Resistencia en Tabasco, una bomba de tiempo
Por René Alberto López
(Febrero 20, 2014) Villahermosa.- Esta semana en Tabasco han saltado a la palestra popular dos noticias que deben importarnos a autoridades y consumidores de energía eléctrica.
Ayer nos desayunamos la noticia de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le suspendió el fluido eléctrico a las instalaciones de la Ciudad Deportiva, lo mismo que al DIF-Tabasco y al Centro de Atención del Adolescentes del DIF.
Por otra parte, el director general de Energía de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ariel Córdova Wilson dio a conocer que la deuda que enfrenta la CFE a causa de morosos asciende a cinco mil 400 millones de pesos y que ésta crece 140 millones de pesos cada mes.
Esto es, al concluir el mes de febrero el débito, ocasionado principalmente por la resistencia civil de no pago de más de 300 mil tabasqueños, andaría cerca de los seis mil millones de pesos.
En el tema del corte de luz a las dependencias hay dos escenarios por revisar. El primero de ello, que podría tratarse de una estrategia acordada con el gobierno estatal –piensa bien y acertarás—para emprender una campaña de corte masivo contra deudores, pues cultiva la percepción entre los morosos: si le cortan al gobierno, ¿qué no harán con nosotros?