La escandalosa impunidad del asesinato con drones

Posted on febrero 25, 2014, under Internacional, Opinión, Política.

Por: Silvia Arana | Rebelión

Se estima que el 98% de las víctimas de ataques con drones son civiles.

El uso de la violencia, ya sea en los ataques con drones, ya sea en el encarcelamiento y la tortura en prisiones como Guantánamo, podríamos decir que ha devenido parte de la cultura estadounidense post 11 de septiembre de 2001. En nombre de la lucha contra el terrorismo, EE.UU. ataca sistemáticamente con drones, o aviones no tripulados, a Pakistán, Yemen y Somalia; y también ha usado drones en las invasiones militares de Afganistán, Irak y Libia.

El Buró de Periodismo Investigativo [1] estima que el 98% de las víctimas de ataques con drones son “daños colaterales”, es decir, civiles. Aunque el gobierno de EE.UU. enfatice la efectividad de los ataques con drones… la realidad es otra. El nivel de precisión de los drones es muy bajo; fluctúa entre 1.5 y 2%.

Un artículo del Buró de Periodismo Investigativo, una organización independiente, de enero de este año dice: “Hace cinco años, el 23 de enero de 2009, un drone de la CIA destruyó una casa en Pakistán. Era el tercer día de la presidencia de Obama, y el primer ataque encubierto del nuevo comandante en jefe. Los reportes iniciales afirmaban que habían muerto diez militantes, incluyendo combatientes extranjeros. Pero muy pronto comenzaron a surgir reportes de víctimas civiles; luego se confirmó que hubo al menos nueve civiles muertos, la mayoría de ellos eran miembros de una misma familia. Hubo un sobreviviente, un adolescente de 14 años, Fahim Qureshi, con heridas espantosas, incluyendo fragmentos de metal en el estómago, fractura de cráneo y la pérdida de un ojo. Poco después, en ese mismo día, la CIA arrasó otra casa; un nuevo error. En el ataque murieron entre cinco y diez personas, todos civiles. [2] “

(más…)