Cine RNR de media noche: Bienvenidos a Zimapán: Cementerio Tóxico
Posted on junio 24, 2016, under Video.
Afecta derrame de hidrocarburos a Villahermosa.
Técnicos especializados de Pemex realizan labores de limpieza y recolección de hidrocarburos en el río Sierra, debido al derrame detectado desde el domingo en una toma clandestina en el oleoducto que corre por la comunidad Agave-Entronque, municipio de Jalapa, a 40 kilómetros de Villahermosa. La mancha amenaza extenderse al caudaloso río Grijalva, que bordea la capital tabasqueña.
Cierran cuatro plantas potabilizadoras por la contaminación de dos ríos. Una toma clandestina en oleoducto de Pemex causó el desastre en la zona.Unos 500 mil habitantes de esa capital, afectados por la escasez de agua.
Contaminación de los ríos Sierra y Grijalva obliga a cerrar cuatro plantas potabilizadoras.
500 mil habitantes de Tabasco, sin agua tras derrame de combustible.
Reportan incendio en complejo de Pemex en Macuspana
Desalojan a unos 200 trabajadores.
Técnicos de Pemex realizan labores de limpieza del combustible derramado el pasado domingo en los ríos Sierra y Grijalva de Tabasco por una toma clandestina de un ducto de la paraestatal.
Unos 500 mil habitantes de esta ciudad se quedaron sin agua debido al cierre de cuatro plantas que potabilizan el líquido de los ríos Sierra y Grijalva –este último bordea la capital–, los cuales resultaron contaminados con hidrocarburos derramados de una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó Sergio Pulido Campos, director del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS).
(más…)
Imperialismo y petróleo: El mito del esquisto
*“Estado Unidos y otros países aumentaron su producción del 2010 al 2013 en 6.843.000 barriles diarios, muy por encima del incremento de la demanda mundial de 3.530.000 barriles diarios, y que por supuesto, es la causante de la brutal baja de precios”.
Regeneración, 16 de febrero del 2015. La baja de los precios del petróleo no se debe a la explotación petrolera de yacimientos de esquisto, sino a una política imperial de los Estados Unidos para mantener su hegemonía. Se ha sostenido insistentemente que la abrupta baja de los precios del petróleo es consecuencia de la explotación de los llamados yacimientos de esquistos “Nada más lejos de la verdad, a juzgar por las estadísticas de producción petrolera a nivel mundial, entre ellas las de la AIEE y la emitida por la firma British Petroleum”. Así loa afirma Carlos Enrique Dallmeier, en Ecoportal.
En el hilo de su argumentación Dallmeier señala que en efecto, de acuerdo a esas cifra, al comparar la producción petrolera de Estados Unidos entre el año 2010 y el 2013, vemos que aumentó en 2.451.000 barriles diarios, al pasar de 7.552.000 de barriles al día en 2010 a 10.003.000 en 2013, en tanto que la demanda mundial pasó de 87.801.000 barriles a 91.331.000 en el mismo período, con un aumento neto de 3.530.000 diarios, muy superior al incremento de producción experimentado por Estados Unidos gracias a la producción mediante la técnica del fracking.
(más…)
Piden reubicación de colonia por contaminación con metales tóxicos
Alarmantes problemas de salud por contaminación han padecido niñas, niños y familias que habitan al sur de la ciudad de Chihuahua, denunciaron este en un plantón frente a Palacio de Gobierno de la capital del estado, para exigir la reubicación de su fraccionamiento.
Regeneración, 19 de enero de 2015. Familias que habitan el fraccionamiento “Rinconada Los Nogales” al sur de la ciudad de Chihuahua capital alegan la imposibilidad de regresar a sus casas por el miedo de que aumenten las afectaciones a la salud de sus familias por la exposición cotidiana al plomo y otros metales tóxicos.
El miedo es casi una “psicósis” dicen, por ello protestan de forma pacífica, para evitar ser “cómplices” de estar “asesinando a sus hijos”, expresó un padre de familia.
Video reportaje Hugo Sadh: ‘Los Crímenes de Larrea’. Genocidio y Ecocidio en complicidad con Gobierno
El epicentro del fracking
Posted on septiembre 9, 2014, under Internacional, Nacional.
Cada día el Mundo se cae a pedazos, por culpa de los continuos movimientos sísmicos, que producen una fuerte réplica en el corazón del gran planeta Tierra. Sin darnos cuenta, lo estamos fracturando ambientalmente debido a la irracionalidad social de los Seres Humanos, que se consolida con los salvajes proyectos petroleros, mineros o gasíferos, para seguir perforando las riquezas naturales y taladrar el agonizante futuro por recorrer.
Por Carlos Fermín
9 de septiembre de 2014.-Debajo de nuestros pies, existe un Universo en expansión que no conoce la perversión del capitalismo, la avaricia de las transnacionales y la sobrepoblación que destruye el equilibrio ecológico de la Naturaleza. Por el contrario, la Humanidad se contrae en una materia oscura llena de indiferencia, apatía e irrespeto hacia los sagrados ecosistemas que yacen por obra y gracia de Gaia. Poco a poco, la corteza terrestre se convirtió en un auténtico campo de batalla que tiñe de sangre a las comunidades indígenas, a las metrópolis urbanas, y a cualquier recóndita geografía que atesore en sus suelos a los mortíferos hidrocarburos del orbe.
British Petroleum culpable del derrame de crudo en el Golfo de México en 2010
El juez afirma que BP tiene un 67 % de la responsabilidad del derrame, mientras que la compañía Transocean, propietaria de la plataforma Deepwater Horizon, que provocó el desastre, tiene un 30 % de la misma y el contratista Halliburton, responsable de la cimentación del pozo, solo un 3 %.
El juez federal estadounidense Carl Barbier ha declarado culpable del derrame de crudo en el Golfo de México en 2010 a la compañía British Petroleum (BP). En su sentencia, la empresa es tachada de “imprudente” en su conducta, informa Facua Consumidores en Acción.
5 de septiembre de 2014.-Una explosión en un pozo de extracción de petróleo de la compañía en aguas estadounidenses provocó la muerte de once trabajadores y el derrame de más de cuatro millones de barriles de petróleo al mar, catalogado como el segundo peor desastre ecológico en EE UU detrás del hundimiento del buque petrolero Exxon Valdez en 1989.
Resistencia en Ixtacamaxtitlán a mineras y proyectos de muerte
• Se verifica la concentración de comunidades más grande en la Sierra Norte de Puebla en contra mineras
• Participaron habitantes de las los municipios de Libres, Zautla, Tetela, Ixtla, Cuetzalan, Xochitlán y Zoquiapan.
Foro de comunidades y pueblos vs minera en Ixtacamaxtitlán
Regeneración. Junio 23, 2014 Puebla, Puebla.- Más de mil 500 personas tomaron parte este domingo de un foro contra la minería organizado por el Consejo Tiyat Tlali en el municipio de Ixtacamaxtitlán, donde la trasnacional de origen canadiense Almaden Minerals tiene amplias concesiones de terreno para la explotación de yacimientos de oro y plata a cielo abierto.
El acto se convirtió así, sin duda alguna, en el más concurrido de los que ha habido en el estado de Puebla para protestar por las actividades de extracción de minerales.
Coca Cola, Pepsi, Danone y Nestlé las empresas que más contaminan al planeta
Los diez grandes gigantes de la industria alimentaria emiten juntos una cantidad de gases de efecto invernadero mayor que la mayoría de países del mundo, según denunció este lunes la organización Oxfam en un informe en el que pide a estas empresas un mayor compromiso para reducir su impacto ambiental.
Regeneración, 20 de mayo 2014.-La organización asegura que las emisiones combinadas de Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg, Mars, Mondelez International, Nestlé, PespiCo y Unilever totalizan 263,7 millones anuales de toneladas de gases causantes del efecto invernadero, cifra equivalente a las del vigésimo quinto Estado más contaminante del mundo y superan a las de Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega juntos.
Oxfam afirma que las “10 Grandes” –Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg’s, Mars, Mondelez International, Nestlé, PepsiCo y Unilever– deberían ser capaces de reducir sus emisiones combinadas en 80 millones de toneladas más para 2020. Esto equivaldría a retirar de la circulación todos los coches de Los Ángeles, Pekín, Londres y Nueva York.
Fracking acabará con el agua: Obispo Raúl Vera
“La gente del norte tienen derecho al agua y con estos métodos lo que harán es acabar con ella”, expresó el Obispo
Foto: Raúl Ibáñez / Proceso
El obispo de Saltillo Raúl Vera lamentó que el gobierno del estado de Coahuila se encuentre a favor de la explotación del gas de lutitas, al considerar que la extracción acabará con el agua.
“El fracking requiere de mucha agua. Si quieren promover el respeto a los derechos humanos que empiecen por respetar el del agua”, dijo el Obispo.
El método para extraer el gas de lutitas se le denomina fracking. Se estima que por cada pozo que se perforen se deberán utilizar entre 9 y 29 millones de litros de agua.
En Coahuila se tiene previsto que se perforen alrededor de mil pozos en la región norte del estado en 2015, informó El Siglo de Torreón.
“La gente del norte tienen derecho al agua y con estos métodos lo que harán es acabar con ella”, reiteró.
Con información de El Siglo de Torreón
regeneracion.mx
Post: Gloriamlo
Protestan contra minera de EU en Chihuahua
Instalaciones de la minera estadunidense Coeur d’Alene Mines, en el municipio de Chínipas, Chihuahua. Ejidatarios de las comunidades de Palamarejo, Guazapares y Agua Salada bloquean desde el viernes los accesos y detuvieron la producción de oro y plata para exigir a la compañía responder por daños ambientales y contratar trabajadores y proveedores locales / Foto Miroslava Breach Velducea
* La acusan de provocar enfermedades a mujeres y niños por contaminación; llega la PF
Miroslava Breach Velducea / Corresponsal Periódico La Jornada / Lunes 18 de julio de 2011
Chihuahua, Chih., 17 de julio. Ejidatarios de las comunidades Palmarejo, Guazapares y Agua Salada bloquean desde el viernes anterior los accesos a la empresa minera estadunidense Coeur d’Alene Mines, en el municipio de Chínipas, para exigir a la compañía que responda por daños ambientales y problemas de salud que ocasiona al obtener oro y plata a tajo abierto. Destacaron que los niños de la región padecen “hinchazón en el cuerpo” y varias mujeres han sufrido abortos espontáneos.
(más…)