Cabo Pulmo, BCS, bajo amenaza de inmobiliarias turísticas extranjeras
Posted on septiembre 24, 2014, under Noticias.
Nos oponemos a este proyecto que acabaría con los ecosistemas, advierten pobladores
Cabo Pulmo, arrecife en el Pacífico americano con más de 800 especies de fauna marina. Foto: Sanjuana Martínez
Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Domingo 21 de septiembre de 2014
Los Cabos, BCS.
La devastación que ha dejado el huracán Odile en esta zona podría ser menor, comparado con el daño que provocarían inmobiliarias turísticas multinacionales en el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, el arrecife de coral vivo más importante de la parte septentrional del continente americano.
Así lo creen ecologistas, científicos y habitantes de esta área natural protegida, reconocida como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se han unido para defenderla de la empresa estadunidense Glorious Earth Group y su socia china Sansong International Trade Group a través de La Rivera Desarrollos, BCS.
China busca apoyo de Peña Nieto para construir en Cabo Pulmo
Posted on mayo 28, 2014, under Internacional, Nacional, Política.
• Reportaje de El País, publicado el pasado 17 de mayo, revela que inversionistas chinos presionan a las autoridades mexicanas que se enfrentan a la oposición de la población local
• En riesgo 78 especies animales protegidas y dos especies de plantas que podrían desaparecer
• Crearía inevitablemente un núcleo de población de unos 440.000 habitantes que superaría la capacidad de abastecimiento de agua
Sonia Corona | El País
Regeneración. Mayo 26, 2014 México.- Los inversionistas chinos que planean la construcción del mega proyecto turístico Cabo Dorado en el sur de la Península de Baja California se han acercado al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para pedirle que respalde el controvertido plan para construir un complejo hotelero de 22.500 habitaciones en un conjunto de terrenos que colindan con el Parque Nacional Cabo Pulmo (estado de Baja California Sur, noreste de México).
Los representantes legales de la compañía La Rivera Desarrollos BCS —una asociación de la empresa china Beijing Sansong y la estadounidense Glorious Earth Group— enviaron el pasado 12 de marzo una carta al mandatario donde le informan sobre el proyecto, que organizaciones ambientales y habitantes de la región han rechazado, y le piden “su apoyo para llevar a buen éxito el proyecto Cabo Dorado”. La carta hace énfasis en la importancia del proyecto para la relación bilateral entre México y China y fue entregada a Peña Nieto y a seis secretarios de Estado.
Además de la misiva —de la que tiene copia EL PAÍS— existen una relación de comunicaciones dentro de la Secretaría de Economía que desvelan un importante interés por parte del Gobierno mexicano para que la empresa china invierta en el proyecto, a pesar de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aún no ha decidido si permite que el complejo turístico sea construido por su impacto ambiental en la región. Según un memorándum, antes de que la compañía china enviara la carta al presidente mexicano, representantes de ambos países se reunieron el 20 de enero en Pekín para discutir el tema.
Hijo del Santo lucha vs gobierno de Peña Nieto en defensa de Cabo Pulmo (VIDEO)
• Yo no represento al gobierno, represento a la gente fregada
• Agreden funcionarios federales a Hijo del Santo
TvRegeneracion
Post: Gloriamlo
Regeneración. Mayo 12, 2014.- El Hijo del Santo fue agredido por funcionarios de La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por estar en contra de que se construya en el área natural protegida de Cabo Pulmo.
El megaproyecto turístico Cabo Dorado, que se pretende edificar el parque nacional catalogado como patrimonio mundial natural por la Unesco, por ser humedal de importancia internacional bajo la Convención Ramsar y ser la reserva marina más productiva del mundo.
Cabo Pulmo en peligro, UNAM descubre información falsa
• La manifestación de impacto ambiental tiene errores graves e información falsa
• El proyecto, a realizarse en Baja California Sur, es incompatible con disposiciones locales
• Asegura un análisis del Instituto de Ecología que se subestiman las afectaciones al medio
Por Angélica Enciso | La Jornada
Regeneración. Mayo 13, 2014 México.- El complejo hotelero pretende construirse cerca del parque nacional Cabo Pulmo, considerado patrimonio de la humanidad por la Unesco. La importancia del lugar radica, entre otras cosas, en la enorme variedad de especies que habitan en la zona de arrecifes Foto: Xinhua
La manifestación de impacto ambiental (MIA) del proyecto Cabo Dorado, planeado para desarrollarse en Baja California Sur, a un lado del arrecife más conservado del océano Pacífico, Cabo Pulmo, tiene errores graves e información falsa que subestiman los impactos al medio, advierte un análisis del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Reportajes – Mexico – TeleSUR
Reportaje Cortesía de
La Nueva Televisión del SUR 2012
TeleNoticiasMX2012
Preocupa a científicos posible daño al parque Cabo Pulmo, en Baja California Sur
* Amenazan proyectos turísticos la diversidad del arrecife, afirman
Angélica Enciso L.
Periódico La Jornada / Lunes 27 de junio de 2011
Integrantes de la comunidad científica internacional expresaron su preocupación por la integridad del parque nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur, catalogado como patrimonio mundial por la Unesco. En una carta enviada al director de esa área, Kishore Rao, le pidieron incluir el tema en el programa de la 35 reunión del comité patrimonial.
Advirtieron que el sitio está amenazado por proyectos turísticos, como el de Cabo Cortés, y de bienes raíces, por lo que pidieron incluir este caso en el programa de la reunión, con el fin de discutir la protección de este lugar único.
(más…)