo, líder “moral” del PRIANRD-Movimiento Ciudadano; al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); y a México Unido Contra la Delincuencia, que encabeza Josefina Ricaño Bandala.
–
Los archivos contables de la Fundación Kaluz –propiedad de Del Valle Perochena– a los que Contralínea tuvo acceso, revelan que parte de los donativos realizados entre 2019 y 2022 por dicha asociación sirvió para financiar la guerra sucia mediática y jurídica de las cuatro organizaciones. Y es que las cuatro organizaciones confluyen en la misma estrategia de los empresarios opositores a la llamada 4T: realización de “investigaciones” sesgadas que demuestren el potencial fracaso del gobierno de López Obrador; campañas mediáticas masivas para difundirlas, así como la colocación de diversos artículos de opinión “especializados” en temas de seguridad pública, política, corrupción, y economía, que buscan reforzar la percepción de que “México está peor que nunca”. Y litigios contra las principales obras de infraestructura y políticas públicas, que tienen por objetivo descarrilar o estancar a la administración federal, para poder demostrar el “desastre”.
–
EL UNIVERSAL
Esconden videos de la estación del INM en Ciudad Juárez
–
Argumenta que su difusión podría poner en riesgo la integridad de las personas involucradas y entorpecer las investigaciones que realizan las autoridades A dos meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 migrantes, en su mayoría de Centroamérica, el Instituto Nacional de Migración (INM) clasificó como reservados durante cinco años los videos que…
–
A dos meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 migrantes, en su mayoría de Centroamérica, el Instituto Nacional de Migración (INM) clasificó como reservados durante cinco años los videos que captaron esta tragedia, por lo que será hasta 2028 que se podrán ver.
–
En respuesta a una solicitud de información realizada por , la Dirección General de Control y Verificación Migratoria del INM argumentó que, pese a que se pidió una versión pública de los videos, su difusión podría poner en riesgo la vida de los elementos de Migración y personal de vigilancia, así como de los migrantes que estuvieron presentes en el incendio.
–
MILENIO
Morena: viene cambio en Edomex; oposición : inicia ” rescate del país”
–
Delfina Gómez y Alejandra del Moral llevaron a cabo los últimos actos de fin de semana de sus campañas por la gubernatura del Estado de México, cobijadas por las cúpulas de sus partidos.
–
Mientras el líder de Morena, Mario Delgado, dijo que “por fin se hará realidad el cambio”, Del Moral afirmó que el estado “no se toca y lo defenderemos con alma, cuerpo, corazón y vida”.
–
Las cinco corcholatas de Morena arroparon a Delfina en sus cierres de campaña en Toluca y Valle de Chalco, a tres días de que concluyan las actividades proselitistas en la entidad.
–
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el senador Ricardo Monreal y el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, acudieron a Toluca, donde la candidata de Juntos Hacemos Historia hizo su primer mitin del día, a unos 3 kilómetros de la Plaza de los Mártires, donde cerró su campaña Del Moral.
–
EXCÉLSIOR
Por Coahuila, Morena le lee la cartilla al PT
–
El Partido del Trabajo no cumplió con el acuerdo que tenía con Morena para contender en coalición por la gubernatura de Coahuila, acusó Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien pidió al PT mostrar que su alianza rumbo a 2024 es de principios, no de intereses.
–
“El 2023 va a definir el 2024. O estamos con el proyecto, estamos con los principios de la transformación o nos perdemos en pequeños intereses”, dijo el líder morenista en entrevista con Excélsior.
–
Delgado Carrillo consideró que el incumplimiento del pacto por parte del PT “no nos deja consolidar el voto del cambio”, aunque auguró que, pese a ello, ganarán el estado.
–
Subrayó que los resultados de los comicios del próximo domingo definirán la Presidencia y las gubernaturas el año que viene. “Por eso la fuerza de Morena, la de este cambio, la fuerza de la gente está en la congruencia”, dijo.
–
EL HERALDO
Edomex y Coahuila enseñan músculo en cierres masivos
–
Delfina Gómez Álvarez, candidata por la coalición Morena-PT-Verde, al gobierno del Estado de México, culminó dos de los primeros cuatro cierres de campaña rumbo al 4 de junio con el cobijo de las figuras presidenciales de Morena, funcionarios federales y representantes de la denominada Cuarta Transformación.
–
La morenista fue respaldada por los aspirantes a la presidencia por Morena en 2024. En Valle de Chalco, acudió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard, mientras que en Toluca, estuvieron el titular de Gobernación, Adán Augusto López, el senador Ricardo Monreal y el diputado Gerardo Fernandez Noroña
–
REPORTE ÍNDIGO
Los tiempos del desabasto
–
El impasse se prolonga. Miles de pacientes con enfermedades psiquiátricas en México aguardan que la farmacéutica Psicofarma consolide la disposición física de una decena de medicamentos en las farmacias del país.
–
Por lo pronto, el pasado lunes 22 de mayo, después de la segunda visita de los integrantes del Colectivo Medicamentos para Mentes Libres, la empresa informó a través de un comunicado, que el clonazepam, el litio y el metilfenidato podrán ser encontrados en establecimientos de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
–
“Nuestro derecho al acceso a medicamentos ha sido pisoteado”, exclama Elías Téllez, representante de esa organización, al recapitular la batalla que empezó a dar por la amitriptilina que consume desde hace más de 15 años para tratar la depresión y la ansiedad.
–
LA RAZÓN
Marcha masiva a favor de la Corte … y encontronazo con los del plantón
–
Con una movilización que se inició a las 10:30 de la mañana de este domingo, miles de ciudadanos volvieron a salir a las calles céntricas de la Ciudad de México, esta vez con el objetivo primordial de expresar su apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que, afirmaron, los “ataques” hechos en contra del Poder Judicial han dejado ver “la polarización del país, provocada por los gobernantes”.
–
Vestidos de blanco y algunos de rosa, quienes se lanzaron a las calles mostraban con más elocuencia que en las ocasiones anteriores de noviembre y febrero su enojo frente a lo que calificaron como un agravio a los ministros, bajo la consigna #LaCorteNoSeToca.
–
Esto derivó en un enfrentamiento de algunos de los manifestantes en favor de los integrantes del Poder Judicial contra los que están en oposición de la Suprema Corte, frente a la sede del alto tribunal del país.
REFORMA
Operan refinerías por debajo de 50%
Pese a la promesa de operarlas al 70 por ciento de su capacidad, la utilización de refinerías de Pemex está por debajo del 50 por ciento.
EL ECONOMISTA
Estado Unidos resuelve techo de deuda: mercados recobran la sonrisa
El pacto entre la Casa Blanca y los republicanos contempla la suspensión del límite de la deuda hasta el 1 de enero del 2025.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, llegó a un acuerdo presupuestario con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para suspender el techo de deuda de 31.4 billones de dólares hasta el 1 de enero del 2025.
Además de la suspensión, el acuerdo autoriza más de 886,000 millones de dólares para gastos de seguridad en el año fiscal 2024 y más de 703,000 millones en la categoría de gastos no relacionados con la seguridad para el mismo año, sin incluir algunos ajustes, según el texto. También contempla un aumento de 1% para gastos de seguridad en el año fiscal 2025.
Justicia peruana admite recurso de Castillo para anular destitución
Posted on mayo 29, 2023, under Internacional.
teleSur, 28 mayo 2023
–
La Tercera Sala Constitucional de Lima señaló que el recurso presentado cumple con los requisitos de admisibilidad a trámite.
–
El poder Judicial peruano admitió la demanda de amparo, presentada por la defensa del expresidente Pedro Castillo, para anular la resolución emitida por el Congreso en la que se dispuso su vacancia por incapacidad moral.
–
La Tercera Sala Constitucional de Lima señaló que el recurso presentado cumple con los requisitos de admisibilidad a trámite.
–
Además fijó para el día 23 de junio la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación de expresidente Castillo y las demás partes involucradas.
Guadiana cierra campaña en la Región Norte de Coahuila
Recorre el ejido San Carlos y sostiene encuentro con simpatizantes
–
Armando Cobián Lafont | El Sol de La Laguna. Jiménez, Coahuila.- En el ejido San Carlos inició la jornada de campaña del candidato de Morena a la gubernatura Armando Guadiana, quien sostuvo una reunión con militantes y simpatizantes de todo el municipio.
–
Acompañado de la candidata a diputada en el Distrito 1, Paloma De los Santos y del dirigente estatal, Diego del Bosque; el candidato encabezó una caminata hasta la Plaza Principal en donde refrendó sus compromisos para la región norte de Coahuila.
–
Te puede interesar: Armando Guadiana realiza mitin junto a canciller Marcelo Ebrard
–
Más tarde, el candidato visitó Zaragoza, en donde llamó al voto masivo por Morena este próximo 4 de junio, en un crucero de dicho municipio hasta donde llegaron cientos de simpatizantes y familias enteras, quienes respaldaron al abanderado de la 4T.
–
En el evento, el Ingeniero Guadiana agradeció el apoyo de las brigadas que por todo el Estado lo han acompañado y han realizado trabajo territorial en apoyo al Proyecto de Transformación de Coahuila, fortaleciéndolo desde un enfoque ciudadano y sumando cada vez a más personas al Cambio Verdadero.
–
Durante su trayecto, el candidato dialogó con cientos de familias de connacionales quienes escucharon al representante de la Cuarta Transformación y todos aseguraron que el próximo domingo llegarán a territorio mexicano para emitir su voto en favor de Morena.
–
De ello, Guadiana Tijerina aseguró que “estamos listos para trabajar por las familias de todas las regiones del Estado, para darles un mejor presente y futuro”
UNTyPP denuncia movilización de sus dirigentes para afectar la lucha sindical
Valiente profesor encara a Lencho Córdova🤯🔥💪👉🏽
UN EXITO: Delfina Gómez en su segundo cierre de campaña, Valle de Chalco -#DelfinaGobernadora
Ya estamos en Valle de Chalco para nuestro segundo cierre de campaña. Pronto la capital de nuestro #Edomex verá llegar al primer gobierno del Pueblo y para el Pueblo porque juntos vamos a ganar este 4 de junio.
Ricardo Mejía cierra campaña en Región Sureste de Coahuila junto a liderazgos del PT
Reunió a miles de militantes y simpatizantes en la recta final de la campaña
ALEJANDRO MONTENEGRO, 28/5/2023-Se lanzo contra el ‘moreirato’ que prevalece en el estado
El candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, realizó su cierre de campaña en Saltillo, desde donde aseguró que el pueblo sacará al “moreirato corrupto” el próximo 4 de junio en las urnas.
Acompañado por liderazgos locales del PT, Mejía Berdeja encabezó su acto de cierre en la Región Sureste del estado en la Plaza de las Ciudades Hermanas, ubicada en la zona centro de Saltillo, donde reunió a miles de militantes y simpatizantes en la recta final de la campaña, a una semana de la jornada electoral.
“Llegar a este momento no ha sido fácil, ha sido una carrera de obstáculos, una verdadera odisea, porque los corruptos que han saqueado y se han apoderado de Coahuila, no quieren que llegue una voz del cambio ni que haya un verdadero opositor”, aseguró Mejía.
Sin embargo, aseguró que su movimiento, respaldado por miles de ciudadanos de diferentes sectores, representando al pueblo de Coahuila, le permitirá llegar al Palacio de Gobierno.
“El pueblo de Coahuila a gobernar con el pueblo, no estos gobiernos prepotentes, autoritarios, insensibles, que hoy tienen lleno de vallas el Palacio de Gobierno, hoy a los trabajadores los tienen sin aumentos. Coahuila quiere sacar al moreirato corrupto. Coahuila no se negocia”, dijo.
Operación Mamut – Blanca Salces visita el territorio cuaternario (28/05/2023)
Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán reciben en el teocalli a la actriz y líder máxima de la 4TV, Blanca Salces. Las cazadoras de Tepexpan le ponen ritmo a la caverna, la colosal Cabeza Olmeca nos deleita con sus arrolladoras bombas, Quetzalcóatl le da vueltas a la piedra de los rituales y el Tiranoclaudio X asusta con sus pasos a las y los invitados.
Chamuco TV. Roberto González Amador
En esta emisión de Chamuco TV, Roberto González Amador, experto en economía mexicana, llega al estudio para hablar sobre el empresario mexicano Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México.
En Chamuco TV, los moneros convocan a protagonistas de la actualidad política, cultural y social para discutir temas de la agenda nacional, o bien, para recrear conversaciones con personajes históricos y de ficción cuya pertinencia responde a la coyuntura noticiosa.
Reportaje 14 – Edomex. La tierra de las promesas incumplidas
El próximo 4 de junio los ciudadanos del Estado de México renovarán su gubernatura. Por primera vez, la entidad más poblada del país será encabezada por una mujer, y podría marcar el fin de la hegemonía del PRI. ¿Cuáles son los principales retos que enfrentará? ¿Cómo resolverán problemas como la seguridad y la falta de agua que a diario enfrenta la población?