Aprueba Senado reforma financiera que criminaliza a deudores de banca
Posted on diciembre 3, 2013, under Nacional.
Jenaro Villamil
Un conjunto de 34 ordenamientos jurídicos y una nueva Ley para Regular las Agrupaciones Financieras que conforman la reforma financiera del presente gobierno, fue aprobado en lo general con 90 votos a favor, 24 en contra y 1 abstención por el Senado de la República, donde aún se discutirán 147 reservas en lo particular.
El paquete financiero, aprobado con anticipación en la Cámara de Diputados con más de 500 enmiendas, pretende otorgarle mayores facultades a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), crea el Buró de Entidades Financieras, le otorga a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la facultad de suspender o limitar operaciones que realicen grupos empresariales y crea un régimen especial que permite la inversión extranjera en derivados de instituciones de la banca.
De acuerdo a la minuta de las reformas aprobadas, la Condusef podrá indicar cuando las instituciones bancarias contengan “cláusulas abusivas”, al tiempo que se fortalecen atribuciones de la banca de desarrollo para que “propicie el crecimiento del sector financiero”, según argumentó el senador priista José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
De acuerdo con Yunes Zorrilla, el paquete de nuevas leyes que conforman la reforma financiera evitará “disrupciones económicas”, fuga de capitales e inversiones, así como una “sana intermediación finaciera”.
Sin embargo, la senadora perredista Dolores Padierna, al argumentar en contra del paquete, argumentó que “criminaliza” a los deudores de la banca, y lo pone en desventaja ya que se permite la retención de sus bienes y el arraigo de la persona sin mediar un juicio, “tan sólo con la orden de un banquero, ya no de un juez”.