#OpiniónEnSerio: ¡No se debe ceder sobre comida chatarra!. ¡En México no hay un narcoestado!. ¡No han prescrito delitos de Lozoya!. @youtube
TEMAS:
1.- ¡Organizaciones de salud y alimentación recomiendan a México no ceder respecto a comida Chatarra!.
2.- ¡No AMLO, que un secretario de seguridad esté al servicio del narco no significa que Mexico haya un NARCOESTADO!.
3.- ¡Los delitos de Lozoya no han prescrito señala FGR!.
Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)
#OpiniónEnSerio: ¡Coca-Cola financió engaño!. ¡Famoso extranjero beneficiado por EPN!. ¡Plan B por COVID-19!. @youtube
TEMAS:
1.- ¡Entérate para qué Coca-Cola financió una red mundial de científicos!.
2.- ¡Entérate que extranjero habría sido beneficiado por EPN con el caso de Agronitrogenados!.
3.- ¡Habrá “plan B” por la pandemia del COVID-19!.
Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)
De Covid_19, del veneno embotellado y de los moches a los prianistas: El Lobo Estepario con @bonoradio 24 julio 2020
Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono El Lobo Estepario los viernes de 21 a 23 horas con repetición los sábados 15 horas y este miércoles a las 11:15 horas
(más…)
Las ventas de Coca Cola caen a nivel mundial
Posted on agosto 3, 2014, under Internacional, Nacional.
Durante más de un siglo, Coca-Cola Co. creyó que podía seguir creciendo mientras pusiera una de sus bebidas a “un brazo de distancia del deseo”. Pero en Estados Unidos, el consumo gaseosas está en retroceso desde hace más de una década.
Ahora, el deseo de tomar Coca-Cola también está reduciendo en otros países.
Regeneración, 1 de agosto 2014.-El crecimiento de las ventas globales de refrescos está disminuyendo por tercer año consecutivo. Como consecuencia, Coca-Cola no cumplió con varias metas de crecimiento en 2013. Por primera vez desde 1999, los volúmenes globales de gaseosas de Coca-Cola cayeron en el primer trimestre. Aunque se recuperaron en el segundo trimestre, la tendencia no es una buena señal.
Aunque la empresa con sede en Atlanta vende grandes cantidades de otras bebidas —jugos Minute Maid, bebidas energizantes Powerade, agua embotellada Dasani— básicamente sigue con un solo producto bandera. Las gaseosas carbonatadas aún representan más de 70% de sus volúmenes de ventas globales. (más…)
La mentira de la Coca Cola saludable por contener Stevia en sus ingredientes
Posted on agosto 3, 2014, under Internacional, Nacional, Política.
Stevia, es un edulcorante natural derivado de una especie de plantas nativas de América del Sur, América Central y México, más dulce que el azúcar y sin calorías. “Coca Cola Life tendrá la mitad de calorías que la Coca-Cola regular”, anuncia la corporación estrechamente ligada a Monsanto. Suponiendo que Coca Cola dice la verdad en cuanto a reemplazar los edulcorantes cancerígenos artificiales por stevia (¿transgénica?), el cambio es insignificante porque los demás componentes dañinos de sus gaseosas siguen presentes
Stevia, es un edulcorante natural derivado de una especie de plantas nativas de América del Sur, América Central y México, más dulce que el azúcar y sin calorías. “Coca Cola Life tendrá la mitad de calorías que la Coca-Cola regular”, anuncia la corporación estrechamente ligada a Monsanto. Suponiendo que Coca Cola dice la verdad en cuanto a reemplazar los edulcorantes cancerígenos artificiales por stevia (¿transgénica?), el cambio es insignificante porque los demás componentes dañinos de sus gaseosas siguen presentes
Regeneración, 2 de agosto 2014.-Además de ser un jarabe de maíz transgénico inductor de Cáncer, Autismo, Enfermedades gastrointestinales como inflamación intestinal, diarrea crónica, colitis y enfermedad de Crohn, Obesidad, Alergias, Enfermedad cardiovascular, Depresión, Esterilidad, Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Esclerosis múltiple, y ALS (Ver evidencia científica), la Coca Cola regular tiene otros ingredientes dañinos. He aquí un desglose de algunos de los peores: (más…)
Empresario de Coca Cola se apodera de isla Holbox
• Dueño de Bepensa, la embotelladora de Coca Cola en la península de Yucatán, en sociedad con inmobiliaria ARA, construirá megaproyecto turístico en área natural protegida de Yum Balam
• Comuneros son embaucados por partida doble
• En asamblea, falsos ejidatarios son presta nombres
Comuneros de Holbox denuncian despojo
Foto: Yo defiendo a Holbox
Por Sergio Caballero | Apro
Regeneración, Mayo 29, 2014 Quintana Roo, México.- La disputa por la paradisiaca isla de Holbox, ubicada en el área natural protegida Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, podría llegar a su fin el próximo 1 de junio.
Ese día está programada en Kantunilkín, cabecera del municipio, una asamblea de ejidatarios yucatecos que pretenden aprobar la división del ejido sin la anuencia de los auténticos dueños, a fin de abrirle la puerta a la empresa Península Maya Developments que pretende construir en la isla 875 villas y condominios, tres hoteles, área comercial, canales y un puerto, entre otras obras.
Coca Cola, Pepsi, Danone y Nestlé las empresas que más contaminan al planeta
Los diez grandes gigantes de la industria alimentaria emiten juntos una cantidad de gases de efecto invernadero mayor que la mayoría de países del mundo, según denunció este lunes la organización Oxfam en un informe en el que pide a estas empresas un mayor compromiso para reducir su impacto ambiental.
Regeneración, 20 de mayo 2014.-La organización asegura que las emisiones combinadas de Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg, Mars, Mondelez International, Nestlé, PespiCo y Unilever totalizan 263,7 millones anuales de toneladas de gases causantes del efecto invernadero, cifra equivalente a las del vigésimo quinto Estado más contaminante del mundo y superan a las de Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega juntos.
Oxfam afirma que las “10 Grandes” –Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg’s, Mars, Mondelez International, Nestlé, PepsiCo y Unilever– deberían ser capaces de reducir sus emisiones combinadas en 80 millones de toneladas más para 2020. Esto equivaldría a retirar de la circulación todos los coches de Los Ángeles, Pekín, Londres y Nueva York.
Cine RNR de media noche: ORO AZUL
Posted on marzo 26, 2014, under Internacional, Nacional, Política, Video.
EXCELENTE DOCUMENTAL, NO TE LO PIERDAS
Incluye que pasa en México con el agua y los involucrados.
Consumir agua embotellada engorda el bolsillo de las transnacionales que privatizan el agua con el permiso del gobierno.
Video subido por erick507simpson
Post: Gloriamlo
Radiografía de… Coca-Cola (600 ml.)
La Coca Cola
• Contiene 12½ cucharadas cafeteras de azúcar, lo que cubre de 180 a 252% de lo que un adulto debe de consumir para todo el día, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón.
• Si un niño consume una botella de 600 mililitros de Coca-Cola (el tamaño más consumido de este producto) está ingiriendo del 315 a 420% de la azúcar máxima tolerada para todo el día.
• Contiene Caramelo IV, colorante asociado al riesgo de padecer cáncer.
18 diciembre 2013. No te dejes engañar por las campañas de publicidad de Coca-Cola, que establecen vínculos afectivos con el consumo de su producto.
Observa la radiografía con la que la nutrióloga Xaviera Cabada, coordinadora de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor, nos desentraña las verdaderas características y el valor nutricional de este producto. (más…)
Enero sin coca cola
#NuevaEscuelaMexicana: Lección 0 “Desobediencia Civil Pacífica”
Coca Cola México es una empresa que “gana” millones de pesos con la compra de los mexicanos, si como empresa no tiene un posicionamiento político en favor del patrimonio de los mexicanos, como son los recursos energéticos de México, entonces los mexicanos no tenemos porque comprarles ni un producto más. (más…)