Archive for junio 2nd, 2023
#Informativo14: López Obrador prevé crecimiento económico de 4% anual
Posted on junio 2, 2023, under Noticias.
Se transmite por Radio La Nueva República a las 20 Hrs
🟢López Obrador prevé crecimiento económico de 4% anual
🟢Detienen al migrante venezolano que presuntamente comenzó el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
🟢Fiscalía General de la República y Fiscalía Electoral tendrán operativo en la jornada electoral del 4 de junio
🟢Grupo México sale del proyecto del Tren Maya
🟢Un día sin migrantes en Florida
Voces del Periodista con Celeste Saénz de Miera, 2 junio 2023
El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM y su gran equipo: @franciskiux @GuillermoRocaf1 @verdadinvicta1 @rsanchezmena @DrOndarza @Solidaridad1000
Los temas de hoy:
•Los acuerdos no son EXPROPIACIONES, los opinadores y editorialistas deben de tener calma. Por ganar la nota creen que pueden inventar. Lo digo por el diferendo entre Germán Larrea y la administración de la 4T
–
•Los asesinatos, secuestros y hechos violentos contra autoridades o sus parientes pudieran ser un “reproche” de grupos criminales que reclaman los apoyos que en otras administraciones tenían, ¡¡¡Pero YA NO!!!
–
•Hay que cuidar las manos y los movimientos a la SCJN que apoyando a la oposición puede intentar de todo. 👁️J👁️ Habrá forma de elegir a los ministros para que sean nuestros representantes VERDADEROS.
–
•Hoy estaría arribando avanzada de tropas #EEUU para salvar la democracia en Perú.
–
•Seguimos a Denise Dresser quién está patrocinada en su viaje de “trabajo” a Ucrania.
–
•La Cámara de Representantes y el Senado de los EE.UU. aprobaron suspender el límite de Deuda Federal hasta enero de 2025. Recordemos que este límite, antiguo, era de 31 billones cuatrocientos mil millones de dólares. Con el acuerdo suscitado entre algunas facciones demócratas y republicanas, 👉🏼 este techo se incrementará, agregando más Deuda soberana que el contribuyente estadounidense deberá pagar…o, ¿Por qué no?, lo tendrá que pagar el contribuyente del resto del mundo 👈🏼
–
•Presencia y riesgo nuclear ☢️ de submarinos en Gibraltar y los accidentes históricos de los submarinos británicos.
–
•Tras las elecciones autonómicas y municipales españolas del domingo 28 de mayo, el presidente Pedro Sánchez, cuyo partido, el #PSOE, cosechó una tasa comicial adversa, efectuó un llamado a nuevas elecciones, a realizarse el próximo día 23 de julio.
–
•En Sudáfrica, los cancilleres de los BRICS reafirmaron su compromiso por el Multilateralismo. 👍🏼
–
Se retransmite diferido 21 horas y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista
Lilly Téllez se queda sin Partido
En el programa de hoy viernes 2 de junio, nos acompaña la maestra Gabriela Lechuga. A Barlovento informa, con Lourdes Piña Soria. Combatiendo la infodemia y rompiendo el cerco informativo.
Dan por hecha recuperación de Categoría 1 en seguridad aérea: Debe hacerlo oficial la FAA
En una comunicación interna, el general Edgar Osvaldo Ahedo Agraz, director ejecutivo de seguridad aérea, comunicó a los comandantes regionales y de aeropuertos que la auditoría terminó este viernes.
–
“La auditoría FAA finalizó de manera integral con resultados satisfactorios y, con el ánimo de recuperar la categoría 1 en aviación, sigamos trabajando arduamente para lograr la mejora continua y poder incrementar nuestra fuerza como autoridad aeronáutica”, dijo Ahedo en un mensaje enviado a sus colaboradores y al cual tuvo acceso este diario.
–
La revisión, que inició el lunes, aún tiene dos pendientes de los 8 en las áreas críticas: El primero es el área de medicina, pues a los auditores estadounidenses no les quedó claro cómo las leyes aprobadas recientemente van a funcionar, así como el área de investigación de accidentes.
–
La auditoría del Programa Internacional de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación (IASA, por sus siglas en inglés) que la autoridad de aviación estadounidense realizó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México concluyó este viernes.
–
De acuerdo con información preliminar a la que tuvo acceso El Financiero, la autoridad mexicana prevé resultados favorables. No obstante, hay un par de pendientes que involucran la aplicación de las leyes de Aviación y Aeropuertos reformadas hace unas semanas.
–
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) tiene un periodo de 40 días para deliberar y, a través de los canales diplomáticos correspondientes, comunicarle a México si recuperó la categoría 1 en seguridad aérea, esto después de más de dos años degradado.
AMLO: Plan de Salud IMSS Bienestar Quintana Roo
morena con su cantautor Byron Barranco
¡Imperdible! La Hora del Lobo: Golpes Blandos con @bonoradio – 1 de junio 2023
Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono en La Hora del Lobo.
–
Los temas de hoy: Los Golpes Blandos en Latinoamérica y sus riesgos en México, SCJN, las instituciones politicas corruptas que lo hacen posible. Violencia contra la ciudadania en la manifestacion ante la SCJN, LOS CHALECOS, elecciones del domingo, Ale del Moral?…
Te invito a escucharle 10:15 am viernes por radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed
¡Comparte en redes!
La Otra Música: Poesía de Gala con @GoizuetaRadio
RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México martes 12 horas y miércoles 23 horas por Radio La Nueva República.
–
–
Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
–
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.
–
Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio
Gobierno de México recupera vía y ramales para proyecto del Istmo de Tehuantepec
Mañanera 360 – Viernes 2 Junio 2023
Se transmite por radio al terminar la mañanera de AMLO
Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed
Luego de Tesla, México busca seguir atrayendo a fabricantes de automóviles
La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, se encuentra en Nueva York reuniéndose con representantes de Toyota y General Motors, entre otras empresas, para hablar sobre las oportunidades de invertir en el país.
–
Buenrostro, quien recientemente declaró que México podría convertirse en una potencia en 30 años si aprovecha las oportunidades que brinda el fenómeno del nearshoring, habló con Bloomberg sobre sus intenciones de que fabricantes de automóviles estadounidenses relocalicen sus plantas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en el sureste del país latinoamericano.
–
El proyecto, uno de los más ambiciosos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca dinamizar el desarrollo del país en la región, zona que ha sido marginada en relación con el crecimiento que ha vivido el norte, donde debido a la proximidad con la frontera con EEUU miles de empresas se han asentado.
–
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, anunciado oficialmente en el 2019 por el Gobierno mexicano, busca impulsar la creación de infraestructura ferroviaria, parques industriales y el otorgamiento de beneficios fiscales, entre otras iniciativas.
Leer más…
Así las portadas de prensa hoy en México viernes 2 de junio de 2023
–
LA JORNADA
Cananea, Taxco y Sombrerete: estalla el conflicto minero
–
A punto de cumplir 16 años de huelga en la mina de cobre de Cananea y desesperados porque en 17 meses de negociaciones con autoridades federales no han logrado una solución a sus demandas, en gran parte por la “cerrazón” del empresario Germán Larrea, trabajadores de la sección 65 del Sindicato Minero iniciaron ayer un bloqueo de la carretera federal México 2, que comunica a Sonora con Baja California y Chihuahua.
–
Hasta anoche, el boqueo mantenía paralizados a cientos de camiones de carga, tráileres y tractocamiones, pero los mineros permitieron el paso a ambulancias y otros vehículos de emergencia.
–
El bloqueo, en el entronque Cananea-Ímuris, Sonora, será “por tiempo indefinido” hasta que se abra una negociación directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Napoleón Gómez Urrutia, líder nacional del gremio, advirtió la dirigencia sindical local.
–
CONTRAPORTADA
En Edomex, Morena tendrá representantes en todas las casillas
–
Los siete partidos que participan en la elección por la gubernatura del estado de México, agrupados en dos alianzas, acreditaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a más de 231 mil representantes generales y de casilla para los comicios del próximo domingo.
–
Por primera vez en la historia de la entidad un partido distinto al Revolucionario Institucional (PRI), Morena, logró acreditar a comisionados en la totalidad de los centros de votación que se instalarán a lo largo y ancho del territorio estatal. Esas dos fuerzas políticas serán las únicas que cuenten con cobertura al ciento por ciento.
–
El PRI acreditó a 40 mil 730 representantes para cubrir las 20 mil 433 casillas, y Morena a 40 mil 448. De acuerdo con la ley electoral, sólo habrá un comisionado titular en cada sitio, y de ausentarse podrá actuar un suplente.
–
EL UNIVERSAL
Ocultan datos de venta del avión por seguridad …de Tayikistán
–
El contrato de compraventa del avión presidencial y la documentación de las negociaciones entre los gobiernos de México y Tayikistán para la transacción fueron declaradas como información confidencial y bajo reserva por el gobierno federal y se podrán conocer hasta 2028.
–
En respuesta a una solicitud de información en la que se pidió copia del contrato de compraventa del Boeing 787, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) decidió poner bajo llave la información durante cinco años con el argumento de la seguridad personal del presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon.
–
En el documento, Banobras dice que de hacerse pública la información “pudieran afectar la seguridad de una persona física, como lo es el mandatario del país que realizó la compra del avión, dado que (el contrato) contiene información relativa al fuselaje, croquis, fotos, equipamiento y datos técnicos que de difundirse pudieran afectar la seguridad de las personas que la utilizarán”.
–
MILENIO
Ya alzaron la mano 36 para relevar a AMLO … A un año de la elección
–
Destapadas, autodestapadas, mencionadas en las encuestas y/o por analistas, las “corcholatas” botan y rebotan en la recta decisiva del juego sexenal por excelencia: la sucesión presidencial. Y aunque aún faltan 365 días para la cita con las urnas, la peculiaridad de esta batalla política se aviva ante la posibilidad de que una encuesta adelante en pocos meses el nombre de la mexicana o el mexicano que tomará la estafeta de Andrés Manuel López Obrador.
–
A un año de la elección de 2024, al menos 36 suspirantes se desvelan con el sueño de ocupar la silla que dejará vacante AMLO. Del lado oficialista, seis corcholatas de Morena y aliados llevan la delantera en la sucesión presidencial, les siguen los aliancistas que tendrán que elegir entre 10 panistas, 11 priistas y dos perredistas. Los aspirantes para representar a Movimiento Ciudadano suman cuatro, al tiempo que tres independientes se apuntan con enjundia.
–
En los círculos opositores insisten en que una carta escondida podría emerger en cualquier momento, pero cuando barajan nombres las sorpresas lucen magras. Lo cierto es que en la “corcholatería” nacional, sólo seis mujeres aparecen en la lista, aunque la puntera del ajedrez político es sin duda la científica y ambientalista Claudia Sheinbaum, la cual se ha ganado el mote de “favorita” del presidente y cuenta con credenciales de honestidad, tenacidad y eficiencia.
–
EXCÉLSIOR
Se incrementa el optimismo sobre inflación
–
Por tercer mes consecutivo, las expectativas de inflación para este y el próximo año disminuyeron, aunque siguen por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico), que es 3.00% +/- un punto porcentual.
–
De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, se espera que la tasa del alza en los precios cierre el presente año en 5.02%, mientras que para 2024 llegaría a 4.07 por ciento.
–
Los especialistas también subieron a 2.00% el pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre de 2023 desde el 1.60% previo, mientras que para 2024 anticiparon un avance de 1.60%, dato ligeramente menor al pronóstico anterior, de 1.70 por ciento.
–
EL HERALDO
Gobierno y Grupo México pactan acuerdo
–
En la mesa de negociación, el gobierno también logró que una subsidiaria de Grupo México Transportes levante una demanda qué había interpuesto contra el Tren Maya.
–
“Fue un buen arreglo y estoy muy contento porque es el rescate de una vía del ferrocarril en una región estratégica, regresa a la Nación esté bien”, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa en Ciudad Madero, Tamaulipas.
–
“Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048, y una ampliación de la vigencia de dicha concesión por un plazo adicional de ocho años, en los mismos términos”, informó Grupo México Transportes, empresa que tiene a su cargo Ferrosur.
–
REPORTE ÍNDIGO
Togas millonarias
–
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) visten togas de lujo que cuestan al erario miles de pesos, se elaboran desde hace 28 años en la misma sastrería y no son las de mejor calidad, pero sí las más caras.
–
Las togas que portan los 11 ministros le cuestan al erario cientos de miles de pesos y son utilizadas para sesionar en el Pleno de la Corte y para eventos especiales o extraordinarios.
–
El Poder Judicial de la Federación (PJF) está obligado a vestir a los impartidores de justicia con prendas elaboradas en seda y con ciertas características especiales, con la idea principal de representar los máximos valores del alto tribunal y recordar la responsabilidad que recae sobre esta función.
–
Bajo el argumento de que esta prenda de vestir constituye un símbolo de seriedad y máximo respeto a los ministros, este órgano colegiado de la República ha desembolsado desde 12 mil hasta 23 mil pesos por cada una de las togas que ocupan los ministros.
–
LA RAZÓN
México calienta debate contra subir cuotas en OEA… pierde votación
–
México encabezó un debate en contra de que se incrementaran las cuotas que la Organización de los Estados Americanos (OEA) cobra a sus integrantes y perdió la votación, durante una ríspida sesión en la que la embajadora Luz Elena Baños expresó un posicionamiento frontal.
–
El aumento de cuotas y la postura irreductible de México en contra provocó la discusión en el seno del Consejo Permanente del organismo, que terminó a gritos y con molestias por parte de los embajadores de América Latina y el Caribe, quienes votaron 25 a favor y cinco en contra de actualizar los pagos.
–
La sesión, que se llevó a cabo ayer en la sede de la OEA en Washington, inició con la propuesta de países caribeños de actualizar el monto de las cuotas que pagan los Estados para formar parte del organismo multilateral de carácter continental.
–
REFORMA
Arrecia la violencia por control aduanal
–
La disputa de los cárteles por el control de las aduanas en el País es de tal magnitud que han amenazado y asesinado a los mandos operativos responsables de controlar la entrada y salida de mercancías.
–
EL ECONOMISTA
Ampliarán por 8 años concesión a GMéxico a cambio de las vías tomadas
–
El favorable acuerdo que logró el Gobierno Federal con Grupo México para la devolución a favor del Estado mexicano de 127 km de vía, concesionados a la subsidiaria Ferrosur, incluyó la extensión de ocho años a la concesión de la firma ferroviaria (vencía en 2048 y pasa a 2056) y levantar una demanda que se había interpuesto luego de que el Estado decidió terminar anticipadamente un contrato para la construcción del tramo 5 Sur del Tren Maya, a finales del año pasado.
Conferencia de prensa en vivo – Viernes 2 de junio 2023 | Presidente AMLO
Te invito a escucharla en celular por radio en APP, ahorras datos, navegas y excelente calidad, click en las imágenes para descargar: