¿Insuficiente?, no: fracaso. Política social = más pobreza. ¿Dónde quedó el presupuesto?.

Posted on julio 28, 2015, under Opinión.

La Jornad / México SA / Carlos Fernández-Vega

Pobreza extrema 3 Asentamiento irregular en Iztapalapa, ciudad de MéxicoFoto Francisco Olvera

Dice el inquilino de Los Pinos que es evidente que la política social no ha sido suficiente, aunque sí para contener el incremento de la pobreza, sí para evitar que ésta creciera (sic con sello oficial). Lo anterior, en microscópica cuan obnubilada referencia al informe 2012-2014 del Coneval, es decir, el relativo a la pobreza en el primer bienio de Enrique Peña Nieto.

Pues bien, de entrada más que obvio resulta el fracaso de lo que en Los Pinos llaman política social (la actual y la de los cinco gobiernos anteriores), y más que grotesco afirmar que aquella sí evitó el crecimiento de la pobreza en el periodo de referencia. Sólo hay que revisar el citado informe del Coneval para constatarlo. (más…)

Crecimiento insuficiente. ¿Por el camino correcto?. Se complica el panorama.

Posted on mayo 15, 2015, under Opinión.

EPN_leyendoSí, México va por el camino correcto.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Recortes por aquí, caídas por allá y falta de crecimiento real y sostenible por todas partes no parecen dar sustento a la versión oficial sempiternamente rosa de que México va por el camino correcto, y mucho menos a aquella que presume que la economía mexicana tiende a crecer. Treinta meses después de su llegada a Los Pinos, el grupo que aseguró saber gobernar arroja resultados francamente raquíticos.

Entre lo más reciente destaca el informe del Inegi sobre el comportamiento industrial en el país, el cual, como bien advierte el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), lo único que deja claro es que la recuperación se mantiene pendiente, que el comportamiento económico nacional, amén de modesto, a todas luces resulta insuficiente y poco sustentable en los próximos meses, y que la magra evolución de la economía del vecino del norte sólo complica la de por sí poco grata perspectiva para el resto del año. (más…)

Para abajo, otra vez. EPN-Videgaray: 3-0. Seis tristes inquilinos.

Posted on abril 10, 2015, under Opinión.

qqqqqq

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Por tercer año consecutivo la meta oficial de crecimiento económico se fue al caño. El machacón discurso de las reformas como tabla de salvación nacional no trascendió la propaganda, porque la realidad se encargó de ello: en 2013 tal estimación se desplomó, en 2014 se hundió y en 2015 va que vuela para acabar en el mismo sitio que en el par de años citados.

Con las reformas, se ha repetido hasta el cansancio, México despegaría y al finalizar el sexenio peñanietista la economía reportaría una tasa anual promedio de crecimiento económico de 5 por ciento. En la primera mitad del gobierno que salva al país tal promedio anual, en el mejor de los casos, llegaría a 2 por ciento, de tal suerte que resulta enorme el trayecto para cumplir el citado compromiso. (más…)

Economía desinflada. Recortan estimación. Agua privatizada.

Posted on marzo 6, 2015, under Opinión.

EPN Santa Anna

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Por tercer año consecutivo se desinfla la alegre estimación gubernamental en materia de crecimiento económico y, por lo mismo, de bienestar social. Transcurridos apenas dos meses y unos cuantos días del presente año, la perspectiva adquiere tonalidades color naranja, y se mantiene en el éter aquello de reconsiderar hacia dónde nos dirigimos (Peña Nieto dixit).

Para su primer año de estancia en Los Pinos, Enrique Peña Nieto prometió un crecimiento económico de 3.5 por ciento, pero en los hechos a duras penas alcanzó una tercera parte. Ya con el efecto de las reformas estructurales aprobadas y en consideración por el Poder Legislativo, el susodicho comprometió un avance de 3.9 por ciento, aunque con las uñas registró 2.1. Para 2015 ofreció 3.7 por ciento, pero a escasos dos meses y días la proyección de los especialistas no pasa de 3.08, en vías de empeorar. (más…)

Economía en reversa. Realidad 3, Videgaray 0. ¿Dónde compra EPN?.

Posted on enero 23, 2015, under Opinión.

Mientras la economía sigue en retroceso los políticos neo porfiristas continuan haciéndose como el “Lozano Lolo”. RNR
El porro en la baba-foto-Jose Antonio Lopez

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Sin reformas relevantes, estimaron los genios de palacio, la economía mexicana no crecería más allá de 3-4 por ciento en promedio anual, proporción, si bien envidiable –según decían–, a todas luces totalmente insuficiente para hacer frente a los retos que nos hemos propuesto y cumplir a cabalidad con las metas de desarrollo por alcanzar.

Por lo anterior pusieron manos a la obra y vertiginosamente llenaron un costal con reformas relevantes –la energética como la mamá de los pollitos– para que el país creciera a la velocidad del sonido y en una proporción nunca antes vista. Se lo entregaron al Congreso para su formal aprobación y ¡labor cumplida! Sólo era cuestión de meses –porque no se trataba de magia– para concretar el gran salto hacia adelante y el cambio se refleje en los bolsillos de los mexicanos. Y se sentaron a esperar. (más…)

Para recordarle a Peña Nieto la memoria en materia energética.

Posted on julio 28, 2014, under Video.

Lula: patada al hígado Brasil anota, México no Senado: Mundial 2018

Posted on junio 11, 2014, under Opinión.

Lula de Silva 400px-Lula_-_foto_oficial05012007_editFoto archivo.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

En pleno ambiente mundialista, y con la verde amarela de vestimenta, el ex mandatario brasilero Lula metió el primer gol en la portería hepática del gobierno mexicano: “me fui a enterar de los fundamentos económicos mexicanos y todo es peor que en Brasil… no hay ningún indicador comparable a los nuestros… México ofrece números nada comparables con los de Brasil en materia económica y social”.

El ego neoliberal mexicano fue sacudido por Luiz Inácio, quien, a pesar de que sus dos periodos de gobierno no fueron la octava maravilla, puede presumir que logró avances mayores a los registrados en la segunda mitad del sexenio foxista y en los primeros cuatro años del inefable Felipe Calderón, aunque es necesario resaltar que el ex líder sindical lleva toda la ventaja en el comparativo con el dúo dinámico del panismo, pues éste resultó una verdadera desgracia para los mexicanos. (más…)

Leyes secundarias y PTU. Trabajadores, sin reparto. EPN exenta a consorcios.

Posted on mayo 5, 2014, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Con la novedad de que el inquilino de Los Pinos ha propuesto a senadores y diputados que los trabajadores del sector queden fuera de los presuntos beneficios derivados de la “reforma” energética privatizadora, que “nada privatiza”, y lo ha hecho mediante la cancelación de uno de los mecanismos laborales que, de una u otra suerte, permiten el reparto proporcional de las ganancias del capital en un periodo dado.

En su Iniciativa de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, una de las que dan cuerpo al paquete de leyes secundarias en materia energética entregado al Congreso el pasado 30 de abril, Enrique Peña Nieto propone “exceptuar” a las empresas privadas que participen en el jugoso negocio petrolero de la obligación legal de repartir entre los trabajadores una proporción de sus utilidades (PTU), bajo el pretexto de que tales consorcios realizarán las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos “por cuenta de la nación”, amén de que “en los contratos que se celebren deberá reiterarse la fórmula constitucional sobre que los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad” de ella misma. (más…)

Economía: ni fu ni fa. Mayores impuestos. Menor recaudación.

Posted on abril 9, 2014, under Opinión.

Esto sí es “mover a México” o ¿creyeron que el PRI movería a la economía?. RNR
PRIvados1

La Jornada / México SA /Carlos Fernández-Vega

Dos noticias divulgó ayer el Fondo Monetario Internacional: la buena, que, según él, la “recuperación” económica internacional adquiere “un alcance más amplio”, aunque los riesgos “no han desaparecido del todo”; la mala, que la economía mexicana ni fu ni fa, pues su pronóstico de “crecimiento” no cambia con respecto al de enero pasado, es decir, el mismo de octubre de 2013, de tal suerte que de cumplirse la estimación del FMI la tasa anual promedio en la primera mitad del actual gobierno no pasaría de 2.5 por ciento, con todo y los “efectos positivos” de las “reformas”.

La economía mexicana, pues, se mantiene estática, y a los voceros oficiales y oficiosos no les queda de otra que cacarear como buena nueva que la proyección de “crecimiento” para 2014, ya con las “reformas” palomeadas, es de apenas 3 por ciento, cuando en los hechos y para efectos prácticos tal proporción sólo representa la mitad del mínimo necesario para “mover a México”, según promesa del inquilino de Los Pinos, y comenzar a salir del hoyo en el que el país lleva hundido tres décadas, y contando. Entonces, con mucho ánimo y una buena dosis de optimismo, la buena nueva para el país sería que la estimación del FMI no cayó aún más. (más…)

Las mentiras de Peña Nieto

Posted on agosto 24, 2013, under Opinión, Política.


Peña durante su mensaje en cadena nacional sobre la reforma energética.
Foto: Especial

José Gil Olmos
21 De Agosto De 2013
Análisis

MEXICO, D.F. (apro).- Enrique Peña Nieto engaña y sus mentiras buscan ser ocultadas con una efectiva estrategia de comunicación que le permite seguir mintiendo a través del control absoluto de la información en televisión, a través de campañas que nos hacen recordar la antigua práctica de los sofistas de hacer de una patraña una verdad.

En menos de un año las promesas que hizo Peña Nieto, primero como candidato del PRI y luego como presidente, a través del Pacto por México, se han ido desmoronando hasta tomar su verdadera fisonomía.

Las recientes noticias no dejan dudas de que el presidente priista ha mentido. Cuando arrancó su gobierno en diciembre pasado aseguró que la economía del país iba viento avante y así se mantendría para combatir la pobreza.

(más…)