El foro de Davos, escaparate para maquillar la desigualdad económica
Posted on abril 7, 2014, under Internacional, Nacional, Política.
• Millonarios, incrementan su riqueza y son responsables de la crisis mundial: Andy Robinson
• Un reportero en la montaña mágica. Cómo la élite de Davos hundió al mundo, es el título del libro
Regeneración. Abril 6, 2102 México.- Cada año, la élite de empresarios y banqueros que representa apenas uno por ciento de la población mundial, pero que acapara la mitad de la riqueza del planeta, se reúne en enero en alpes suizos durante el Foro Económico Mundial (WEF, por su siglas en inglés) para discutir y proponer soluciones a los problemas del mundo, incluida la pobreza y desigualdad social, pero también concretan negocios y lanzan iniciativas de filantrocapitalismo para rescatar países en desgracia económica o devastados por fenómenos naturales, como ocurrió con Haití por el terremoto de 2010, que incrementan en varios ceros sus fortunas.
Son los Davos men, los hombres de Davos, que deben el mote al pueblo suizo con hospitales de tuberculosos donde Thomas Mann ubicó su novela La montaña mágica para describir la decadente burguesía europea de inicios del siglo XX. Son los responsables de la crisis financiera de 2008-2009 de la que salieron incólumes, retratados por Andy Robinson en el libro Un reportero en la montaña mágica. Cómo la élite de Davos hundió al mundo y el cual escribió a raíz de la cubertura que hizo del WEF en los últimos siete años como corresponsal del diario español La Vanguardia.
Pulso crítico: Ley “Calderón-Peña”
J. Enrique Olivera Arce / octubre 2, 2012 – http://pulsocritico.wordpress.com
Antes de aceptar reformas neoliberales a la legislación laboral vigente, valdría la pena echar un vistazo a la crisis que en todos los órdenes de la vida nacional, hoy amenaza al reino de España.
Con el mismo argumento de modernidad, productividad, competividad y crecimiento económico para intentar paliar la crisis global, se revivió la lucha de clases bajo otros esquemas, otros modos de ver y hacer las cosas en las que el gobierno, imprimiendo recortes a conquistas y derechos de los trabajadores que culminaran con la precariedad del empleo y un desempleo cercano al 25 por ciento de la población, abrió la Caja de Pandora.
J. Enrique Olivera Arce / octubre 2, 2012 – http://pulsocritico.wordpress.com
(más…)