Archive for 'Estados'
#ConferenciaGobernador @CuitlahuacGJ – 23 de Marzo 2023 #EnVivo
Cuitláhuac García Jiménez
#ConferenciaGobernador @CuitlahuacGJ – 20 de Marzo 2023 #Veracruz
Ing. Cuitláhuac García Jiménez
Con nuevo gobierno, habrá coordinación entre Veracruz y Tamaulipas: @CuitlahuacGJ
Veracruz., 01 Oct- A su llegada al Congreso del Estado de Tamaulipas, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez reiteró su disposición a la coordinación con el gobierno entrante que estará encabezado por Américo Villarreal Anaya.
“Nos da mucho gusto, podemos trabajar con él de mejor manera con rumbo a consolidar la transformación que esta encabezando el presidente de la república (…) estaremos en toda la disposición de platicar con él, nos interesa mucho la zona conurbada de Tampico, que tiene mucha gente que trabaja ahí pero reside en el norte de Veracruz”.
Entrevistado previo a la toma de posesión del mandatario tamaulipeco, subrayó las inversiones federales anunciadas y otras que ya se han concretado para mejorar las comunicaciones con la zona.
“El Presidente ha anunciado una inversión de miles de millones de esos para mejorar la comunicación del norte de Veracruz con Tamaulipas; tenemos ya la carretera 180”, además de una autopista paralela a la costera que va del centro de Veracruz hasta la parte norte; asimismo, existe un tramo que va de Pueblo Viejo a Ozuluama que ya tiene cuatro carriles, abundó.
Se acabó la distancia del Gobierno de Veracruz con Pánuco; agradece alcalde liderazgo del gobernador @CuitlahuacGJ
Pánuco, Ver., 30/09/22.- “Hoy Pánuco está de fiesta; es una ciudad en la que reinan la paz y tranquilidad, el trabajo en equipo y la voluntad de vivir bien, gracias al liderazgo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el alcalde Oscar Guzmán de Paz.
Este viernes, el Gobierno de Veracruz y el Servicio Postal Mexicano presentaron un timbre postal alusivo a los 500 años de fundación de este pueblo de la Huasteca Alta que saldrá a la venta mañana y recorrerá todo México y 191 países más, hecho que el munícipe calificó de histórico y que vivirá por siempre en el corazón de los panuquenses.
“Algo que se recordará para toda la vida; nuestras futuras generaciones lo tendrán muy en mente, pues el gobernador Cuitláhuac hace historia”, dijo convencido de la transformación que se refleja en obras y una nueva imagen pero sobre todo en la distancia.
Y distancia no sólo en el tiempo, sino en el afecto y las atenciones… “hoy Pánuco siente esa cercanía, ya no hay distancia para Xalapa; Veracruz empieza en Pánuco y nos llena de orgullo, ahora sí, sentirnos verdaderamente veracruzanos”. (más…)
Gobierno federal y de Oaxaca reanudan diálogo para el retorno de los habitantes de Tierra Blanca, Copala: @A_Encinas_R
México, 28 Sep.- Al encabezar las mesas del proceso de construcción de paz en la región Triqui, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, reiteró que se trabaja y acompaña, desde hace dos años, a quienes habitan en Tierra Blanca, Copala, para avanzar en el retorno seguro, permanente y duradero, y fortalecer el plan de recuperación y desarrollo de la zona triqui que permitirá la reconciliación en la zona.
Señaló que se buscará articular esfuerzos federales, estatales y municipales como se convino con todas las autoridades desde las pasadas reuniones, porque –recordó– se han tenido tres intentos de retorno fracasados debido a actos de violencia en la región.
Por ello, Alejandro Encinas llamó a las partes a no seguir alentando este proceso de confrontación, si de lo que se trata es de generar las condiciones para que la tranquilidad regrese a la zona, “de nuestra parte todo el apoyo, y el señor gobernador tiene todo el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Todos los compromisos que asumamos son del gobierno del estado y del gobierno federal, y con el aval del presidente”, sostuvo. (más…)
@CuitlahuacGJ nombra a María Josefa Hernández como Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de @SEDARPAVer
Veracruz, 28 Sep.- El gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez ha nombrado a la médica veterinaria y zootecnista María Josefa Hernández Santiago como Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de SEDARPA, quien ha fungido como colaboradora con el Centro de investigaciones interdiciplinarias para el desarrollo rural integral, de la Universidad de Chapingo, además de participar en la elaboración de proyectos productivos para diferentes instituciones como FONAES, Reforma Agraria, SEDESOL, Alianza para el campo y FIRA.
Se tiene el compromiso de seguir impulsando la producción del campo y la soberanía alimentaria, tal como lo ha planteado nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. (más…)
#HaciendoEquipo con el @DIFEstatalVer en apoyo de quienes más lo necesitan: @CuitlahuacGJ

Debido al desbordamiento de ríos a causa de las fuertes lluvias que han afectado a la población de distintos municipios de Veracruz, se han realizado tareas de ayuda durante la contingencia.
En coordinación con el DIF Estatal se ha realizado la entrega de insumos alimentarios, colchonetas, catres y cobijas en todos los municipios siniestrados.

Escuchar a niñas, niños y adolescentes implica atender lo que dicen: @SIPINNA_MX
México, 28 sep.- Los datos que presentan diversas encuestas sobre la situación de la niñez y adolescencia en México, en las que han participado este sector de la población permiten a las autoridades abordar con precisión las políticas públicas y acciones que garanticen el ejercicio de sus derechos.
La encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Secretaría de Gobernación, Constanza Tort San Román, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Comité Técnico Especializado en Información sobre la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (CTEIPIDNNA), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el evento digital se presentaron resultados de cuatro encuestas con desagregación de datos específicos sobre niñez y adolescencia, como la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, que mostró los resultados sobre la prevalencia de violencia contra mujeres adolescentes de 15 a 17 años en los últimos doce meses, que fue mayor en el ámbito comunitario (con 38 por ciento), seguido del laboral (25.1 por ciento), de pareja (23.9 por ciento), familiar (23.3 por ciento) y escolar (22 por ciento). (más…)
Van 70 jefes de plaza detenidos en Veracruz; homicidios a la baja: @CuitlahuacGJ
Ver, 22 Sep.- Alrededor de 70 jefes de plaza, “peces gordos”, han sido detenidos durante la actual administración, con lo cual se ha conseguido disminuir el índice de homicidios en Veracruz, declaró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
“Los charales los vamos agarrando, pero también los jefes de plaza”, manifestó en conferencia de prensa, al explicar que un alto porcentaje de los homicidios ocurridos están vinculados al crimen organizado, por lo que se busca detener a los líderes de esas bandas criminales.
Por lo anterior, la entidad veracruzana ya está fuera de los tres primeros lugares de incidencia en homicidios dolosos a nivel nacional, en los que se encontraba cuando inició su gobierno, indicó.
García Jiménez recordó las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que entre enero y agosto de este año, posicionan al estado en el lugar 13 en homicidios dolosos, por lo que en promedio, por día, ocurren alrededor de 3.
Comentó que las organizaciones criminales “se arraigaron” en Veracruz durante las administraciones anteriores, en las que los asesinatos y desaparecidos aumentaron. “No ha sido fácil, nos aventamos los primeros 9 meses con un fiscal que era cómplice de ellos”, dijo.
“Tener como prioridad atender las causas da resultados porque entonces las acciones policiales van conteniendo, sino las acciones policiales están en ‘policías y ladrones’ sin ir al problema de fondo”, finalizó. (más…)
Entrega de la Medalla Heberto Castillo Martínez: @CuitlahuacGJ
Veracruz, 14 Sep.– En sesión solemne, celebrada en la Fortaleza de San Carlos, municipio de Perote, Veracruz, la LXVI Legislatura, el Gobierno del Estado y el Poder Judicial estatal, entregaron al Doctor Héctor Vázquez Leal la medalla “Heberto Castillo Martínez”, 2022, como reconocimiento a sus méritos de docente e investigador en desarrollo tecnológico, reflejados en su vasta obra publicada y en su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores y a la Academia Mexicana de Ciencias.
Tras la lectura del Acuerdo por el que se declaró al municipio de Perote, sede provisional, y la Fortaleza de San Carlos, Recinto Oficial de Sesiones, se dio la bienvenida a las diputadas y diputados, al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y a la presidenta del Poder Judicial estatal, magistrada Isabel Inés Romero Cruz, además de secretarios de despacho, titulares de organismos autónomos, representantes de las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), medios de comunicación y público en general.
Previamente se rindieron los honores a la Bandera y las comisiones de cortesía recibieron a los invitados especiales.
En primer término, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Cecilia Guevara, hizo uso de la voz para expresar que hablar de Don Heberto Castillo es hacer referencia a uno de los veracruzanos más destacados para entender el pasado y el presente como pueblo. Agregó que el oriundo del municipio de Ixhuatlán de Madero tuvo una amplia trayectoria en el ámbito académico, cultural y científico. (más…)
El huracán Kay ocasionará lluvias extraordinarias en la Península de Baja California
México, 8 Sep.- Durante este jueves, el centro del huracán Kay se desplazará muy cerca de la costa occidental de los municipios de Comondú y Mulegé, Baja California Sur, no se descarta un posible impacto en Punta Eugenia, Baja California Sur; sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias (acumulados mayores a 250 milímetros [mm]) en la Península de Baja California; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Sonora, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua y Durango.
El huracán Kay también propiciará vientos fuertes con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h), marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros (m) de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, viento con rachas de 80 a 100 km/h en la costa de Sonora y con rachas de 60 a 80 km/h en el norte de la costa de Sinaloa.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó a 135 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lázaro, y a 340 km al sur- sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Presentó vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 22 km/h. (más…)
@conagua_mx NO ha derribado ninguna construcción en la zona federal del río Tula
México, 7 Sep.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) desarrolla un Proyecto Hídrico para el río Tula, con el fin de mejorar su capacidad de conducción del agua y, con ello, reducir los riesgos de inundaciones para la población del municipio de Tula de Allende, Hidalgo.
Sin embargo, con relación a las versiones difundidas por un medio de comunicación, en el sentido de que la Conagua derribó una casa ubicada dentro de la zona federal de dicho río, es preciso aclarar lo siguiente:
Las riberas son áreas federales que delimitan espacios para mantener el régimen hidráulico de los cauces, dan estabilidad a las márgenes y regulan las crecidas para evitar inundaciones.
El derribo de la estructura a la que se hace referencia en la nota estuvo a cargo de la familia Argaez, que ocupa el predio y que cedió mil 200 metros cuadrados como una forma de contribuir a la adecuada operación del puente Metlac. Lo anterior consta en un comunicado vecinal distribuido entre la población en días recientes.
La esencia del proyecto es garantizar la capacidad hidráulica de conducción del río Tula, reduciendo los riesgos de inundaciones para la población. Por ello, en el desarrollo de este proyecto se ha cuidado evitar daños a las viviendas asentadas en dichas zonas, las cuales aún se recuperan de las afectaciones generadas el año pasado.
La Conagua reconoce la colaboración de la ciudadanía, recordando que la participación social es fundamental para garantizar la seguridad de todos.
Hoteleros agradecen apoyo del Gobierno por la realización del Costa Esmeralda Fest | #Veracruz
México, 7 Sep.- Prestadores de servicios turísticos y productores locales agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico de una de las playas más lindas del Golfo de México y posicionarla como uno de los principales destinos de la región, a través del Costa Esmeralda Fest.
Del 02 al 04 de septiembre, Tecolutla ofreció una cartelera repleta de actividades culturales y de esparcimiento, además de las maravillas naturales que ofrece esta franja costera de Veracruz, atrayendo el interés de más de 53 mil personas que abarrotaron hoteles y restaurantes de la zona.
“Un evento magno con un beneficio total para nosotros, nos da a conocer como la opción número uno en turismo y nos catapulta a un mayor desarrollo de la zona. Gracias por el gran trabajo en conjunto, por su pasión de servir, su entrega y su amor a Costa Esmeralda. Este 2023 permítanos ser parte de su gran equipo y trabajar juntos en un camino al éxito”.
Firma el documento la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Costa Esmeralda A.C., Gloria Santiago González, a nombre de hoteleros, restauranteros, taxistas, palaperos, artesanos, vendedores ambulantes, pescadores y población en general.
Programa Nacional de Reconstrucción ha invertido más de 12 mil 500 mdp en Chiapas y Oaxaca tras sismos del 2017: @sedatu_mx
El Gobierno de México, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha invertido más de 12 mil 500 millones de pesos (mdp) para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 en Chiapas y Oaxaca.
A cinco años de los sucesos y cuatro de trabajo de esta administración, se han realizado cerca de 40 mil acciones en ambos estados para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural, reportó Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción.
“Los trabajos de reconstrucción en ambos estados registran un avance de 91% gracias al esfuerzo y compromiso de instituciones y sociedad que participan en la rehabilitación de sus comunidades”, destacó. (más…)
#ConferenciaGobernador @CuitlahuacGJ | 7 de Septiembre 2022
Cuitláhuac García Jiménez
Gobernador del Estado de Veracruz (más…)
En Sonora, @GN_MEXICO_ y Aduanas de México aseguran armas tipo fusil, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres
México, 6 Sep.- En cumplimento de la Estrategia Nacional de Seguridad Publica y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron a una persona de nacionalidad estadounidense que pretendía ingresar a territorio nacional con armas de asalto, cargadores y cartuchos de diferentes calibres.
Al realizar inspecciones de prevención y vigilancia en la sección aduanera del cruce fronterizo, en la garita “Puerta de México”, guardias nacionales observaron una camioneta donde viajaba una persona del sexo femenino, proveniente de Phoenix, Arizona, Estados Unidos de América.
AI momento de ingresar por la garita, el personal de la Guardia Nacional solicito pasar a semáforo fiscal, marcando reconocimiento aduanero (semáforo rojo), motivo por el que se realizó una inspección minuciosa, asegurando lo siguiente:
- 5 armas largas tipo fusil
- 4,OOO cartuchos útiles de diferentes calibres
- 7 cargadores
En Veracruz, prisión preventiva permitió detención de feminicidas, asesinos seriales y líderes delictivos: @CuitlahuacGJ
Veracruz, 06 Sep.- Mantener la prisión preventiva oficiosa es un mecanismo para dar certeza y seguridad a los familiares de las víctimas, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al reiterar su postura a favor de esta norma.
“Cuando las fiscalías tienen argumentos suficientes contra un delincuente pueden obtener una orden de aprehensión, detenerlo y presentarlo ante un juez para que no pueda evadir la justicia”.
Como ejemplo, el gobernador refirió los casos de Marlon N o Greek N, ya que en el artículo 19 de la Constitución Mexicana se preven ya los delitos graves para proceder a la prisión preventiva, eso significa que aún se respeta la presunción de inocencia porque hay un lapso aún para dictar una sentencia en el que el abogado defensor deberá presentar pruebas a favor de su cliente.
“Es muy importante que cuando se presente ante el Juez esa persona se mantenga en prisión, es una demanda de los familiares de las víctimas. En caso de delitos, establecidos en la Constitución, se prevé el uso de la PPO”. (más…)
El huracán Kay mantendrá lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento en la Península de Baja California y Sinaloa
México 06 Sep.- Para este martes, las extensas bandas nubosas del huracán Kay, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur y Sinaloa, así como intensas rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras de los estados mencionados.
Por otra parte, el monzón mexicano que prevalece en el noroeste de México y canales de baja presión en el sureste y noreste de la República Mexicana, asociados con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tabasco, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 520 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 590 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.
Por su distancia cercana a la Península de Baja California, se extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde San Evaristo hasta Cabo San Lucas, y de Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur. (más…)
Obras de @SEDATU_mx impulsan el desarrollo de comunidades indígenas en #Nayarit
México, 05 Sep.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas a través de los proyectos ejecutados con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) como la rehabilitación de espacios públicos y centros culturales con una inversión de más de 600 millones de pesos.
La titular de la Dirección General de Desarrollo Regional de la Sedatu, Rocío Magdalena Aguilar Rodríguez, informó que desde el 2019 se han rehabilitado espacios públicos y se construyeron deportivos y centros culturales en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Huajicori, Del Nayar, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan.
“Las acciones que desarrolla la Sedatu forman parte del Plan de Apoyo a Nayarit y seguimos sumando esfuerzos para fortalecer las condiciones de las y los artesanos, principalmente el de las mujeres indígenas productoras”, enfatizó al participar en el Primer Foro para el Diálogo sobre la Cultura y Artesanías Nayaritas.
La funcionaria celebró la participación de las instituciones en este encuentro que busca retomar las necesidades expresadas por los pueblos originarios en el Plan Integral de Justicia Wixarika, O’Dam y Na’ayerim, incluyendo también al pueblo Mexicanero.
El encuentro realizado en el Parque Metropolitano de Tepic reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, impulsó la participación, el diálogo y el intercambio de ideas de los pueblos para detonar el desarrollo económico y social de las comunidades originarias que radican en Nayarit. (más…)
Conduciremos a quienes aún no asisten a clases para que regresen: @Letamaya @SEP_mx
México, 05 Sep.- Al encabezar la ceremonia cívica de inicio de actividades en la Escuela Primaria federal “Licenciado Miguel Serrano”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México y donde fuera la Casa de la Malinche, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que se buscará en sus casas a niñas y niños que aún no acuden a clases para invitarlos a que regresen a la escuela, porque es el lugar donde deben estar.
Durante su visita, donde por primera vez un titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) acude a esta escuela, ubicada a unos pasos de la dependencia, Ramírez Amaya dijo sentirse contenta por ver a las alumnas y los alumnos en clases, porque la escuela es un lugar para aprender, para convivir con los amigos y para jugar.
Acompañada del titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, confió en que durante todo el ciclo escolar las y los alumnos serán felices y aprenderán mucho de la mano de sus maestras y maestros.
En presencia de estudiantes, docentes y directivos, la titular de la SEP dijo que todos tenemos una tarea y es ver quiénes no han regresado a la escuela, porque necesitamos que estén aquí. “Hablaba con los maestros y la directora, y me decían que no les faltan muchos alumnos, unos 12 quizás”. (más…)
México concluye séptimo en V Copa del Mundo de Beisbol Sub-15 en Sonora
Con rally de cinco carreras en la parte alta del quinto rollo, la selección mexicana Sub-15 culminó en el séptimo lugar de la V Copa del Mundo de Beisbol de la categoría al vencer 11-7 a Colombia en el último juego de la fase de consolación realizado en el Estadio Héctor Espino de Hermosillo, Sonora.
El combinado nacional se encontraba abajo en la pizarra 4-6 en el cuarto rollo, sin embargo, en la parte alta del quinto episodio, Alonso Gallegos impulsó a Sergio Contreras a la registradora, para darle paso a Yustin Canizalez quien con doblete por el central, mandó a Gallegos al home.
Andrés Garza con imparable al jardín central impulsó a Canizalez, Carlos Guzmán y Daniel Montes, para las cinco carreras de la novena mexicana, para poner la pizarra 9-6. (más…)
Refuerzan @Agricultura_mex y secretarios de Desarrollo Agropecuario del país trabajo conjunto para avanzar en la seguridad alimentaria de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) acordaron reforzar el trabajo conjunto y mantener el diálogo directo para atender los retos del sector primario nacional y avanzar en la seguridad alimentaria, ante el escenario de coyuntura que se presenta a nivel global.
El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, convocó a sus contrapartes de las 32 entidades federativas a sumar y redoblar esfuerzos en el último cuatrimestre del año, con el acompañamiento de los bienes públicos, para aumentar la productividad y sustentabilidad del sector agroalimentario y las condiciones de bienestar de los productores, en especial, los de pequeña escala.
Los llamó a aprovechar de mejor manera la información estadística y medición de resultados disponibles de las actividades del sector para orientar y enfocar acciones de forma precisa y oportuna, y con ello incidir en la productividad sustentable de la producción de alimentos. (más…)
Actualizará @SEDATU_mx Programas Municipales de Desarrollo Urbano en #Veracruz
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación gobiernos locales de Veracruz, acordó la actualización de Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) a fin de reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
Durante la Firma de la Carta de Intención para la elaboración de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano de los municipios de Acayucan, Coatepec, Las Choapas y Pánuco, la directora de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu, Melina Castro Urquiza, destacó que con estos acuerdos se fortalece la planeación urbana y se promueve la participación de la ciudadanía en los procesos; especialmente de personas en situación de vulnerabilidad.
“Con estas acciones se logra implementar el PMDU con objetivos y estrategias concretas que permitan tomar decisiones para mejorar el bienestar de las y los veracruzanos. Además, se trasciende la participación ciudadana acotada a un proceso de consulta pública y se avanza hacia un proceso participativo de planeación que integre todas las necesidades”, apuntó.
Castro Urquiza explicó que el PMDU es una herramienta que permite la planeación y la regulación del uso de suelo y entre sus beneficios están la reducción de desigualdades en el territorio y mejora la calidad de vida de sus habitantes; fortalece el uso de los recursos públicos, las finanzas municipales y reduce vacíos normativos y establece reglas claras. (más…)
En BC. @GN_MEXICO y Aduanas de México detienen a persona en posesión de más de 40 mil dólares
En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Tijuana, Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron en la garita El Chaparral a una persona que pretendía ingresar al país con más de 46 mil dólares, equivalentes a 934 mil pesos mexicanos aproximadamente, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.
Al realizar inspecciones aleatorias de prevención, seguridad y vigilancia en la sección aduanera del cruce fronterizo, ubicaron un vehículo procedente de San Diego California, el cual tenía como destino Tijuana.
Durante la revisión detectaron que en la puerta del copiloto había un paquete de billetes, de origen extranjero y de baja denominación, por lo que los guardias nacionales solicitaron la documentación para su legal ingreso.
Además, abajo del asiento trasero del vehículo localizaron varios fajos de billetes de diferentes denominaciones, con suma total de aproximadamente 46 mil 850 dólares, equivalentes a alrededor de 934 mil pesos mexicanos. (más…)
Reactiva @Agricultura_mex economía en localidades rurales, con impacto en grupos de mujeres, comunidades indígenas y afrodescendientes
Con el objetivo de impulsar el bienestar de productores acuícolas de pequeña escala de especies de interés comercial, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha entregado de enero a julio de este año 50.2 millones de crías de tilapia, trucha, ostión y camarón, lo que permitirá incrementar la producción de estas unidades productivas y abonar a la seguridad alimentaria del país.
A través del Componente Recursos Genéticos Acuícolas, Semilla Acuícola 2022, a cargo del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), se entregan crías de calidad genética mejorada, provenientes de laboratorios certificados, resaltó la dependencia federal.
Indicó que, en línea con la política del Gobierno de México de apoyar a los que menos tienen, se privilegia la entrega de especies comerciales a grupos de mujeres acuacultoras, productores de comunidades indígenas y afrodescendientes, en aprovechamiento de esteros, represas y cuerpos laguneros para el cultivo de especies acuícolas. (más…)