Las mentiras petroleras del gobierno
Posted on diciembre 14, 2013, under Política.
Las protestas masivas contra la privatización del petróleo tienen sustento: Pemex no es poco rentable, sino que lo han quebrado en forma deliberada. El saqueo fiscal de la renta petrolera ha derivado en su endeudamiento, al tiempo que se le exige a la paraestatal la máxima producción de hidrocarburos y se castiga el resto de la cadena productiva, para cederla al empresariado
Después de padecer durante 30 años un sistemático deterioro en su funcionamiento y en su importancia estratégica dentro del desarrollo de México, son de sobra conocidas las razones que mantienen a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una situación crítica, así como las medidas que tienen que aplicarse para superarla. Fingir desconocerlas y proponer la intensificación de la misma terapia causante del desastre para supuestamente tratar de superarlo no es más que una postura burda, un grosero insulto a la inteligencia de las mayorías.
Los primeros contratos petroleros de Peña Nieto
Sin informar a la sociedad, Petróleos Mexicanos prepara el más importante paquete de contrataciones de la última década: una nueva unidad flotante de carga, almacenamiento y proceso, 10 nuevas plataformas de producción, dos centros de mezclado y, por lo menos, 50 nuevos pozos de desarrollo. Uno de esos contratos con privados extranjeros asciende a más de 4 mil millones de pesos
En el más completo sigilo, manejado como información confidencial, está avanzando el más importante paquete de contrataciones petroleras de la última década: una nueva unidad flotante de carga, almacenamiento y proceso (FPSO, por su sigla en inglés) como el que opera en Ku-Zaap-Maloob, 10 nuevas plataformas de producción, dos centros de mezclado en donde los ultrapesados descubiertos en aguas de más de 100 metros de profundidad serán aligerados con los aceites del Litoral de Tabasco y, por lo menos, 50 nuevos pozos de desarrollo. El sexenio está comenzando con una nueva fiesta de contrataciones.
Una vez que opere el nuevo complejo, será uno de los más importantes en el Golfo de México. No todos los días se instala infraestructura de estas dimensiones. Los últimos megaproyectos en esta cuenca han sido las instalaciones para inyectar nitrógeno en Cantarell; poco antes, Thunder Horse, de British Petroleum (75 por ciento), y ExxonMobil (25 por ciento), que producen unos 250 mil barriles diarios; acaso el más reciente, que data de 2010 y es operado por Shell cerca de la frontera con México, es importante, pero sólo aporta unos 125 mil barriles diarios de aceite.
La punta de la madeja