Gas shale, una falsa solución energética para México: ONG’s
Posted on octubre 14, 2013, under Internacional, Nacional, Política.
19 de agosto de 2013
Alertan de impactos negativos sociales, económicos y ambientales.
México, D.F.- México debe prohibir la explotación del gas shale porque violenta el derecho humano de acceso al agua, debido a que el procedimiento para su extracción requiere grandes cantidades del líquido, contamina los acuíferos y contribuye al calentamiento global, denunciaron organizaciones ambientalistas y de investigación que integran la Alianza Mexicana Contra el Fracking (1).
En conferencia de prensa, Claudia Campero de la organización Blue Project Planet y Food & Water Watch señaló que “de abrirse los 20 mil pozos anuales para extraer el gas shale que se están planteando, se requeriría una cantidad de agua equivalente a la del consumo doméstico de entre 4.9 y 15.9 millones de personas en un año”.
El gas shale -también conocido como gas de pizarra o de lutita- se encuentra atrapado en sedimentos de rocas en las que abunda un mineral llamado “esquisto” entre otros, y que se ubican en profundidades de mil a cinco mil metros. El proceso para su extracción se conoce como fractura hidráulica o fracking que consiste en perforar la roca mediante la inyección de una mezcla de agua, arena y sustancias químicas a presión.