China provoca la desaceleración de la economía mundial.
Posted on septiembre 1, 2015, under Internacional, Nacional.
El impacto es particularmente llamativo en América Latina, ya que el país asiático es el principal comprador de las materias primas que ofrece esta región
Internacional
Eduardo Garzón
redaccion@lamarea.com
La economía mundial lleva meses mutando: las economías que estaban en recesión o estancadas (las occidentales desarrolladas como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania…) comienzan a crecer o a abandonar territorios negativos mientras que las que más estaban creciendo (las “emergentes”, como China, Brasil, Rusia…) han entrado en recesión o han empezado a desacelerar. Lo que ocurre es que el impulso de las primeras no compensa en absoluto el freno de las segundas, y de ahí que la economía mundial se esté contrayendo notablemente al mismo tiempo que presenta un panorama repleto de riesgos e incertidumbres.
Este punto de inflexión en la economía mundial viene explicado fundamentalmente por tres factores de especial relevancia que además están interconectados entre sí: el anunciado incremento de los tipos de interés estadounidenses, la caída de los precios del petróleo, y la desaceleración china. (más…)
Cine RNR de media noche: PLANETA EN VENTA
Posted on mayo 19, 2014, under Internacional, Política, Video.
Video Pampiroladas
Post: Gloriamlo