La “contrarreforma” agraria, pérdida de soberanía y extinción del campesino

Posted on enero 23, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

Acorralado desde hace décadas, ahora se le dice al campesino que no tiene salvación. En el adiós al actor que protagonizó la Revolución Mexicana también se empeña la soberanía alimentaria que, aunque se trate de un asunto de seguridad nacional, los gobiernos entregan a las trasnacionales. Aún por verse si el fin del ejido y la propiedad colectiva sólo generará más parias o provocará un movimiento organizado.

CampesinoPodemos entonces decir, al observar cómo la “revolución mexicana” sepulta su credo “agrarista”: “¡Que los muertos entierren a sus propios muertos!”

Por: José Luis Calva

Los saldos de la contrarreforma agropecuaria iniciada por Miguel de la Madrid, con sus cambios y adiciones a la Ley Federal de Reforma Agraria del 29 de diciembre de 1983, y llevada hasta sus últimas consecuencias por la “modernización” salinista, coronada con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, son impecables e implacables. La pérdida económico-estructural de la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, y la creciente dependencia de la seguridad nacional de un veleidoso mercado internacional de alimentos, sometido a la ley de la piratería, al legendario “dejar hacer, dejar pasar” de las cosarias corporaciones y la esquizofrenia especulativa de los bucaneros financieros de los mercados de futuros de materias primas son algunas de las secuelas más elocuentes de la estrategia rural neoliberal de tierra arrasada.

La vieja utopía de la autosuficiencia, la seguridad nacional y la soberanía alimentaria del Estado nacionalista, basada en la producción interna, devino en un “mito genial”, para usar la expresión del Chicago Boy Pedro Aspe (maestro, jefe y consejero de Luis Videgaray, de quien, por cierto, se dice que su desmesurada arrogancia, en contraste con su artificiosa humildad mostrada ante los reflectores circenses mediáticos, y su anticipada ambición principesca, lo orilló a cometer el temprano e insolente parricidio político en contra de su mentor).

(más…)